CN

CN (19890)

 

Soldados del Ejército Nacional, llegaron hasta la fundación Azul Profundo de Yopal, para realizar el mantenimiento de sus instalaciones y apoyar a esta fundación que se dedica al cuidado de niños y niñas con discapacidad.

“Los pequeños sintieron el acompañamiento de sus soldados, que además compartieron un rato de esparcimientos con ellos, expresándoles cariño y respeto, y valorando su capacidad heroica de lucha diaria, demostrando que esta vida es para valientes héroes que no desfallecen a pesar de las adversidades, tal como también lo hacen los soldados de Colombia, día a día en la defensa de su Patria” Coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, Comandante de la Décima Sexta Brigada.

Los directivos de la Fundación Azul Profundo agradecieron a los soldados por el apoyo y resaltaron la labor social del Ejército Nacional, con las comunidades y población más vulnerable.

Es de resaltar también que esta misma labor se realizó días anteriores con la casa Hogar Otoño, que alberga a más de 50 abuelitos, en la ciudad de Yopal.

 

Un menor de edad, a quien por ser golpeado por su padrastro desde sus primeros meses de vida, sufrió una afectación al sistema nervioso, hizo que su familia solicitara ante la Secretaría de Tránsito y Transporte de Yopal la donación de una silla especial para que el niño pudiera movilizarse.

Atendiendo la petición, la Secretaría y los Agentes de Tránsito, lograron que la fundación EJECOL, desde la ciudad de Bogotá, enviaran a Yopal, una silla neurológica pediátrica que, en las horas de la tarde de ayer, le fue entregada a la familia Villada, por intermedio de la tía del menor.

 

En medio de la correría por todo Casanare, el candidato a la Cámara por Cambio Radical Julio Ramos CR 101, escuchó las principales necesidades de los habitantes y aunque conoce de cerca las problemáticas y las fortalezas de la región, sirvió para ratificar los compromisos con la gente.

En Hato Corozal, la seguridad fue un tema fundamental en la agenda, allí, Julio Ramos CR 101 reafirmó que en su condición de congresista solicitará ante el Ministerio de Defensa aumento en el pie de fuerza, mediante un llamado vehemente, con la rigurosidad que lo caracteriza y la firmeza que lo ha identificado en el partido Cambio Radical.

En Paz de Ariporo, tras reunirse con líderes sociales, diputados y exdiputados, concejales actuales y anteriores, grupos de taxistas y demás miembros de la comunidad, quienes lo recibieron con gran alegría y compromiso, ratificó su propuesta en la lucha contra el abigeato y el contrabando, con la seguridad en cada uno de los 19 municipios y reafirmó que aprovechando el proceso de paz, inmediatamente posesionado iniciará las gestiones necesarias para hacer un plan piloto de titulación de tierras en nuestro departamento, para lo cual dijo que buscará que se establezca una oficina regional de la Agencia Nacional de Tierras, que legalice un millón ochocientas mil hectáreas que actualmente están sin títulos.

Luego de las reuniones organizadas por centenares de líderes, Julio Ramos CR 101 fue invitado por la comunidad a un paseo en motocicleta, al cual fue acompañado por otra parte de pazariporeños que se sumaron en el recorrido por la ciudad, demostrando que en Paz de Ariporo, como en todo Casanare, también el nombre del candidato CR 101 es la propuesta más aterrizada, la de mayor experiencia, la más cercana a la gente y la más conveniente para volver a ser Grande Casanare.

Prensa y Comunicaciones Julio Ramos (Publicidad Política Pagada)

 

 

Tras la participación en la Asamblea del Partido Alianza Verde, el candidato  Julio Cala, reafirmó su compromiso con los miembros de la colectividad, asegurando que su aspiración a la Cámara de Representantes por Casanare, tiene como eje  principal trabajar por fortalecer la economía de la región.

Según el candidato, el departamento no cuenta con una economía sólida, en virtud  a la otrora bonanza petrolera que al desaparecer dejó el vacio de la falta de planeación y proyección de la inversión de recursos en industria y generación de empleo.

Agregó el aspirante por la colectividad Verde que, indiscutiblemente la única oportunidad para que florezca el desarrollo económico del  departamento y el país es fortaleciendo el sector agropecuario, no sólo de Casanare, sino de todo el país, modificando la política pública que, en nada favorece  a los pequeños agricultores y ganaderos, así como gestionar inversiones para infraestructura vial.

Afirmó el  ex diputado Cala que, su trabajo no es de ahora sino que, de la mano de los arroceros y otros productores, ha elevado su voz de protesta contra programas nacionales como, el “Plan Colombia Siembra”, donde el gobierno central incentivo a los cultivadores a sembrarpero resultó siendo un fracaso, tras  no  garantizar en el tiempo comercialización de los productos, rentabilidad, ni estabilidad para los agricultores del país.

Otros sectores

Dentro de sus propuesta, Cala indicó que, planea gestionar ante el  Mintransporte y la Aeronáutica Civil,  la puesta en marcha del aeropuerto el Alcaraván como un puerto Internacional, que solo dependa en su manejo de Casanare, paso importante que incentive y potencialice  la cadena turística e industrial de la región.

 

Una invitación al sector agropecuario, extiende la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal y Finagro, para socializar la línea especial de crédito para compra de maquinaria nueva de uso agropecuario.

Este evento estará abierto al público interesado en la Subasta Subacasanare, hoy a partir de las 9:00 de la mañana.

Así mismo, el balance del año 2017 en cuanto a crédito de Casanare, se tiene que fueron colocados recursos por cerca de $360 mil millones en 6.632 operaciones, esto significa un crecimiento de 39% en el número de operaciones y de 27% en su valor respecto a lo logrado en 2016.

