CN (19891)
Dos proyectos de Casanare son intervenidos por tener en riesgo 84 mil millones de pesos de regalías
Escrita por Casanare Noticias
En un informe publicado por Caracol Radio, la Secretaría de Transparencia de Presidencia en gestión conjunta con el Departamento de Planeación Nacional –DNP, identificaron entre los 382 proyectos financiados con dineros de regalías, “43 proyectos en la región de los Llanos por un valor de 558 mil 273 millones de pesos, que se encuentran en estado crítico de ejecución”.
Según el documento, Casanare tiene dos proyectos que aparecen en el grupo de los “14 Proyectos Críticos para Gestión” a nivel nacional por un valor de 84 mil millones de pesos.
Entre estos se encuentra “la construcción de planta de tratamiento de agua potable Trinidad” que tiene un avance físico de un 23% y un avance financiero del 52% con fecha de corte del 15 de noviembre del año pasado.
Este proyecto está ubicado en el área urbana de Trinidad, tiene como finalidad beneficiar a 6.776 personas por un valor 2 mil 388 millones de pesos, por el contratista Agua Vital Trinidad S.A ESP, “falta el componente electromecánico que representa el 30% del total del proyecto aprobado. El proyecto presenta retrasos injustificados con 12.5 meses de suspensión a causa de no contar con el diseño y presupuesto definitivo”.
Así mismo, la “Interconexión eléctrica Casanare – Vichada Departamento de Casanare” por un costo de 81 mil 967 millones de pesos por la entidad ejecutora GENSA S.A. ESP y por 117 contratistas tiene un avance físico del 26 % y el 34% del avance financiero, “el proyecto presenta retrasos debido a que la gestión predial aún se está ejecutando luego de más de dos años de inicio del proyecto. Los diseños presentan insuficiencias técnicas, ocasionando rediseños y cambios de localización de parte de la infraestructura propuesta”.
Igualmente, “Se cuenta con los diseños de algunas subestaciones y equipos de última tecnología pero que aún no están incluidas dentro del presupuesto aprobado”.
Por lo tanto, este informe expone que las evidencias se enviaron a los organismos de control para las investigaciones y sanciones correspondientes.
Tomado de Caracol Radio.
Cárcel recibió joven viajero que traería a Yopal base de coca
Escrita por Casanare Noticias
Joven que transportaba 1.071 gramos de base de coca en un bus de servicio público hacia Yopal, fue capturado por Personal policial adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte, en un puesto de control de Aguazul.
La captura se produjo a las afueras de Aguazul, cuando un hombre de 19 años de edad, el cual se movilizaba en un bus de servicio público que cubría la ruta Villavicencio-Arauca fue sorprendido al momento de verificar en la bodega del vehículo, los Policías se encontraron al interior de un costal con verduras como la modalidad de “Caleta”, 3 mil 150 dosis de base de coca avaluadas en 3 millones de pesos.
El hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 35 Local de Yopal y fue cobijado con medida de aseguramiento intramural en centro carcelario, por el juez de control de garantías.
Policía reporta 24 capturas este fin de semana
Escrita por Casanare Noticias
Dos hombres de 18 y 19 años de edad fueron capturados en puesto de control entre Ejército y Policía sobre la vía que de Hato Corozal conduce a Sácama, por transportar 440 galones de combustible de contrabando en una camioneta.
Según la Policía, la captura fue en el kilómetro 10 de la vía cuando sorprendieron a los contrabandistas que transportaban hacia el interior del país este combustible avaluado en 2 millones 500 mil pesos. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía por el delito de favorecimiento al contrabando de hidrocarburos y sus derivados.
Capturados con armas
En la vía que de Monterrey conduce a este municipio, la Policía capturo dos hombres y una mujer, a quienes se les incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 6 cartuchos del mismo calibre, que era transportado en la parte de atrás del asiento de un camión. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 URI Yopal.
Otra acción operativa, con patrullajes adelantados en las vías del municipio de Trinidad en la vereda el Convento, se logró la captura de un hombre de 42 años de edad, a quien se le incautó un revólver calibre 38 con 6 cartuchos para el mismo, sin permiso para porte o tenencia. El capturado junto con el arma de fuego fue dejado a disposición de la Fiscalía.
capturados con estupefacientes
En la carrera 14 con calle 7 del barrio 20 de Julio de Paz de Ariporo, fue capturado un hombre de 19 años de edad, quien tenía en su poder 16 cigarrillos y 2 bolsas plásticas trasparentes las cuales en su interior contenían 32 gramos de marihuana, por este ilícito fue dejado a disposición de la Fiscalía 12 Local, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
De otra parte, una mujer de 31 años de edad fue captura en flagrancia en la carrera 29 con calle 11 de Yopal, en actividades de registro y control y solicitud de antecedentes, tenía en su poder 25 gramos de marihuana empacada en dos bolsas plásticas, por este hecho la capturada junto con la sustancia alucinógena fueron dejados a disposición de la Fiscalía 35 Local URI.
