CN (19890)
Menor de edad y propietario de una tienda, víctimas de homicidio en Villanueva
Escrita por Casanare Noticias
Dos personas perdieron la vida en Villanueva, siendo las 11:00 de la noche de ayer domingo, en un establecimiento público ubicado en la vereda la Colmena, cuando cuatro sujetos en un forcejeo con el propietario del establecimiento le propinan al parecer dos impactos de bala, que aún están por establecerse, de acuerdo a los resultados que entregue Medicina Legal sobre el crimen.
Según versiones que recibió la Policía del área, las cuatro personas habían visitado 3 horas antes del crimen, el establecimiento que ofrecía servicios como tienda, venta de alimentos y billar. Al rato regresaron nuevamente, le preguntaron a un menor de edad que se encontraba en el lugar, que donde estaba su papá, el menor explico que durmiendo y los sujetos ingresaron inmediatamente a la vivienda que queda internamente del establecimiento.
Hubo forcejeo entre los sujetos y José Néstor Montenegro, propietario del lugar, quien perdió la vida. Así mismo, fuera del establecimiento se encontraba la menor de apellido Rivera de 13 años de edad, quien estaba con su padre comprando una gaseosa, cuando ocurrieron los hechos. La menor resultó herida por un impacto de bala a la altura de su abdomen, al parecer “una bala perdida”.
Al lugar, llamaron a personal de Bomberos, quienes en el trayecto del casco urbano de Villanueva hasta la vereda que queda a un kilómetro y 500 metros, se encontraron con un vehículo que transportaba a la menor gravemente herida, quien fue trasladada de urgencias hasta el Hospital Regional de la Orinoquía en Yopal, donde horas más tarde falleció.
Por lo tanto, el capitán Anderson Gallego, comandante del Distrito de Policía en Villanueva, informa que se encuentran adelantando las investigaciones necesarias que permitan esclarecer los hechos y encontrar a los autores del doble crimen.
Fuerza Aérea transporta personal para extinción de incendio en Vichada
Escrita por Casanare Noticias
Desde el Grupo Aéreo de Casanare salió un grupo de bomberos de Yopal, Casanare y el Batallón de Atención y Prevención de Desastres del Ejército Nacional hacia el Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, en Marandúa, Vichada, con el fin de realizar las labores de extinción de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado en este departamento.
Por solicitud de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres , una aeronave tipo Boeing 767 Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana emprendió vuelo con este grupo de valientes que entregan su vida a la misión de prevención y atención de desastres, quienes son transportados a GAORI para que allí, en aeronaves Fuerza Aérea, se dirijan al área afectada y terminen con este daño ambiental.
Esta misión conjunta con el Ejército e interagencial con Bomberos de Yopal reafirma el compromiso de la Fuerza Aérea con la población colombiana y el desarrollo de la misión institucional.
Cancelación de actividades en el proyecto Tautaco en Hato Corozal, anuncia Parex
Escrita por Casanare Noticias
Mediante un comunicado de prensa, Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, informa sobre: la cancelación de las actividades programadas para el proyecto Tautaco, Bloque Llanos 10, ubicado en el municipio de Hato Corozal, Casanare, por falta de acceso y conflictividad en el área, lo cual se evidencia en acciones tales como la obstrucción a la vía pública y de ingreso al Proyecto desde el pasado miércoles 10 de enero de 2018, en la vereda Pueblo Nuevo del mismo municipio.
Como se anunció en comunicado emitido el 16 de enero de 2018, la posición de un grupo minoritario, contrasta con el amplio apoyo expresado por diferentes miembros de la comunidad del área de influencia que participaron activamente en más de 46 reuniones entre visitas, socializaciones y reuniones con autoridades. La última reunión realizada el pasado 6 de febrero, evidenció la persistencia de las excesivas exigencias y la radical posición del grupo de opositores que llevó a la Compañía a tomar esta decisión.
Respecto a esta situación, la Compañía aclara:
-PAREX puso en conocimiento de las autoridades competentes esta situación que viola derechos fundamentales como el derecho al trabajo y a la libre movilización, afectando la inversión que la Compañía pretendía realizar en la zona.
-PAREX, por la presente situación y las bajas garantías para desarrollar el proyecto, ha tomado la decisión de cancelar las actividades, lo cual implica que se detengan todos los procesos de selección y contratación con las empresas locales y la mano de obra de la región.
-La Compañía, actuando bajo sus principios de responsabilidad social, desde el inicio de las operaciones en el área, ha trabajado para ofrecer un dialogo abierto y constructivo para generar confianza, compartiendo con la comunidad y la opinión pública sus propuestas en inversión social, empleo, medio ambiente, contratación de bienes y servicios, entre otras acciones para el desarrollo de un proyecto transparente y participativo, sin lograr una reacción positiva del grupo mencionado.
Capturadas 28 personas y recuperados 6 vehículos el fin de semana
Escrita por Casanare Noticias
Fueron capturadas 21 personas en flagrancia y 7 por orden judicial en Casanare, según reporte de la Policía Nacional. Entre los delitos más comunes se encuentran la fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, el cual se neutralizó mediante registros realizados en la vía nacional cuando se desplazan los vehículos hacia el interior del país.
El primer caso, se registró cuando en un vehículo, que se movilizaba sobre la vía que conduce del Secreto hacia Guateque a la altura del corregimiento de Aguaclara, un hombre de 41 años de edad, natural de San José del Guaviare y residente de Villavicencio, se le halló en la pretina de su pantalón 93 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en 465 mil pesos.
El capturado junto con los elementos incautados, fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 seccional de Monterrey.
Otro de los delitos más comunes es la fabricación y porte de armas de fuego y municiones, el cual se produjo luego de adelantar patrullajes y controles al perímetro urbano sobre la carrera 12 con calle 20 en Monterrey, se registró una mujer que se encontraba indocumentada y portaba en el equipaje, un revolver calibre 22. La capturada fue dejada a disposición de la Fiscalía seccional Monterrey.
Recuperación de automotores
En total fueron recuperados 3 motocicletas y 3 carros, los cuales estaban reportados como hurtados. Uno de los operativos se adelantó en la carrera 19 con calle 11 en el barrio centro de Yopal, mediante la verificación de antecedentes, se encontró una motocicleta marca Suzuki color rojo, la cual era solicitada por la Fiscalía 1 local de Yopal, por lo tanto, fue dejada a disposición de la URI.
De otra parte, la SIJIN realizó un plan de control de talleres y parqueaderos de automotores, logrando recuperar una motocicleta marca Yamaha línea FZ 16, color rojo, que se registraba con una solicitud de hurto. Así mismo, fueron incautados 3 vehículos que presentaban inconsistencia en la documentación.
Programa Especial de Admisión otorga 150 pines gratuitos para Universidad Nacional
Escrita por Casanare Noticias
La Secretaria de Educación Departamental informó que la Universidad Nacional de Colombia abre la convocatoria para el proceso de admisión a programas de pregrado, para el periodo 2018 -02 a través del Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (PEAMA) el cual otorga 150 pines gratuitos para que los bachilleres de la región de la Orinoquía se presenten a la prueba de admisión.
Se solicita que antes del 20 del presente mes, se envíe al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. el formato anexo el oficio diligenciado con la información de los bachilleres egresados de la Institución Educativa (IE) que cumplan los siguientes requisitos:
- Que tengan un interés real de formalizar la inscripción y en caso de ser admitido hacer uso del cupo y matricularse en la Universidad Nacional de Colombia través del programa especial PEAMA.
- Que sean bachilleres graduados
- Que hayan recibido su título de bachiller en una Institución pública.
- Que hayan cursado los grados 10 y 11 en un colegio que se encuentre ubicado dentro de la región de influencia de la Sede de Presencia Nacional Orinoquía.
- Que estén residiendo en la región de influencia de la sede de presencia nacional Orinoquía por lo menos durante los dos años anteriores a esta convocatoria.
- Que no hayan sido admitidos anteriormente a la Universidad Nacional de Colombia o hayan sido beneficiados por otro programa de admisión especial de la Universidad.
Se tendrán en cuenta inicialmente los tres primeros estudiantes del listado reportado por la IE. Una vez reportada la información por la Secretaría de Educación de Casanare, la sede de la Orinoquía habilitará el sistema para que los bachilleres registrados ingresen a formalizar la inscripción en línea a través de la página web: www.admisiones.unal.edu.co – enlace pregrado.
