CN (19890)
Alcaldía visitó proyecto urbanístico La Castellana
Escrita por Casanare Noticias
Una visita de carácter informativo al proyecto urbanístico La Castellana, ubicado en zona de expansión del municipio de Yopal, efectuaron, la Oficina Asesora de Planeación, liderada por Danitza Toca, y la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Diego Cabirrián.
El objetivo de esta intervención fue prevenir a la ciudadanía sobre los riesgos que se corren al invertir en proyectos ubicados en áreas de desarrollo urbanístico que no garantizan inmediatamente el acceso a servicios públicos.
"El bienestar de la comunidad es la prioridad de esta Administración, que hará todos los esfuerzos necesarios para que la ilegalidad no sea el factor que rija los proyectos de vivienda que supuestamente buscan dar soluciones y terminan convirtiéndose en problemas para la ciudad y sus finanzas", dijo Danitza Toca
La Alcaldía de Yopal invitó a la ciudadanía a consultar personalmente en la Oficina Asesora de Planeación los trámites necesarios para tener una vivienda diga y no ser víctimas de estafa.
Quien adelanta el proyecto la Castellana
Vale la pena resaltar que el proyecto La Castellana, lo viene adelantando en Yopal, el ex alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, quien inicialmente venía promoviendo el proyecto habitacional, "Mi Nueva Jerusalen".
“La Castellana es un proyecto real, un proyecto legalizado, un proyecto pensando en los más necesitados”, manifiesta Jhon Jairo Torres, en relación con la viabilidad del proyecto de vivienda.
Sin restaurantes escolares, ni vigilancia inician clases colegios de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
Cerca de 22 mil estudiantes de colegios públicos de Yopal, iniciarán clases este lunes 29 de enero, sin servicios de restaurante escolar, ni seguridad privada, esperando que finalice la Ley de Garantías y se permita concluir el proceso de licitación que está en marcha para la contratación de estos servicios.
A pesar del corto tiempo para efectuar el proceso contractual de la nómina que cubra la canasta educativa, “se cumplió con la contratación de docentes, administrativos y servicios generales, y quedo avanzado el proceso de licitación para el contrato de seguridad privada y restaurante escolar, esperando que se de en marzo”, afirmó Gloria Flórez Guerrero, secretaría de Educación de Yopal.
Reiteró la funcionaria que, aunque el Ministerio de Educación no lo reconoce, se están buscando los recursos para prestar el servicio debido a que el sector rural es el más afectado.
Mientras tanto, este despacho planea contar con el apoyo de la Policía Nacional para hacer presencia en horas pico y hacer rondas constantes hasta que se cuente con la contratación de la seguridad privada.
De otra parte, rectores del municipio invitan a los padres de familia a cumplir con la pronta matricula de los estudiantes para alcanzar la meta de 32 mil menores de edad en las aulas escolares.
Por su parte, Luis Servando González, rector del colegio Técnico Ambiental y vicepresidente del Sindicato de Rectores de Casanare, dijo que, “se espera la visita a la capital casanareña de una comisión del Ministerio de Educación, la primera semana de febrero, para revisar las necesidades expresadas en las manifestaciones que hemos realizado anteriormente”.
Reiteró Servando González que, los 24 rectores de Yopal, proyectan visitar al Ministerio para presentar un plan de trabajo que garantice el cumplimiento de las necesidades que se presentan en el municipio.
También, el licenciado reconoce el esfuerzo que adelanta la administración municipal en cabeza de Leonardo Puentes, alcalde de Yopal, para suplir algunas de las necesidades del sector educativo.
Cruz Roja suspende temporalmente distribución de agua potable
Escrita por Casanare Noticias
Debido a fallas técnicas registradas en el pozo profundo, la Cruz Roja suspendió desde este domingo 28 de enero, la distribución de agua potable en el punto dispuesto en la sede de la entidad en Yopal.
Voceros del organismo de socorro informaron que una vez se superen las fallas, y se restablezca el servicio, se estará informando a la comunidad de manera oportuna.
La Institución lleva abasteciendo de agua potable a la población de Yopal, de manera continua, desde junio de 2011, cuando se derrumbó la Planta de Tratamiento de Agua Potable del Acueducto Municipal.
La Seccional Casanare con el apoyo de la Cruz Roja Colombiana, en convenio con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, ha entregado, cerca de 120 millones de litros de agua potable a los habitantes de Yopal, beneficiando a dos millones de familias, aproximadamente.
En el día se entregan cerca de 60 mil litros de agua potable, beneficiando a cientos de familias de la capital del departamento de Casanare.
Los procesos del manejo del agua son monitoreados por la Secretaría de Salud Municipal y la Cruz Roja, asegurando la calidad de la misma. Para una verificación de óptima calidad, se ha contratado el servicio de análisis de laboratorios especializados, mensualmente.
Incautan mercancía de contrabando en vías de Casanare por 10 millones de pesos
Escrita por Casanare Noticias
Mercancía de contrabando avaluada en 10 millones de pesos, fue incautada por la Policía Nacional en la vía Monterrey – Yopal, Yopal – Paz de Ariporo, en diferentes controles viales realizados durante el fin de semana en Casanare.
Entre el material decomisado se encontraron 24 botellas de whiskey marca Old Par, 12 botellas de whiskey marca Grant´s, 190 cajetillas de cigarrillo, entre otros elementos que eran transportados en una camioneta y un bus. Según reportan las autoridades dicha mercancía fue puesta a disposición de la DIAN de Yopal.
Igualmente, las principales vías del departamento, contaron con la presencia de personal de la Brigada 16 del Ejército y Policía, informando sobre la campaña Viaje Seguro, recordándole a los viajeros las líneas gratuitas 147, 146, 123 y 165 para comunicarse con ellos, en caso de emergencia.
.
Resuelta inconformidad por cambio de horarios en Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La inconformidad expresada por el Sindicato de Empleados Públicos de Yopal -SINDEPY-, con relación a la falta de comunicación y socialización hacia los empleados de la Alcaldía de Yopal, sobre algunos cambios en los horarios de trabajo fue resuelta durante este fin de semana.
Según lo informado por los miembros directivos de SINDEPY a Casanare Noticias, la Alcaldía de Yopal en la organización de un cambio de horarios, para dejarle a sus empleados tres días NO LABORABLES durante Semana Santa, informó en un documento administrativo, que debían laborar durante tres sábados consecutivos que serían los días 20 y 27 de enero y el 10 de febrero.
En cumplimiento de la medida, los empleados asistieron el pasado sábado 27 de enero a sus lugares de trabajo, pero los vigilantes no les permitieron el ingreso, ya que, según ellos, dicha medida había cambiado, de acuerdo a lo estipulado en una Resolución que era desconocida por los empleados.
Se había implementado una Resolución a última hora, informando que no debían laborar los sábados, sino que, por el contrario, extenderían los horarios entre semana, situación que conllevó a que SINDEPY expresara su rechazo mediante un oficio dirigido al alcalde de Yopal, Leonardo Puentes.
Finalmente, el mismo sábado 27 de enero, la Alcaldía de Yopal, expidió la Resolución 054 que revocaba la anterior que no había sido socializada y quedaron establecidos los horarios como se tenían organizados desde el inicio, que contempla laborar los sábados 20 y 27 de enero y el 10 de febrero en el horario de 7:00 am a 3:00 pm.
Policía capturó 12 personas por varios delitos el fin de semana
Escrita por Casanare Noticias
Por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, homicidio y secuestro, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes e incautación de alucinógenos, y lesiones personales, la Policía Nacional capturó por orden judicial 12 personas, en la jurisdicción de Casanare, durante el fin de semana.
De igual forma se logró la recuperación de un vehículo, y la incautación de licor y cigarrillos de contrabando, en operativos adelantados en las vías del departamento.
Capturas
En el barrio Juan Pablo, de Yopal, fue capturado un hombre de 40 años de edad, natural de Cartagena-Bolívar, residente en el barrio La Esperanza de Yopal, por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, homicidio y secuestro, mediante orden judicial emanada por la Fiscalía seccional de la Unidad de Reacción Inmediata URI 2 de Barranquilla-Atlántico. El capturado fue dejado a disposición de autoridad competente.
En el barrio El Gaván de Yopal, se logró la captura de un hombre de 22 años, quien había hurtado a una mujer de 23 años, una Tablet marca Huawei 0979, avaluada en 300 mil pesos, mediante la modalidad factor oportunidad, en el barrio Nuevo Milenio. El capturado fue dejado a disposición del Fiscalía 32 seccional.
En el barrio Paraíso Alto, municipio de Villanueva, se logró la captura en flagrancia, de un hombre de 30 años, natural de esta localidad, quien agredió físicamente con objeto contundente a una mujer de 33 años, según reporte médico presenta herida de 0.3 cm en cuero cabelludo región temporal derecha y hematoma de 2 cm x 2 cm en región frontal derecha, con cinco días de incapacidad total. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 16 local de Villanueva.
En el barrio El Centro de Maní, fue capturado un hombre de 36 años, a quien se le halló en su poder gran cantidad de bazuco. El capturado será puesto a disposición de la Fiscalía Sexta local de Maní, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes e incautación de alucinógenos.
Recuperación de vehículo
En el barrio El Bosque, de Yopal, el grupo investigativo de delitos contra la seguridad ciudadana, adscrito a la seccional de investigación criminal Casanare, mediante el procedimiento de reactivación de automotor (revenido químico), logró la recuperación de la camioneta marca Renault, tipo Wagon, modelo 2016, color gris, servicio particular, avaluada en 50 millones de pesos, la cual figura como hurtada por hechos ocurridos el 20 de junio de 2016, en Barranquilla. El vehículo fue dejado a disposición de la Fiscalía 23 de estructura de apoyo de Barranquilla.
Diputados acompañaron socialización de proyecto en Bosques de San Martín
Escrita por Casanare Noticias
El presidente de la Asamblea Departamental, Eduardo Homero Abril Hurtado, el primer vicepresidente Felipe Becerra y el diputado Luis Otálora, acompañaron la socialización del proyecto que contempla la construcción del acueducto y alcantarillado pluvial en el barrio Bosques de San Martín.
Los diputados resaltaron la labor que se ha realizado desde la Duma, “hemos sido un puente entre la comunidad y la Administración Departamental y nos hemos esforzado en que se le dé prioridad a la terminación de las obras inconclusas que tanto necesita la comunidad. Garantizar a la gente los servicios públicos es básico y esencial para que las familias puedan gozar de una vivienda digna” señaló el presidente de la Asamblea.
Por su parte el diputado Felipe Becerra hizo un llamado a los ciudadanos para que conformen una veeduría a fin de que los recursos se inviertan adecuadamente y se entregue la obra en el tiempo estipulado. “Hoy me siento muy orgulloso de haber dado mi voto positivo para que se hiciera realidad este proyecto”, añadió.
Los diputados instaron a la empresa Acuatodos para que viabilice el proyecto, “necesitamos que haya un engranaje entre contratista y operador para aprovechar la época de verano y evitar suspensiones de la obra” puntualizó Abril Hurtado.
“Esperamos que el proyecto llegue a feliz término y en los tiempos establecidos para que la comunidad se vea beneficiada” agregó el diputado Becerra.
En las últimas semanas en el sector rural de Yopal, se ha incrementado el abigeato en la modalidad de carneo en varias fincas del municipio, creando una ola de incertidumbre entre los ganaderos del sector.
“La situación preocupa al gremio y representa un golpe bajo para los finqueros, especialmente aquellos que se dedican a la ganadería con un reducido número de bovinos, por cuanto el carneo de una res afecta en gran escala las finanzas y el proyecto productivo de los pequeños empresarios del campo”, afirma el ganadero Julio César Rodríguez,
Ante los casos registrados, principalmente en el corregimiento de Morichal, en redes sociales son innumerables los comentarios en los que los usuarios exigen a las autoridades acciones contundentes, ya que, a pesar de haber realizado reuniones con el gremio, a la fecha las medidas que se han adoptado para combatir el delito no han dado resultados.
Hechos en las últimas semanas
26 de enero: Carneo de dos vacas de leche en la finca “Los Compadres”, vereda San Rafael de Morichal.
17 de enero: Carneo de dos toros, de 700 kilos, en la hacienda Santa Fe, vereda Nocuitos de Yopal. Carneo de una vaca y un toro, en la hacienda Hato Nuevo.
Más triunfos para el ciclismo Senior Master de Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La Asociación de Ciclismo Senior Master de Yopal, obtuvo por segunda oportunidad, la "Cadena de Oro", distinción nacional, con el deportista, Gustavo González.
