CN (19890)
Hasta el perro fue hurtado en una vivienda de conjunto residencial en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Al parecer dos jóvenes aprovecharon un descuido de los vigilantes que prestan sus servicios en el conjunto residencial Valles de Guarataro, para hurtar las pertenecías de una de las viviendas antes de la llegada de sus dueños en horas de la noche de ayer lunes.
Los presuntos autores de este delito, sin generar sospecha por la ropa que usaban, se hicieron pasar por residentes y salieron por la portería principal del conjunto residencial llevándose en sus manos un computador portátil marca Lenovo y el perro de raza frespuder, así mismo, al interior de un morral se hurtaron perfumes, dos millones de pesos en efectivo, un bolso marca Carolina Herrera, dos cámaras fotográficas marca Sony, Olimpus y joyas.
Se presume que los delincuentes ingresaron por las mallas que dividen a este conjunto residencial con el proyecto de vivienda Torres de Cubarro, debido a que no hay registro de ingreso por la portería principal. Luego, forcejaron una de las ventanas de la casa que en el momento se encontraba sola y aprovecharon para hurtar elementos de valor en pequeños tamaños para evitar ser descubiertos.
La preocupación de los habitantes del conjunto residencial, es observar las modalidades que están empleando estos presuntos delincuentes, quienes aprovechan el mínimo descuido de los vigilantes y se hacen pasar por residentes.
Este caso se encuentra en poder de las autoridades pertinentes.
Municipio de Yopal emprende acciones para recuperar manejo de servicios de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
Por considerar que hay detrimento patrimonial, ya que, en vez de incrementarse los ingresos para el municipio, estos han disminuido de una forma sustancial, el secretario de Hacienda de Yopal, Nelson Forero, solicitó a la Oficina Jurídica del Municipio, la declaratoria de Nulidad del contrato 1048 de 2014, suscrito entre el municipio y SETY, para la concesión de los servicios de tránsito
Según Forero, adicional, hay una clara violación a la Ley 1386 de 2010, que establece que las entidades territoriales, principalmente los municipios, no pueden delegar la administración de sus tributos a terceros.
“Estos dos factores son fundamentales para solicitar la liquidación del contrato, más si se tiene en cuenta que, en septiembre de 2017, mediante un fallo en primera instancia, el Juzgado Segundo Administrativo de Yopal declaró nulo el acto administrativo que autorizó la concesión de los servicios de tránsito en el municipio (del 23 de diciembre de 2013), los cuales incluyen la implementación de las fotomultas, registro del RUNT, parqueadero y grúas, que fue otorgado a la Unión Temporal Setty por 20 años”, indicó Nelson Forero.
Reiteró el secretario de Hacienda de Yopal, que por la concesión con SETTY, el municipio ha dejado de percibir, en los últimos años, cerca de 5 mil millones de pesos, por los servicios de tránsito.
Teniendo en cuenta que, el fallo fue apelado, la Alcaldía espera que, el Tribunal Administrativo confirme la decisión del Juzgado y libere a la ciudad de la concesión, con lo que el Municipio recuperaría cuantiosos recursos, y lo más importante los servicios de tránsito retornarían al manejo de la Administración.
Alcaldía de Aguazul entregó dotación a los Bomberos
Escrita por Casanare Noticias
Con beneplácito, recibió el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguazul, en cabeza del comandante, Jhon Manosalva, una dotación para la institución entregada por el alcalde de esta localidad, Renier Darío Pachón Talero.
Destacó el mandatario local que, estos elementos, son necesarios para la preparación en la respuesta y atención a emergencias y actividades relacionadas con el riesgo de desastres, en el marco del procedimiento Sistema de Gestión de Riesgo de Desastres.
Debido al fuerte verano que se registra en la región, los incendios, principalmente los forestales se han incrementado en los últimos días en la jurisdicción del municipio de Aguazul.
Capturados por aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables
Escrita por Casanare Noticias
Tres sujetos que transportaban 100 kilogramos de carne de chigüiro fueron capturados sobre la vía que conduce de Monterrey a Yopal en el kilómetro 80+800, en Aguazul, por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.
Los capturados se movilizaban en un vehículo, cuando fueron sorprendidos por un control vial instalado por la Policía de Casanare, en jurisdicción del municipio de Aguazul, dichos sindicados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 35 local URI de Yopal.
