Los Operadores Sociales de la Estrategia Unidos dieron inicio a la convocatoria dirigida a colombianos que quieran ser parte del equipo de cogestores sociales y cogestores sociales étnicos, perfil que implica realizar el acompañamiento social y comunitario a más de 1 millón de hogares que buscan superar su condición de pobreza y que se apoyan en esta Red creada por el Gobierno Nacional para lograrlo.
En el departamento de Casanare se abrió la convocatoria entre el 30 de enero y el 1 de febrero. Los Operadores Sociales instalaron urnas para la recepción de hojas de vida en los municipios donde se requieren los cogestores sociales y cogestores sociales étnicos. En estos lugares se garantizará la vigilancia adecuada para custodiar dicha documentación.
Paula Andrea Moreno Londoño, directora de Acompañamiento Familiar y Comunitario, indicó: “una de las novedades para el modelo de acompañamiento este año es que se va a asignar un número menor de hogares por cada cogestor. Es decir, que el acompañamiento va a tener mayor frecuencia y calidad y se va a reflejar en el mejoramiento de las condiciones de vida de estas personas en un tiempo más cercano”.
El Departamento para la Prosperidad Social, recordó que NO contrata Cogestores Sociales ni recibe hojas de vida en oficinas de la entidad. Las personas interesadas deben acercarse a los lugares donde los operadores ubicarán las urnas. Para consultar estos sitios ingrese a través del siguiente link: Listado-Municipos-Conv-UNIDOS-enero-Casanare.PDF
Prosperidad Social ha recalcado a los operadores sociales la importancia de que garanticen que tanto ellos como los cogestores que contraten para la operación, mantengan el proceso alejado de las actividades de proselitismo político porque Unidos es una estrategia financiada con recursos públicos y que ir en contravía de esta prohibición puede acarrear sanciones de tipo legal o contractual para quienes las violen.
Requisitos para ser Cogestor Social:
Requisitos para ser Cogestor Social Étnico: