CN (19890)
Con debate político se creó grupo de trabajo que rescate el Coso Municipal de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El abandono en el que se encuentra el Coso Municipal de Yopal, promovió un debate político entre la Administración Municipal, el Concejo, Instituciones Educativas, Fundaciones, organizaciones sociales y animalistas del municipio, para encontrar soluciones a las problemáticas expuestas desde la creación de este albergue animal.
Las instalaciones no aptas para mantener animales, la falta de recursos y de personal idóneo para atender a los animales maltratados que se acercan al Coso Municipal, fueron algunas de las principales necesidades que reclamaron los asistentes a la Biblioteca Pública Municipal La Triada para participar del debate que contó con la presencia de Leonardo Puentes, Alcalde de Yopal.
“Comenzar por recuperar una serie de material que está mal dispuesto, está la voluntad de trabajo de las clínicas veterinarias, de las instituciones educativas que ofrecen formación en medicina veterinaria, colegios, y comerciantes voluntarios. Finalmente, quedaría de parte de la Administración canalizar esfuerzos para manejar una política pública a largo plazo” fueron las declaraciones del alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, refiriéndose al balance final de la reunión.
Igualmente, refiriéndose a los escasos recursos económicos que manifestaron los defensores de animales, el mandatario agregó “en el ambiente quedo buscar aliados comerciales, cobrar algunos costos mínimos adicionales en restaurantes y supermercados, para aportarle al coso municipal. Segundo la implementación del código de policía lo que se pueda derivar del recaudo de recursos por la aplicación de comparendos ambientales y una política de apoyo mutuo entre las empresas y entidades que tienen por vocación atender animales, seria parte de la solución”.
De otra parte, Paola Ángel, directora de la Fundación Huellitas, quien ofreció voluntariamente su apoyo hacia el Coso Municipal, expresó “quedamos con expectativas por los convenios que se establecieron, esperamos que la mesa de trabajo que se creó logre sacar adelante las expectativas de muchos. Siempre nos hemos enfocado en educar y sensibilizar para que se realicen jornadas de esterilización de los animales de los hogares en los estratos 1 y 2, para así controlar la sobrepoblación”.
Así mismo, Paola Ángel invitó al alcalde conocer su fundación que sin contar con recursos ha logrado atender a más de 50 animales que han llegado en pésimas condiciones a este hogar. “Con los grupos de voluntarios SOS, Gatos en Hogares Felices y líderes, hemos luchado día a día por sacar adelante a estos animales. Quiero que el conozca y se dé cuenta que con poquito podemos hacer mucho”.
Sin luz varios barrios de Yopal este jueves
Escrita por Casanare Noticias
Enerca informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de Yopal que, este jueves 1 de febrero se realizará mantenimiento preventivo en el corredor de red 34,5KV circuito Ciudadela Urbano Yopal, con el fin de limpiar la vegetación existente que hace contacto con las redes eléctricas, y así disminuir interrupciones del servicio, al mismo tiempo se realizará cambio de aislamiento averiado y reposición de protecciones.
Se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 6:00 am a 10:00 am en los siguientes sectores del área urbana y rural de Yopal: Barrio Aerocivil, Oasis, Urbanización Villa Consuelo, Urbanización San Carlos, El Yopo, Manga de Coleo Víctor Hugo Prieto, Colegio ITEY, Polideportivo Cra 23 con 35, El Remanso, Juan Hernando Urrego, Altos de Manare 2, Apartamentos de Comfacasanare, Laureles, Mastranto, Maria Paz, Ciudad Jardín, Triunfo, Pozo de Agua El Estadio, Llano Vargas, Villa Lucia, Casa de La Justicia.
De igual forma barrio San Jorge, Pozo de Agua San Jorge, Ciudad del Carmen, Fical, Villa Nelly, Progresos, Maranata, Villa Vargas, Montecarlo, Nuevo Milenio, Llano Lindo, Villa Nariño, Ciudad Berlín, La Bendición, EDS Campanilla, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Yopal, Chavinave, Urbanización Cataluña, Urbanización Los Ángeles, Villa Docente 2, Arrayanes, Urbanización Bella Vista, El Laguito, Los Almendros, El Portal, San Mateo, San Andres, San Sebastián, Casimena, Nuevo Hábitat, Paraíso, Ocobos, Guafilla, Villa Flor, Plaza de Mercado, Colina Campestre, Pozo de Agua Plaza de Mercado, Torres del Silencio, Senderos de Manare, Pozo de Agua Villa Flor, Torres de San Marcos, Sena, EDS Rivarca, GNV Cusiana Gas Cra 23 con 37, Aeronáutica Civil, Fuerza Aérea, Hampton BY Hilton Yopal, Molinos Yopal, Llanerita EDS, UVR Aeronáutica, Weatherford, Ecopetrol Marginal Vía Aguazul, Manigua Club, Club Alcaraván, Inproarroz, EDS La Carpa.
Área Rural: Guafilla, Volcaneras.
Enerca recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio. Al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Comunidades del sector rural fueron escuchadas por el Alcalde de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Líderes comunales del corregimiento El Morro, La Chaparrera y la Comuna 6, expusieron sus necesidades ante el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes, para lograr el apoyo de parte de la Administración Municipal en la solución a diversas problemáticas que afrontan.
“Desde el corregimiento del Morro fueron manifestados tres proyectos productivos en materia agropecuaria, turística y en servicios públicos. Atendimos a la comunidad de la Chaparrera que está preocupada por el sacrificio de ganado, debido a una restricción que hace que se eleven los precios de productos cárnicos, tanto de ganado porcino como bovino, para ello tenemos una reunión el miércoles a las 2:00 de la tarde en el centro poblado de este corregimiento”, dijo el mandatario local.
También fueron escuchados 35 voceros de la comuna 6, quienes mediante un plan de trabajo expusieron obras que se requieren al interior del Megacolegio, como habilitar 11 aulas y escenarios deportivos, para atender la demanda escolar del sector.
De igual forma, solicitaron la consolidación del proyecto de construcción de la avenida carrera primera, obra que pretende resolver el problema de movilidad que socava el caño Sibara, a la altura del puente ubicado sobre la calle 40, el cual se encuentra en riesgo su infraestructura.
Leonardo Puentes indicó que se gestionarán los recursos, con el fin de atender las iniciativas expuestas por parte de la comunidad.
Indefinidamente Cruz Roja suspende suministro de agua potable en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El anuncio lo hizo el director de la Cruz Roja, Seccional Casanare, Mario Alfonso Sarmiento, quien indicó que la causa de la suspensión del servicio de suministro de agua potable a la comunidad de Yopal, obedece primero a una falla técnica en un componente de la bomba del pozo profundo.
En segunda instancia, la medida se adopta, en razón a la decisión de Enerca de suspender el servicio de fluido eléctrico al sistema de la planta, debido a que la Alcaldía de Yopal, no ha cancelado una deuda que asciende a los 11 millones de peos.
Expresó que, se realizó el desmonte del equipo para su evaluación y el costo del arreglo asciende a 7 millones de pesos, recursos con los que no cuenta la institución
Sarmiento reiteró que, la Cruz Roja, ha asumido el mantenimiento y la operación de la planta, desde noviembre de 20l6, sin el apoyo de la Administración Municipal, invirtiendo a la fecha más de 69 millones de pesos en insumos, voluntarios y demás gastos que se requieren para entregar agua potable a la ciudadanía.
Concluyó el directivo que, desde mayo de 2011, se presta el servicio, en virtud de la emergencia que generó el desplome de la planta de agua potable, suministrando 124.782.216 litros de agua, con un promedio mensual de 1.113.000 litros. El año anterior suministraron 13.228.000 y en lo transcurrido del año 991.000 litros de agua potable apta para el consumo humano.
Inescrupulosos estarían estafando a adultos mayores en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Alcaldía de Yopal a través del programa Adulto Mayor de la Secretaría de Acción Social, advirtió a la ciudadanía que personas inescrupulosas se encuentran estafando a los adultos mayores, ofreciéndoles inscripciones para supuestos mercados y subsidios de vivienda, cobrándoles una inscripción de 60 mil pesos, de acuerdo con denuncias recibidas en varios sectores de la ciudad.
En ese sentido se alerta a la ciudadanía para que no caigan en estos engaños, pues el programa Adulto Mayor no cobra dinero por la inscripción a sus subsidios y beneficios.
Igualmente, se informa que ya están en marcha los procesos contractuales para continuar con la atención integral de los adultos mayores en estado de vulnerabilidad.
Para cualquier información se pueden acercar al Centro Vida ubicado en la carrera 15 no 13-22, del Barrio La Corocora, de 8:00 am – 12:00 m y de 2:00 a 4 pm
Avanza reconstrucción de paso elevado de línea de acueducto en Aguazul
Escrita por Casanare Noticias
En poco tiempo, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul entregarán al servicio de la comunidad de este municipio el nuevo paso elevado con el cual se recuperará la línea de conducción (sector Palo Santo / río Unete) que abastece el acueducto de la localidad.
Dicha estructura colapsó por movimientos en masa durante la segunda temporada invernal del año 2016. Según el Gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, con esta obra se busca superar esta emergencia para que la capital arrocera restablezca el continuo suministro del vital líquido en todo el casco urbano.
La obra desarrollada con inversión del nivel departamental y municipal está avaluada en 850 millones de pesos.
Unisangil continúa con el proceso de matrículas para nuevos estudiantes
Escrita por Casanare Noticias
La oficina de Mercadeo y Comunicaciones de UNISANGIL, informa a la comunidad que las inscripciones y matrículas para estudiantes nuevos están abiertas, para los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingenierías: Agrícola, Ambiental, Electrónica y Sistemas; Derecho y Psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, extensión UNISANGIL.
Se invita a los aspirantes para que se acerquen a la oficina de Mercadeo en la calle 7 No. 20-63 primer piso, donde se les brindará toda la asesoría en cuanto a la financiación y orientación si así lo requiere.
En UNISANGIL se brindan descuentos al mejor Bachiller y mejor en pruebas Saber 11 de cada colegio.
Hay descuentos por pago de contado o crédito a corto plazo con cooperativas y bancos con los que tiene convenio. Preguntar por los créditos a largo plazo.
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”. Albert Einstein.
Dos cristalizaderos para el procesamiento de coca fueron destruidos en Tauramena
Escrita por Casanare Noticias
Mediante el desarrollo de operaciones terrestres unificadas por tropas de la Octava División del Ejército Nacional y la Policía Nacional, se reportó en las últimas horas, el hallazgo y destrucción de dos cristalizaderos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
La acción coordinada se llevó a cabo por tropas del Batallón de Infantería No. 44 “Ramón Nonato Pérez” y uniformados de la Policía Antinarcóticos, quienes luego de labores de inteligencia, llegaron hasta la vereda El Güira, del municipio de Tauramena, Casanare y pusieron al descubierto dos construcciones clandestinas, utilizadas para procesar alucinógenos.
En el lugar, los soldados y policías encontraron 3.100 kg de carbón, 285 kg de soda caustica, 3.600 kg de cloruro de sodio, 750 kg de cal, 40 galones de ácido de clorhidrato, 550 galones de disolvente, 100 kg de permanganato de sodio, 300 litros de clorhidrato con solución, 3.000 condones, un marciano, compresores, secadoras, hornos microondas, prensa hidráulica, motobombas y demás insumos y materiales para el procesamiento del alcaloide.
Según expertos antinarcóticos, la estructura y el material hallado, estaría calculado para producir aproximadamente 400 kilos de clorhidrato de cocaína por cada ciclo de producción. Los cristalizaderos que fueron destruidos, pertenecería a grupo de delincuencia al servicio del narcotráfico.
El comando de la Décima Sexta Brigada, extendió la invitación a la ciudadanía en general, a suministrar información acerca de estas actividades ilícitas que tanto daño le hacen a la comunidad, a las líneas gratuitas 146 y 147.
Pactos Por la Vida para la prevención del consumo de alcohol
Escrita por Casanare Noticias
La Gobernación de Casanare dio inicio a la implementación de Pactos Por la Vida, programa del nivel nacional, avalado por el Ministerio de Salud y Protección Social, orientado a la prevención del consumo nocivo de alcohol en mayores de edad y la mitigación de los riesgos y daños asociados a éste, que se desarrollará en Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo, Maní, Pore, Tauramena, Trinidad y Villanueva, durante seis meses.