Exceso de velocidad, principal infracción que genera muertes en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Van 11 personas muertas por accidentes de tránsito en lo que va corrido del presente año, según las estadísticas de la Policía de Tránsito y Transporte de Casanare, quienes manifiestan una reducción en accidentes de tránsito comparado con el año anterior, pero un aumento en las víctimas fatales.
Desde el 1 de enero a la fecha, han ocurrido 32 accidentes de tránsito reportados a la Policía nacional, en el año anterior en esta misma época hubo 43. En cuanto a lesionados van 41 personas en el presente año y el año anterior hubo 55, en cambio el número de personas muertas en lo que va corrido del 2018, suman 11 y el año pasado hubo 7 personas fallecidas.
De acuerdo a las hipótesis y los resultados de los respectivos análisis que arroja los accidentes de tránsito ocurridos, las principales causas del índice de accidentalidad son infracciones como, el exceso de velocidad, adelantar en sitios no permitidos y la pérdida de control del vehículo.
Por lo tanto, el llamado que las autoridades realizan a los conductores y actores viales, es fortalecer la precaución y cumplir responsablemente con las señales de tránsito.
Fijar precio del arroz, fue la solicitud principal de Casanare ante Min Agricultura
Escrita por Casanare Noticias
Con las mismas preocupaciones quedaron los productores del sector arrocero, dijo Herly Sanabria, vicepresidente de la Junta Directiva a nivel nacional y miembro del Comité de Arroceros de Yopal, luego de la reunión adelantada en la sede de Fedearroz con Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz, Alirio Barrera, Gobernador de Casanare y líderes del sector.
El objetivo de este encuentro era evitar las dificultades de comercialización de la cosecha, teniendo como referente lo ocurrido en el año anterior, por lo tanto, el titular de la cartera agropecuaria, de acuerdo a lo solicitado por el Consejo Nacional del Arroz, propuso no aumentar las áreas de siembra, sino por el contrario reducirlas para evitar una sobreproducción que conlleve a consecuencias igual de negativas al 2017.
“El año anterior fue particularmente difícil para los arroceros, hemos pasado por un inventario de 840 mil toneladas, es el inventario más grande en la historia que hemos pasado, con 600 mil hectáreas sembradas, lo prudente es no aumentar las áreas, esperamos incluso que esas áreas disminuyan”, dijo Zuluaga.
Con relación al precio del arroz, el ministro insistió que “no tiene una varita mágica, para poner el precio” que, de manera responsable, están trabajando en la fórmula que defina acertadamente el correspondiente valor del cereal.
Por su parte, Sanabria, exaltó la sinceridad del ministro, pero queda con las mismas incertidumbres, “hubo sinceridad de parte del ministro. Preocupación las tenemos todas. Necesitamos fijar un precio base del arroz para saber qué decisión vamos a tomar para la temporada de siembra que se viene” dijo.
Décimo ataque del 2018 contra el oleoducto Caño Limón en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
La rotura a la infraestructura y el derrame de crudo en suelo y capa vegetal, sin afectación a cuerpos de agua, es el resultado de un nuevo ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, registrado este lunes, 5 de febrero, en la vereda La Granada, municipio de Saravena, Arauca.
Con este ya son diez los ataques contra este sistema de transporte de hidrocarburos registrados en lo corrido de este año. Asimismo, se han identificado seis válvulas ilícitas en los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.
Ecopetrol informó que activó su plan de contingencia, que incluye la notificación a los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres de Saravena y del departamento, así como a Corporinoquia y demás autoridades competentes.
Como resultado de los ataques de los que ha sido objeto, el oleoducto se encuentra por fuera de operación desde hace 28 días. El crudo vertido corresponde al producto que se encontraba contenido en la tubería.
Los primeros ataques registrados este año en contra del Caño Limón Coveñas fueron perpetrados el pasado 9 de enero por la guerrilla del Eln, pocas horas después de la culminación del cese al fuego bilateral que había sido pactado con el Gobierno Nacional en la mesa de negociación de paz en Quito (Ecuador).
Jorge Prieto, el mejor congresista en la historia de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Cuando de evaluar se trata, los números no mienten. La autoría de 55 proyectos de Ley, la citación a ministros y altos funcionarios del gobierno nacional a 34 debates de Control Político, 14 de ellos sobre temas regionales, son resultados que confirman la brillante gestión legislativa del Senador del Partido Alianza Verde, Jorge Prieto Riveros. Estos números son el producto de un trabajo juicioso, y a consciencia de un casanareño que llegó al Senado a ayudar a cambiar este país, a ayudar a implementar un modelo de desarrollo que preserve el Agua y el ambiente, y a defender su Llano.
Pero, ¿qué tiene de importante ser autor de proyectos de ley y citante a debates de control político? Precisamente, hacer leyes y control político son las dos principales funciones de los Senadores y Representantes a la Cámara. Tienen también otras funciones como la de elegir a Magistrados, Contralor, Procurador y Defensor del Pueblo. También existen funciones específicas para los que conforman las comisiones especiales como las de Ordenamiento Territorial, la Comisión de Acusaciones de la Cámara y la de Instrucción y Juzgamiento del Senado.
¿Y qué es hacer control político? Se refiere a la función de citar debates en el Congreso para exigirle a los Ministros y altos funcionarios del gobierno que rindan cuentas sobre su gestión, denunciar posibles actos de corrupción y defender el interés general del país y las regiones. Este es el mecanismo idóneo para que públicamente, frente a la opinión pública y los entes de control, se discutan los temas de gran importancia para la ciudadanía y se les cuente cómo se están invirtiendo sus recursos, que son los recursos de la Nación.
El Senador Prieto Riveros citó 6 debates de Control Político sobre el tema de la Planta de Tratamiento de Agua Potable, incluso llevando a la Comisión Sexta del Senado a sesionar en Yopal. Después de hacer las advertencias correspondientes, y de la negligencia permanente del gobierno, procedió a denunciar formalmente al Ministro de Vivienda y al presidente de Findeter. Sobre la Vía Variante y el Puente Nuevo sobre el río Cravo Sur citó otros 6 debates, producto de los cuales ya se están haciendo los estudios para poder ejecutar la obra. Igualmente hizo un debate sobre la afectación que hacen las compañías petroleras a las vías en los departamentos productores, y un debate sobre el Parque nacional Natural El Cocuy, lugar en donde nacen varios ríos de la vertiente del Orinoco.
En cuanto proyectos de Ley, se dio a conocer en el país gracias la lucha que ha tenido en el Congreso de la República por llevar a la Constitución el proyecto que declara el Agua como un derecho fundamental, razón por la cual lo llaman el “Senador del Agua”. Dentro de sus logros también se encuentra la reglamentación del transporte especial que permitió el cambio de placas blancas (transporte público) a placas Amarillas (particulares) para darle solución al problema que aquejaba a miles de familias colombianas que compraron camionetas para trabajar en compañías petroleras, y que al no ser contratadas después de tres años de uso, debían ser engarajadas al no contar con todos los permisos de tránsito requeridos, sin posibilidad alguna de uso o venta.
Dentro del paquete de proyectos de autoría del Senador junto a su bancada podemos citar el que le otorga el derecho al cobro de una prima a empleados del servicio doméstico, el pago por servicios ambientales, el Cimarrón de Oro Patrimonio Cultural de la Nación, el proyecto de protección de las abejas, y el proyecto de Ley de Agricultura Familiar y Economía Campesina que pretende desarrollar el campo a partir de los pequeños y medianos campesinos y asegurar la soberanía alimentaria.
¿Y de gestión de recursos qué hizo?, se preguntan muchos. Pues bien, la gestión de recursos es lo que hoy se conoce popularmente como la famosa “Mermelada”. Ésta consiste en la negociación que hacen los Ministros con los Congresistas, por debajo de la mesa, para que Senadores y Representantes voten positivamente los proyectos del Gobierno, a cambio de proyectos-contratos para sus regiones. Un ejemplo de proyectos del Gobierno es el de la Reforma Tributaria que subió el IVA del 16% al 19%, o la Ley Zidres que amenaza la titulación de las tierras para los campesinos, iniciativas que JAMÁS apoyaría el Senador casanareño, y negociación a la que JAMÁS accedería a realizar.
La “Mermelada” es uno de esos símbolos de la corrupción que el Senador y el partido Alianza Verde están decididos a combatir. De hecho, uno de los puntos de la Consulta Anticorrupción, que recogió más de cuatro millones de firmas, es el de acabar con esa práctica corrupta. Como solución se plantea que el desglose del presupuesto para las regiones se haga en audiencias públicas en cada departamento, de cara a la gente, y que sean ellos, junto a Congresistas y autoridades regionales y locales, quienes decidan las obras a ejecutar.
Estas son algunas de las razones por las cuales cuando preguntan por la labor del Senador Jorge Prieto Riveros respondemos: es el mejor Senador en la historia de Casanare.
Oficina de Prensa, Jorge Prieto Riveros (Publicidad Política Pagada)
Sin luz varias veredas de Yopal este jueves
Escrita por Casanare Noticias
Por mantenimiento preventivo en el circuito rural 34,5KV y 13,KV Sirivana-Palomas-Calceta, por parte de Enerca, el servicio de energía eléctrica, estará restringido, este jueves 8 de febrero, en varios sectores del área rural del municipio de Yopal.
Los trabajos se adelantarán con el fin de limpiar la vegetación existente que hace contacto con las redes eléctricas, para disminuir interrupciones del servicio, al mismo tiempo se realizará cambio de aislamiento y herrajes que se encuentran en mal estado.
De 7:00 am a 3:00 pm, el servicio estará suspendido en los siguientes sectores del área rural de Yopal: Punto Nuevo, Primero de Mayo, El Amparo, San Pascual, Jagueyes, Algodonales, La Manga, Escuela, Sirivana, Palomas, El Caimán, Mata de Pantano, Universidad de La Salle, Comfacasanare vía Sirivana, Correccional de Menores, Subasta Ganadera vía Mata de Pantano.
Enerca ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. De igual forma, solicita no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Las EPS deben asumir su responsabilidad en la atención adecuada y oportuna de los pacientes
Escrita por Casanare Noticias
La candidata casanareña al Senado por el partido Centro Democrático con el número 36, Amanda Rocío González, fue enfática frente a los casos de cáncer que pueden ser prevenibles pero por la demora en algunos procedimientos administrativos de algunas EPS estos terminan complicándose.
“Tomar una cita con un especialista demora varias semanas y hasta meses, el suministro de algunos medicamentos se puede lograr intermediando en muchos de los casos con acciones judiciales, traslados y autorizaciones para atención en entidades de salud de mayor complejidad puede tomar semanas, todo esto sumado al mal trato hacia los pacientes hace que la salud de los pacientes se deteriore”, dijo Amanda Rocío González.
La aspirante al Congreso de la República manifiesta que como senadora realizara control político al Superintendente Nacional de Salud para que se evalúen y se haga el respectivo control y seguimiento sobre las actuaciones evasivas de las EPS en cuanto a sus responsabilidades en atención, tratamientos, traslados y medicamentos de los pacientes, con ello se debe lograr mejorar la atención, pues las instituciones de salud tienen que dejar de ver este servicio como negocio y generar rentabilidad social en beneficio delos más necesitados.
Prensa y Comunicaciones A.G (Publicidad Política Pagada)
More...
Julio Ramos CR 101: la propuesta más sólida a la Cámara
Escrita por Casanare Noticias
Nuevamente, el recorrido por Casanare afianza a Julio Ramos CR 101 como una propuesta seria, de contenido y a la altura de un representante con calidades para ser la voz del Departamento en el Congreso.
Con la humildad que lo caracteriza, pero la firmeza de llanero y campesino que no abandona, Julio Ramos CR 101, candidato a la Cámara por Casanare, visitó el viernes a Aguazul, donde ha recibido más de una docena de invitaciones de comunidades y líderes sociales que ven en su propuesta una sólida exposición del trabajo en el Congreso.
Desde la capital arrocera, Ramos CR 101 se refirió al apoyo que brindará a la propuesta de la creación del Ministerio de la Familia, para que se encargue de temas urgentes, como la violencia intrafamiliar, la violencia sexual, los habitantes de la calle, los padres cabeza de familia, las madres solteras, y los demás temas relacionados con la familia como núcleo fundamental de la sociedad.
El sábado en el Morro, acompañó las festividades, donde además dejó salir su lado más jovial y participó en las corralejas. Allá también se reunió con decenas de familias, donde se comprometió a proponer programas de fortalecimiento, dotación y capacitación de la fuerza pública para combatir la delincuencia que azota a nuestro país y en esta región.
Desde Orocué, el domingo, disfrutó del recibimiento de centenares de amigos de la plataforma al norte de Casanare, quienes mostraron el crecimiento notable que ha tenido la campaña #GrandeCasanare al norte del Departamento.
En la costa del río Meta, en plena ‘cuna de la Vorágine’, Julio Ramos CR 101 habló de la propuesta para promover la creación del Ministerio de Turismo, para impulsar esta cadena productiva como prioritaria en el desarrollo de la región llanera, aprovechando los recursos naturales de los que goza Casanare.
Para el lunes, en buseta de servicio público, Julio recorrió La Bendición y varios sectores deprimidos de la ciudad, donde reafirmó compromisos, pues él -como ningún otro candidato- conoce paso a paso las necesidades de los casanareños, de este modo, demostró que no es una candidatura para cuatro años de Congreso, es un proyecto de bienestar, seguridad y confianza con todos los habitantes del Departamento.
La experiencia, la humildad, el carácter y el apoyo de miles de casanareños son las cartas para mostrar de una campaña que se hace de corazón, caminando, y entregando el ‘paso a paso’ de cómo tomar la mejor decisión este próximo 11 de marzo.
Es el momento de volver a construir entre todos un #GrandeCasanare.
Oficina de Prensa J.R. (Publicidad Política Pagada)
Controlada fuga de gas en el centro de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Una fuga de gas alertó esta tarde a personal de Bomberos y Cusiana Gas, quienes fueron llamados por técnicos de la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal, porque durante los trabajos de reposición de alcantarillado sanitario que adelantan sobre la carrera 19 entre las calles 8 y 9ª, a un lado del parque la Estancia de Yopal, accidentalmente fracturaron una tubería de la red de gas domiciliario.
La causa de este accidente fue la falta de señalización en la red de la tubería de gas, según EAAAY, quienes se encontraban excavando con maquinaria en el momento que ocurrió este incidente.
Debido a esta falta de demarcación, los técnicos de EAAAY, tomaron la determinación de excavar manualmente, para evitar futuros accidentes mientras finalizan sus labores en el alcantarillado sanitario.
Por lo tanto, los organismos de socorro y técnicos de las empresas Cusiana gas y EAAAY, reportan que lograron controlar esta emergencia sin contratiempos.
“El pueblo del Morro esta desprotegido”: Sacerdote Fruto Cuevas
Escrita por Casanare Noticias
Como vocero de la comunidad del corregimiento del Morro, el sacerdote Fruto Cuevas, denuncia que los hurtos a comerciantes y vecinos de este centro poblado, van en aumento, según las quejas que ha recibido de los feligreses y asegura que falta control de las autoridades para prevenir estos casos delictivos.
Luego de ser víctima de hurto y perder aproximadamente 6 millones de pesos entre las ganancias para la construcción de la parroquia Virgen de la Peña, su computador, escritorio, entre otros daños materiales que ocasionaron los autores de este delito al interior de la casa cural, también ha sido testigo de los daños que han generado estos sujetos, a vehículos para hurtar documentos y otros elementos.
Así mismo, el sacerdote expone, que un comerciante, vendedor de carnes, la noche anterior también fue víctima de hurto y que perdió aproximadamente 800 mil pesos. Por lo tanto, asegura que los pobladores de este sector se sienten abandonados por las autoridades y debido a esto, están tomando medidas propias para capturar a los autores de estos delitos.
Por su parte, el capitán Héctor Sarmiento Aguilar, comandante de la Estación de Policía Yopal, informó a Casanare Noticias, que se encuentran adelantando operativos que den con la ubicación de estos sujetos, en especial el presunto alias “Cristian”, quien ha sido identificado por los habitantes del corregimiento del Morro, como el principal sospechoso de los hurtos cometidos recientemente.
Biblioteca Pública Departamental abrió sus puertas
Escrita por Casanare Noticias
Se abrió al público, la Biblioteca Pública Departamental, un espacio para el aprendizaje de los casanareños, ubicado en la Ciudadela Universitaria Unitrópico, en la carrera 19 N° 39-40, en los horarios de 8:00 a.m.- 12:00 M – 2:00 – 6:00 p.m., de lunes a viernes.
La Biblioteca Pública Departamental presta asistencia en: biblioteca virtual, autores regionales, salón de cine foro, juegos didácticos infantiles, sala general y de información, literatura universal, afiliación a la llave del saber, sala infantil y auditorio, entre otros servicios dispuestos para los ilustres visitantes que deseen conocer o participar de las actividades que allí se realizan.