CN

CN (19890)

 

Entre el 28 de enero y el 3 de febrero, la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría Departamental de Salud, intensifica acciones de salud pública para la prevención, detección temprana, y acceso oportuno al tratamiento de la enfermedad de Hansen (Lepra) entre la población, como iniciativas que permitan avanzar hacia la erradicación de esta patología en el Departamento y el País.

Las actividades se refuerzan en estas fechas como acto de conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Enfermedad de Hansen, declarado este año por la Asamblea Mundial de la Salud el 28 de enero, bajo el lema “Compromiso de todos hacia un país libre de enfermedad de Hansen”.

Lyda Constanza Ríos, Referente del programa de Hansen en el Departamento, manifestó que “es importante que la comunidad aprenda a identificar de manera oportuna esta enfermedad, como mecanismo de autocuidado y protección de la salud. Además, es indispensable que la población conozca los síntomas y los cambios que experimenta la piel afectada por Hansen”.

En razón a esto, la profesional señaló que desde el Plan de Intervenciones Colectivas- PIC, se promueven espacios de socialización y educación para la población, orientados al reconocimiento de la enfermedad. Adicionalmente, el Departamento realiza escenarios académicos con los profesionales del sector salud, principalmente con médicos, encaminados al fortalecimiento de capacidades, que permitan hacer un adecuado diagnóstico clínico, por cuanto no existe una prueba diagnóstica de laboratorio. 

Frente al comportamiento epidemiológico de la enfermedad en el Departamento, indicó que ente el año 2001 y el 2017 se han reportado 66 casos, de los cuales 60 corresponden a casos nuevos notificados de los municipios de Aguazul, Hato Corozal, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, San Luis de Palenque, Tauramena, Trinidad, Villanueva y Yopal. En 2016 no se reportaron casos nuevos, mientras que para el 2017 fueron notificados 7; 3 de los casos con discapacidad grado 2 en el momento del diagnóstico.

Aspectos generales de la enfermedad de Hansen

La Lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por el Mycobacterium leprae, una bacteria también conocida como bacilo de Hansen. Esta patología afecta principalmente la piel, los nervios periféricos, la mucosa de las vías respiratorias altas y los ojos, es una enfermedad curable y su tratamiento es gratuito.

El modo de transmisión de la enfermedad de Hansen, es esencialmente por inhalación de secreciones del tracto respiratorio superior (nariz y boca), derivada de la convivencia prolongada de una persona susceptible con un enfermo no tratado.

Una persona podría tener la enfermedad de Hansen cuando presenta una o más manchas en la piel con pérdida de la sensibilidad. Las manchas pueden aparecer en cualquier parte, ser de cualquier color, ser aplanadas o encumbradas. No pican, rascan o duelen.

Entre los factores de riesgo están descritos la desnutrición, el hacinamiento y la susceptibilidad inmunológica de la persona. Sin embargo, puede existir protección a través de una vacuna denominada como la BCG la cual se coloca a todo recién nacido o a los convivientes de las personas detectadas con esta enfermedad. La Vacuna s eficaz en la protección frente a la enfermedad de Hansen hasta en un 70%. Asimismo, la adecuada nutrición y las buenas condiciones de habitabilidad pueden evitar la aparición de esta condición.

Mayor información:

Lyda Constanza Ríos

Referente programa Hansen

Secretaría Departamental de Salud

Contacto: 3112082848

 

 

 

Varios recorridos por municipios de Casanare, Boyacá y el Meta ha adelantado en las últimas semanas la candidata del partido Centro Democrático al Senado con el número 36 Amanda Rocío González en los que ha logrado dar a conocer sus propuestas de gestión ante el Gobierno Nacional para beneficio de la Orinoquia colombiana.

Pese a que aún no se han adelantado visitas a departamentos como Santander, ya hay amigos y conocidos de la candidata que están apoyando el proceso de dar a conocer su hoja de vida y sus líneas de gestión. En las últimas horas los candidatos a la Cámara de Representantes por el partido Centro Democrático por los departamentos de Vichada, Gustavo Londoño y por Guaviare, Amaury Pérez han manifestado apoyo total en sus reuniones y procesos de campaña en estos dos departamentos a la aspirante casanareña al Senado, Amanda Rocío González.

“Esta es una muestra más de que Dios está bendiciendo nuestro proyecto, pues es admirable como cada día llegan a apoyar y a reforzar nuestro proyecto líderes comunales, representantes de diferentes gremios, profesionales y comunidad que ve en nuestra propuesta una excelente opción de representación en el senado” dijo Amanda Rocío González, quien agradeció a los dos candidatos a la Cámara por el respaldo en este proceso político.

 Prensa y Comunicaciones (Publicidad Política Pagada)

 

 

 

 

Ecopetrol rechaza el atentado del que fue víctima el trabajador Norbairo Niño Rosas, de la empresa Adecc, contratista en Cupiagua, quien recibió varios disparos, la noche anterior cuando se encontraba en su residencia, ubicada en el sector de Monterralo, municipio de Aguazul.

