CN (19888)
Inició recuperación de clases en colegios de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Ministerio de Educación Nacional aprobó la modificación al calendario escolar del municipio de Yopal para las instituciones educativas oficiales, la recuperación será de 21 días hábiles de clases, que no se dictaron por efectos del paro del magisterio Colombiano.
El alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, destacó el consenso con el Sindicato de Maestros de Casanare SIMAC y Asorectores para acordar el calendario de recuperación en colegios públicos.
Raúl Romero Salamanca, Secretario de Educación y Cultura de Yopal, explicó que “la recuperación académica se inicia el lunes 7 de agosto y posteriormente en los festivos que corresponden al 21 de agosto, 16 de octubre, 6 y 13 de noviembre de 2017”.
Los docentes recuperarán tres semanas de desarrollo institucional en las siguientes fechas;
Primera semana; 2, 9, 16, 23 y 30 de Septiembre
Segunda semana; 11, 12, 13, 21 y 28 de octubre
Tercera semana; 4, 11,18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre.
El receso estudiantil será del 11 al 13 de octubre y las vacaciones de fin de año van del 18 de diciembre de 2017 al 21 de enero de 2018. Todas las instituciones educativas oficiales dictarán clases hasta el 15 de diciembre de 2017, después de cumplir con las 40 semanas de trabajo académico.
Aprobada modificación al presupuesto de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Concejo de Yopal aprobó en plenaria el proyecto de acuerdo por medio del cual se autorizan modificaciones al presupuesto general de rentas e ingresos y de gastos e inversiones de la vigencia 2017, por 657 millones 990 mil pesos.
La secretaria de Salud Municipal, Cristina Guarnizo Tibaduiza, explicó que en esta adición se proyectan 450 millones 664 mil pesos provenientes del Sistema General de Participación (SGP), los cuales no fueron contemplados dentro del presupuesto aprobado el año anterior; el SGP reglamenta que se tienen que programar estos recursos donde 439 millones 746 mil pesos se destinarán para el régimen subsidiado de salud y 10 millones 918 mil pesos, se emplearán para tener en cuenta estrategias de salud pública.
Referente a la adición al presupuesto de 207 millones 326 mil pesos, fueron asignados mediante Resolución No. 002442 del 10 de julio de 2017 del Ministerio de Salud y Protección Social, que deberán ser ejecutados por el municipio de Yopal con sujeción a lo establecido en el documento de lineamientos técnicos para la formulación y ejecución de proyectos territoriales de Promoción de la Convivencia y Prevención de la Violencia Intrafamiliar.
A su vez el ponente del proyecto, Concejal Fabio Alexander Suárez, en sus consideraciones de conveniencia dentro de su ponencia, explicó que para el municipio es beneficioso económica y socialmente la incorporación de los recursos teniendo en cuenta que se destinarán para el fortalecimiento en el aseguramiento y prestación de servicios de salud, a la población del municipio de Yopal régimen subsidiado, así como estrategia y Gestión en Salud Pública para un Yopal Saludable.
El Corporado aclaró que independientemente de la situación del Alcalde, la Administración es una sola, la cual tiene que seguir atendiendo todos los sectores, “además son recursos específicos destinados para cierto tipo de población, si no se incorporan dichos recursos, le podrían acarrear sanciones a la Alcaldía”, puntualizó.
17 casos de agresión de animales domésticos se reportan en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Sistema de Vigilancia Epidemiológica del municipio de Yopal (SIVIGILA) para la semana 30 del 2017, reportó 17 casos de tipo de agresión o contacto con un Animal Potencialmente Transmisor de Rabia (APTR), siendo la enfermedad de notificación individual de interés en salud pública con más casos, anunció la secretaria de Salud de Yopal, Cristina Guarnizo Tibaduiza.
La atención la brindó el servicio de urgencias del Hospital de Yopal (12 casos) y la Sociedad Clínica Casanare (5). Según la edad se presentaron 3 casos en menores de 5 años, 5 casos entre 5 a 14 años, 6 casos entre 18 a 39 años y 3 casos entre 40 a 60 años; el 100% de los casos procedentes fueron del área urbana y ninguno requirió hospitalización.