Los principales sectores que se beneficiaron fueron en su orden: arroz (15% número de operaciones, 52% valor de las colocaciones); ganado DP (35% y 24%); palma de aceite (1% y 6%), cacao (1% y 4%), plátano (9% y 2%), entre otros.

El 47% de las operaciones beneficiaron a pequeños productores (10% del valor de los recursos); el 36% a los medianos productores (50% valor), el 2% a los grandes productores (40% valor) y el 15% fueron operaciones de microcrédito (1% valor).

El 45% de los recursos se colocaron para actividades de inversión, el 46% para capital de trabajo y un 9% restante para normalización.

En Yopal se colocaron $80.385 millones en 975 operaciones, lo que representa el 15% en cuanto a número y el 22% en cuanto a valor del total de colocaciones de Casanare. Con respecto al año anterior las colocaciones crecieron 117% en cuanto a número y 47% en cuanto a valor.

 

 

 

 

 

 

 

Capturado joven de 24 años de edad por el Cuerpo Técnico de Investigación CTI EDA en coordinación con tropas de la Brigada XVI del Ejército Nacional y Gaula Militar en Yopal, en cumplimiento de la Orden de 22 de septiembre de 2017 emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal con Función de Control de Garantías de Pajarito, por los delitos de Fabricación, Tráfico o Porte de Estupefacientes y Concierto para Delinquir.

El indiciado es señalado de comercializar alucinógenos en el municipio de Yopal, los cuales son traídos de Bogotá y Meta.

El Juzgado legaliza la captura, la fiscalía formula e imputa cargo por los delitos de Fabricación, Tráfico o Porte de Estupefacientes y Concierto para Delinquir los cuales no son aceptados por el indiciado. El Juez dictó medida de aseguramiento privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

 

El Juzgado emite sentencia condenatoria en contra de integrante de la banda delincuencial Los Invisibles por el delito de Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes.

Dicha banda se dedicaba a la comercialización y distribución de sustancias de estupefacientes (marihuana y Bazuco) en la ciudad de Yopal, teniendo como sector de injerencia el parque ‘el resurgimiento’, lugar donde ejercían esta actividad ilícita a la vista de todos los transeúntes y menores de edad que llegaban allí a departir este lugar recreacional y cultural.

Once miembros de la organización se encuentran en espera de verificación de preacuerdo para recibir su sentencia condenatoria.

 

Bajo la coordinación de la Fiscalía 18 Seccional y con el apoyo de miembros de la Policía Nacional SIJIN CAIVAS Yopal, fue capturado este sujeto en el sector de la finca Palonegro vereda Los Yopitos, jurisdicción de Yopal, en cumplimiento de la orden emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de 14 Años.

En agosto de 2016, el indiciado es señalado de abusar de su hijastra quien es una menor de edad. Por lo tanto, el Juzgado Segundo Municipal de Yopal legalizó la captura, la fiscalía imputó y formuló cargos por el delito de Acceso Carnal Abusivo con Menor de 14 Años los cuales no fueron aceptados por el indiciado.

Finalmente, el juez impuso medida de aseguramiento y la fiscalía apela la decisión.

 

Tropas de la Octava División del Ejército, en el departamento de Casanare, reportan en las últimas horas, la captura de tres personas y la recuperación de dos semovientes, valoradas en $3.000.000 aproximadamente.

La operación se llevó a cabo en la vereda Boca de Pore del municipio de Pore, por tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, quienes luego de recibir el llamado de la comunidad y realizar labores de inteligencia, lograron la captura en flagrancias de tres hombres, cuando pretendían sacrificar dos bovinos, sobre la una de la mañana de este miércoles.

En el momento de la captura, estos sujetos portaban cuchillos, machetes, hacha, bolsas negras y costales, herramientas necesarias para sacrificar las semovientes, que tenían amarradas previamente, en una mata de monte. Las dos vacas fueron recuperadas y devueltas a su propietario, mientras que los sujetos detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente con el apoyo de la Policía Nacional, quienes realizaron el proceso judicial. 

De esta manera las tropas del Ejército Nacional responden con efectividad y contundencia a la comunidad, cuando el suministro de información es oportuno a través de las líneas 146 y 147, lo que debe generar confianza en la ciudadanía.

El coronel Javier Alonso Giraldo Ramírez, comandante de la Décima Sexta Brigada, resaltó la importancia del resultado “Esta es una muestra que cuando se nos entrega la información a tiempo, podemos actuar y entregar buenos resultados, tenemos la capacidad de reacción y estamos comprometidos en contrarrestar este delito”, expresó.

 

En el sector la Trampa del municipio de Granada, el Departamento de Policía Meta le propinó un nuevo golpe al tráfico local de estupefacientes en la región del Ariari, al hallar 2.060 gramos de base de coca entre la llanta de repuesto de un automóvil marca Renault Twingo, de placas DYP-768, color azul, conducido por tres hombres y una mujer, capturados por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

La Incautación se produjo en horas de la madrugada, por personal de la Seccional de Tránsito y Trasportes, quienes al observar detalles extraños en la llanta la desmontaron y hallaron la droga; la cual en el mercado ilegal podría ser dosificada en más de cuatro mil unidades de bazuco, avaluadas aproximadamente en 20 millones de pesos.

Los indiciados, entre los 26 y 31 años de edad, al parecer venían de zona rural del municipio de Mesetas con destino a Yopal - Casanare, de donde son residentes.  Fueron dejados a disposición de la Fiscalía 9 seccional de Mesetas y en la audiencia ante el Juez control de garantías, les dictaron medidas de aseguramiento intramural, siendo dejados a disposición del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario.