Casanare Noticias

La persona asesinada el pasado fin de semana en el municipio de Maní, presentaba antecedentes penales por varios delitos. Así lo reveló el comandante encargado del Departamento de Policía Casanare, coronel Óscar Álvarez.

El oficial explicó que esta persona tenía anotaciones en el SPOA, por concierto para delinquir, hurto y homicidio, incluso señaló que había estado privado de la libertad.

Como se conoció Albeiro Corredor Martínez González, fue víctima de 2 sujetos que se movilizaban en motocicleta, quienes le propinaron 4 impacto de bala, cuando transitaba sobre el mediodía en una moto por el casco urbano de Maní.

El coronel igualmente mencionó que la víctima de 52 años, aproximadamente, hacía poco había llegado a la población. Se desempeñaba como conductor de un tractor, en una finca de esta localidad.

Permaneció un mes de receso laboral. Tiempo durante el cual poco salía de su residencia. Retomó sus actividades el primero de julio y el 03 fue asesinado.

Calificó como un hecho desafortunado este homicidio, pero consideró que no guarda relación con las otras muertes violentas, que se han presentado en Maní en los últimos meses.

Sobre la investigación para dar con el paradero de los responsables, sostuvo que se están analizando las cámaras de seguridad, que hay en el sector donde ocurrieron los hechos.

Sin embargo aclaró que el crimen ocurrió en una zona muy cercada a una de las salidas del pueblo, lo que le facilitó a los sicarios su huida y perderse del radar de las autoridades.

 

 

Los trabajos en la construcción del puente sobre el Caño Usívar fueron objeto de una suspensión temporal, por temas netamente preventivos. Así lo explicó el secretario de infraestructura de Yopal, ingeniero Álvaro Rivera.

Esta obra ubicada en la vía a San Rafael de Morichal, tiene un costo de 2.060 millones, según lo señaló el funcionario, quien agregó que a la fecha presentar un avance del 70 por ciento y se esperaba tenerla terminada el 15 de julio.

Sin embargo, precisó Rivera que atendiendo sugerencias de orden técnico, el pasado jueves 29 de junio se decidió hacer la suspensión temporal de los trabajos, para evitar imprevistos ocasionados por posibles crecientes del mencionado afluente.

Manifestó que durante la temporada de lluvias, una creciente del Caño Usívar es imposible controlarla. Esta situación afectaría indefectiblemente el proceso de fundición de las vigas, lo que haría perder este trabajo, además de generar costos adicionales por imprevistos.

Se decidió, entonces, que el contratista funda esas vigas como si tratase de un proceso de prefabricación y una vez estén listas, montarlas encima de los estribos y con eso se conjura cualquier situación adversa o contratiempo alguno.

En términos técnicos la decisión tomada, según los aseveró el secretario de infraestructura, es un ajuste modificatorio, por lo que recalcó que en ningún momento se abandonó la obra, ni tampoco se ha presentado una falta de planeación, simplemente es una medida de orden técnico para evitar contratiempos.

Sobre la línea temporal que pueda tardar este trámite, precisó que esta semana debe estar listo, revisado y aprobado en el plano local. Luego se enviará al DNP, porque los recursos invertidos provienen de regalías y la autoridad nacional debe avalar estos ajustes.

Una vez el DNP dé el visto bueno se retoman las labores. En este punto también hizo una serie de aclaraciones. Era necesario realizar este proceso en aras de incurrir en hechos cumplidos.

Añadió que el contratista había podido avanzar con la obra, pero jurídicamente y teniendo en cuenta que nos encontramos en temporada preelectoral, la situación se podría prestar para malos entendidos o inconvenientes, por eso lo más razonable era hacer una suspensión transitoria.

Finalmente sostuvo el ingeniero Álvaro Rivera que esta situación fue socializada con el presidente de la veeduría y la presidenta de la junta de acción comunal de San Rafael de Morichal, por lo que la ciudadanía que reside en esta zona rural cercana al casco urbano de Yopal, estaba enterada de la medida y puntualizó que hay actas de esta actividad.

El 02 de julio perdió la vida en accidente de tránsito ocurrido en Villanueva, la señora Laurencia Perilla Acevedo de 85 años edad. Los hechos ocurrieron en la carrera 12 con calle 22 de esta localidad.

El siniestro vial sucedió sobre las 4:50 de la tarde. En el mismo se vieron involucrados una motocicleta de placas KAR95G, en la cual se movilizaban dos menores de edad y un triciclo conducido por la señora Perilla Acevedo.

Como resultado de este incidente las dos menores de edad y la adulta mayor resultaron lesionadas y fueron atendidas en el hospital local, sin embargo la señora Laurcencia Perilla falleció posteriormente.