De igual manera, informó la Secretaría que la Universidad Nacional también cuenta con el Programa de Admisión Especial a víctimas del conflicto Armado Interno en Colombia, así como los bachilleres miembros de las comunidades indígenas. Estos programas especiales, ofrecen como beneficio la inscripción gratuita.
Capturadas 5 personas, recuperado ganado y maquinaria amarilla
Escrita por Casanare Noticias
La Policía de Casanare informa sobre la capturada de 5 personas por diferente delitos, entre esos, el de lesiones personales y omisión de socorro. El primer caso se produjo en Yopal con el apoyo de la red de taxistas en la calle 44 A con carrera 7, en la esquina del barrio Monte Carlos, un hombre de 43 años de edad, quien minutos antes había ocasionado un accidente de tránsito en la calle 24 con carrera 7 esquina del barrio Las Palmeras, huyó del lugar en una camioneta marca Hyundai Santafé.
El hombre fue interceptado y se detectó que tenía aparente estado de embriaguez. Este capturado había dejado a la víctima del accidente lesionado sobre la vía con fracturas al parecer de cadera y pierna, y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía. Los vehículos involucrados en el accidente fueron dejados a disposición de la Fiscalía 6 especializada URI de Yopal.
De otra parte, en el kilómetro 18 en la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, sector Araguaney, se logró la captura por orden judicial de un hombre de 36 años de edad, quien es solicitado por el juzgado de ejecución de penas y medidas de Yopal, por los delitos de terrorismo, concierto para delinquir, rebelión y homicidio.
Entre tanto, se produjo otra captura de un hombre natural de aguazul, quien se movilizaba en una camioneta en el sector el Charte, fue capturado por los delitos de rebelión y homicidio solicitado por la fiscalía especializada número 5 de Yopal
Los dos capturados fueron dejados a disposición de la autoridad solicitante.
Recuperación de ganado
En la vía Barranca de Upia hacia Monterrey en el kilómetro 14 sector Peaje del municipio de Villanueva, se logra la incautación de 32 semovientes vacunos, avaluados en 41 millones 600 mil pesos, trasportados en dos vehículos tipo camión. Esta la incautación se realizó por violación a la ordenanza 015 del 19 de diciembre del 2006.
Inmovilización de maquinaria amarilla de diferentes tipos
En las vías de Casanare, la policía de carreteras como estrategia de prevención, se realizó la inmovilización de 5 vehículos tipo maquinaria amarilla que eran transportados de manera ilegal. Esto obedece a la lucha contra el hurto de estos vehículos que se viene presentando en el departamento, garantizando la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Requisas en la Bendición y Llano Lindo durante el paro armado del ELN
Escrita por Casanare Noticias
En Yopal, la Dirección Seccional de Fiscalías Casanare en coordinación con el Batallón de Apoyo y Servicios para el Combate n. °16 adscrito a la Octava División del Ejército Nacional, realizaron una actividad coordinada de presencia Institucional en los barrios de la Comuna 6, la ciudadela la Bendición y el barrio Llano lindo, considerados los más poblados de esta comuna.
Donde se realizó registro a personas, verificación de documentos de identidad de las personas, verificación de guarismos alfanuméricos de motocicletas, verificación de legalidad y propiedad de automotores, requisas en establecimientos públicos, entre otros.
Esto, con el ánimo de fortalecer la presencia institucional en los sectores considerados más vulnerables de la ciudad de Yopal y también, para control delincuencial en virtud del paro armado decretado por el ELN a nivel nacional.
Narrador de coleo, Gildardo Nieto murió en riña en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
Una discusión, que se tornó en riña, sería al parecer la causa de la muerte del narrador de coleo, Gildardo Nieto, más conocido como, "Getecacho", ocurrida anoche en la vereda Bella Vista, del municipio de Aguazul, así lo confirmó a Casanare Noticias, el secretario privado de esta localidad, Vladimir Olaya Mancipe.
El deceso de Nieto se produjo luego que un sujeto le propinara cinco impactos con arma de fuego, al término de una actividad de coleo, que se realizaba en la Manga de Coleo de la vereda, hacia las 9:00 pm.
“Durante el traslado al Hospital de Yopal, falleció”, relató un habitante de Aguazul, quien manifestó que el cuerpo de la víctima permanece en Medicina Legal.
Uno de sus amigos más cercanos, el también narrador de coleo, locutor y folclorista Doney Riaño, lamentó el hecho, y destacó las cualidades como narrador de coleo, de Gildardo Nieto, oriundo del municipio de Aguazul, quien era reconocido por promover el turismo, las tradiciones culturales y el folclor llanero.
“ADIÓS COLEGUITA, el grito espontáneo, alegre y criollo " hay cacho en la manga" acostumbrado a escuchar, queda ahogado en la garganta y un tarugo de tristeza estremece el alma de quienes estuvimos el privilegio de conocer compartir tarima, palco de narración y tener el orgullo de contar con esa sincera amistad. Tomaste la delantera, GILDARDO NIETO "Getecacho" el destino fatal te arrebato la vida, partiendo hacia la eternidad. Tu estilo, su voz, el amor y la alegría en tu narración, queda grabada con tinta indeleble en el corazón de quienes te apreciamos y formará parte de su grato recuerdo para la eternidad. Paz en la tumba amigazo”, escribió Doney Riaño en su cuenta de Facebook.
(Noticia en desarrollo)
Con plan de acción preliminar se da primer paso para superar problemática de La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasPor: Martha Cifuentes
Luego de casi tres años de que el Consejo de Estado fallara en segunda instancia una tutela de parte de habitantes de la urbanización ilegal La Bendición, donde se ordenaba crear un comité de estudio interinstitucional para solucionar problemática de sus habitantes en materia de servicios públicos, reubicación, legalización o acciones legales idóneas, solo hasta el jueves 8 de febrero se presentó al comité un plan de acción preliminar por parte de quien estuviera al frente de la situación como alcalde ad-hoc, Julián Peña.
El funcionario perteneciente al área jurídica del Ministerio del Interior fue nombrado en 5 oportunidades y ejerció solo cerca de 6 meses, dada la inestabilidad político administrativa en la Alcaldía de Yopal, luego de que fuera elegido Jhon Jairo Torres como alcalde de la ciudad y quien estaba impedido para actuar en la urbanización que él promovió ilegalmente.
Julián Peña, ya exalcalde ad-hoc, explicó que la apertura la semana pasada de un incidente de desacato contra el alcalde de Yopal Leonardo Puentes es entendible si se considera que el fallo del Consejo de Estado data del 7 de mayo de 2015 y es poco lo que se ha podido avanzar para solucionar la problemática de sus residentes.
Sin embargo, con la información suministrada por él, el 14 de diciembre de 2017 y el 8 de febrero en comité al alcalde Puentes, se puede someter el plan de acción a los integrantes de este para que lo analicen y tomen las acciones correspondientes además de presentarlo al Tribunal Administrativo de Casanare para que indique su pertinencia o no.
Acciones urgentes
Las cerca de 3.500 familias que habitan la Ciudadela La Bendición, incluidas 500 invasoras, que ocupan igual número de lotes, según datos suministrados por la Oficina Asesora de Planeación al exalcalde Julián Peña, tienen pendiente acciones urgentes como solucionar el tema del alcantarillado porque en este momento el vertimiento de aguas residuales se hace a través de pozos sépticos que pueden afectar por infiltración el acuífero que suministra agua a la misma urbanización.
Igualmente el problema de inseguridad y convivencia ciudadana es otro de los problemas a solucionar urgentemente.
Y ya en lo estructural, el fallo del Consejo de Estado dispuso que se dé solución definitiva a sus habitantes en relación a la propiedad, ya sea reubicándolos, legalizando el predio o la alternativa que estime el comité de estudio conformado por municipio de Yopal, el Ministerio de Vivienda, Corporinoquia, Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo.
Julián Peña precisó que el Tribunal nunca ordenó al Estado asumir los costos de solucionar los problemas surgidos por la urbanización ilegal y por el contrario el promotor ilegal es quien debe asumirlos.
Por su parte el alcalde Leonardo Puentes dijo que con base en el plan de acción preliminar entregado por el exalcalde ad-hoc para La Bendición se partirá para darle solución a La Bendición. Horas después estuvo haciendo un recorrido por sus calles hablando con sus habitantes.
Contexto
Jhon Jairo Torres inició la urbanización ilegal La Bendición en enero de 2014 y luego le sobrevino una investigación por infracción urbanística que finalmente lo llevó a ser condenado por el delito de urbanización ilegal.