El programa contempla cinco ejes temáticos: El primero, denominado Marco Institucional, tiene que ver con el proceso de sensibilización que se va a realizar con los alcaldes y secretarios de despacho de los ocho municipios donde se implementará, con el fin de empoderar a los actores locales en el desarrollo de acciones encaminadas a dar continuidad a esta estrategia nacional. Además, se realizará la elaboración de un documento de caracterización sobre el consumo de alcohol en el Departamento, así como de la venta y expendio del mismo.
El segundo eje es el de Gestión del Riesgo, que está dividido en siete actividades, dentro de las que se destacan la generación de alianzas estratégicas con las instituciones públicas, privadas y comunitarias, jornadas de sensibilización con los propietarios de establecimientos de comercio, específicamente los dedicados al consumo y expendio de licores, apoyo a la conmemoración de la Semana de la Seguridad Vial (última semana de abril), la realización de operativos pedagógicos de inspección a los establecimientos de consumo de alcohol, entre otras.
Como tercer eje está programado el proceso de capacitación a profesionales del sector salud que harán parte de la implementación de la estrategia, el cual se llevará a cabo entre el 29 y el 31 de enero, y estará a cargo de dos facilitadores certificados en el proyecto Pactos Por la Vida. El cuarto componente es el de evaluación y seguimiento, que contempla la construcción de un mapa de riesgos de consumo de alcohol y la elaboración de una línea base, que va a permitir medir el impacto del programa en el Departamento, y por último, está incluido el eje de comunicación.
“El Departamento implementa programas como este, con el fin de reducir los riesgos que genera el consumo irresponsable de alcohol en la población, debido a que los casos de violencia de género, suicidio y los altos índices de accidentalidad están asociados a la ingesta de licor sin autorregulación. Se busca fomentar cultura ciudadana entre la comunidad, hacia el respeto por la vida y el autocuidado de la salud”, dijo el secretario departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno.
Por su parte, la directora de Salud Pública, Lina Patricia Parra Pérez, manifestó que “el programa está enfocado a generar cambios conductuales entre la población, frente al saber beber, a través de un consumo seguro. Durante la ejecución de éste se van a implementar acciones de educación en salud pública con eficacia y eficiencia que impacten positivamente en nuestro contexto”.
Ecopetrol reiniciará operaciones del CPF y planta de gas Cupiagua
Escrita por Casanare Noticias
Luego de 18 días de parada por mantenimiento general, Ecopetrol realiza labores para el alistamiento de arranque del CPF y la planta de gas de Cupiagua, en el municipio de Aguazul, lo cual permitirá reiniciar el abastecimiento de gas al país a partir de este martes 30 de enero.
Los trabajos incluyeron, entre otros, la realización de tareas que permitirán garantizar la seguridad en los procesos y mantener los más altos estándares en la producción del Campo Cupiagua, que hace parte de la Gerencia de Operaciones de Desarrollo y Producción Piedemonte.
Durante el tiempo de alistamiento para el arranque se presentarán quemas de gas en las teas, que no representan ningún riesgo y están dentro de los parámetros técnicos establecidos para este tipo de mantenimientos, y además están aprobadas por las autoridades competentes.
La Empresa, por intermedio del área de gestión social, ha informado sobre esta actividad a las comunidades del sector.
More...
Jorge Prieto cuestiona al Centro Democrático en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
El senador Jorge Prieto Riveros y aspirante de nuevo al Congreso de la República por el partido Alianza Verde, cuestionó el desespero y la politiquería del Centro Democrático en el departamento de Casanare.
En un Comunicado de Prensa resalta las actuaciones bochornosas de la senadora María Rosario Guerra, quien en redes sociales afirmó que la campaña del actual Alcalde de Yopal, habría sido financiada por las FARC. También critica la dirigencia Uribista en Casanare, que según el se han dedicado a enfilar baterías para desprestigiar su nombre.
El siguiente es el Comunicado de Prensa, emitido por la campaña de Prieto Riveros:
Comunicado de Prensa
En Casanare, departamento que solía ser de tendencia Uribista, la dinámica electoral empezó a tomar nuevos rumbos. Desde la victoria de Leonardo Puentes, del Partido Alianza Verde y la Coalición Colombia, en la elección atípica por la Alcaldía de Yopal, el Partido Centro Democrático se vino a menos y desde entonces ha convertido la frustración colectiva en rabia y desespero traducidos en ataques desmedidos e injuriosos en contra del Alcalde de los yopaleños y el Senador Jorge Prieto Riveros, ambos líderes naturales del Partido Alianza Verde en Casanare.
Primero, fue el bochornoso episodio del Tweet de la Senadora María Del Rosario Guerra, quien llegó a afirmar que la campaña del actual Alcalde habría sido financiada por las FARC. Qué irresponsable y peligrosa acusación lanzó la Congresista con el beneplácito de su partido, sin pensar por un segundo en las posibles consecuencias, en el riesgo que corría la vida del burgomaestre y demás dirigentes de la Coalición Colombia ante semejante andanada y la existencia de tantas Bacrim armadas hasta los dientes, producto de un proceso de paz con los paramilitares en el cual no se les exigió entrega de armas.
Decidió entonces, la dirigencia Uribista en Casanare, que debía enfilar los ataques en contra del Senador Prieto, rival al que se enfrentarán en las elecciones de marzo. A través de uno de sus aliados hicieron firmar una queja, dirigida a la Presidencia de la República, a una madre cabeza de hogar que alegaba que el Senador casanareño promovía una urbanización ilegal, y que ella era una de las 300 víctimas.
Resultó que se referían a un trillado proceso legal de más de diez años, ampliamente conocido por la prensa y la opinión casanareña, sobre el cual ya hay dos fallos a favor del Senador y en los cuales se determinó que el único comprador del predio no cumplió con el pago. El Senador, a pesar de tener la posibilidad de recuperar su predio, decidió renunciar a su derecho con el noble propósito de favorecer a las familias afectadas. Pero el objetivo era claro: inducir al error a la Corte Suprema de Justicia para abrir investigación sin que esta conociera de los antecedentes procesales y armar un escándalo mediático.
La honorable Corte decidió llamar a interrogatorio al Senador en diciembre, Prieto solicitó el aplazamiento de la diligencia por motivos de su trabajo congresional. No hubo escándalo en diciembre, y decidieron esperar hasta enero, plena campaña electoral, para filtrar la “noticia” de la citación en medios nacionales. El audio de la noticia fue difundido en Casanare por miembros y allegados de la Oficina de Prensa de la candidata casanareña al Senado por el Partido Uribista. Por supuesto, la prensa casanareña, hastiada del mismo refrito que publican en cada campaña electoral, decidió no hacerle eco a semejante infamia.
Finalmente, ante tanta frustración junta, decidieron entregarle la noticia al único periodista con el cinismo y la desvergüenza suficiente para publicar y complementar la calumnia, el señor Óscar Medina. El señor Medina, furibundo uribista de las redes sociales y vocero del famoso Clan de la Casita, no tuvo ningún problema en prestar su firma para intentar desprestigiar al honorable Senador y hacerle campaña a la prima del Gobernador de Casanare y esposa del Secretario de Planeación Departamental, quien es la candidata al Senado por el Centro Democrático.
Hoy, los casanareños son testigos de la ostentosa campaña mediática de la candidata del Centro Democrático que con vehemencia y arrogancia hace gala del poder económico en el cual fundamentan su estrategia. Es comprensible que estén decididos a intentar lograr esa curul a cualquier costo, especialmente después del descalabro que sufrieron en la Alcaldía y el desmoronamiento de su lista a la Cámara, pero, por favor señores Uribistas, respeten la dignidad de las personas, respeten el buen nombre del Senador Jorge Prieto, hagan de esta campaña un buen debate político y no un monumento a la politiquería.
Motociclista murió al colisionar contra tracto camión en vía El Algarrobo-Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Un accidente de tránsito cobró la vida de José Wilkerson Botello Páez, motociclista que se dirigía hacia su lugar de residencia sobre las 10:30 de la noche del domingo 28 de enero, sobre la vía que del Algarrobo conduce a Yopal.
Los hechos ocurrieron a la altura del kilómetro 66 + 800 metros, frente a la estación de servicio del corregimiento de Quebra Seca, donde se encontraba estacionado un tracto camión, que no fue observado por la víctima, quien colisionó contra él, ocasionándose graves heridas, y trauma cráneo encefálico severo, con exposición de masa encefálica, lo que le produjo la muerte de manera instantánea.
Según Carlos Tarazona, comandante de los Agentes de Tránsito de Yopal, entre los posibles factores que influyeron en el trágico accidente, están, “la poca iluminación sobre este sector de la vía, que al parecer el motociclista no usaba casco y algunos testigos aseguraron que el motociclista se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas, lo cual será determinado por Medicina Legal mediante los exámenes pertinentes”.
En cuanto al conductor del tracto camión, se logró establecer que no había ingerido bebidas alcohólicas, y que además fue quien dio aviso a las autoridades sobre el hecho y ha mostrado disponibilidad para aportar con la investigación del accidente.
Igualmente, los Agentes de Tránsito dejaron en manos de la Fiscalía General de la Nación las evidencias y la información recolectada sobre el accidente, para que se adelante la investigación pertinente.
Carlos Tarazona resaltó que, en lo que va corrido de 2018, han sido pocos los accidentes de tránsito presentados y exhortó a los actores de la vía al respeto por las señales de tránsito.
Aumentan las denuncias por casos de “Violencia Sexual” en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Las denuncias por el delito de violencia sexual en niños, niñas y adolescentes en Casanare, va en aumento, así se demostró este fin de semana con la captura en Yopal de cuatro sujetos por unidades del CTI, SIJIN de Policía.
Con el liderazgo de la Dirección Seccional de Fiscalías y Fiscalía 18 seccional Caivas, se llevaron a cabo las audiencias ante el Juez Promiscuo Municipal de Nunchia.
Los capturados fueron:
Jorge Eliécer Castañeda Márquez, se impartió legalidad de la captura, se le imputo del delito Acceso Carnal Abusivo con menor de catorce años, imponiéndosele medida de aseguramiento, no privativa de la libertad numerales 3, 4 y 7, por no presentar antecedentes.
Juan Carlos Bravo Carrillo, se impartió legalidad de la captura, se formuló imputación al indiciado por el delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de catorce años en concurso sucesivo con Actos Sexuales con menor de catorce años, siendo cobijado con medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario.
Yesid Paba Morales, se impartió legalidad de la captura, se le imputó el delito de Actos Sexuales con menor de catorce años, imponiéndosele medida de aseguramiento, no privativa de la libertad numerales 3, 4 y 7, por no presentar antecedentes.
Armando Serrano Cachay, se impartió legalidad de la captura, se le imputo del delito de Acceso Carnal Abusivo con menor de catorce años en concurso sucesivo con Acceso Carnal abusivo con menor de catorce años, imponiéndosele medida de aseguramiento, no privativa de la libertad numerales 3, 4 y 7, decisión que fue apelada por la Fiscalía.
Según Jhon Freddy Encinales, director Seccional de Fiscalías de Casanare, los delitos sexuales con los menores de edad, fueron cometidos por personas cercanas. En dos de ellos, los autores de los hechos aun conviven con ellos, por lo tanto, recibieron medida de aseguramiento.
El director Seccional de Fiscalías resaltó que el aumento del 36% anual en las denuncias sobre ‘violencia sexual’ hace que ocupe el quinto lugar, después de la violencia intrafamiliar, entre los delitos que más se presentan en Casanare. “Esto, es un reflejo del aumento de confianza que la comunidad tiene hacia las autoridades, lo cual hace que se genere mayor compromiso para buscar la efectividad en la judicialización de los casos”, afirmó.
Iván Duque estará en Casanare este martes 30 de enero
Escrita por Casanare Noticias
Como parte de la estrategia de campaña el partido Centro Democrático ha venido realizando acompañamiento a los candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado en cada una de las regiones, el próximo martes 30 de enero, estarán en Casanare, el candidato presidencial Iván Duque, y la cabeza de lista al Senado y máximo líder de esta colectividad, Álvaro Uribe Vélez.
Dos concentraciones ciudadanas se realizarán durante esta primera visita en las que se presentarán las hojas de vida de los candidatos a la Cámara de Representantes y a la candidata casanareña al Senado Amanda Rocío González.
La primera reunión masiva se realizará a las 3 de la tarde en el coliseo de los Progresos del municipio de Yopal y posteriormente se desplazarán a cumplir la segunda reunión cívica en la carrera 21 entre calles 13 y 14 de Aguazul a las 6 de la tarde.
La invitación es abierta para toda la ciudadanía casanareña, en estos encuentros se darán a conocer las propuestas de cada uno de los candidatos al Congreso y de Iván Duque a la presidencia de la República.