CN

CN (19891)

 

En un convenio de cooperación con el centro comercial Morichal Plaza de Yopal, la Policía de Casanare  lanzó el sábado anterior la campaña ‘Yo no pago, yo denuncio’ para prevenir el delito de extorsión en el departamento.

“Buscando alianzas estratégicas con gremios, el gerente del centro comercial muy amablemente accedió a que nosotros pudiéramos hacer esa campaña, dada la importancia que tiene el delito de la extorsión en Casanare” expresó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare.

Durante el año se han registrado 13 capturas relacionadas con ese delito. La mayoría de las llamadas extorsivas son de tipo carcelario, según manifestó el coronel Ramírez.

“Tenemos menos 34 casos de extorsión con relación al año anterior, sin embargo, se siguen presentado algunas denuncias. Recordamos la línea 165 que es directa con el Gaula de la Policía”, puntualizó Ramírez.

 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar regional Casanare, acompañarán desde las 7:00 am de hoy a los infantes en su ingreso al Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Las Heliconias del barrio Llano Lindo.

Con este espacio, 95 niñas y niños de cero a cinco años, se les garantizarán la educación inicial y el desarrollo integral de la primera infancia en el marco de la política pública De Cero a Siempre.

"La construcción estaba dispuesta desde hace más de 3 años y hoy gracias a la gestión del ICBF se dotó para brindar atención integral, en medio de ambientes seguros y protectores. El Centro de Desarrollo Infantil cuenta con aulas convencionales, sala cuna, comedor, cocina, área administrativa, enfermería, zonas verdes, área de recreación, baños infantiles y baños para adultos", indicó Yenny Rincón, Directora Regional Casanare del ICBF.

El CDI será administrado por “Creo en Mí”, operador del ICBF, y su mantenimiento lo realizará la Secretaría de Acción Social de Yopal, quien a su vez aportará la totalidad de dotación faltante.

La atención y cuidado de las niñas y niños se dará con un talento humano conformado por agentes educadores, auxiliares pedagógicas, psicólogas, enfermeras, nutricionistas, operarios de nutrición o manipuladoras de alimentos, operarias de higiene, coordinadores y auxiliares administrativos.

 

José Avelino Montejo de 35 años de edad, se suicidó en la finca Morichito de la vereda Jaguito del municipio de Tauramena al parecer por problemas sentimentales con su actual pareja.

A las 7:50 de la mañana del sábado, la Policía de Casanare recibió el reporte del suicidio, quienes asistieron al lugar y encontraron el cuerpo suspendido de una cuerda en el segundo piso de la casa que tiene predio.

“De acuerdo a las indagaciones que se hicieron, el suicidio obedecería a unas dificultades que tenía en su relación de pareja actual. Dentro de la investigación, como indicio se tiene que esta persona habría intentado suicidarse 15 días atrás”, afirmó el coronel José Luis Ramírez, comandante de la Policía en Casanare.

Se conoció que Avelino Montejo se despeñaba como electricista en Enerca, era soltero y no tenía hijos.

 

Policía de Casanare reporta la aprehensión de uno de los adolescentes fugados del Centro Juvenial Amigoniano conocido como “La Granja” en Yopal, luego de haberse hurtado una bicicleta.  

En la captura el joven de 16 años de edad se movilizaba en la bicicleta hurtada, la cual fue inmovilizada para ser entregada a la víctima un joven de 20 años de edad. Así mismo, le incautaron una pistola calibre 22 y quedo a disposición de la Fiscalía.

Con esta acción, se completa la aprehensión de 4 jóvenes, de los 5 fugados recientemente de ‘La Granja’.

Según Jhon Encinales, director seccional de Fiscalías en Casanare resalta que, “esos centros no tienen las mismas capacidades que una cárcel, de acuerdo a la ley del 98, lo que se pretende es la rehabilitación de estos muchachos para que vuelvan a la vida diaria, consideramos que debe evaluarse por parte de la misma norma si se va a seguir con estas mismas laxitudes, que se tienen de la aprehensión”.