El galardón se entrega al competidor con mayor número de puntos acumulados en un calendario de más de 15 competencias nacionales, incluyendo la vuelta a Colombia y otros campeonatos, donde esta agremiación deportiva logró el subcampeonato.
El vicepresidente de Asomaster, Julio César Rodríguez, expresó su satisfacción por los dos años de existencia de la Asociación, e invitó a todos los ciclistas mayores de 30 años a vincularse activamente y ser parte de los distintos procesos deportivos.
Entró en vigencia Ley de Garantías Electorales para entidades
Escrita por Casanare Noticias
Este sábado 27 de enero, entró en vigencia la Ley de Garantías Electorales para el Gobierno central, legislación que se aplica a las entidades gubernamentales que quieren realizar contratación directa, con motivo de las elecciones para Presidente de la República, que se adelantarán en mayo.
Según entidades de vigilancia y otras como Colombia Compra Eficiente, el año pasado, más de un 70% de la contratación del Estado se adelantó de manera directa, lo que implica recursos por más de $15 billones.
Esto significa también que en el sector público se suscribieron más de 616.180 contratos bajo esta modalidad, que según entidades de control facilita la corrupción. El portal de transparencia económica del Ministerio de Hacienda reveló que en lo corrido de enero se suscribieron más de 93.000 contratos.
Según Juan David Duque, director de Colombia Compra Eficiente: “es importante recordar que la Ley de Garantías está pensada para evitar que los recursos públicos se usen para favorecer aspiraciones electorales, por eso su entrada en vigencia inicia cuatro meses antes de las elecciones del Congreso de la República que se realizarán el domingo 11 de marzo de 2018 y va hasta que el Presidente sea elegido, es clave que las entidades públicas tengan en cuenta las fechas y restricciones para que los recursos del Estado se ejecuten de manera eficaz”.
“Como primera medida se evidenció que entre los meses de junio y julio hubo un incremento del 58% en el valor contratado, mientras tanto en los meses de agosto y septiembre los incrementos respecto al mes anterior fueron de alrededor del 11%, finalmente se detectó que el número de contratos celebrados después que acabó la Ley de Garantías varió entre los 30 mil contratos y los 39 mil contratos”, puntualizó Duque.
Según la entidad, por la Ley de Garantías Electorales, se prohíbe celebrar contratos en la modalidad de -contratación directa- con caducidad de, una vez sea elegido el Presidente de la República, e involucra a todos los entes del Estado, sin importar su régimen jurídico, forma de organización o naturaleza, pertenencia a una u otra rama del poder público o su autonomía.
More...
Seis municipios visitó el fin de semana, la avanzada política de Fabián Gutiérrez
Escrita por Casanare Noticias
La avanzada política de Fabián Gutiérrez a la Cámara de Representantes por Casanare CD 103, visitó el pasado fin de semana seis municipios del departamento. De manera presencial el candidato estuvo en Paz de Ariporo, Aguazul, Tauramena y en algunos sectores de Yopal, mientras que varios de sus cuadros directivos visitaron San Luis de Palenque y Trinidad.
En Paz de Ariporo, el aspirante se reunió con madres comunitarias, habitantes del barrio Panorama, la Esperanza y adultos mayores. Igualmente visitó algunas familias que se comprometieron en apoyar su aspiración, y se reunió con su equipo de trabajo, para fortalecer la estructura de su avanzada, en este municipio del norte de Casanare.
Por su parte en Aguazul, se reunió con un sector deportivo, visitó algunos barrios de la ciudad y compartió con su grupo de trabajo por cerca de dos horas, mientras realizaron un balance de lo que hasta ahora ha sido el impacto de su campaña, en el municipio arrocero. De otro lado en Tauramena, se reunión con varios sectores, compartió con familias y con su equipo de trabajo.
Otro de los hechos más destacados para Fabián Gutiérrez el pasado fin de semana, fue la apertura de los directorios de San Luis de Palenque y Trinidad. En estos municipios estuvieron varios de sus representantes, pertenecientes a sus cuadros directivos, transmitiendo el mensaje basado en la defensa de la tierra, las perspectivas de titulación y la revolución pedagógica, que fortalecerá desde la Cámara de Representantes.
