CN (19891)
Paso vehicular uno a uno para tractocamiones, sobre el puente Upía
Escrita por Casanare Noticias
Covioriente invita a los conductores de vehículos de carga que transitan por el corredor vial Villavicencio- Yopal a atender la medida de control adoptada para dar paso “uno a uno” sobre el puente del río Upía, que comunica a los municipios de Barranca de Upía en el Meta y Villanueva en Casanare, donde actualmente se desarrollan actividades de mantenimiento.
La medida de manejo de tráfico adoptada para esta estructura, localizada en el PR 107+010 de la Ruta Nacional 6510 y que cuenta con más de 600 metros de longitud, fue definida en el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres con el fin de minimizar los eventuales riesgos a los usuarios de la vía y al personal que realiza el refuerzo de los pilotes del puente.
La Concesionaria Vial del Oriente agradece la comprensión de todas las personas que transitan por el sector y a los habitantes de las zonas aledañas, y les hace un llamado especial para que sean muy prudentes en el tránsito por este sector y a que atiendan las indicaciones de los controladores viales para mitigar la afectación que se pueda presentar en la movilidad durante los trabajos.
En Chámeza, Unidad para las Víctimas hizo entrega de proyectos productivos
Escrita por Casanare Noticias
La Unidad para las Víctimas en coordinación con la Administración Municipal hizo entrega de 63 proyectos productivos a víctimas del conflicto armado residentes en el municipio de Chámeza.
En Casanare, 75.927 personas se encuentran inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) de las cuales 1.928 son residentes en el municipio de Chámeza, que es sujeto de reparación colectiva desde diciembre de 2014.
La entrega fue realizada en el marco del Convenio de Cofinanciación Interinstitucional N° 1350 de 2017 por un valor superior a $1.235 millones, donde se entregarán 200 proyectos productivos, con el fin de fortalecer el proceso de retorno y reubicaciones que adelanta la Unidad con la comunicad de Chámeza que es sujeto de reparación colectiva.
Durante el evento, fueron entregados a los beneficiarios los insumos de varias líneas productivas para la comercialización de cerdos y gallinas ponedoras, para venta de huevos. Así mismo, los materiales para la elaboración y comercialización de embutidos y de tamales, mantenimiento de bicicletas, peluquería y artesanías. Líneas productivas que beneficiarán a 63 familias de las 200 que se beneficiarán por medio del convenio.
Igualmente, profesionales de la Unidad realizaron capacitaciones en formación técnica y financiera para las víctimas beneficiarias del convenio que empezarán proyectos en comercialización de leche.
Rodrigo Rojas, víctima por desplazamiento y secuestro manifestó que, gracias a este convenio es beneficiario de la línea productiva de ganadería lo que le permitirá generar sus propios ingresos y brindarle una mejor calidad de vida a su familia.
Feria Gastronómica y Artesanal este sábado en Llano Lindo y la Bendición
Escrita por Casanare Noticias
Comunidad del núcleo urbano 2 y de la ciudadela La Bendición organizan este sábado 3 de marzo, una Feria Gastronómica y Artesanal, con la que además de promover actividades económicas esperan recibir a la candidata al Senado por el Partido Centro Democrático con el número 36, Amanda Rocío González para que de a conocer sus propuestas de agenda de gestión para esta región del país.
“Solo tengo palabras de agradecimiento para las comunidades que nos han regalado parte de su tiempo para escuchar nuestras propuestas, este sábado 3 de marzo espero compartir con los habitantes de Yopal en esta concentración ciudadana en la entrada al barrio Llano Lindo” dijo Amanda Rocío González.
El evento iniciará a las 8 de la mañana en la vía principal al barrio Llano Lindo, durante la tarde se presentarán artistas locales (Jean Carlos Ortíz, Dayanna Ángel, Leidy Lara, Fernando Cortés, Julián González, Stak-to y Linda Violeta Niño). A partir de las 4 de la tarde se espera la intervención de la aspirante al Senado, Amanda Rocío González.
Oficina de Prensa, Amanda Rocío González, (Publicidad Política Pagada).
Inversión Social de Equión en Casanare fue de 7.918 millones en 2017
Escrita por Casanare Noticias
Con el propósito de seguir contribuyendo a la transformación de vidas en las familias vecinas a su operación, durante el 2017 Equión invirtió $ 7.918 millones en programas sociales en las áreas de influencia de los campos Floreña y Pauto (Yopal), Niscota (Nunchía y Yopal), Recetor y Volcanera (hoy operados por Ecopetrol, Aguazul y Yopal).
Entre otros resultados, dichos recursos permitieron que 618 familias se beneficiaran con mejoramientos de vivienda, con lo que la compañía contribuyó a que el 48% de las familias de su zona de influencia mejoraran sus condiciones de habitabilidad. 253 familias ejecutaron proyectos productivos agropecuarios, a través del programa Al Campo con Equión, de las cuales el 30% venden sus productos a nivel local o a distribuidores, destacó Diego Mendoza, líder de Estrategia e Inversión Social de Equión.
Agregó que 24 estudiantes continuaron sus estudios universitarios becados por la compañía; y 125 familias cafeteras y la Asociación de Productores de Café de Nunchía y Paya fortalecieron sus procesos productivos y lanzaron su marca Café Baquiano, al lograr la aplicación de buenas prácticas agrícolas, e incrementar en un 26% las hectáreas sembradas de café, y en un 27% su recolección.
Asimismo, 2.500 niños y jóvenes se formaron en música y danza llanera; se abrió la Escuela Sembrando Joropo en el corregimiento El Morro, donde 350 niños y jóvenes se beneficiaron y 70 padres de familia se vincularon en clases de danza tradicional. 32 fondos de crédito del programa Banca Comunal se formaron en buenas prácticas microfinancieras; se dio apertura al Centro de Desarrollo Empresarial – CDE en Yopal, 125 emprendedores recibieron acompañamiento y 16 emprendedores accedieron al Fondo de crédito de Emprendimiento, con la aprobación de $168 millones.
21 Juntas de Acción Comunal se capacitaron en desarrollo comunitario y se formularon seis planes de desarrollo con las veredas Mata de Limón, Palo Bajito, El Palmar, La Niata, Vijagual y San Martín, a través del programa Brazo Presta´o. Se asesoraron y formularon cuatro proyectos con las Alcaldías de Yopal, Támara, Nunchía y la Gobernación de Casanare para la gestión de recursos ante el OCAD. Se formularon tres proyectos (turismo, café y especies menores) con la comunidad de El Morro, y se radicó ante la Agencia de Desarrollo Rural – ADR un proyecto de fortalecimiento avícola para 60 familias de Mata de Limón y La Niata.
El líder de Estrategia e Inversión Social manifestó que a pesar de la reducción de la actividad de exploración, Equión ha mantenido su disposición de contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de sus vecinos, desarrollando una operación responsable y sostenible.
Otras acciones de inversión social en Yopal durante el 2017:
Aporte con equipos para mitigar la ola invernal en Yopal (a través de la Gobernación de Casanare).
Apoyo con ACPM para la maquinaria amarrilla de la Alcaldía de Yopal.
Talleres y encuentros para el fortalecimiento personal, familiar y social desarrollados en el Punto de Encuentro Comunitario – PEC de Equión en El Morro.
Dotación e instalación de rejas al comedor escolar de la institución educativa de este corregimiento.
Apoyo a la iluminación navideña
Contribución con ACPM para el arreglo de vías veredales en El Morro.
Campaña de seguridad vial.
Iniciativa Tendiendo Puentes con la Agencia Colombiana para la Reintegración, ahora Agencia para la Reincorporación y la Normalización.
Apoyo al Cimarrón de Oro y al Garcero del Llano
En el campo Niscota:
Continuidad en el desarrollo del proyecto de mejoramiento al acueducto veredal de La Niata (pozo profundo y tanque de almacenamiento).
Apoyo a la construcción del corral comunitario y adecuación de báscula y brete en la vereda Magüito.
Adecuación de la cocina comunitaria de La Yopalosa.
Adecuación de los salones comunales de las veredas Puerto Payero, Palo Bajito, San Martín.
Están en construcción de los salones comunales de Mata de Limón y Villa del Carmen.
Sin pena ni gloria pasó Foro de candidatos al Senado
Escrita por Casanare Noticias
Un sinsabor entre los asistentes se pudo percibir al término del Foro, "Fortaleciendo la Democracia", organizado por la Unisangil, este jueves en el Campus Universitario, en donde participaron cinco de los nueve aspirantes al Senado por Casanare.
Desconocimiento de los temas planteados e ignorancia de las funciones de los congresistas por parte de algunos candidatos, respuestas incoherentes, pocas preguntas y poco tiempo para contestarlas, fueron entre otros los lunares que se pudieron observar en el ejercicio académico, en donde brilló por su ausencia la aspirante por el Centro Democrático, Amanda González, a quien el público quería escuchar, por el favoritismo que tiene entre distintos sectores de la población.
Participaron, Angélica García García por el partido Opción Ciudadana, Alexis Calvo Sarmiento por Cambio Radical, Jorge Prieto por Alianza Verde, Jorge Eliécer Tarazona por el Liberal y Jhon Fredy González por Opción Ciudadana. Mientras que se excusaron, Ítalo García, Ana Audi León, Oswaldo Rodríguez y Amanda González.
Qué proponen
Alexis Calvo, quien tiene el lema, "Colombia con Altura", dijo que, uno de sus propósitos es lograr la circunscripción especial para las personas de Talla Baja y que las más de 3 millones 600 mil personas con discapacidad del país tengan una verdadera representación en el Congreso.
Angélica García, expresó que, ya es hora que Casanare tenga una cuota femenina en el Senado, desde donde liderará, principalmente proyectos de emprenderismo para las mujeres casanareñas, “quiero llevar un mensaje al Gobierno Nacional, de quienes somos nosotros, que Casanare es la nueva tierra prometida, el futuro del país”.
El actual senador, Jorge Prieto Riveros, dijo a su vez que, su lucha seguirá centrada en defender el agua y la tierra como derecho fundamental de los colombianos. Recordó que, ha presentado 55 Proyectos de Ley, 34 citaciones a Control Político, 14 debates en favor de la región, 16 ponencias, y 17 Foros y Audiencias Públicas.
Jorge Tarazona, manifestó que, su actividad en el Senado estará centrada en revisar y corregir la legislación tributaria, para acabar con los abusos del Gobierno, “Lo digo con claridad. Si a partir del 20 de julio de 2018, no empezamos a corregir las leyes sobre tributos locales, en 10 años o antes las Alcaldías estarían confiscando los bienes raices de muchos colombianos para cobrarse sus facturas de impuesto predial y valorización”.
Por su parte, Jhon Fredy González, indicó que, ya es hora que al Congreso lleguen caras nuevas, con propuestas de impacto tendientes a acabar con la corrupción y el analfabetismo, “mi propuesta bandera es la educación, ya que un departamento sin educación jamás va a progresar. Eso es lo que nos ha generado en Casanare, tanta desigualdad social y económica, por lo que gestionaré a nivel nacional más de 3.500 becas al año, para que nuestros jóvenes puedan prepararse y tener mejores oportunidades”.
Piedad Córdoba, visitó Yopal sigilosamente
Escrita por Casanare Noticias
En su segunda visita al departamento de Casanare, Piedad Córdoba, candidata presidencial, fue recibida con muy poca afluencia de seguidores en un lugar privado sin publicidad que promoviera su recibimiento en el municipio de Yopal.
El motivo de su visita era impulsar la campaña de los candidatos al Senado por el partido Alianza Verde y el candidato a la Cámara de Representantes por el partido Poder Ciudadano, además de agradecerle a quienes la apoyaron en la recolección de firmas en diciembre.
Aprovechando el regreso a Casanare, hablo de sus propuestas como candidata presidencial, ratificando que para la próxima semana inscribirá su candidatura oficialmente y tendrá como fórmula a Jaime Rentería Araujo exmagistrado de la corte constitucional e irán por el partido político Poder Ciudadano, según Córdoba sin aliados.
Entre sus propuestas están las oportunidades a la inclusión, la superación a la pobreza, la reindustrialización del país, enfatizando “hay que generar empresa nacional, hay que generar producción nacional, hay que permitir el cuidado del medio ambiente, prohibir el fracking, eliminación del IVA, la eliminación de las comisiones financieras, generar riqueza y la lucha frontal contra a la corrupción” afirmó Córdoba.
De otra parte, sin temor a lo que anuncian las encuestas y su convencimiento que la única encuesta es la del 27 de mayo, la candidata habló de su apoyo a las víctimas y rechazó que según las estadísticas durante el actual periodo presidencial hayan muerto 532 defensores de derechos humanos, considerando que la cifra es mayor y que se debe al paramilitarismo que es difícil erradicar, según su opinión.
Comerciante de Hato Corozal denuncia ser víctima de hurto
Escrita por Casanare Noticias
La inseguridad en Hato Corozal tiene azotados a sus habitantes, en esta ocasión un comerciante fue víctima de dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta Pulsar y fue intimidado con arma de fuego, cuando se desplazaba por la vía que de Paz de Ariporo conduce a Hato Corozal.
Según la víctima, quien por su seguridad no reveló su identidad, fue obligado a detenerse siendo las 8:00 de la noche cerca al cruce que va hacia la vereda Las Palmas. Así mismo, relata que mientras le apuntaban lo despojaron de sus pertenencias como documentos, dinero, celular y hasta la motocicleta, quedando abandonado sobre la vía.
La motocicleta hurtada es marca Honda cilindraje XR 125, placa HNO - 89D, modelo 2014.
Igualmente se estableció que el caso fue puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación.
Asamblea de Casanare instaló sesiones ordinarias
Escrita por Casanare Noticias
En la instalación del primer período de sesiones ordinarias de la Asamblea, que contó con la presencia de Milton Álvarez, Secretario de Gobierno Departamental, el presidente de la Duma, Homero Abril dijo que, se fortalecerán los controles políticos a la contratación realizada el año anterior para revisar en qué estado se encuentran las obras y agilizar su inauguración antes de finalizar el período de gobierno del gobernador Alirio Barrera.
El seguimiento a obras del gobierno anterior que no se han entregado, el mejoramiento a la atención del primer nivel en el Hospital Regional de la Orinoquía y los demás hospitales de los municipios, la revisión a una concesión de Cusiana Gas que se dio hace 20 años y está por terminarse, igualmente, la revisión al pago de arriendo por las redes eléctricas de Enerca que alcanza un valor de 15 mil millones de pesos al año y el alquiler de transformadores, son algunos de los temas que se abordarán en las sesiones de la Asamblea, anunció Homero Abril.
Así mismo, con gesto de preocupación, hizo hincapié en que el presupuesto departamental es muy reducido para satisfacer las múltiples necesidades que se manifiestan en el territorio, por ello, la Corporación se enfocará en el control, especialmente de las obras prioritarias para las comunidades.
Sin luz hoy varios sectores del área rural de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Enerca efectuará hoy trabajos de mantenimiento preventivo en el circuito ramal- sector Yopitos - Tilodiran 34,5KV, labores que buscan garantizar las condiciones de operación y confiabilidad del sistema eléctrico.
Se realizará limpieza de vegetación que hace contacto con las redes eléctricas, cambio de aislamiento averiado, reposición de protecciones y ajuste de conexionado en seccionadores.
Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 2:00 pm en los siguientes sectores del área rural del municipio de Yopal: Esmerald Potros, Colombia Energy, Pozo Mauritia, Yopitos, Porfía, Arenosa, Alemania, El Arenal, La Turupa, Los Anzuelos, Guacharacal, Palomas Agua Verde, El Cacho, Pradera, Centro Poblado Tilodiran, Quebradaseca, Algarrobo, Los Mangos, Tilonorte, Surimena, Guariamena, Carrizales, Mariara, Venturosa, San José de Caño Seco, Gaviotas Aguaverde, La Culebra.
Enerca recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio, al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Imputan cargos a Luis Carlos Aponte por convenio con Asociación Luna Roja
Escrita por Casanare NoticiasPor: Martha Cifuentes
En una tardía decisión la Fiscalía imputó cargos por peculado por apropiación, prevaricato por omisión y contrato sin cumplimiento de requisitos a Luis Carlos Aponte, exjefe de planeación del destituido gobernador de Casanare, Raúl Flórez en relación al fallido programa de vivienda convenida con la Asociación Luna Roja hace 9 años.
En la audiencia realizada este jueves 1 de marzo en el Juzgado Segundo Penal de Yopal se realizó la imputación de cargos por parte de la Fiscalía, por las presuntas actuaciones dolosas de Aponte cuando firmó el convenio 0025 del 30 de junio de 2009 cuyo objeto era la construcción de 332 viviendas de interés social en el centro poblado El Morro y zona urbana de Yopal, Trinidad, Monterrey, Aguazul y Nunchía.
Este contrato fue firmado por 5.976 millones de pesos y en su momento se le giró a Andrés Velasco Apráez, representante legal de la Asociación Luna Roja 2.880 millones de pesos, para hacer las viviendas pero esto jamás se cumplió. No solo no se hicieron las casas sino que tampoco se reintegró el anticipo dado.
La fiscalía acusó a Aponte por peculado por apropiación a favor de terceros, prevaricador por omisión al no evitar el desembolso de los recursos de la cuenta del Banco de Occidente, considerando que en su momento estaba suspendido el convenio y contratación sin el cumplimiento de los requisitos legales a título de dolo. El exfuncionario, quien recientemente hizo parte del gabinete del cuestionado alcalde destituido y urbanizador ilegal Jhon Jairo Torres, no aceptó los cargos y continuará el juicio.
Qué ha pasado con los otros responsables
El 13 de diciembre de 2017 fue capturado Andrés Velasco Apráez, por orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Nunchía Casanare por los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, en relación a este mismo caso.
A pesar de que la Gobernación de Casanare intentó en varias oportunidades recuperar los recursos fue imposible hacerlo generándose un detrimento patrimonial para la Gobernación de Casanare que fue objeto de una condena fiscal por 4.016 millones de pesos, en primera y segunda instancia por parte de la Contraloría General contra el exgobernador Oscar Raúl Iván Flórez Chávez, el ex director administrativo de Planeación de la Gobernación, Luis Carlos Aponte Flórez, y la Asociación Luna Roja.
Para la Contraloría se le había entregado a la dichosa asociación un anticipo del 90%, sin que esta haya empezado o desarrollado las obras de vivienda. “Claramente constituyó un menoscabo al erario”.
More...
Inician las sesiones ordinarias en el Concejo de Yopal con el Plan de Desarrollo
Escrita por Casanare Noticias
El Plan de Desarrollo de los próximos 22 meses de gobierno en Yopal, será el tema principal que se planteará en las sesiones ordinarias que inician en el Concejo Municipal de Yopal, según el alcalde, Leonardo Puentes, quien presidió los actos protocolarios de instalación .