Con radicales propuestas políticas Alejandro Ordoñez, visitó Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Terminando su recorrido por el país arribó a Yopal el fin de semana, Alejandro Ordoñez, candidato presidencial y ex Procurador General de la Nación, para exponer sus propuestas políticas ante cientos de personas, reunidas en un restaurante del municipio.
Para su campaña política plantea una democracia con enfoque de familia y para proteger a los menores de edad, propone la pena de muerte para casos extremos de abuso a menores de edad “ en casos como los de Garabito fueron cientos de niños violados y luego muertos, el caso de Uribe Noguera, que después de violar, asesino a una menor, casos como los genocidas de las Farc que violaron niñas y después las mataban, en esos casos extremos para proteger futuras víctimas es necesario aplicar cadena perpetua o pena de muerte”, afirmó Ordoñez.
Con relación al acuerdo de paz con las Farc, manifiesta su radical oposición ante esa decisión tomada por el actual gobierno y considera saldar "la ilegitimidad" como el la califica, proponiendo una convocatoria para una Asamblea Constituyente para que esos temas que son inamovibles lleguen allá y sean discutidos “nuestra constitución que fue hecha trizas por los acuerdos de la Habana, ha perdido legitimidad desde ese momento con temas de impunidad”, expresó el candidato.
Igualmente, con relación a los hechos que han manifestado malos tratos hacia los candidatos de las Farc, el ex Procurador, manifestó que no los justificaba pero que los entendía porque es la consecuencia de la impunidad y considera que es una sanción social por no haber sido castigados por delitos de lesa humanidad.
Operativos en Villanueva permitieron que Policía recuperara elementos hurtados y atacar el narcotráfico
Escrita por Casanare Noticias
La Policía de Villanueva para atacar delitos relacionados con el narcotráfico, durante la semana pasada realizaron diligencias de registro y allanamientos logrando: dos expendios de estupefacientes erradicados, capturados un hombre y una mujer dedicados al tráfico y distribución de los alucinógenos y así mismo, incautaron 29 gramos de clorhidrato de cocaína y 18 gramos de marihuana.
De igual forma, para combatir el delito del hurto, los policías en talleres mecánicos de motocicletas recuperaron 4 motocicletas que aparecían como hurtadas. Igualmente, con la intervención de 15 locales dedicados a la venta y comercialización de equipos móviles lograron recuperar 11 celulares, los cuales aparecían como hurtados, aplicando el artículo 95 de Código de Policía, donde se suspendió la actividad comercial.
Así mismo, en actividades de control y registro a personas, incautaron 4 armas de fuego y 30 armas blancas, también, recuperaron de diferentes electrodomésticos que aparecían como hurtados.
De otra parte, para prevenir y educar a la población adelantaron 25 campañas preventivas contra el secuestro y la extorsión, 30 campañas preventivas contra violencia sexual, consumo de sustancias psicoactivas entre otros flagelos.
Casanare lo confirma, Criollo tendrá curul en la Cámara
Escrita por Casanare Noticias
Impresionante fue la cantidad de personas que se reunieron en los diferentes municipios de Casanare en apoyo a Jesús Yonency Cuevas Amaya, Criollo, reafirmando que el próximo 11 de marzo los casanareños nacidos y por adopción votaran por el número 101 del partido liberal colombiano.
En una jornada maratónica, Criollo recorrió varios municipios del norte y sur del departamento, en los que miles de personas expresaron que su voto por el patido liberal y el numero 101 sigue firme, pues es el candidato que a presentado una propuesta acorde a las necesidades actuales del departamento y que están seguros va a cumplir, como hombre criollo, llanero y de palabra.