Las autoridades por su parte procedieron a recolectar la evidencia física y los elementos probatorios del suceso fatal. Se conoció igualmente que solicitaron las valoraciones médicas legales que se aplican para estos casos.

Así mismo se elaboró el respectivo informe policial, que fue entregado a la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey. De todas formas la investigación sigue su curso para tratar de esclarecer estos hechos, donde perdió la vida esta señora octogenaria.

 

Para el segundo semestre de este año la comunidad de Senderos de Santa Marta, contará con el servicio de alumbrado público. Así quedó establecido durante el acto de socialización del proyecto, que contempla la expansión de redes eléctricas e iluminación LED, por un valor superior a los 700 millones de pesos.

El gerente de Sayop, Christian Martínez, explicó que esta inversión, financiada con recursos de regalías del Municipio, incluirá la construcción de 2 kilómetros de redes de baja tensión y la instalación de 63 luminarias LED.

La iniciativa beneficiará también a los habitantes de Mi Nueva Esperanza, asentamiento humano que queda contiguo a Senderos de Santa Marta.  

Según los cálculos de Sayop, la obra estará lista en un término de tres meses.

Martes, 04 Julio 2023 07:16

Yopal prepara la semana de la juventud

La Alcaldía de Yopal anunció la realización de la semana de la juventud. Actividad que se desarrollará del 25 al 27 de agosto y que es liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Silvia Vega.

Miguel Contreras, director de la Oficina de Juventudes del municipio, precisó que desde este despacho se viene escuchando a los voceros de la juventudes, al igual que gestionando el apoyo de instituciones públicas, para realizar un buen evento.

Dentro de la programación se tiene previsto un torneo relámpago de varias disciplinas deportivas, como fútbol 5 para damas; fútbol 9 rama masculina; voleibol; baloncesto y ajedrez.

Las competencias de dividirán en 2 categorías. Una va de los 14 a 19 años y otra de 20 a 28. Los encuentros se desarrollarán entre los días sábado 25 y domingo 26 de agosto.

Quienes deseen participar pueden inscribir antes del 29 de julio, en el enlace:https://drive.google.com/drive/folders/1YT7ZZcd6Ylchu7EtJRjwvNjZ38Eff_d0?usp=sharing.

También se realizará un rally el 25 de agosto, donde equipos de 10 integrantes de las diferentes instituciones educativas, deberán completar desafíos relacionados con el tema ambiental.

La semana también contará con un espacio para la cultura. La propuesta es descubrir nuevos talentos, en colegios, universidades y jóvenes en general.

El cierre de inscripciones será el 07 de julio. Los interesados deben enviar un video mostrando su talento y llenar un formulario, que encuentran en el enlace:   https://forms.gle/S7ipaQfVRtELfhqSA. Las modalidades son canto, baile y teatro.

Finalmente el comité de promoción de cultura de paz, hará una puesta en escena con la participación de 3 grupos juveniles. Akelarre, que es una organización femenina; Corporación Guadalupe y Arche.

Las tres entidades se encuentran articuladas con la Generación V+, Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas y la JEP, a fin de generar sensibilización frente a las recomendaciones de la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.

 

Interés indebido en la celebración de contratos, prevaricato por omisión y falsedad en documento privado, son los tres delitos de los cuales se le acusa a Eduar Leandro Quevedo Granada, quien hasta el mes de abril se desempeñó como secretario de desarrollo social, del municipio de Maní.

La denuncia fue interpuesta en la sede de la Fiscalía en Yopal por Pablo Rodríguez Segovia, quien en diálogo con los medios de comunicación aclaró que hubiese preferido contarle de la situación de manera personal al alcalde, Jersson Esneider Montoya Hoyos.

Sin embargo, precisó que no fue posible porque en esta población desde hace más de 6 meses Maní no tiene autoridad municipal. “Hay un funcionario como secretario de gobierno, como alcalde encargado, y ahora como secretario de desarrollo social, encargado”, comentó Rodríguez Segovia.

El diploma falso

La adulteración del título de administrador de empresas otorgado por la Universidad de los Llanos de Villavicencio y que Eduar Leonardo presentó como soporte para acceder al cargo de secretario de desarrollo, resultó un completo fraude.

La adulteración del mismo se pudo corroborar mediante Derecho de Petición, que según Pablo Rodríguez, fue dirigido por un ciudadano maniceño al alma máter.

El denunciante explicó que desde el claustro universitario manifestaron que en la base de datos de los egresados de dicho programa académico, no figuraba Eduar Leonardo Quevedo Granada.

Sin embargo se mantuvo en el cargo desde enero hasta abril del presente año. Pero con esta misma documentación se desempeñó por más de 2 años como asesor de distintas secretarías, según los indicó Rodríguez Segovia.

