CN

CN (19891)

                     Foto: Bomberos Támara

 La alerta  emitida por el IDEAM para 13 municipios de Casanare obedece a las altas temperaturas y a los vientos fuertes que por estos días afronta la región, lo que aumenta de manera significativa la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal en zonas de bosques, cultivos y pastos. 

La Coordinación Departamental para la Gestión del Riesgo solicitó en las últimas horas a la comunidad abstenerse de realizar fogatas, botar colillas de cigarrillo mal apagadas o dejar materiales inflamables en zonas rurales que puedan causar desastres ambientales, esto ante las cifras de hectáreas afectadas en lo que va corrido del 2018, que ya asciende a 3.586, según los reportes entregados por los municipios. El número más alto de afectación lo presenta el municipio de Orocué con 1.723 hectáreas.  

Leonardo Barón, coordinador de la Gestión del Riesgo en Casanare, hizo un llamado a las autoridades y habitantes, principalmente a  agricultores y ganaderos, de los municipios en estado de alerta máxima por incidencia de incendios forestales (Aguazul, Hato Corozal, Maní, Nunchía, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Sácama, San Luis de Palenque, Támara, Tauramena, Trinidad, Yopal) a tomar medidas preventivas frente a las quemas y el desabastecimiento de agua, además de optimizar en cada actividad diaria el recurso hídrico, recordando que la gestión del riesgo es tarea y responsabilidad de todos. 

 

 

Mientras la actual campaña en la que el próximo 11 de marzo se  elige a los nuevos congresistas, se encuentra en la recta final, el candidato del Centro Democrático a la Cámara de Representantes por Casanare Fabián Gutiérrez, sigue consolidando su nombre como uno de los más firmes aspirantes a obtener una de las dos curules que se entregan, por esta región del país.

El joven dirigente que tiene como líneas gruesas en su propuesta política, la defensa a la tierra y una revolución educativa acorde con la globalización, desde que se abrió el actual proceso democrático se ha visto favorecido por la crítica política casanareña, y es el amplio dominador del voto de opinión, lo cual lo perfila como el gran favorito para lograr la mayor votación, el próximo 11 de marzo.

“En mi campaña no hay delfines políticos, ni contratistas amañados, por eso siempre estoy  con la cara en alto. Voy de frente solo con Dios, el pueblo, y una  propuesta incluyente, que nos devolverá la dignidad. Sé que  el próximo 11 de marzo los casanareños elegirán bien para cerrar esos nefastos capítulos que han llenado de vergüenza la historia política de Casanare en el Congreso de la República. Tenemos la oportunidad histórica de darle un nuevo rumbo al departamento, no podemos seguir equivocándonos”, indicó el aspirante. 

Si bien uno de los grandes fortines electorales de Fabián Gutiérrez es el sector rural casanareño, su propuesta también se ha fortalecido de manera sorprendente en las cabeceras municipales, particularmente en Paz de Ariporo, Pore, Aguazul, San Luis, Tauramena, Trinidad, y Yopal. Justamente en Yopal se ha convertido en la gran revelación política y sectores como La Bendición, y todas comunas de la ciudad han acogido masivamente su propuesta.

 Oficina de Prensa y Comunicaciones – Fabián Gutiérrez (Publicidad Política Pagada)

 

 

 

 

La candidata casanareña al Senado por el partido Centro Democrático con el número 36, Amanda Rocío González, sigue visitando todos los rincones de Casanare dando a conocer sus propuestas en este proyecto al congreso del país, dentro  de sus principales líneas de gestión contempla la salud, educación, desarrollo regional, medio ambiente y seguridad.

“Uno de los problemas de salud pública que enfrenta el país y al que no se escapa nuestra región es el ascenso del consumo de sustancias psicoactivas en nuestros niños y jóvenes por ello Adelantaré gestión ante el Ministerio de Salud y Protección Social para que se defina el alcance en el plan obligatorio de salud, del tratamiento, rehabilitación y acciones de promoción y prevención en pacientes con adicciones a sustancias psicoactivas y Trabajare para que la atención  a estos pacientes sea integral, que se  logre la reinserción social e integración a la vida laboral; en estos procesos deben  involucrarse  entidades como: Sena, Icbf, institutos de recreación y deporte, cultura entre otros. no podemos permitir que nuestros jóvenes que son el futuro del país trunquen sus sueños, su vida por falta de un adecuado proceso de rehabilitación, que es obligación del estado”, dice la aspirante número 36 del Centro Democrático al Senado.

En los últimos días Amanda Rocío González, ha logrado el acompañamiento de centenares de habitantes de Paz de Ariporo y Aguazul en sus reuniones y diálogos ciudadanos, en los que ha recibido el cariño y la buena aceptación de su hoja de vida para que los represente en el Senado de la República.