“Se necesita en la cámara de representantes una persona joven que pueda renovar la clase política de este departamento, pero también se necesitan personas que tengan el conocimiento, la inteligencia, la estrategia y las ganas de trabajar; en el congreso hay que enfrentarse a grandes políticos de este país y no se puede llegar simplemente con una cara bonita y buenas intenciones” expreso el candidato
“Hoy enfrentamos grandes problemáticas, como el tema del desempleo, de la ley 100, de la educación y sobre toda de las necesidades sociales, más aún de la falta de activación del campo que nos permita tener un departamento más productivo y auto sostenible; si se tiene la capacidad, el conocimiento y la experiencia se puede articular un buen equipo para traer beneficios a Casanare y a eso me comprometo, a que mi trabajo en el congreso sea el mejor y así me lo reconozca el pueblo por los resultados que muestre” indico Criollo.
Con un gran equipo de trabajo de los 19 municipios que han sido sus coordinadores, sus escuderos pero sobre todo sus amigos, agradeció el esfuerzo, dedicación y respeto con el que se ha manejado la campaña para ser representante por Casanare.
Invitamos a todas las personas a que este 11 de marzo marquen el logo del partido Liberal Colombiano y el número 101.
Oficina de Comunicaciones, Jesús Yonency Cuevas, (Publicidad Política Pagada)
Suspendidos proyectos de malla vial para Yopal por 65 mil millones de pesos
Escrita por Casanare Noticias
Por:Martha Cifuentes
Los dos proyectos denominados “Mejoramiento de la malla vial del municipio de Yopal”, uno de la Alcaldía de Yopal y otro de la Gobernación de Casanare, no podrán contratarse en razón a una medida cautelar del Tribunal Administrativo de Casanare, mientras se establecen los alcances de cada uno.
El Contencioso examinó las dos iniciativas en relación a una acción popular interpuesta por Jairo Ernesto Pito y Oromairo Avella contra el municipio de Yopal y el Ministerio del Transporte sobre el deterioro de las vías de esta capital.
Los dos proyectos fueron radicados en el Ocad departamental, el año pasado. El de la Gobernación de Casanare por 32.916 millones de pesos fue aprobado en agosto y el de la Alcaldía de Yopal en octubre por 32.569 millones de pesos, los cuales además de coincidir en el nombre, podrían también hacerlo en el objeto o no cubrir adecuadamente las necesidades viales del municipio.
En el proyecto de la Gobernación analizado por un perito no se mencionó ningún contrato de consultoría que respaldara el diseño por ende tampoco tuvo interventoría. El proyecto de la Alcaldía de Yopal propone adelantar varios pavimentos pero sin criterios claros de priorización de las inversiones o el alcance de las intervenciones y su durabilidad.
En audiencia del 23 de febrero se requirió a las dos entidades a que a más tardar en la primera semana de abril se presente un informe de cada proyecto donde se identifique las áreas por intervenir, el resumen ejecutivo de la sustentación técnica, el cálculo de la vida útil de los pavimentos y su soporte, la verificación técnica que los dos proyectos no van a realizar las mismas obras o se van a estorbar durante la ejecución de obras.
Mientras que la Alcaldía de Yopal expresó que no iba a contratar ninguna obra la gobernación guardó silencio por tanto el Tribunal ante la incertidumbre y en aras de garantizar los derechos colectivos, el patrimonio público y la eficacia de las inversiones estatales para resolver las problemáticas de la movilidad segura en las vías urbanas de Yopal optó por imponer la medida cautelar de que la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal se abstengan de iniciar o continuar procesos contractuales relacionados con estos dos proyectos hasta tanto se rindan los informes solicitados, que estos sean valorados por la Corporación y de vía libre a los mismos.
Otros pormenores
Uno de los proyectos de mejoramiento de malla vial, el presentado por la Alcaldía de Yopal, por 32.569 millones de pesos fue el que originó una disputa por la ejecución de los recursos entre la gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal. Mientras el Departamento aseguraba que la Municipio no tenía la capacidad para ejecutar sus propias regalías la Alcaldía defendió su derecho a ejecutar sus propias regalías. Finalmente el pulso lo ganó el mandatario local Leonardo Puentes.
Sin embargo el alcalde Leonardo Puentes pretende cambiar su destinación para otras necesidades del municipio pero para ello necesita la anuencia del Departamento Nacional de Planeación y de la Gobernación de Casanare, para que permitan la modificación.
Subsede del Sena será una realidad en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Se cumplió en Paz de Ariporo la socialización del proyecto, “Construcción de la subsede del SENA en el norte de Casanare”, que beneficiará a más de 5.850 estudiantes, con educación gratuita de calidad.
