Este fin de semana Hato Corozal celebra el XXII Festival Internacional de La Soga
Escrita por Casanare NoticiasEl 14 de diciembre, el Municipio de Hato Corozal cumplió 61 años de vida administrativa, según la Ordenanza N. 25 de 1956 del entonces Consejo Administrativo de Boyacá, la cual en su artículo tercero ordenó lo siguiente: “Trasladese la cabecera del municipio denominado Manare, por haber sido destruido el poblado, al sitio llamado Hato Corozal, quedando con este nombre la extensión municipal del extinguido municipio” por esta razón la administración “Sencillamente Corozaleño” en cabeza del alcalde Alexander Martínez Parra invita a los hato corozaleños, amigos y vecinos del Municipio a participar de la celebración del 61 aniversario el próximo fin de semana.
El sábado 16 de diciembre se realizará el Día de la Llaneridad, que iniciará con un despertar llanero y cabalgata por las principales vías del Hato Corozal y culminará con un acto protocolario y reconocimiento a llaneros natos del Municipio, posteriormente concursos de soga, artesanías, gastronomía, vaquería y jaripeo en la manga de coleo, y para finalizar la jornada en Villa Olímpica a partir de las 5 de la tarde el XXII Festival Internacional de La Soga, que cerrará con una gran noche de fiesta encabezada por Leonel Bravo “El Ñemerito de Achagua”, Banda Fiesta y Joel Sound.
El domingo 18 de diciembre empezará con alborada, a las 9 de la mañana misa en la parroquia Nuestra Señora de Manare y en la noche cierre con fiesta y la participación de artistas como Jimmy Gutiérrez, Las Villas del Vallenato, Carranga Show y otros.
Últimos de Casanare Noticias
- Aeropuerto El Alcaraván de Yopal avanza hacia su internacionalización
- Mantenimiento de la vía a El Garzón registra avance de 6 kilómetros
- Proceso de elección del secretario del Concejo de Yopal fue suspendido por seis días: pruebas escritas se extraviaron
- Mañana jueves se adelantará jornada de donación de sangre en Yopal
- Convenio entre Alcaldía de Yopal y Ecopetrol permitirá la pavimentación de tres kilómetros de la vía a El Palmar