Según Puentes, la autorización para recibir la Granja Agropecuaria en El Morro, autorización para modificar el POT en el corregimiento de la Niata para entregar el CDI que está esperando la comunidad hace varios años, la modificación del POT en Mata de Limón para autorizar un centro lúdico que beneficie la población infantil, entre otros serían los proyectos que presentará la Administración Municipal.
Así mismo, el Frigorífico que está proyectado construirse en el segundo semestre del año, teniendo en cuenta que entre los meses de marzo y abril se define su ejecutor. Igualmente, el Terminal de Transportes y la solución de la situación de CEIBA, serán entre otros temas que se pondrán en discusión ante el Concejo.
En cuanto al presupuesto, Leonardo Puentes, tiene para administrar durante los dos años de gobierno un aproximado de 370 mil millones de pesos, valor que incluye los 33 mil millones de pesos asignados por el OCAD para la malla vial.
Por su parte, Christian Rodrigo Pérez, presidente del Concejo, dijo que el Plan de Desarrollo, se debe revisar muy bien porque solo quedan 22 meses de gobierno, "deben ser metas ajustadas en concordancia con los recursos disponibles y que de alguna manera merecen un estudio minucioso por parte de la Corporación”.
El alcalde anunció que la próxima semana visitará el Ministerio de Vivienda para solicitar 22 mil millones de pesos que se requieren para terminar la obra de la Planta de Acueducto definitiva. Asimismo, consideró que este año se estregaran obras como la planta modular, paso elevado, planta alterna y pozos profundos para tener en un 100% de agua potable en Yopal.
Acciones de mitigación no esperarán el POMCA: Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El municipio de Yopal fue incluido en el Consejo de Cuenca y participará en el proceso de formulación para reducir la amenaza que se tiene con las márgenes del río Cravo Sur y gestionar los recursos que se requieran en el Plan de Ordenamiento Territorial para que sea una realidad el inicio de obras de protección en la zona que posiblemente se vería afectada, que sería Yopal y su casco urbano.
Este fue el resultado de una reunión adelantada entre la consultoría e interventoría del POMCA con el Fondo de Adaptación Nacional, lograda después de ser visitado este último por Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, quien abrió el espacio para que su equipo de la Administración municipal participara en el proceso.
Según Danitza Toca, Jefe de la oficina asesora de Planeación municipal, con el avance obtenido, “ya no nos enfrascaríamos en un problema que viene tratándose hace varios años en Yopal, sino que vamos a encontrar alternativas que puedan entregar instrumentos de planificación que reconozcan el riesgo y las oportunidades de mitigación alrededor del desarrollo urbano de Yopal”, afirmó.
Por lo tanto, el aporte que entregaría la Alcaldía a ese estudio que permite la protección del municipio, también incluye mostrar el impacto económico y social para ofrecer mejores alternativas en lo que realmente requiere que se adelante en Yopal, con relación a dichas obras.
Resaltó Toca que, teniendo en cuenta que el POMCA tiene dos meses más de prórroga, y que existe un alto nivel de preocupación, no se esperará a que esté listo para emprender acciones, sino que se iniciaran lo más pronto posible.
“Vamos a estar inmersos, tenemos una participación activa con el órgano consultivo que es el consejo de cuenca, que nos va a incluir y trabajaremos en llave con la Gobernación, lo primero es lograr que no se nos afecte en términos económicos ni sociales y eso depende también del compromiso que hace el Fondo de Adaptación, el Ministerio de Medio Ambiente y las otras entidades, para poder iniciar a escalar el tema y buscar los recursos”, ratificó Danitza Toca.
Cayeron los ‘Rompellanos’, banda dedicada a la extorsión en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Tres personas fueron capturadas por el delito de extorsión, mediante orden judicial, en desarrollo de operaciones coordinadas entre el Gaula Militar Casanare, CTI – Fiscalía Quinta Especializada y Gaula Policía.