Niño Rosas tiene 39 años de edad y se desempeña como oficial de obra en el contrato de mantenimiento de vías y obras civiles de la empresa Adecc en el CPF de Cupiagua. A esta hora, el trabajador recibe atención médica en el Hospital de Yopal.

La empresa acompaña en estos momentos a su esposa, hijos y demás familiares y lamenta este tipo de hechos que atenta contra los Derechos Humanos, especialmente contra la vida.

 

Un taxista de 52 años de edad fue golpeado con una piedra en su cabeza por dos sujetos que pretendían hurtarle sus pertenencias, mientras realizaba un servicio hacia el sector del 15 de octubre en Yopal. 

Según el relato de la víctima, hacia las 4:30 de la mañana, de este viernes, cuando iniciaba sus labores, se encontró con los sujetos sobre la calle 24 con carrera 7 quienes le solicitaron un servicio hacia el 15 de octubre. “Los individuos se ubicaron en el asiento trasero del taxi y al llegar al destino, me agarraron por el cuello y procedieron a pegarme en la cabeza con una piedra”.

Durante el forcejeo, los sujetos le quitaron al taxista su celular marca Samsung, el control del vehículo, 90 mil pesos y le dañaron la portadora para comunicarse con el radio operador de la empresa. En ese instante, se movilizaba por el sector otro taxista, quien dio aviso a la Policía y a otros compañeros del gremio, quienes llegaron al sitio y procedieron a dar captura de los autores del hecho.

Los sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por parte de la Policía Nacional. Mientras tanto, la víctima del hurto, solicita a los residentes del barrio 15 de octubre, su colaboración para encontrar el control del taxi marca Kía, el cual fue arrojado al vacío por los presuntos ladrones cuando fueron cercados por las autoridades.

“Quien tenga esta valiosa información puede comunicarse al número 320 3078244”, indicó el taxista.

Sábado, 27 Enero 2018 02:01

Sin luz hoy, vereda La Jase de Pore

Escrita por

 

La Empresa de Energía de Casanare Enerca, informa a los usuarios del servicio de energía eléctrica de la vereda La Jase del municipio de Pore, que el sábado 27 de enero se efectuará instalación de transformador de 45KVA incluyendo adecuación de las redes existentes en búsqueda de que cumplan las distancias mínimas de seguridad.

Para desarrollar dicha actividad se hace necesario restringir el servicio de energía eléctrica de 8:00 am a 10:00 am.

Enerca ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio.

De igual forma se recomienda, no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

Durante el OCAD PAZ que se realizó en el Ministerio de Hacienda, fueron aprobados dos proyectos viales para la provincia de La Libertad en el departamento de Boyacá, con lo que se aseguraron más de 29 mil millones de pesos para su ejecución, obras concretas que asegurarán el desarrollo de la provincia de La Libertad

El primero es el mejoramiento y rehabilitación de la vía vado Hondo Labranza grande, con un valor total de 34 mil millones de pesos, de los cuales 24 mil son aprobados en este OCAD y  los  10 mil restantes serán gestionados ante  el próximo OCAD Regional, con los que se pavimentarán 11 kilómetros de vía, fortaleciendo la movilidad en la vía de acceso a los municipios de Paya Pisba y Labranzagrande, beneficiando alrededor de 19. 100 habitantes.

El segundo es el proyecto de mejoramiento de la vía principal Pajarito - límites municipio de Recetor, con un alcance de 2,24 kilómetros de placa huella y beneficiando a más de 5.700 boyacenses, con un costo de 4.93 mil millones de pesos.

“Se sustentaron los dos proyectos  ante los miembros del OCAD PAZ los cuales fueron recibidos con beneplácito por el impacto que tienen y aplaudidos, dada la importancia que representa para esta tierra que ha sido golpeada por la guerra, con la ejecución de estas obras  el gobernador Carlos Andrés Amaya hace justicia social para los habitantes de esta provincia que ha sido tan olvidada”, afirmó John Carrero, secretario de Infraestructura Pública de Boyacá.

 

Quedaron a disposición de Migración Colombia, 11 personas de nacionalidad venezolana, luego de varios operativos realizados en el parque La Estancia y la calle 9, sector Centro de Yopal, por parte de la Policía Nacional.

Los inmigrantes no tenían en su poder el Permiso Especial de Permanencia (PEP) que otorga Migración Colombia, por lo tanto, se encuentran en estado de verificación para establecerse las medidas a seguir.

Según el capitán Héctor Sarmiento Aguilar, comandante de la Estación de Policía de Yopal, se van a intervenir lugares públicos de actividad económica, como bares, casas de lenocinio y peluquerías, donde ha habido información que allí laboran personas de procedencia extranjera.

Durante el presente año han sido localizados en Yopal, por parte de la Policía Nacional, alrededor de 22 inmigrantes, todos de procedencia venezolana.