Oficina de Prensa A.G. (Publicidad Política Pagada)

 

Enerca informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica que, este viernes 16 de febrero, se realizará mantenimiento preventivo en un amplio sector de la zona norte de Casanare, cambio de aislamiento averiado e instalación de banco de capacitores, trabajos que se efectuarán con el fin de mejorar la calidad y continuidad de fluido eléctrico en tres municipios conectados al circuito 34,5 KV.

Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 3:00 pm en el área urbana y rural del municipio de Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué y las siguientes veredas del municipio de Pore, La Plata, Bocas de Pore, La Colorada, La Macoya, Brisas del Pauto, Garzón, Miralindo, Regalito, Curimina y Caffies.

 Se recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, también no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

Martes, 13 Febrero 2018 19:32

… Y seguimos creciendo: Jairo Cristancho

Escrita por

 

“No se trata de llegar a prometer como lo han hecho otros candidatos, se trata de conocer y de crear lazos de amistad y confianza entre la comunidad, nuevos políticos y nueva forma de hacer política” esas fueron las palabras del próximo representante a la Cámara por el partido centro democrático al iniciar su recorrido el día domingo muy temprano por las veredas Elvecia, Rincón Hondo, Caño Chiquito y Centro Gaitán, donde la acogida y el respaldo fue masivo.

Durante su intervención el médico Cristancho aseguró que Casanare merecer tener una voz firme y decidida que lo represente en el congreso, que no permita que los recursos se sigan desviando y que las oportunidades se vayan para otras regiones solo por desidia y falta de pertenencia para con la región.

Por su parte la comunidad manifestó “estamos cansados de los políticos que solo nos buscan cada cuatro años para conseguir votos, sin embargo, Doctor Cristancho estamos seguros que con usted la cosa será diferente, por eso tenga la certeza que lo apoyaremos y lo respaldaremos con nuestro voto, porque queremos un mejor futuro.”

La idea es tener una bancada fuerte que apoye las iniciativas de los congresistas de la Orinoquia y así promover el progreso y el desarrollo de nuestra región. Así las cosas, la campaña del médico Cristancho va sumando adeptos y se va fortaleciendo día a día gracias al trabajo honesto e incansable que se ha venido realizando y que busca el bienestar de todas las comunidades del Casanare.

Prensa y Comunicaciones J.C. (Publicidad Política Pagada)

 

Personal de Policía de Infancia y Adolescencia en coordinación con funcionarios de la  Administración Municipal de Monterrey - Casanare-  realizó visitas a establecimientos de comercio para dar  a conocer  y constatar el cumplimiento de la LEY 124 DE 1994 Por la cual se prohíbe el Expendio de Bebidas Embriagantes a Menores de Edad

La patrullera  Yunis Aidé Rojas Suarez, del grupo de protección de infancia  del municipio, indicó que la intervención se desarrolló a los locales abiertos al público  donde se expenden bebidas embriagantes y cigarrillos, amparados en el artículo 1 de la ley en mención que también dispone, que  la persona mayor que facilite las bebidas embriagantes o su adquisición a niños, niñas o adolescentes,  será sancionada de conformidad con las normas establecidas para los expendedores en los Códigos Nacional o Departamental de Policía.

Recomendaciones

La Policía nacional de infancia y adolescencia invita a los padres de familia, administradores de establecimientos abiertos al público a aplicar el principio de corresponsabilidad para garantizar el ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en su atención cuidado y protección, no suministrando bebidas embriagantes y a los padres a ejercer control sobre sus hijos para evitar vulneración de derechos ya sea por el consumo de sustancias psicoactivas, alcohol o tabaco, lesiones, riñas, hurtos entre otros.

Se continuarán adelantando labores de vigilancia, a fin de controlar e impedir el ingreso de los niños, las niñas y los adolescentes a los lugares de diversión destinados al consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos, y hacer cumplir la prohibición de venta de estos productos a menores de edad. 

 

En nuevo espacio de diálogo realizado en la Niata, para socializar ampliación del relleno sanitario ‘Cascajar’, asistieron, el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes y las subdirectoras de Control y calidad ambiental u administrativa y financiera de Corporinoquia, representantes de La Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY), el presidente del Concejo Municipal de Yopal, entre otros,  quienes dieron cumplimiento a la cita convocada por la comunidad del corregimiento de La Niata.

La socialización se inició con la revisión de los compromisos plasmados en acta de mayo del 2017, estos hacen referencia a la pavimentación de las calles, aulas para la institución educativa, agua potable para las veredas del corregimiento y se hizo énfasis en el compromiso de definir un lugar para un nuevo relleno sanitario.