Mientras esto sucedía, unos ciudadanos interpusieron una acción de tutela contra Corporinoquia por haber sellado los pozos profundos que se habían realizado para surtir de agua el asentamiento. Frente a esto el Tribunal Administrativo de Casanare falló la tutela ordenando al promotor ilegal a responsabilizarse de los servicios públicos y conminó a las autoridades a prestar atención al gran problema social que se podía generar.
Luego ante la apelación hecha por Torres Torres, el Consejo de Estado se pronunció mediante providencia del 7 de mayo de 2015 exhortando a las autoridades a buscarle soluciones definitivas a los diversos problemas planteados en la tutela y conminando al urbanizador ilegal a hacerse cargo de los costos que se causaran.
El fallo del Consejo de Estado se puede encontrar en el siguiente link http://www.consejodeestado.gov.co/actuaciones.asp?numero=85001233300020140021601
Alimentos e insumos fueron donados para animales abandonados
Escrita por Casanare Noticias
Balance positivo de la jornada de donación de alimentos e insumos destinados a los animales en estado de abandono que se encuentran en el Albergue de Animales Domésticos, entregaron los secretarios de Gobierno y Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Turismo de Yopal, una vez finalizado el recorrido el sábado anterior.
Diego Alberto Cabirrián Aponte, secretario de Gobierno Municipal destacó la solidaridad del comercio en especial de los almacenes agropecuarios y veterinarias como de la comunidad en general, donde se recogieron productos y elementos para el bienestar de los ejemplares ubicados en el Albergue de Animales Domésticos.
Por su parte Álvaro Enrique Camacho Chacón, hizo un llamado a los dueños de las mascotas para que las cuiden, no las abandonen y evitar el maltrato e invito a la comunidad a esterilizar los animales cuando realmente vean que no necesitan más crías.
A su vez Meryi Almanza de S.O.S. Animalistas, indicó que, la solidaridad de los yopaleños para esta noble causa fue todo un éxito, donde cada uno aportó, e hizo el llamado a la población para que protejan a sus mascotas.
Se contó con el apoyo de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, IDRY, Concejales, Fundación Huellitas, SOS Animalistas, Protección Peluditos Yopal, Unitrópico, Policía Nacional, Institución Educativa del Megacolegio Los Progresos y profesionales en Medicina Veterinaria.
More...
Casanare sigue en la presidencia de Ocad Región Llanos
Escrita por Casanare Noticias
El gobernador de Casanare, Alirio Barrera, fue ratificado como presidente del Ocad Región Llanos, durante rendición de cuentas del Órgano Colegiado de Administración y Decisión cumplida en el departamento del Guainía.
Durante la sesión se designó como secretaría técnica a la Gobernación de Arauca y se hicieron las designaciones de los comités consultivos para cada uno de los departamentos que integran la región llanos, para el caso particular del departamento de Casanare corresponde al consejo territorial de planeación.
En la reunión se realizó un Ocad donde se aprobaron cuatro proyectos, uno del departamento de Guaviare que corresponde al sector vivienda, ciudad y territorio, Arauca presentó el proyecto de estudios y diseños, Vichada un proyecto de alimentación escolar y Guainía solicitó la construcción del centro de atención ciudadan
También se aprobaron vigencias futuras de entrega de bienes y servicios del proyecto de transporte escolar de Casanare y se programó la agenda de sesiones y mesas de trabajo con los delegados del orden nacional para nuevos proyectos en la región.
Casanare quiere representación femenina en el Senado
Escrita por Casanare Noticias
Es interesante el fenómeno que se está dando en el departamento, frente a la aspiración de tres mujeres casanareñas al Senado de la República, después de décadas las femeninas empiezan a abarcar un valioso espacio en la política regional.
Amanda Rocío González aspirante por el partido Centro Democrático con el número 36, es una de las tres candidatas y la que mayor favorabilidad y respaldo está recibiendo de los paisanos casanareños. Su trabajo, su experiencia, su don de gente y su carisma han permitido incluso que se esté posicionando en otros departamentos donde amigos están dando a conocer su propuesta y su hoja de vida.