La transmisión al humano se produce casi exclusivamente por la mordedura de un animal rabioso, aunque puede suceder por contacto de piel herida y de mucosa intacta con saliva, secreciones o tejidos procedentes de animales rabiosos, o por trasplante de órganos procedentes de individuos infectados con el virus rábico.
En Colombia y todo el mundo las agresiones por animales potencialmente transmisores de rabia (APTR), así como los contactos y las exposiciones rábicas son de interés en salud pública, debido al riesgo que representan en la trasmisión de la rabia humana y el alto poder letal que tiene esta enfermedad.
Mauricio Parra, referente de la Dimensión de Zoonosis de la Secretaria de Salud Municipal, se refirió a que este es un comportamiento atípico al presentarse 17 casos de agresiones por animales tanto callejeros como con propietarios.
Recomendó el funcionario que es muy importante realizar la vacunación antirrábica cada año para caninos y felinos, la cual es totalmente gratis, porque esta es una enfermedad mortal para animales y humanos.
Aprobados 14 proyectos, por más de $ 87 mil millones en Casanare
Escrita por Casanare Noticias14 proyectos de inversión que fueron presentados y aprobados en la sesión No. 43 del OCAD Departamental, desarrollada el pasado 4 de agosto, los cuales equivalen la suma total de $87.240.609.109,62.
(Vea a detalle los proyectos presentados)
Esto se da por gestión del Gobernador de Casanare Alirio Barrera Rodríguez, Planeación Departamental, la Secretaría de Obras y su oficina de programación y el acompañamiento del Gobierno Nacional, que permiten hoy mostrar un avance en la ejecución de recursos de regalías, reflejada en la inversión que podrán hacer los municipios y entidades designados como ejecutores de obras prioritarias como vías, puentes, infraestructura deportiva, parques, bibliotecas, centros de desarrollo infantil y otras más que impactan en toda la población de los territorios.
El Director de Planeación, Humberto Alirio Martínez, informó además que en la próxima sesión prevista para septiembre 8 del presente año se presentarán ante OCAD los proyectos que están pendientes de completar sus requisitos legales de aprobación, para lo cual ya se está trabajando y cuya meta es lograr una nueva inversión para otros Municipios en una suma superior a los $72. 800 millones.
Excomandante de la Brigada 16, quedó en libertad condicional
Escrita por Casanare NoticiasEn libertad condicional, ordenada por el Juzgado Primero Penal del Yopal, fue dejado el General (en retiro) Henry William Torres Escalante, excomandante de la Brigada 16 del Ejército (Casanare); quien es investigado por su presunta participación en ejecuciones extrajudiciales (falsos positivos).
La decisión del juez se da luego de estudiar la solicitud del militar retirado de acceder a la Justicia Especial para la Paz (JEP). Como medida condicional, el General (r) no podrá salir del país y deberá presentarse periódicamente o cuando sea requerido ante el juez.
(Lea también: Juez le había negado la libertad al Gral)
Torres fue citado a juicio en agosto de 2016 por el fiscal 3 delegado ante la Corte Suprema. Los falsos positivos con los que se vincula ocurrieron en la finca El Triunfo en Aguazul (Casanare).
En el expediente en su contra, habría material probatorio que demostraría que Torres Escalante tendría responsabilidad en más de 80 extrajudiciales en Casanare, especialmente en los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo.
Por estos hechos, ya fue condenado a 22 años de prisión el teniente Fabián García, quien estaba bajo las órdenes de Torres Escalante. Por eso, el juez mandó a investigar al General, en ese entonces activo dentro de la institución castrense. Las investigaciones avanzaron y el pasado 26 de marzo, se presentó en la Fiscalía y fue privado de la libertad.
En ese momento, Torres Escalante todavía era un general activo en el Ejército y se desempeñaba como director de la Oficina de Memoria Histórica de las Fuerzas Militares. Además, se desempeñó en cargos tan importantes como la comandancia de la Quinta División del Ejército, de las brigadas IX y XVI y del Batallón No.3 contra el Narcotráfico.
Con información de: www.elespectador.com
Cinco personas lesionadas en accidente con carro de bomberos en Támara
Escrita por Casanare NoticiasUn vehículo del cuerpo de Bomberos de Nunchía, que se encontraba reforzando un servicio en el municipio de Támara, en la celebración del Día del Campesino; se deslizó por una pendiente en la manga de coleo, arrollando a cinco personas que se encontraban en el evento, que resultaron lesionados; de acuerdo con información del Comandante de Bomberos Nunchía.
El accidente ocurrió hacia las 4:30 de la tarde, cuando el vehículo que estaba parqueado, rodó 6 metros en reversa, al parecer porque varias personas se habían recostado en el bumper (parachoques), y el carro no estaba suficientemente asegurado.
Los lesionados fueron atendidos por socorristas de la Defensa Civil y Bomberos del Municipio, y remitidos al centro de salud de Támara.
Las lesiones
Los pacientes atendidos, según información de la Defensa Civil, son: Reinel Yobany Gutiérrez, quien presenta trauma de tobillo; Aura Cely Guache, fractura cerrada de tibia y peroné; Milton Fuentes, trauma de muslo; Edgar Palencia, trauma de tobillo derecho; Yolanda Guanaro, fractura cerrada de tibia y peroné con deformidad.
Capturan a seis hombres armados y dos ladrones, en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa captura de 22 personas por varios delitos reporta la Policía Nacional durante el fin de semana en Casanare, entre ellos se destaca el porte de armas y de drogas.
Tres personas capturadas por porte de estupefacientes
Orocué. En el corregimiento Algarrobo, mediante labores de registro y control y solicitud de antecedentes, se logró la captura de un hombre de 18 años de edad, quien fue sorprendido con 18 gramos de cocaína, transportados en una bolsa plástica. El hombre capturado junto con la sustancia fue dejado a disposición de la Fiscalía 17 Seccional de Orocue.
Yopal. En el sector conocido como Pajonal del barrio Centro, fue capturada una mujer de 31 años de edad, a quien se le halló en su poder 35 papeletas, con 16 gramos de bazuco, transportados en un bolso tipo canguro. La mujer capturada y sustancia fueron dejadas a disposición de la Fiscalía 37 URI por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Villanueva. En la calle 15 con trasversal 8° del parque Morichal, fue capturado un hombre de 22 años de edad, a quien mediante registro a personas se le halló en poder de 10 gramos de cocaína. El hombre capturado y sustancia fueron dejados a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey.
Seis hombres fueron detenidos por tráfico, fabricación o porte de armas de fuego
Orocué. En el sector del barrio Centro, mediante actividades de registro y control, fueron capturados en flagrancia tres hombres de 21, 23 y 43 años de edad, a quienes se les halló en su poder un arma de fuego tipo escopeta marca Winchester calibre 16, con dos cartuchos para la misma. Los capturados y elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 17 Seccional de Orocué.
Yopal. En la vía entre Yopal-Paz de Ariporo, sector Araguaney, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 21 años de edad, a quien se le encontró en su poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38 marca Llama Martial, color negro, junto con seis cartuchos para el mismo. El capturado y arma de fuego fueron dejados a disposición de la Fiscalía 37 Local URI de Yopal.
Aguazul. En la vía que de este municipio conduce a Maní, se logró la captura de un hombre de 38 años de edad, a quien se le encontró en su poder un arma de fuego tipo escopeta calibre 16, culata y empuñadura color café, junto con un cartucho del mismo calibre. El hombre capturado y arma fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 Seccional Yopal.
Tilodirán (Yopal). En la vía que conduce a la vereda el Mango, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 42 años de edad, a quien se le halló en su poder un arma de fuego tipo carabina marca Remington calibre 22, con 37 cartuchos calibre 22 y 10 cartuchos calibre 7,65. El hombre capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 14 URI de Yopal.
Dos ladrones con una moto y un celular
Hato Corozal. En la vía que de Hato Corozal conduce al municipio de Tame Arauca, mediante información de la comunidad, se logró la captura de un hombre de 22 años de edad, quien había hurtado una motocicleta Yamaha línea RX115, siendo víctima un hombre de 42 años de edad quien informó a la Policía. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 9° Local de Paz de Ariporo.
Yopal. En la trasversal 15 con calle 38 vía pública, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 27 años de edad, quien mediante factor oportunidad hurtó un equipo celular de alta gama a un hombre de 21 años de edad. El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 Local URI por el delito de hurto.
Exfuncionarios de Raúl Flórez no aceptaron cargos imputados
Escrita por Casanare NoticiasEn el tercer día de audiencia ante la Juez de control de garantías, ninguno de los 25 exfuncionarios y contratistas del Gobierno de Raúl Flórez (exgobernador de Casanare) aceptó los cargos imputados por la Fiscalía, sobre los delitos de celebración indebida de contratos, peculado por apropiación, prevaricato y falsedad en documento público.
Según varios de los abogados defensores, la Fiscal del caso (María Victoria Parra) no presentó argumentos ni pruebas contundentes en contra de sus clientes, por lo que parece que armaron el caso de manera amañada y sin estudio a fondo. Por tal razón los procesados no aceptaron los cargos y continuarán en el proceso, donde se espera demostrar que no hubo tales delitos.
Por ejemplo señalan que no puede haber prevaricato en uno de los convenios, pues nunca fue liquidado por la administración que sucedió a la investigada y por tanto no se puede saber si hay montos a favor o en contra.
De esa manera el proceso continuará y la siguiente audiencia fue programada para el 4 de septiembre, donde se definirá algún tipo de medida de aseguramiento o restricción de la libertad para los investigados.
(Lea al respecto: Proceso contra exfuncionarios de Raúl Flórez 'va para largo').
Camiones sencillos también se pesarán en las básculas vía Aguazul-Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTras la disminución en los tiempos promedio de pesaje en las básculas de Yopal (PR96+500 sentido Yopal – Aguazul) y Aguazul (PR 84+500 sentido Aguazul-Yopal), que pasó de 90 a 40 segundos por vehículo, la adecuación de las básculas con plataformas de un solo tiempo, y la implementación de estaciones alternas para el control de vehículos vacíos; se dio inicio al pesaje de camiones sencillos.
Éstos deben transitar por el territorio nacional con un peso máximo de 17.425 kilogramos, incluida la tolerancia positiva para estos automotores de 2 ejes, en cumplimiento de las Resoluciones 4100 de diciembre de 2004 y 6427 de diciembre 2009.
De igual manera, deben entrar a las básculas los vehículos tipo turbo, los cuales deberán cumplir con lo establecido en la Resolución 2308 de agosto de 2014.
Mediante actividades de sensibilización, las autoridades de tránsito y Covioriente invitan a los conductores de los vehículos de carga a seguir respetando los pesos máximos determinados por el Ministerio del Transporte, con el fin de evitar la inmovilización del vehículo y las sanciones económicas que pueden ser hasta de 30 salarios mínimos legales vigentes- SMLV, impuestas por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.
En Casanare hay $ 204.000 millones de regalías por gastar
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), hay cerca de $12 billones en regalías sin ejecutar. Por ejemplo, en el Meta son $704.000 millones, en Casanare $204.000 millones, en Cesar $376.000 millones, Córdoba $400.000 millones y Antioquia $708.000 millones.
En efecto, la falta de ejecución de estos cuantiosos recursos contrasta con la política de austeridad que está implementando el Gobierno. Sobre todo porque analistas como Juan David Ballén, jefe de investigaciones de Casa de Bolsa, insisten que en estos momentos de desaceleración económica el país necesita aumentar su inversión. De esta manera se impulsaría el crecimiento económico, que según el Banco de la República sería de 1,8 % en 2017.
El director del DNP, Luis Fernando Mejía, explica que la demora en la ejecución de los $12 billones se debe a que en el marco del Sistema General de Regalías (SGR) “existen muchos procesos que son rigurosos e inamovibles, los cuales requieren de adquirir conocimiento sobre su funcionamiento y dan poco margen de ajuste. De otro lado, existen muchos actores que participan en el ciclo de los proyectos y en esa medida las interpretaciones de cada uno de ellos dificultan que pueda cumplirse con las reglas de juego del SGR. Y pese al apoyo y acompañamiento que se ha brindado por parte del DNP a los municipios y departamentos, muy pocas entidades en el territorio cuentan con proyectos formulados en fase 2 (estudios y diseños)”.
El Gobierno ha ideado un plan de choque para gastar los billones en regalías sin ejecutar. La meta es aprobar proyectos por un valor de $7 billones entre junio y diciembre de 2017. Y al 19 de julio se han aprobado $1,4 billones, es decir, el 20 % de la meta propuesta. Para lograrlo se han realizado jornadas para potencializar los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad), que es en donde se aprueban los proyectos con recursos de regalías.
Es decir, las “Ocadtones”, como las llama el Gobierno, son la apuesta para reducir la burocracia y que de esta forma las regiones puedan usar los recursos de las regalías. La primera de estas sesiones se hizo el pasado 28 de junio en la región Caribe, en donde se logró aprobar recursos por alrededor de $1 billón. Sin embargo, Aristizábal advierte que “además de mejorar las comunicaciones entre áreas, se deben fortalecer las secretarías de planeación de los departamentos. Actualmente, el presupuesto para estructuración de proyectos está en 80 % dentro del Gobierno Nacional y solo un 20 % en las regiones. Debe ser al revés, para que así existan más iniciativas”.
Analizando el punto de vista de la industria extractiva, que es la que genera las regalías que se distribuyen por el país, el presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol), Germán Espinosa, señaló que “compartimos la iniciativa de repartir las regalías por todo el país, pero sí se debe revisar el sistema. Creemos que los departamentos productores, que son los que están haciendo el esfuerzo para generar esos recursos, deberían tener una compensación. Además, creemos que debe haber incentivos para la inversión en exploración, para que así las regalías sean negocios para las petroleras”.
Así están las cosas. Pese a los recortes presupuestarios, Colombia sí tiene recursos para invertir en las regiones, solo es cuestión de superar la burocracia y mejorar la coordinación interinstitucional. Solo queda esperar si antes de finalizar el año se logra aprobar $7 billones en proyectos que beneficien a los departamentos. Y que el próximo año se gaste los otros $5 billones que faltan.
Información de www.elespectador.com
More...
Alcalde de Yopal 'insiste' ante la Procuraduría, para seguir en el cargo
Escrita por Casanare NoticiasUna solicitud de insistencia presentó la defensa del Alcalde de Yopal, Jhon Jairo Torres Torres, ante la Procuraduría General de la Nación, luego de conocerse la inadmisión de la demanda casación, de la pena por Urbanizador Ilegal, la cual quedaría ejecutoriada de tal forma. (Lea sobre la inadmisión en la Corte Suprema de Justicia).
El abogado defensor, José Ignacio González Ruíz, presentó la solicitud con la que se solicita evaluar la situación del mandatario.
No obstante analistas señalan que la insistencia no se constituye en un recurso y que la pena igualmente queda ejecutoriada, por lo que solo faltaría la notificación al Gobernador de Casanare para que se formalice la salida del Alcalde.
Sin embargo queda en manos de la Procuraduría atender o no la solicitud, que busca la anulación de la condena.