Según, Johana Medina, directora regional de la institución la construcción de las obras, en una extensión de 50 hectáreas, iniciarán la próxima semana, con un tiempo estipulado de 10 meses de terminación y una inversión cercana a los 12.600 millones de pesos.
Esta iniciativa brinda una oferta educativa en el área Agrícola, Pecuario, Medio Ambiental, Turismo, y Aprendizaje en Transformación de los Productos para su Comercialización, enfocado en la formación de emprendimiento y generación de empleo.
Para facilitar el acceso de los futuros aprendices a la nueva infraestructura formativa, su construcción será en el sector conocido como El Cerrojo ubicada a cuatro kilómetros del área urbana del municipio sobre la vía a Yopal Marginal de la Selva.
La nueva sede contará además con alojamientos temporales para facilitar a los estudiantes de las regiones más apartadas y de escasos recursos, ingresar a esta oportunidad educativa sin excusa alguna.
Favio Vega alcalde de Paz de Ariporo, exaltó la labor de la directora regional del Sena, por su insistencia ante las entidades nacionales para que la subsede fuera una realidad, de igual manera junto con el presidente de la Asamblea Homero Abril Hurtado, agradeció al gobierno anterior por la gestión hecha con la disponibilidad del predio. “este proyecto representa la plata de las regalías mejor utilizadas para Casanare, gracias señor Gobernador” dijo el diputado.
Por su parte el mandatario seccional Alirio Barrera dijo que, el Sena para Paz de Ariporo ya es un hecho, con esta gran obra sus hijos y mis hijos tendrán una oportunidad para capacitarse con alta calidad educativa, y me atrevo a decir que el mejor proyecto en el cual hemos avanzado en Casanare Con Paso Firme, es ésta subsede del Sena para el norte de Casanare”.
Indicó que, seguirá invirtiendo recursos para que el Sena no solo este en el norte del departamento, sino también en el Sur y de esta manera los jóvenes que terminan sus estudios podrán contar con el sueño de que van hacer una carrera técnica, tecnológica y avanzar en sus estudios de Educación superior.
Al evento asistieron directivos del Sena Regional Casanare, autoridades municipales, secretarios de Despacho y diputados de Casanare.
Con la firmeza de llanera y la delicadeza de mujer Amanda conquistó a Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Varias reuniones multitudinarias adelantó la candidata casanareña al Senado por el partido Centro Democrático con el número 36, Amanda Rocío González en distintas localidades de Casanare. El viernes en la noche la aspirante asistió como invitada especial a un evento de mujeres en Yopal, donde más de 3 mil congéneres manifestaron total respaldo a sus propuestas.
El sábado hizo presencia en Nunchia, Paz de Ariporo y Yopal en estos tres encuentros logró interactuar con más de 5 mil paisanos casanareños quienes mantienen firme su intención de apoyo por esta mujer casanareña que tiene como principales propuestas, presentar y apoyar iniciativas legislativas que permitan mejorar la seguridad, la educación, la salud, el agro y el desarrollo regional.
“Agradezco a mis paisanos casanareños, a las mujeres que creen en este proyecto y en que las voy a representar dignamente en el congreso, gracias también a Colombia porque en la más reciente encuesta entregada por el periódico el Tiempo y la W Radio, no sólo han manifestado su apoyo a nuestro candidato presidencial Iván Duque dejándolo en primer lugar de favorabilidad sino que también respaldan la lista del partido Centro Democrático al senado a la cual pertenezco, solo les pido que se mantengan firmes en su apoyo en las elecciones del próximo 11 de marzo para que Casanare tenga su defensora ante el gobierno nacional” enfatiza Amanda Rocío González.
Oficina de Prensa y comunicaciones, Amanda Gobzález, (Publicidad Política pagada).
Julio Ramos demuestra que es el favorito y el mejor preparado
Escrita por Casanare Noticias
Durante el ejercicio democrático realizado por las emisoras comunitarias y medios alternativos del Departamento, el sábado anterior, Julio Ramos CR101 demostró que está muy bien preparado y que es quien más clara tiene la línea de trabajo en el Congreso de la República.
Y es que, ha sido recurrente que en sus apariciones ante la opinión pública y los medios de comunicación, el candidato de Cambio Radical con el 101, no solo demuestre cómo pueden conseguirse los recursos, sino ha desenmascarado el engaño al que las demás campañas someten a los electores prometiendo cosas que no son posibles de realizar desde el congreso.