“Estos operativos son adelantados debido a que se recibe información sobre la participación de un ciudadano extranjero en algún hecho delictivo o que se encuentre afectando la convivencia ciudadana, procedimientos que requieren ser verificados y de ser afirmativa la sospecha puede generar como medida, la expulsión del país en un lapso de cinco días o la que disponga Migración Colombia.

 Noticia en desarrollo.

 

Múltiples reuniones y visitas a adelantado en Casanare en los últimos días la candidata al senado Amanda Rocío González, quien tiene el número 36 de la lista del partido Centro Democrático. La aspirante casanareña está ganándose el favoritismo de las comunidades que visita, pues su sencillez, la inteligencia y la fuerza de sus propuestas de gestión hacen que sus interlocutores le manifiesten apoyo en este proceso.

“Tenemos que mejorar la seguridad en el país, especialmente en mi región que ha sido muy afectada por la comisión de hechos delincuenciales, por ello como Senadora respaldaré las acciones legislativas que contribuyan a fortalecer la seguridad, prevenir actos delictivos, mantener la convivencia y neutralizar bandas delincuenciales, sobre todo para los delitos de abigeato, carneo, micro tráfico y delincuencia urbana. De igual manera promoveré que parte de los recursos del fondo de seguridad se orienten a adelantar acciones de promoción y  prevención del consumo de psicoactivos y a mejorar las relaciones de convivencia en la familia” manifiesta la candidata del Centro Democrático con el número 36 al senado.

En estos dos últimos días Amanda Rocío González, contó con el acompañamiento del asesor político del partido Centro Democrático y líder de esta colectividad, Carlos Holmes Trujillo, quien expresó satisfacción al ver el importante trabajo que ha realizado la candidata casanareña en su proyecto al Senado de la República.

Oficina de Prensa y Comunicaciones (Publicidad Política Pagada)

 

 

 

 

 

El alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón y la Gestora Social, Astrid Cecilia Salas, dieron apertura al Centro de Protección del Adulto Mayor - Santa Cecilia, con capacidad para 30 personas.

“En la actualidad, el Hogar da albergue a 15 adultos mayores que estaban en la Casa Hogar Otoño de Yopal, donde el municipio tenía que pagar cerca de 50 millones de pesos mensuales, para su sostenimiento cuido y manutención” aseguró el mandatario local.

Reiteró que, en las instalaciones adyacentes a Santa Cecilia, funciona un Hogar Día, en donde el municipio presta atención a 110 adultos mayores, quienes reciben diariamente alimentación y ayuda multidisciplinaria.

http://casanarenoticias.com/images/2018%20folder/CENTRO%20DE%20OROTECCION%20DEL%20ADULTO%20MAYOR-%20AGUAZUL.jpg

Con el fin que el Centro de Protección sea auto sostenible, la Alcaldía de Aguazul está ofertando servicios a otros municipios, para dar albergue a adultos mayores de otras localidades.

En la terminación, adecuación, cerramiento y dotación, la actual Administración invirtió alrededor de 900 millones de pesos. “Tuvimos que liquidar un contrato que inicialmente se hizo en pasadas administraciones, desenterrar el proyecto y volverlo a retomar”, indicó el alcalde de Aguazul.

Por su parte la Gestora Social, Astrid Salas, advirtió que, se hará seguimiento a los familiares de los adultos mayores del municipio, en cumplimiento de la Ley, 1850 de 2017, que determina que no es responsabilidad del Estado, inicialmente, acoger a estas personas, sino de los familiares de los mismos, quienes de manera irresponsable los abandonan a su suerte.

Luis Francisco Cala Castro, Personero Municipal de Aguazul, resaltó la puesta en marcha del Centro y dijo que, “en buena hora se culminó, ya que existía un detrimento patrimonial, debido a que en pasadas administraciones se invirtieron cuantiosos recursos, pero no se puso en funcionamiento la obra”.

 

 

Fue designado temporalmente en la Procuraduría Regional de Casanare, el abogado caqueteño, José Alfredo Rojas Pérez, en remplazo de Ana Rosa Cely.

El nombramiento se dio, teniendo en cuenta la rotación que el Ministerio Público, realiza a nivel nacional como medida de la Política de Transparencia dispuesta para la jornada electoral del próximo 11 de marzo.

Rojas Pérez, es abogado de la Universidad Libre de Colombia, con especializaciones en Derecho Constitucional y Derecho Administrativo, en las universidades Externado de Colombia y Santiago de Cali.

Se venía desempeñando como Procurador Regional del Caquetá, cargo que asumió el 13 de junio del 2017.

En su larga carrera profesional, ha desempeñado cargos como asesor jurídico del Banco Inmobiliario de Florencia, durante más de tres años ocupó un importante cargo en carrera administrativo en la Contraloría General de la República, igualmente estuvo por más de siete años como juez de la República en el juzgado municipal de La Montañita y cinco años como abogado litigante.