(Lea también: “Al Alcalde, solo le queda el recurso de insistencia” -Análisis)
Ejército conmemorará la Batalla de Boyacá, en Yopal, con acceso al público
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional invita a la comunidad casanareña a acompañar la ceremonia militar de conmemoración del aniversario 198 del Ejército Nacional y la batalla del Puente de Boyacá, que le dio la independencia absoluta a lo que hoy es nuestra Patria.
La ceremonia se llevará a cabo en el campo de paradas del Grupo Guías de Casanare, en el cantón militar Manare de Yopal, el día sábado 05 de agosto del presente año, a las 11:00 horas, con acceso al público; allí se hará reconocimiento a oficiales, suboficiales, soldados, personal civil que trabaja con la fuerza y que se destacan en su labor, también a algunas personalidades de departamento, que han contribuido con el fortalecimiento de la Institución.
Para el ingreso a la comunidad que desee acompañar la ceremonia, se habilitará la entrada por la guardia que está ubicada frente al edificio de la antigua gobernación y al lado del distrito militar No. 9, exactamente en la calle 7 con marginal de la selva y se le recomienda a los asistentes, llegar con mínimo media hora de antelación y dirigirse directamente al escenario donde se llevará a cabo el acto ceremonial.
De igual manera, se invita a la ciudadanía en general, a izar la bandera en sus residencias, el día lunes 07 de agosto e infundir en sus familias, la importancia de esta fecha patria.
El comando de la Décima Sexta Brigada, agradece de antemano el acompañamiento que pueda brindar la comunidad casanareña a esta conmemoración.
Proyectos por más de $ 87 mil millones presentarán a OCAD Departamental
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare concluyó la jornada del pre-OCAD con la revisión de proyectos de inversión para el Departamento y con la participaron de delegados del orden nacional como; Ministerio de Minas y Energía, Ministerio de Transporte y DNP. De 25 proyectos que fueron incluidos en la respectiva citación por valor de $160 mil millones, 14 proyectos serán presentados en la sesión de OCAD Departamental mañana 4 de agosto por un valor de $87.240.609.109,62, clasificados en los siguientes sectores:
|
SECTOR |
NÚMERO DE PROYECTOS A SER APROBADOS |
VALOR |
MUNICIPIOS BENEFICIADOS |
|
TRANSPORTE |
7 |
79.043.512.685,92
|
Yopal, Orocué, Villanueva, La Salina y Recetor |
|
DEPORTE Y RECREACIÓN |
4 |
3.902.497.994,00
|
Orocué, Yopal. |
|
INCLUSIÓN SOCIAL |
1 |
2.949.514.275,00
|
Sabanalarga. |
|
VIVIENDA CIUDAD Y TERRITORIO |
1 |
979.469.929,70
|
Villanueva |
|
CULTURA |
1 |
365.614.225,00
|
Sabanalarga. |
|
TOTAL: |
14 |
$87.240.609.109,62
|
|
Según el director del Departamento Administrativo de Planeación Humberto Alirio Martínez, “se está cumpliendo con la responsabilidad y el compromiso asumido por el Gobernador Josué Alirio Barrera frente a todos los habitantes de nuestra capital, en la oportuna inversión destinada para el mejoramiento de la malla vial; estas inversiones son importantes para una adecuada movilidad en la prevención de accidentes de tránsito, como una obra prioritaria en nuestra gestión”. Así mismo, el funcionario destacó el mejoramiento del tramo de acceso al municipio de Orocué a partir del Caño El Duya, obra esperada por la misma comunidad en beneficio de la calidad de vida, el desarrollo económico y turístico de este sector.
De otra parte, fueron incluidos en este resultado los municipios de Villanueva, la Salina y Recetor, como política de atención vial en el Departamento por el esfuerzo que conlleva en términos de inversión y cumplimiento. La Gobernación de Casanare en cabeza de Josué Alirio Barrera Rodríguez garantiza el mejoramiento de las condiciones de accesibilidad a las cabeceras municipales y la transitabilidad de los corredores viales para estas jurisdicciones, consolidando también esquemas de gestión para fomentar la tasa de empleo en dichos sectores del Departamento, permitiendo a la vez dinamizar y complementar la ejecución de otros proyectos estratégicos para cada Municipio.