Así mismo, señala que, en lo corrido del año se han fugado 7 menores de edad de ‘La Granja’, “a comienzo de año se fugaron y se aprehendieron 2 jóvenes, uno de ellos es un joven que tenemos por delitos de homicidio agravado, por hurtar y que esta persona ha sido recapturada más de 10 veces”.

 

En Maní fueron capturados 3 hombres por la SIJIN de la Policía en coordinación con el Ejército por haberse hurtado 70 metros de cable de cobre que pertenecía a una compañía petrolera.

La comunidad denuncio la presencia sospechosa de tres personas que se movilizaban en una motocicleta muy cerca de una locación petrolera en la vereda Bebea de Maní, esto permitió que las autoridades llegaran hasta el lugar e interceptar a tres hombres de 34, 36 y 41 años de edad, a quienes se les encontró en poder el cable de cobre, y herramientas con las cuales habían cometido el hurto. Les inmovilizaron una camioneta Chevrolet y una motocicleta Yamaha.

Dos de los capturados dentro del prontuario delictivo presentan sentencia condenatoria por concierto para delinquir. Los tres hombres capturados junto con los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la Fiscalía para su respectiva judicialización por el delito de hurto calificado y agravado.

 

La Contraloría General de la República dio a conocer los elefantes blancos presentes en Casanare donde en el área educativa se refirió al abandono de dos obras. El Megacolegio del municipio de Paz de Ariporo valorada por $9.499 millones y la Institución Educativa (IE) La Inmaculada sede central del municipio de Orocué por $3.989 millones.

Sandra Patricia Rincón Serrano secretaria de Educación Departamental expresó que en este gobierno se recibió más de 33 obras inconclusas de las cuales, el gobernador Josué Alirio Barrera gestionó importantes recursos donde hasta el momento van contratadas 11 instituciones educativas.

Para los casos presentados por la Contraloría, dijo la titular de la cartera educativa que la terminación de la obra de Orocué, la inversión para su terminación esta alrededor de $5.500 millones pesos en donde actualmente ya se está gestionando el proyecto para la consecución de los recursos que serán por regalías.

“El Megacolegio de Paz de Ariporo es una obra inconclusa que realmente no se sabía cuántos recursos económicos se necesitaban y por eso ya se contrató la consultoría por medio de la Dirección de Planeación Departamental para saber exactamente qué se requiere y dejar estas obras contratadas. Nosotros heredamos esas obras inconclusas y como compromiso queremos que en Orocué se tengan todos los recursos económicos por regalías, permisos y licencias para poder terminarla”, recalcó Rincón.

Agregó la funcionaria que la meta del Gobernador es que en esta vigencia y en este tiempo que queda de gobierno, se pueda contratar esta obra. “Son obras que llevan cinco, diez y hasta más años de inconclusas y no sabemos por qué no terminaron esas obras importantes para la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes del departamento y más teniendo el conocimiento de que son obras que necesitan los menores para formarse en la educación”.

 

Un embargo de 3 mil millones de pesos a las cuentas de la Gobernación de Casanare, producto de un proceso coactivo adelanta la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal según explicó Luz Amanda Camacho Sánchez, Agente Especial de EAAAY.

Igualmente, Camacho Sánchez afirmó “de acuerdo a lo ordenado en la sentencia, El Tribunal Administrativo ordenó el pago por porcentajes a las partes que somos el Fondo de Adaptación, Gobernación, Alcaldía y EAAAY, para el Plan de Contingencia. Por lo tanto, no han abandonado nada a ese plan desde el mes de noviembre o diciembre del 2015 y la empresa tiene que usar los elementos necesarios para recuperar los dineros”.

Finalmente, la Agente Especial, señaló que este proceso puede definirse a finales del presente mes debido a que lleva un tiempo, reconociendo que se interpondrán recursos y observaciones de parte de la Gobernación.

 

Durante el 9 y el 13 de abril la Administración Departamental, realizó mesas técnicas en las instalaciones del Departamento Administrativo de Planeación para la verificación del avance de gestión. 

Fueron revisados 14 proyectos que corresponde a los sectores de vivienda, transporte, cultura, deporte, ambiente, salud y energía. Con la asistencia de delegados de los municipios, el Departamento Nacional de Planeación –DNP-, de los Ministerios de Salud, Vivienda, Transporte, Minas y Energía y Ministerio de Cultura, de la UPME y Coldeportes. Estos proyectos que superen este filtro técnico, serán presentados en el próximo OCAD Departamental.

Los proyectos que se viene revisando son: 

-       Construcción pavimento de vías en la comuna 6 “barrios suroccidentales” etapa 1, en el municipio de Yopal departamento de Casanare 

-       Construcción parque lineal turístico y cultural alusivo a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia en el municipio de Trinidad

-       Adecuación parque para la Integración Ciudadana del barrio El Cristal municipio de Aguazul

-       Construcción de cubierta y graderías para la placa deportiva multifuncional en el barrio Guadalupe del municipio de Maní Casanare

-       Construcción de la cancha múltiple, cubierta, tarima, cerramiento y obras complementarias del corregimiento de Montañas del Totumo de Paz de Ariporo

-       Construcción del parque de Integración Ciudadana del centro poblado San José del Bubuy municipio de Aguazul, Casanare

-       Construcción de estufas eficientes para la población rural de Támara Casanare

-       Construcción del centro de salud  del municipio de Monterrey

-       Construcción de redes eléctricas de media y baja tensión urbanizaciones Heliconias, Bosques de San Martín y Cañaguate 2 municipio Yopal Casanare

-       Construcción de subestación Llano Lindo de 10 MVA 34.5/13.8 kv alimentador principal  a 34.5  kv  en el municipio de Yopal

-       Ampliación de las redes de alumbrado público y construcción de andenes sobre la vía que conduce al sector “El Mirador” vereda Unete del municipio de Aguazul

-       Construcción del centro de salud municipio de Villanueva

-       Construcción del centro de salud municipio de Maní

-       Ajuste ampliación y sostenibilidad de la cobertura, permanencia de la oferta y demanda del servicio educativo en el departamento de Casanare

 

“Es de esta manera como la Gobernación trabaja por disipar dudas y demostrar que no descansa en la búsqueda de resultados en materia de planeación, gestión y obras responsables para la comunidad casanareña” expresó Alirio Barrera, gobernador de Casanare. 

 

 

Responsable de hurtar un establecimiento público en Aguazul, luego de ser capturado por la Sijin de la Policía en Casanare y la Fiscalía 2 Local, se legalizó el procedimiento y le imputaron cargos por el delito de hurto calificado y agravado, los cuales fueron aceptados por el capturado.

Ayer en el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul, el juez le dictó medida de detención preventiva en centro carcelario.

Los hechos que motivaron su captura, ocurrieron el 22 de marzo de 2017, cuando quedó registrado en video cuando ingresaron al establecimiento comercial PEK2C dos hombres escalando hasta el techo y rompiendo la teja para ingresar. En el lugar se hurtaron 300 mil pesos, licores y otras mercancías avaluadas en un millón de pesos.

Con esta evidencia, las autoridades adelantaron la investigación que les permitió generar la orden de captura y su ubicación.

 

 

Una pena de 27 años y 8 meses de prisión, deberán pagar Hector Yamit Segura Fonseca y Rafael García, los responsables del secuestro del ganadero Yimmi Antonio Chaparro, quien fue raptado de la finca ‘Guanabanas’ en Pore y liberado por la fuerza pública en tiempo record el 13 de julio del año pasado.

La sentencia condenatoria fue dictada ayer por el Juzgado Penal del Circuito Especializado de Yopal contra estos dos hombres, que responden por el delito de secuestro extorsivo en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas, quienes habían aceptado los cargos en la imputación.

Los hechos

El 13 de julio del 2017, ingresaron a la finca ‘Guanabanas’ de Pore, Segura Fonseca y Rafael García para secuestrar al ganadero, cuando se encontraba en el predio con sus padres, fue raptado en un vehículo de su propiedad y la familia dio aviso a las autoridades inmediatamente, lo que permitió la captura de uno de los raptores que informó el lugar donde tendrían al secuestrado.

En 5 horas después del secuestro, el Gaula Militar junto con Policía y Fuerza Aérea lograron rescatarlo como resultado de un operativo y capturaron a los secuestradores.