CN

CN (19886)

La secretaria de Gobierno Karen López y el comandante de Policía en Casanare, coronel José Rafael Miranda, entregaron balance general en temas de seguridad, durante este fin de semana de ferias y fiestas.

Segùn la secretaria de Gobierno, Karen López, dentro de los escenarios donde transcurrieron las actividades de las fiestas de Yopal, no se presentaron riñas, ni casos de hurto, ni menores de edad extraviados.  “Fueron cuatro días de fiestas en normalidad, donde se reconoce el esfuerzo de nuestro equipo de trabajo y el buen comportamiento de los yopaleños" señaló López.

En cuanto al tema de orden público en el resto de la ciudad, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, indicó que el evento más recurrente fue el tema de riñas o agresión hacia las mujeres.

Con respecto a cifras comparativas con el último año que se realizaron festividades en 2019, el coronel Miranda dijo que se presentó disminución de un 70% en lo que tiene que ver con lesiones personales (con 3 casos menos en 2021).

Así mismo, dijo Miranda que se registró una disminución en un 80% en hurto a residencias, presentándose un hurto a vivienda este fin de semana. De igual forma reducción en un 50% a hurto de personas presentándose específicamente 13 casos en los últimos días.

También se presentó disminución en un 50% de hurto a motocicletas (con 2 motos hurtadas comparación de 4 que fueron hurtadas en 2019). Además, se registró disminución en 30% en comparendo por porte de armas blancas.

"Cifras muy positivas que debemos destacar y por supuesto felicitar a los yopaleños por su comportamiento y buena respuesta en estas actividades" señaló el alcalde Luis Eduardo Castro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por solicitud de la Fiscalía, Arnobi Gómez Martínez, de 41 años, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, en concurso sucesivo y homogéneo.

Tras la denuncia hecha por la madre de la menor víctima, el ente acusador adelanta la investigación que permitió establecer que el presunto agresor se habría valido de su cercanía con la familia de la víctima de 8 años, por ser vecino, y al parecer le realizó tocamientos indebidos en sus partes íntimas.

El hombre fue capturado el pasado 2 de diciembre en la carrera 12 con calle 12 del municipio de Villanueva (Casanare), y fue presentado ante el juez promiscuo municipal de la misma localidad. Luego de la imputación, el investigado no admitió su responsabilidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, señaló el día anterior que, la madre de Andrea Jasbleidy Triana Pelayo, les confirmó que su hija ya se encontraba en libertad.

Del ingeniero Jhon Steven Bello Mojica, quien fue secuestrado junto a Andrea Triana el mismo día por las disidencias de las Farc, al norte de Casanare, se conoció que continúa privado de su libertad.

Sobre este hecho, el coronel Miranda dijo que, este delincuente de alias “Antonio Medina” se está aprovechando de un trabajo de dialogo que viene realizando la empresa contratista de Invìas con la comunidad, para aparentemente hacerse ver como el que ayuda a que no se les vulneren los derechos a los habitantes, pero que en realidad lo único que está haciendo es aprovechando para entrar a la zona y justificar su accionar delinquir.

El oficial recalcó que el guerrillero está haciendo una exigencia económica para financiar sus acciones delictivas y que él mismo lo confirma a través de uno de los videos que acostumbra a enviar.

Ante las críticas de muchos casanareños en redes sociales, quienes se fueron lanza en ristre contra el guerrillero por el secuestro de los empleados de la empresa KMA Construcciones, encargada de la ejecución del contrato de la Ruta de Los Libertadores que une a Casanare con Boyacá, al señalar que esa retención ilegal era por la vacuna que ellos pretendían cobrar más no por el apoyo a las comunidades, alias “Antonio Medina” reconoció a través del mencionado video, que era cierto.

“Es verdad, una parte del impuesto que nosotros cobramos, es una forma de nuestra financiación y el día que los políticos, los corruptos y alcaldes no le cobren a los contratistas, ese día nosotros no cobraremos el impuesto”, precisó alias “Antonio Medina”.

 

 

 

 

 

 

 

 

En las últimas horas lamentablemente falleció Diego David Gutiérrez, un joven de tan solo 17 años de edad, quien el pasado 20 de septiembre fue atropellado por un domiciliario en Yopal.

El Hospital Regional de la Orinoquía lamentó el fallecimiento del joven y envió un mensaje de solidaridad y condolencias a la madre del menor, quien labora en el servicio de urgencias del centro médico.

Sobre el accidente

Diego David Gutiérrez, de 17 años de edad, fue víctima del accidente de tránsito el pasado 20 de septiembre en Yopal, cuando un domiciliario, con un afán injustificado lo atropelló al saltarse un pare, dejándolo con trauma cráneo encefálico.

Diego permaneció en la UCI de Gyomedical en el HORO, en donde fue intervenido varias veces, con la mala fortuna que adquirió una bacteria, lo que impidió que su estado de salud evolucionara. “El niño adquirió una bacteria dentro de la UCI, lleva cinco cirugías y va de mal en peor”, manifestó en su momento el papá Jorge Gutiérrez.

Este hecho que entristece a los yopaleños deja una reflexión para los diferentes actores viales del departamento, en especial para las empresas de domicilios de Yopal, para que se implementen jornadas de capacitación sobre las medidas de prevención al conducir, y generar conciencia sobre la ligereza con la que los motociclistas están acudiendo a llevar los pedidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 14 Diciembre 2021 06:11

Jovencito presuntamente se suicidó en Trinidad

Escrita por

Varios son los casos de presuntos suicidios que se han registrado en el mes de diciembre de 2021 en Casanare, el más reciente fue reportado en el municipio de Trinidad donde un jovencito de tan solo 15 años de edad, al parecer, tomó la fatal decisión de acabar con su vida.

Se trata de Carlos Salcedo Molina, quien presuntamente se suicidó mediante la modalidad de suspensión, al interior de una vivienda ubicada en el barrio Centro de esta localidad al norte de Casanare.

La policía quien fue alertada sobre este caso, realizó la inspección judicial y levantamiento del cadáver al que trasladaron a Medicina Legal para realizar necropsia y establecer causas de su fallecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sobre las 8.30 de la mañana de este lunes 13 de diciembre se reportó el secuestro de dos mujeres al sur de Casanare, quienes, de acuerdo a un testigo de los hechos, fueron retenidas por dos sujetos que portaban armas de corto alcance en la vía a Brisas del Llano, los cuales las amenazaron y las llevaron en la camioneta Toyota de platón, color gris negruzca de placas CVC 588.

El hecho que causó indignación en el departamento, rápidamente se volvió viral en redes sociales pues ciudadanos compartieron para ayudar a dar con el paradero de Doris Tejada y Luz Mery Vargas presidente de la Junta de Acción Comunal de Brisas del Llano, reconocidas en este municipio al sur de Casanare.

Con el pasar de las horas y pese a que el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, informó que adelantaban un plan candado entre Monterrey y municipios aledaños, para dar con el paradero de las víctimas, los delincuentes lograron pasar casi que por medio departamento sin que ninguna autoridad los detuviera para finalmente llegar hasta Yopal y dejar el vehículo abandonado en la Estaciòn de Servicio El Triàngulo, muy cerca del comando de Policía y de la Brigada XVI.  

Al tiempo que se conocía que la camioneta había sido abandonada en Yopal, ciudadanos de Monterrey, por redes sociales reportaban que las dos mujeres habían aparecido sanas y salvas en el sector El Cañito, vía Monterrey - Tauramena, lugar hasta donde llegaron caminando luego de ser abandonadas por los delincuentes.

Ya en horas de la noche de este mismo 13 de diciembre se conoció a través de la página oficial de la Alcaldía de Monterrey, que tras labores de patrullaje de la policìa había sido capturado en la calle 17, un sujeto sospechoso, a quien a la hora del registro y verificación le hallaron en su poder un bolso con las pertenencias de las dos mujeres que habían sido víctimas de hurto e intento de secuestro en el municipio en horas de la mañana.

De acuerdo con la información publicada en la página oficial de la Alcaldía de Monterrey, el capturado se identificó como Arlinson Leal Niño, procedente de Tame, Arauca, al cual le fueron incautados los elementos que lo vinculan con los hechos ya conocidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2021, realizada el viernes anterior de manera virtual, el gobernador Salomón Sanabria, junto a su equipo de gobierno, presentaron a la ciudadanía los resultados de su gestión y el cumplimiento de metas del Plan de Desarrollo, con corte al 30 de septiembre.

Sanabria Chacón dijo que, se han gestionado desde el nivel nacional más de $400 mil millones que hoy se traducen en proyectos de alto impacto para la comunidad, que están ad portas de iniciar su proceso de ejecución, entre ellos la intervención de las vías Central de Casanare (conecta a Villanueva con el municipio de Maní), al corregimiento Montañas del Totumo (Paz de Ariporo), corredor hacia Orocué, obras de protección sobre el río Cravo Sur y la construcción del polideportivo Pier Lora Muñoz en Yopal.

Dentro de los logros destacados por el gobernador, se incluyen la aprobación de 10 proyectos por más de $144 mil millones para desarrollar obras de protección en los municipios de Aguazul, Pore, Maní y Yopal, gracias al trabajo conjunto entre alcaldes, la Dirección de Gestión del Riesgo Departamental y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

En materia educativa, el mandatario dijo que, en su administración se va a ampliar significativamente el acceso a educación superior para los jóvenes casanareños, como resultado de la transformación de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano- Unitrópico- en Universidad Pública y a la expedición del Decreto Nacional 1667 del 7 de diciembre de 2021, que reglamenta la política de estado de gratuidad en la matrícula de universidades oficiales, para los estratos 1, 2 y 3.

Otro aspecto destacado por el gobernador corresponde a la gestión materializada a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que contribuye al apalancamiento de proyectos de inversión para la comunidad, en los sectores de educación, infraestructura, desarrollo social, entre otros, con un techo presupuestal superior a los $70 mil millones.

“El presupuesto para el cuatrienio del departamento asciende a los $500 mil millones, nosotros en dos años hemos gestionado una cifra similar, por lo que, al concluir mi administración, voy a manifestar con orgullo que pude ampliar un periodo fiscal de gobierno, para el desarrollo de importantes iniciativas de progreso”, expresó Salomón Sanabria.

Sanabria informó que, el departamento ya alcanzó la inmunidad de rebaño, respecto del comportamiento de la vacunación COVID-19 entre la población de los 19 municipios, lo que permite disfrutar con mayor tranquilidad estas épocas decembrinas, en tiempos de pandemia. Así mismo, se mostró complacido por el avance de los proyectos de infraestructura hospitalaria, señalando que “estamos radicando el proyecto definitivo del centro de salud de Trinidad. En Maní avanzan las ingenierías. En Villanueva y Paz de Ariporo estamos en diseños arquitectónicos y Aguazul en el programa médico arquitectónico”.  

La Planeación es la clave

Segùn la Gobernación de Casanare, alcanzaron indicador de eficiencia del 90%, calificación sobresaliente, que es la muestra según ellos que la programación financiera se hizo en un escenario fiscal realista y prudente, aproximado a la ejecución del gasto de inversión en esta vigencia.

Frente al indicador de eficacia para el año 2021, la Gobernación de Casanare logró un porcentaje del 65,6%, calificado este desempeño como sobresaliente de acuerdo con la ponderación de la metodología del Departamento Nacional de Planeación-DNP.

El Plan de Desarrollo Departamental contempla 345 metas producto para el cuatrienio, de las que 307 están programadas para su ejecución durante el 2021, según el plan de acción, con una inversión proyectada en el plan plurianual de inversiones de $439.491.362.851, equivalentes al 26%.

De otro lado, en lo que concierne al índice de gestión de proyectos de regalías, el departamento de Casanare ocupa el primer lugar a nivel nacional, destacándose con un porcentaje de 89.24 de 100 posibles, demostrando así un uso eficaz y eficiencia en este componente.

En 2021 la gestión de recursos de regalías supera los $420 mil millones ante el Sistema General de Regalías-SGR-, como resultado de los buenos oficios del Mandatario y de su equipo del Departamento Administrativo de Planeación, en cabeza de Humberto Alirio Martínez.

El campo

De acuerdo con el reporte dela Gobernación, Casanare es hoy, el departamento con mayor número de Alianzas Productivas para la Vida aprobadas en el país, con las que serán beneficiadas 834 familias con una inversión de más de $16 mil millones.

Con una inversión de más de $118 mil millones, la Administración Departamental va a cumplir con las metas trazadas en la línea estratégica de Productividad con Sostenibilidad para el Progreso de Casanare, mejorando la calidad de vida de la población del departamento, a través del fortalecimiento del campo.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, se gestionaron recursos ante el Ministerio de Agricultura por más de $19 mil millones, para el fortalecimiento de capacidades productivas de 630 familias ganaderas y 14 asociaciones, mediante la entrega de insumos y equipos para establecimiento de cercas y bancos de forrajes, 1.890 cabezas de ganado para el repoblamiento bovino y 14 bancos de maquinaria agrícola.