De igual forma en esta sesión se reflejó una significativa inversión en los sectores de mayor impacto social como: DEPORTE Y RECREACIÓN mediante la construcción de escenarios deportivos que benefician a un significativo porcentaje de la población del Departamento en los municipios de Yopal y Orocué. Así mismo las obras a ser desarrolladas en los sectores de INCLUSIÓN SOCIAL y CULTURA como el Centro de Desarrollo Infantil – CDI y la Biblioteca Pública en el municipio de Sabanalarga. Similarmente en los sectores de VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO mediante la construcción del Parque principal en el centro poblado San Agustín de Villanueva; inversiones que en su conjunto redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros conciudadanos.
El Gobierno Departamental a través de la Dirección de Planeación continúa dedicando todos los esfuerzos necesarios, de manera conjunta con los municipios y el apoyo del orden nacional, para lograr que los 11 proyectos pendientes por cumplir los requisitos de aprobación que ordena el marco legal del Sistema General de Regalías, puedan ser presentados a sesión del próximo OCAD Departamental prevista para el mes de septiembre, y de este modo se obtenga un nuevo resultado positivo de inversión para el Departamento en la suma estimada de $72.807 millones.
Entregarán los primeros 150 apartamentos en Torres de San Marcos
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo 8 de agosto culmina el contrato de construcción de las torres de apartamentos de San Marcos y ya están listas y radicadas las primeras 150 escrituras ante las notarías, una vez tramitada la escritura por parte de los beneficiarios y garantizados los servicios públicos, podrán hacer las respectivas matrículas ante las empresas y así habitar esas primeras 150 soluciones de vivienda. Así lo informó la Gobernación de Casanare.
El proyecto denominado “Torres de San Marcos”, está dividido en tres componentes; apartamentos, casas y lotes, y fue recibido por la actual administración, con más de 1.200 familias beneficiadas.
En este momento la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal está en proceso de recibo institucional del sistema de bombeo y tanque de abastecimiento de agua potable para iniciar su operación y mantenimiento, y así la Empresa de Energía de Casanare Enerca suministre el servicio a dicho sistema, con todo lo anterior culminado podrán las primeras familiar habitar sus apartamentos.
Los avances logrados fueron gracias al liderazgo del Gobernador Alirio Barrera y el trabajo conjunto entre el Grupo Gestor de Vivienda, la Secretaría de Obras Públicas, las Empresas de Servicios Públicos, las interventorías y los contratistas. Todos desde el inicio de la actual Administración, subsanaron una a una las problemáticas presentadas en el desarrollo del proyecto.
Cabe recordar que durante el año 2016 lo más importante fue la consecución de los recursos a través de desaplazamiento de regalías, con los cuales se realizaron obras complementarias a nivel urbanístico como la construcción de la red pluvial y la terminación de la pavimentación de las vías internas, a nivel de Torres obras complementarias como la impermeabilización de cubiertas, la red contra incendios, y las barandas de protección, obras que no estaban contempladas y que benefician al proyecto.
Igualmente todos los procesos necesarios que anteceden la escrituración, como el trámite de los 15 reglamentos de propiedad horizontal ante la oficina de Planeación del municipio de Yopal, problemática presentada porque el componente de apartamentos no está catalogado como un conjunto cerrado sino como un conjunto abierto, lo que representa tener un reglamento por cada matrícula inmobiliaria, trámite que se consolidó radicando los reglamentos ante Registros Públicos y Catastro, los cuales están listos y por esa razón el proceso de escrituración ya inició en firme.
En el tema de casas y lotes, se apoya el proceso de los certificados de nomenclatura y notificaciones de la Resolución requerida para los procesos notariales, con lo anterior las familias podrán agilizar ante las empresas de servicios públicos sus matrículas y, en el caso de vivienda habitar o construir en el caso de lotes.