Esta aguazuleña de 40 años tiene suficiente madurez y capacidad para defender y gestionar programas, proyectos y recursos para esta región en temas de salud, educación, infraestructura vial, seguridad, y medio ambiente. “Como senadora voy a defender a los campesinos de la región para que no vayan a ser despojados de manera injusta o arbitraria en procesos de titulación de tierras, también defenderé a los campesinos de zonas de influencia petrolera para que se les haga adecuada compensación ambiental y social y se les garantice prioridad en temas laborales y de bienes y servicios”, son apartes de las propuestas de la candidata Amanda Rocío González, quien asegura que los contenidos de sus discursos son realizables y que los defenderá con firmeza ante la fuerte bancada de su partido y el resto del Senado.
En las diversas reuniones las mujeres manifiestan su convicción de apoyo a la candidata del número 36 del partido Centro Democrático al senado, pues aducen que ven en Amanda Rocío la verdadera representación de la mujer llanera; aguerrida, trabajadora y noble.
Oficina de Prensa A.G. (Publicidad Política Pagada)
Colaborador del ELN capturado en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
Fue capturado alias ‘Angel’ colaborador de las RAT del frente Adonay Ardila Pinilla del ELN, quien presuntamente le vendía el armamento a este grupo armado ilegal quienes pretendían atacar a la Fuerza Pública con el llamado ‘Plan Pistola’.
Al capturado le fue hallado un arsenal de armas por parte de la SIJIN de la Policía de Casanare en un allanamiento en un inmueble ubicado en Paz de Ariporo.
Entre lo incautado se encuentran 4 armas de fuego (2 revolver calibre 38 mm, 2 escopetas calibre 16) y 1.368 cartuchos de diferentes calibres.
El capturado y los elementos incautados dejados a disposición de la Fiscalía 11 especializada del municipio de Hato Corozal por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.
Inician obras de ampliación del relleno sanitario El Cascajar de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Por: Martha Cifuentes
Ante la inminente emergencia sanitaria para Yopal, 15 municipios de Casanare y dos de Boyacá, la EAAAY decidió dar inicio, este viernes 9 de febrero, a las obras de ampliación del relleno sanitario El Cascajar, sin que se hubiera podido realizar la socialización con la comunidad que lleva un mes dilatada. Las obras deben hacerse en verano.
La agente interventora de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, Amanda Camacho, confirmó que la ampliación del relleno sanitario donde se disponen los residuos sólidos de cerca de 500 mil habitantes no puede esperar más, y si no se comienza ya, para abril sería muy tarde porque al comenzar el invierno se imposibilita la realización de las obras que están pendientes para acrecentar su vida útil.
Igualmente explicó que desde enero se firmó el acta de inicio con el contratista con un plazo de ejecución de 3 meses, y ya ha pasado un mes y no se pudo consolidar la socialización, que dos veces se ha visto truncada. En enero 22 se había programado el encuentro con la comunidad aledaña al relleno y las autoridades pero la población preparó para ese mismo día una asamblea general y se expresó que mientras no se cumplieran los compromisos adquiridos en dos protestas anteriores no dejarían empezar la ampliación.
Nuevamente se programó la jornada de socialización para el 2 de febrero pero las agendas de las autoridades no se concretaron y se convocó para el domingo 4 de febrero pero la comunidad mostró su inconformidad por la ausencia del gobernador de Casanare, Alirio Barrera y la no asistencia puntual del alcalde de Yopal, Leonardo Puentes y así como la de la directora de Corporinoquia, Martha Plazas Roa.
Se privilegió el interés colectivo de los miles de habitantes que viven en los 18 municipios que utilizan el relleno sanitario frente a 900 personas de la comunidad de la vereda La Niata, que si bien son muy importantes también deben ser conscientes de la problemática que se podría generar de no hacer la ampliación.
Frente a posibles bloqueos por parte de los vecinos del sector, será la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare las que deberán hacer frente a este tema porque ellas son las autoridades que deben garantizar la realización de las obras con seguridad.
Si no se hubiera tomado esa decisión tendría que haberse cerrado ya el servicio para los municipios exceptuando Yopal o en abril no prestar más el servicio para ningún municipio.
Por su parte la comunidad espera que los compromisos de inversión social hechos por anteriores alcaldes y el Gobernador se cumplan para su bienestar y no se les dilate más sus peticiones.