Agregó que el tema más complejo, es quién va a responder al municipio por los contratos firmados por  Quevedo Granada y las actuaciones que haya desempeñado durante el tiempo que estuvo como secretario de despacho.

“Los secretarios de despacho tienen unas funciones, como supervisores de los contratos que se ejecuten a través de sus despachos y si la persona no es idónea, la pregunta es ¿quién nos va a responder por esos contratos que el firmó?” insistió Pablo Rodríguez.

Indicó además que durante la denuncia aportó al ente investigador lo decreto de nombramiento, los soportes de la hoja de vida que se ingresan a la plataforma del Sigep.

También el derecho de petición que se remitió a la Universidad de los Llanos, donde le solicita que acredite si Eduar Leonardo Quevedo Granada es egresado, así como la respuesta negativa del centro de educación superior.

Acotó igualmente que desde cuando era asesor acreditó la misma documentación y en ese momento se pasó los controles de las oficinas de la Administración municipal encargadas de revisar la autenticidad de la información allegada.

Por eso consideró que es una responsabilidad compartida, que está en cabeza del alcalde porque es el burgomaestre quien toma la decisión de contratarlo.

Finalmente puntualizo que hizo la denuncia para evitar “que a futuro estas situaciones no se vuelvan a presentar, para que los corruptos que quieran hacer los mismo, al menos los piensen antes de actuar”.

Un absurdo accidente que se registró en el municipio de Aguazul, cobró la vida de un joven de 28 años, quien se movilizaba por un concurrido sector de la capital arrocera de Casanare.

El siniestro vial ocurrió este sábado primero de julio a las 6:30 de la tarde, en la calle 15 con carrera 17. La víctima, Milton Albeiro Espinel Cáceres, conducía una motocicleta, cuando de manera intempestiva otra motocicleta los impactó por detrás.

Producto del choque perdió la estabilidad de su vehículo y terminó estrellándose contra un automotor que se encontraba estacionado, en el lugar. El violento impacto hizo que Espinel Cáceres rebotara y se golpeara contra el pavimento.  

Las personas que se movilizaban en la motocicleta que originó la colisión resultaron ilesas., sin embargo Milton Albeiro, quien fue llevado al hospital Juan Hernando Urrego, pese a los esfuerzos del personal médico, falleció.

La primera hipótesis apunta que el exceso de velocidad fue una de las causantes de este accidente, que tuvo un desenlace fatal.

Un nuevo hecho de violencia sacude el municipio de Maní. Sobre las 11 de la mañana un hombre de 52 años de edad, fue atacado con arma de fuego mientras se movilizaba en su motocicleta, por individuos  a bordo de una moto de alto cilindraje XTZ 125, color negra.

El ataque sicarial se presentó cerca de un sitio conocido como El Ancianato. Según se conoció la víctima identificada como Albeiro Corredor Martínez González recibió 4 impactos de arma de fuego, que le causaron la muerte de manera instantánea.

Martínez González, era oriundo de Puerto López (Meta) y era conductor de tractor y residía en Maní en la calle 11 con carrera 12.

 

Viernes, 30 Junio 2023 22:15

Frank perdió su lucha contra el cáncer

Frank, el reconocido artesano que por muchos años trabajó en la esquina del Palacio de la Pizza, falleció este 29 de junio a las 2 p.m. en Bogotá, tras una larga lucha contra el cáncer. Su partida ocurrió mientras se encontraba internado en una clínica de la capital de la República.

 

Durante casi dos décadas, Frank hizo presencia constante en esta esquina de la carrera 20 con calle 11 de Yopal.

 

Frank de 42 años era oriundo de Villavicencio, su esposa era bogotana y juntos tenían dos hijos.

 

Si bien se sabía que padecía cáncer, la evolución de la enfermedad y su desenlace final era incierto, se estima que estuvo recluido en un centro hospitalario de Bogotá durante aproximadamente 20 días, antes de su deceso.

 

Ante el sacrilegio perpetrado el pasado 19 de junio, al sagrario del oratorio San Juan Pablo II de la capital departamental, la Diócesis de Yopal excomulgó a los autores de esta afrenta.

 

La medida de orden religioso fue firmada por el obispo Edgar Aristizábal Quintero.

 

Para la Iglesia la comunión es lo más sagrado y la suma de toda la fe católica, por eso quien arroje por tierra los elementos sagrados, se los lleve o los retenga, incurre en una excomunión latae sententiae (amplio sentido).

 

Por el momento el sagrario permanecerá cerrado, hasta que el obispo diocesano realice una ceremonia de reapertura, como acto de desagravio.