Cerca de 22 mil estudiantes de colegios públicos de Yopal, iniciarán clases este lunes 29 de enero, sin servicios de restaurante escolar, ni seguridad privada, esperando que finalice la Ley de Garantías y se permita concluir el proceso de licitación que está en marcha para la contratación de estos servicios.
A pesar del corto tiempo para efectuar el proceso contractual de la nómina que cubra la canasta educativa, “se cumplió con la contratación de docentes, administrativos y servicios generales, y quedo avanzado el proceso de licitación para el contrato de seguridad privada y restaurante escolar, esperando que se de en marzo”, afirmó Gloria Flórez Guerrero, secretaría de Educación de Yopal.
Reiteró la funcionaria que, aunque el Ministerio de Educación no lo reconoce, se están buscando los recursos para prestar el servicio debido a que el sector rural es el más afectado.
Mientras tanto, este despacho planea contar con el apoyo de la Policía Nacional para hacer presencia en horas pico y hacer rondas constantes hasta que se cuente con la contratación de la seguridad privada.
De otra parte, rectores del municipio invitan a los padres de familia a cumplir con la pronta matricula de los estudiantes para alcanzar la meta de 32 mil menores de edad en las aulas escolares.
Por su parte, Luis Servando González, rector del colegio Técnico Ambiental y vicepresidente del Sindicato de Rectores de Casanare, dijo que, “se espera la visita a la capital casanareña de una comisión del Ministerio de Educación, la primera semana de febrero, para revisar las necesidades expresadas en las manifestaciones que hemos realizado anteriormente”.
Reiteró Servando González que, los 24 rectores de Yopal, proyectan visitar al Ministerio para presentar un plan de trabajo que garantice el cumplimiento de las necesidades que se presentan en el municipio.
También, el licenciado reconoce el esfuerzo que adelanta la administración municipal en cabeza de Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, para suplir algunas de las necesidades del sector educativo.