El alcalde de Yopal se comprometió a realizar una consultoría que defina el terreno más adecuado para el nuevo relleno sanitario. Así mismo, el gobernador comprometió en asignar los recursos para su construcción lo anterior, con el propósito de que en el corto plazo la comunidad de La Niata no siga soportando los impactos de un lugar como estos.

La comunidad acogió lo dicho por el gobernador y el alcalde después de escuchar el compromiso en dar 10 mil millones de pesos para la construcción del nuevo relleno sanitario.

 

Por faltas a leyes urbanísticas, la Seccional de Tránsito y Transporte de Casanare, adelanta acciones contra vivienda ubicada sobre la Marginal de la Selva, frente al ingreso del sector residencial Colina Campestre en el kilómetro 101. El propietario del predio desde hace 5 días cerco la propiedad extralimitando las medidas legalmente permitidas, según el Código Nacional de Policía.

Debido a esto, la Policía coordina con la Alcaldía de Yopal y corregidora de esta localidad, garantizar el derecho a la vía que está estipulado en la ley 1228 de 2008, que da lugar a la imposición de medida correctiva, estipulada en el artículo 135, literal A numeral 3, que impone una multa especial y demolición de la obra.

Estas acciones legales, pretenden dejar de afectar el derecho a la vía del usuario, puesto que no tiene lugar para parquear en caso de emergencia e impide que la Policía de Tránsito, adelante sus labores pertinentes para la seguridad de la vía.

“Esta malla es reciente, se presentó hace 5 días, donde habia un espacio que se le garantice la seguridad vial a los ciudadanos. Estas áreas de prevención, son móviles, se cambian de manera continua” expreso el mayor Antonio Londoño, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte.

 

Durante el fin de semana en Yopal fueron reportados 10 accidentes de tránsito, dejando 3 personas con heridas leves y 3 de gravedad, entre ellos se encontraba Emerson Sarria Calderón, quien falleció en la tarde de ayer lunes, luego de accidentarse el pasado sábado 10 de febrero cuando se desplazaba en su motocicleta en la calle 30 con carrera 18 y colisionó contra un vehículo.

Al parecer la causa del accidente fue una maniobra peligrosa, que ejerció el conductor del vehículo, quien accidentalmente cerro al motociclista, hasta hacerlo perder el control y caer en el caño. En la motocicleta también se desplazaba como parrillera una mujer, quien, según Carlos Tarazona, Subcomandante de Tránsito, fue dada de alta al día siguiente.

Para los agentes de Tránsito, que han atendido la mayoría de estos accidentes, informan que las causas más comunes de los accidentes ocurridos recientemente, han sido las maniobras peligrosas, alta velocidad y conducir bajo estado de ebriedad.

Igualmente, resaltan como puntos críticos la calle 30, que irrespetan las señales de tránsito, la calle 24 con carrera 10, la Marginal de la Selva a la altura de Enerca, la carrera 27 con calle 13, carrera 22 con calle 13, carrera 29 con calle 20, carrera 23 en los separadores de la 19, 20 y 21, finalmente, la entrada a Llano Lindo, donde se presentó en la mañana de ayer un accidente que involucró a un motociclista y una menor de 12 años que resultó con graves heridas y se encuentra con pronóstico reservado.

Debido a los continuos accidentes de tránsito, las autoridades se ponen en estado de alerta para fortalecer las medidas de control que permitan prevenir el incremento del índice de accidentalidad e invitan a los conductores prudencia y respeto a las señales de tránsito.

 

Condenados por los delitos de hurto agravado calificado y hurto agravado cometidos en Casanare, luego de ser capturados en flagrancia. El primer caso el capturado acepto los cargos y fue atenuado a una pena de 27 meses de prisión.

Entre los antecedentes, se encuentra la captura en flagrancia en mayo de 2017, luego de haber ingresado junto con otro sujeto a una vivienda del centro de Yopal, hurtar una suma de dinero que fue hallado por la Policía.

De otra parte, el Juzgado Promiscuo Municipal de Monterrey emite sentencia condenatoria en contra de alias “el Jesu” a 16 meses y 24 días de prisión por el delito de Hurto Agravado.

Los hechos objeto de la sentencia corresponden a junio del año 2017, en el que dos mujeres se encontraban en una cancha del municipio de Tauramena cuando el delincuente se acercó en una bicicleta y le quito el bolso a una de las víctimas, quien inmediatamente dio aviso a las autoridades logrando ser capturado por la Policía Nacional a pocos minutos de suceso.

Es de resaltar que el condenado es reincidente en este tipo de conducta y ya había sido condenado mediante sentencia emitida por el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal de Monterrey.

Estos hechos hacen parte de unos operativos que adelanta la Fuerza Pública y la Fiscalía, para lograr resultados judiciales efectivos, con la captura de sujetos reiterativos en sus delitos.