En cuanto a corrupción, Julio Ramos CR 101 se refirió a los partidos Liberal y Verde, invitándolos a analizar en su interior, ya que si bien se abanderan de la lucha anticorrupción, en su interior cuentan con polémicas cuotas en su colectividad. Así mismo se comprometió a manejar cuentas claras y entregar informes periódicos en Casanare sobre su trabajo, gestión y desarrollo legislativo.
Demostrando conocimiento, Ramos CR 101 señaló que lo más importante es luchar contra la corrupción buscando la creación de la Reforma a la Justicia.
Al final del evento, se demostró en redes sociales y aceptación de la opinión pública que Julio Ramos Prieto CR 101 es un joven preparado, con contundencia y la humildad que caracteriza a los casanareños y que, más que un criollo, es un campesino que quiere volver a ver Grande a Casanare.
Prensa y comunicaciones, Julio Ramos, (Publicidad Política pagada).
More...
Presuntos acosadores sexuales merodean colegios de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Las instituciones educativas en Yopal, fueron alertadas por la Secretaría de Educación municipal, porque dos automotores que se tienen identificados por la Policía y CTI, están siendo conducidos por presuntos acosadores sexuales que hacen presencia en los horarios de ingreso y salida de los estudiantes buscando una oportunidad para acechar a los menores de edad.
Según una circular emitida por la Alcaldía de Yopal, los acosadores aprovechan el momento en que un estudiante se encuentre solo para que mediante engaños puedan abusar, acosar o realizar conductas de exhibicionismo.
Las autoridades identificaron los vehículos como una motocicleta color negro de placa TRM 06C, conducida por un sujeto de overol verde con negro y un automóvil marca Chevrolet Sprint de color verde con placas CIF 593.
Así mismo, el documento exhorta a las instituciones educativas a brindar información confiable con relación a esta alerta, comunicándose a los números 3506013463 investigadora del CTI o al 3114801850 investigador de SIJIN.
Dos casos de sujetos considerados reincidentes por delitos de hurto, fueron asegurados según informa la Fiscalía, uno de ellos por delinquir en el municipio de Yopal y otro en el municipio de Aguazul.
De acuerdo a los decretado por el Juzgado Primero Penal Municipal de Yopal, fue legalizada la captura de Fabián Stiven Aguilar Cerón y la Fiscalía le imputó cargos por el delito de Hurto Calificado, los cuales no fueron aceptados por el capturado.
Aguilar Cerón, fue capturado en flagrancia después de haber ingresado a una vivienda de Yopal y hurtar elementos de valor, en el momento de la captura se le hallaron los elementos hurtados y fue colocado a disposición de las autoridades de Policía.
El juez le dictó medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario, por la reincidencia en este tipo de delitos.
De otra parte, Deiby Alejandro Días Rodríguez, por preacuerdo el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Aguazul, le profirió sentencia condenatoria a una pena de 4 meses y 15 días de prisión.
El delito de Díaz Rodriguez, fue cometido en diciembre del 2015 en el centro de Aguazul, cuando ingreso a una vivienda del sector aprovechando que la puerta estaba abierta y se hurto un celular marca Nokia que se encontraba sobre una mesa en la sala de dicha casa.
Por lo tanto, las autoridades lo requisaron y no se le halló el elemento, la víctima le marca desde otro equipo y el celular suena dentro de las vestimentas del sujeto, hallándosele en el tobillo de la pierna derecha. Debido a que es reincidente en este tipo de delitos fue capturado.
Por qué protestan en campo petrolero Bloque Cubiro, San Luis
Escrita por Casanare Noticias
Por: Martha Cifuentes
Una vía terciaria, una deuda de 570 millones de pesos, contratación de personal, bienes y servicios locales y una vaca muerta son las causas de la protesta en el campo petrolero Bloque Cubiro de San Luis de Palenque.
La situación de orden público en inmediaciones del campo petrolero, se está complicando por cuenta de la no concertación real de las necesidades de la comunidad planteadas a la empresa petrolera Frontera Energy. Un policía termino lesionado porque supuestamente varios uniformados sustrajeron un caballo de un campesino que estaba grabando la protesta.
El exconcejal de San Luis de Palenque y líder comunitario Ferney Salcedo narró que el pasado 31 de enero la empresa se había comprometido a no sacar más petróleo mientras se concertaba con la comunidad el pliego de peticiones pendiente desde hace varios años y la comunidad se comprometió a no obstaculizar el ingreso a la locación petrolera de carros con alimentos.
Sin embargo el 21 de febrero se vieron sorprendidos cuando tractomulas escoltadas por la fuerza Esmad ingresaron para evacuar el crudo, rompiéndose así los intentos de diálogo entre comunidad y representantes de la petrolera.