La primera acción se llevó a cabo en el casco urbano del municipio de Hato Corozal, donde las autoridades hicieron efectiva una orden de allanamiento a un inmueble ubicado en el barrio Libertadores, emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito Boyacá, logrando la captura por orden judicial, de alias ‘Rompellanos o diablo’ y alias ‘Jarro’.
En una segunda acción, desarrollada en el barrio 7 de agosto del municipio de Paz de Ariporo, se logró hacer efectiva un orden de captura en contra de alias ‘Juanete’, un sujeto de 54 años de edad, oriundo de mencionado municipio y quien al parecer haría parte de un grupo delincuencial conocido como rompellanos.
Según información recopilada por los investigadores, estos sujetos hacían parte de un grupo delincuencial organizado, denominado como rompellanos, y se identificaban a sus víctimas, como integrantes del Eln y mediante intimidaciones y amenazas, venían extorsionando a comerciantes, agricultores y ganaderos del norte de Casanare.
Alias ‘Rompellanos o diablo’, es oriundo de Cúcuta, Norte de Santander, tiene 42 años de edad y sería el cabecilla principal de este grupo delincuencia. Fue capturado el 28 de abril de 2017 por el delito de extorsión, pero recobró su libertad por vencimiento de términos el pasado 9 de enero y una vez quedó libre, continuó sus actividades ilícitas.
De acuerdo a labores de inteligencia se pudo establecer que, desde el año de 1993, este sujeto se encontraba en la parte armada del frente Domingo Laín Sáenz del frente de guerra oriental del Eln, estuvo dos años en la comisión Camilo Torres y ocho años en la comisión Martha Elena Barón del mismo frente, donde era conocido con el alias de ‘Negro, Sopas, Albeiro Aparicio o Diablo Suelto’.
Cabe resaltar que este individuo se acogió al programa de desmovilización del Gobierno Nacional el 8 de febrero de 2013, entrega que hizo al Batallón de Artillería Galán en Santander, el 6 de Julio de 2014 fue capturado mediante una entrega controlada por el delito de extorsión en San Gil Santander, salió libre a finales de 2016 y nuevamente fue capturado por el mismo delito el 26 de abril de 2017 en el municipio de Hato Corozal, y a comienzos del presente año, recobró su libertad.
Alias ‘Jarro’, tiene 27 años de edad, oriundo de Hato Corozal y según información recopilada, ya había sido capturado en una oportunidad por porte ilegal de armas, además, tiene una investigación en curso por el delito de homicidio.
Con la captura de estos tres sujetos, el grupo delincuencial organizado ‘Rompellanos’, queda desarticulado en su totalidad, lo que genera un parte de tranquilidad a las personas que venían siendo afectadas y al departamento en general.
Obras de protección en las veredas San José y Guaduales avanzan un 90%
Escrita por Casanare Noticias
Avanzan las obras de protección y mitigación sobre el río Unete, en el municipio de Aguazul, destinadas a la protección de inundaciones las veredas San José y Guaduales que, por desbordamientos del afluente, año a año venía afectando cultivos y enseres a campesinos de dichas comunidades.
Las obras avaluadas en 548 millones se desarrollan a la altura de la vereda San José, mediante un convenio inter-administrativo entre la Gobernación de Casanare y la Alcaldía Municipal. Trabajos consistentes en un dragado de 800 metros, que canaliza el río por la parte céntrica, y la construcción de un muro de resguardo tipo espolón (hexápodos anclados a una guaya de siete octavos funcionando monolíticamente, es decir que su peso y su resistencia garantiza que no sean arrastradas por la fuerza del agua, cumpliendo su función en la protección del talud).
Leonardo Barón Pulido, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo asegura que con este tipo de obras se envía un mensaje de tranquilidad a la población, quienes se van a sentir más seguros en esta temporada invernal del 2018.