“Es muy satisfactorio ver el éxito de nuestra campaña en todos los rincones del departamento. Cada día se suman más seguidores a este proyecto y nuestra agenda cada día es más apretada. Esta es una carrera contra el reloj, pero nos anima el hecho de saber que cada día este proyecto crece a pasos agigantados, porque nuestro mensaje está llegando claro a los casanareños, que con su voto nos acompañarán en las urnas el próximo 11 de marzo”, indicó Fabián Gutiérrez.
Oficina de Prensa y Comunicaciones (Publicidad Política Pagada)
Socializan obras de saneamiento en Bosques de San Martín
Escrita por Casanare Noticias
Obras para la construcción de redes del Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, y pavimentación de vías por más de 8.400 millones de pesos anunció el gobernador de Casanare Alirio Barrera a la comunidad de Bosques de San Martín, lo que mejorará la calidad de vida de más de 2.500 personas del sector.
“Con la cristalización de este proyecto, demostramos que, se construye en Yopal una sociedad más equitativa y con mejor calidad de vida, ejemplo que se replicará en todo el Departamento”, dijo Alirio Barrera.
La presentación del proyecto contó con la presencia de la comunidad de Bosques de San Martín, el gobernador de Casanare Alirio Barrera, el secretario de Obras Héctor Miguel Gonzáles, el gerente de Acuatodos Jhon Miller Domínguez, el diputado y presidente de la Asamblea Departamental Homero Abril, el diputado y directivo de la Duma Felipe Becerra, su homólogo Luis Hernando Otálora y por el municipio el Concejal Heyder Silva.
Estudiantes retornan hoy a clases en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Cerca de 37.022 estudiantes hay matriculados en Casanare, al inicio del calendario escolar de 2018.
Según la Secretaría de Educación del Departamento, se espera que 15.576 niños sean matriculados en los colegios públicos del departamento en los próximos días.
Para fortalecer e incentivar a que los padres de familia matriculen a sus hijos, la titular de cartera de Educación, Sandra Patricia Rincón manifestó que, en coordinación interinstitucional con Alcaldías, Red Unidos, Familias en Acción, Juntas de Acción Comunal, ICBF, Prosperidad Social, se adelantará la búsqueda activa de niños, para que estén matriculados lo más pronto posible y así superar o llegar al reporte presentado en el 2018 con 52.598 estudiantes en las sedes educativas.
Si los padres de familia no encuentran cupo en alguna Institución Educativa (IE), pueden acercarse a la Secretaría de Educación Departamental, en el área de Dirección de Cobertura para que el profesional de matrículas les asigne un cupo en otra IE.
Es de importancia que los menores estén matriculados para cumplir con lo determinado por el Ministerio de Educación en prestar los servicios de la canasta educativa en temas como alimentación y transporte escolar, siempre y cuando se reporte un 100% de niños, niñas y jóvenes matriculados.
Julio Ramos propone crear escuela de liderazgo en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En un emotivo diálogo con sus seguidores en el municipio de Trinidad, Julio Ramos, candidato a la Cámara de Representantes por el partido Cambio Radical 101, les comentó cómo inició su carrera política siendo un estudiante universitario, que estaba cansado de que no les prestaran atención suficiente a las personas de su municipio y cómo convirtió su propuesta en un liderazgo político y social.
“Desde siempre he sabido que, para lograr cosas ante el Gobierno, se debe hablar con contundencia y conocimiento. No podemos mostrarnos débiles en nuestras posiciones, no podemos arrodillarnos, porque debe primar el interés de mis paisanos”, les dijo Ramos a los asistentes a la reunión desde la zona rural del 'corazón del Llano'.
Julio Ramos CR 101 espera ser el representante del cambio generacional que demanda la política. “Garantizaré la voz que necesita nuestro departamento para hacerse sentir a nivel nacional”, aseveró.
Entre las cosas que más resaltan los seguidores del candidato Julio Ramos CR 101, es que es joven líder conoce las problemáticas de Casanare y reconoce que una de las grandes necesidades es la falta de liderazgo en algunos sectores.
“Lucharé por implementar una escuela de liderazgo en Casanare, para poder formar grandes líderes que representen a Casanare”, afirmó Julio Ramos CR 101.
Con estos actos, Julio Ramos CR 101 demuestra que las juventudes son pieza fundamental para cambiar el rumbo no solo del departamento, sino del país.
Oficina de Prensa (Publicidad Política Pagada)