Gestión Social

En el sector social la Administración Departamental ha llegado cerca de 25 mil familias (hombres, mujeres, niñas y niños) beneficiados con una inversión de $20 mil millones, a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

Es así como, 20 familias recibieron su vivienda nueva en sitio propio en Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Pore; además se asignaron 156 subsidios en la urbanización Villa Inés de Monterrey.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El ingeniero Salomón Andrés Sanabria, fue designado como ganador del premio "Gobernador Solidario e Incluyente de Colombia", en la categoría Mejor Programa de Fomento de la Seguridad Alimentaria, enfocada en el área rural.

Este reconocimiento lo otorgó la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social - Inclusocial, entidad cuyo objeto es defender el derecho a una vida digna de las personas, especialmente, en condiciones de vulnerabilidad.

Catalogado como "Mejor Programa de Fomento de la Seguridad Alimentaria" enfocada en el área rural, dirigido a madres gestantes, lactantes y con hijos entre 5 y 18 años y personas con discapacidad y sus familias; dirigidos por la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer.

A esta velada, el gobernador Solidario e Incluyente de Colombia 2021 Salomón Sanabria, fue acompañado por la gestora social, Cielo Barrera y la secretaria de la Mujer Julieth Parra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los mantenimientos de redes de energía serán en los municipios de Maní y Aguazul, afectando los siguientes sectores.

Maní, 14 de diciembre: vereda Mundo Nuevo, vereda Guariamena, vereda Mate Piña, vereda La Cosigna, Vereda La Armenia, Vereda Mararabe, vereda El Progreso, barrio El Progreso, Barrio El Carmen, Barrio Villa Rosa, Hogar Geriátrico Y Hotel Casa Brava, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Aguazul, 15 de diciembre: vereda Cuarto Unete, parque Del Arroz (Uptc), barrio Los Ángeles, Barrio Cristal, barrio Primavera, barrio Floresta, barrio Ciudadela La Esperanza, barrio San Pedro, barrio Jorge Eliecer Gaitán, barrio Carlos Pizarro, Barrio Luis María Jiménez, Barrio Libertadores, barrio La Espiga, barrio Simón Bolívar, barrio San Carlos, barrio Villa Laguito, Barrio San Juanito, Barrio Juan Hernando Urrego, Barrio La Fundación, barrio Araguaney, Parte Vereda Valle Verde, barrio Las Ferias, barrio Bello Horizonte, barrio Cristo Rey, Molino Prosecas, Uptc

Nota: circuito Molinos y circuito Maní, 15 minutos de las de 5:45 a las 6:00 de la mañana, vereda Iguamena, vereda El Guineo, vereda Guaimaro, vereda Unión, Charte, vereda Cayaguas, Valle Verde, Antena Chorroceco, Cronos, Molino Diana, Bascula, Fedearroz, Arroz Esmeraldo, Arroz Sonora, Almagrario, Unión De Arroceros, en un horario de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La gestora social, Cielo Barrera y el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria corrieron junto a más de mil mujeres en la segunda versión de la Carrera atlética de la Mujer Llanera en Pore, donde hubo concursos, aeróbicos y el apoyo de los hombres participantes fueron esenciales para esta jornada, que se dio desde las 6 a.m. hasta las 11:00 a.m. el pasado 11 de diciembre de 2021.

Delegaciones de los municipios del norte de Casanare, gestoras sociales y mandatarios, acompañaron esta carrera, que tuvo premios no solo para las competidoras, sino también para la más alta, la más baja, cabello largo, adulta mayor, nombres cortos y largos, todo con un mensaje de reflexión: las mujeres deben empoderarse de amor propio, amarse y respetarse,  sin distinción alguna o característica física; todas son hermosas y merecedoras de un lugar de amor y respeto en la sociedad y familia.

Cabe resaltar que esta carrera tuvo tres categorías; la primera fue reconocimiento de pista con 1 kilómetro, y para las competidoras las categorías de 3 kilómetros y 5 kilómetros; bicicletas y bonos fueron los premios de las ganadoras, felicitaciones:
 
Ganadoras 3k


1. Yuddy Hernández de Támara.
2. Rosa Torres de Támara
3. Sandra Sanabria de Sácama.

Categoría 5k

1. María Judith Ruiz de Paz de Ariporo
2. Astrid Arias de Yopal.
3. Carmen Silva de Paz de Ariporo.