También manifestó que el 26 de febrero hubo un fuerte enfrentamiento entre los manifestantes y la policía en el que esta terminó retirando a la comunidad que estaba al borde de la vía de ingreso al sitio. Y reporta que según testigos, ingresaron 5 policías del Esmad a un pedio privado y se llevaron un caballo de una persona que estaba grabando la confrontación al tiempo que dispararon unas pistolas 9 mm, según consta por las vainillas encontradas en el terreno. Agregó que la comunidad en el intento de recuperar el caballo enlazaron a uno de los uniformados y lo arrastraron unos cuantos metros para finalmente conseguir el equino.

Consultado sobre las inconformidades de la comunidad el líder expresó que hay un acta firmada en el año 2012 con la empresa Petromagdalena, posteriormente asumida por Pacific Rubiales y finalmente con Frontera Energy, que contiene unos compromisos de inversión social, contratación de mano de obra y compra de bienes y servicios locales, compensaciones ambientales, la pavimentación de dos kilómetros de la vía terciaria entre las veredas Merey y Platanales amén del pago de unas deudas contraídas por subcontratistas de la petrolera con 27 personas por 570 millones de pesos en relación a bienes y servicio contratados.
Lo que se pide es que la empresa no dilate más el cumplimiento de estos compromisos para que no haya más obstáculos para que la petrolera pueda producir y transportar los 3.700 barriles diarios de crudo que genera el Bloque Cubiro.
Por su parte el pasado 5 de febrero Frontera Energy anunció a través de un comunicado que había optado por suspender las actividades del Bloque Cubiro por los problemas de orden público y bloqueo del campo y que fueron afectados 163 trabajadores de San Luis de Palenque y Trinidad además de 11 empresas locales proveedoras de bienes y servicios; se manifestó que las adquisiciones representan más de 21 mil millones de pesos en los últimos 3 años.
También se reseñó en la comunicación que “el promedio de 3.600 barriles de petróleo por día que se producen en el bloque representa importantes regalías para la región, desde 2015 se han pagado casi US$ 30 millones de dólares por este concepto”. Y sobre la inversión social afirma que se ha invertido más de US$5 millones de dólares.
Contexto
Desde que se inició la actividad petrolera por parte de la empresa Petromagdalena se presentaron inconvenientes con la comunidad por la concertación de la inversión social, contratación de mano de obra y adquisición de bienes y servicios de la zona de influencia. En 2012 también hubo protestas y bloqueos que obligaron a la empresa a suspender la producción.
Durante varios años se ha tratado de hacer cumplir los compromisos pero ha sido imposible y se ha dilatado por una u otra razón. Según acta de reunión de firma de garantías para la instalación de la mesa de negociación de pliego de peticiones presentado por las comunidades, trabajadores de Trinidad y San Luis de Palenque Bloque Cubiro, el pasado 21 de octubre, se había firmado un acta donde la operadora se comprometía a resolver los puntos presentados en el término de un mes pero esto no sucedió y llegado el 22 de enero no hubo ningún pronunciamiento.
En esta misma acta se ratificó la solicitud del pago de la deuda de los contratistas a los proveedores, el pago de un semoviente muerto por gases lacrimógenos, la pavimentación de la vía Merey-Platanales, estimada en 2.500 millones de pesos, contratación de paleteros locales para controlar el paso del puente del río Pauto, vinculación de personal de la región en la operación y producción de la empresa.
En el acta también se solicita a las autoridades ser garantes del proceso de negociación, que la empresa Frontera Energy facilite a los trabajadores voceros del dialogo permisos remunerados para el proceso y que la operadora se comprometa a no tomar retaliaciones contra los manifestantes y trabajadores.

Concejo abre convocatoria para elección de Secretario General
Escrita por Casanare Noticias
El Concejo Municipal de Yopal abrió convocatoria para la elección del Secretario(a) General de la Corporación para el período comprendido entre el 10 de marzo de 2018 y 9 de marzo de 2019, durante segunda sesión del pasado 2 de marzo.
La recepción de las hojas de vida serán los días 5, 6 y 7 de marzo en la Secretaría General de la Corporación en el horario de 7:00 am a 12:00m y de 2:00pm a 5:00pm.
Según el cronograma aprobado, se fijó el próximo 9 de marzo como día de elección del nuevo Secretario (a) General en la sede del Concejo Municipal de Yopal.