CN (19887)
Conductor de furgón chocó contra una moto y un carro en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasConductor de un furgón blanco sufrió aparatoso accidente de tránsito la noche de este 22 de noviembre en la carrera 19 con calle 20 en Yopal.
De acuerdo con la hipótesis del agente de tránsito que atendió el accidente, el conductor, al parecer, colisionó con una piedra que estaba sobre la vía, perdió el control y chocó contra una moto y un carro que estaban parqueados a un costado de la carrera 19 con calle 20.
Aunque el conductor alcanzó a arrastrar la moto por unos 4 metros aproximadamente, por fortuna, la propietaria había ingresado a una vivienda y había dejado el automotor parqueado en ese sector. A su paso el furgón ocasionó daños a un vehículo negro que también se encontraba parqueado a ese constado de la carrera 19.
Testigos informaron que se vivieron momentos de pánico porque inicialmente pensaron que el vehículo se había quedado sin frenos y al ver que el furgón venía cerca su única reacción fue salir corriendo.
De este accidente por fortuna solo quedaron daños materiales, aunque el inicio se informó que el conductor del vehículo había sido trasladado a un centro médico, finalmente las autoridades de tránsito señalaron que, aunque llegó la ambulancia de Bomberos, no hubo necesidad de trasladarlo.
Motociclista murió al chocar con un animal por la vía de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl señor Emiro Campo Silva se movilizaba por el corredor vial Caño Chiquito- Centro Gaitán Guachiría en Paz de Ariporo, cuando de repente se encontró de frente con un animal, al parecer, un venado, que atravesaba la vía.
Al parecer, la víctima quien se movilizaba en una motocicleta no tuvo oportunidad de maniobrar el vehículo e impactó bruscamente con el animal falleciendo en el lugar de los hechos.
Por su parte, la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar, lamentó la muerte del motociclista, de quien dijo era su gran amigo de crianza y paisano totumeño. “Envío mis más sinceras condolencias a su esposa Maritza Aguirre, a su hijita, sus padres el señor Simón Campo y su señora madre Ubencia Silva, hermanos y demás familiares. Pido a Dios que lo reciba en su reino celestial y le conceda el descanso eterno”, puntualizó la mandataria.
Prográmese para nuevas suspensiones de energía del 23 al 30 de noviembre en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLos mantenimientos de redes de energía serán en los municipios de Aguazul, Yopal, Pore, Sabanalarga, San Luis de Gaceno, Recetor, Sácama, La Salina y Nunchía, afectando los siguientes sectores:
Aguazul, 23 de noviembre de 2021: veredas Iguamena, El Guineo, Guaimaro, Unión Charte, Antena Chorroceco, Molino Diana, Bascula, Fedearroz, Idema, Esmeralda, Sonora, Almagrario, Union Arroceros, Cayaguas Valle Verde, Trituradora El Charte, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Yopal, 23 de noviembre de 2021: sector rural, veredas: El Taladro, San Nicolas, San Antonio, Rincón del Moriche, Válvula 2 oleoducto Bicentenario Ecopetrol, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Pore, 23 de noviembre de 2021: casco urbano del municipio de Pore y Vereda Tazajeras, Usuario No Regulado Como Antena Claro, PTAP, en un horario de 8:00 a.m. a 9:00 a.m.
Sabanalarga- San Luis De Gaceno, 25 de noviembre de 2021: zona urbana y rural de Sabanalarga; veredas de San Luis De Gaceno donde el servicio es prestado por Enerca; Horizontes, Mesa del Guavio, San Carlos, Santa Teresa, Cano Grande, Caracol, El Chuy, Gasapal, Gumal, Colonia y Rio Chiquito, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Recetor, 25 de noviembre de 2021: vereda Comogo, vereda Vijagual, vereda El Sunce, vereda San Rafael y vereda Cerro Rico, en un horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Sácama y La Salina, 26 de noviembre de 2021: casco urbano y rural municipio de Sácama y la Salina, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Nunchía, 30 de noviembre de 2021: La Capilla, Maguito, Bijagual, Moralito, Piedecuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega de Tacare Boyacá; Morcote, en un horario de 7:30 a.m. a 1:00 p.m.
Aguazul, 30 de noviembre de 2021: Centro poblado Unete, vereda San Ignacia, barrio Chino, Partes Plan Brisas, en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
La recomendación es a mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo posible.
Yopal, Orocué, Paz de Ariporo y San Luis de Palenque, representarán a Casanare en fase regional de Intercolegiados en Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasFinalizó la fase de los deportes grupales para los Juegos Intercolegiados Nacionales Supérate, que se realizaron en el municipio de Maní del 14 al 18 de noviembre, con la participación de 1,800 deportistas en los deportes de Baloncesto, Fútbol, Fútbol de Salón, Futbol Sala, Voleibol, Ajedrez y Ciclismo.
Los campeones departamentales de los Juegos Intercolegiados por equipos que representarán a Casanare en Villavicencio en la fase regional del 28 de noviembre 05 de diciembre.
Voleibol
• Prejuvenil Femenino: I.E.Centro Social - Yopal
• Juvenil Femenino: I.E. Centro Social - Yopal
• Juvenil Masculino: I.E. Centro Social - Yopal
Baloncesto
• Prejuvenil Femenino: I.E.Centro Social - Yopal
• Prejuvenil Masculino: Instituto Técnico Empresarial ITEY- Yopal
• Juvenil Femenino: I.E. Juan José Rondón - Paz de Ariporo
• Juvenil Masculino: I.E.Centro Social - Yopal
Fútbol Sala
• Prejuvenil Femenino: Instituto Técnico Empresarial ITEY- Yopal
• Prejuvenil Masculino: I.E. Inmaculada - Orocué
Fútbol de Salón
• Juvenil Femenino: I.E. Francisco Lucea - San Luis de Palenque
• Juvenil Masculino: I.E.La Campiña - Yopal
Fútbol
• Prejuvenil Femenino: I.E. Luis Hernández Vargas - Yopal
• Prejuvenil Masculino: I.E.Luis Hernández Vargas - Yopal
Arrancó la entrega de gafas 100% gratuitas para niños subsidiados de Capresoca en Yopal
Escrita por Casanare Noticias'Quiero Ver' es el nombre de la campaña que lidera la organización internacional Charityvision, Gobernación de Casanare y Capresoca, que entregará 2000 gafas a usuarios subsidiados de esta EPS en los 19 municipios de Casanare.
Este recorrido de la unidad móvil de los operadores Optisalud y Ópticas Dr. Mejía ha llegado a 11 municipios, logrando la valoración de 931 usuarios, en solo el municipio de Yopal son 640 valoraciones de las cuales 200 han requerido del uso de gafas. Desde la Cámara de Comercio se inició la primera entrega de gafas con montura y lente compuesto, según la fórmula necesaria de 47 niños, niñas y adolescentes que experimentaron el volver a ver y otros mejorar su visión para el desarrollo normal de sus actividades.
La gestora social, Cielo Barrera extendió un mensaje de gratitud a las familias por atender al llamado de esta importante convocatoria, que facilita las condiciones de muchas familias, que por falta de tiempo o recursos de los padres, no habían podido acceder a valoraciones visuales y las gafas formuladas por los profesionales.
En esta entrega también participó la secretaria de la Mujer Julieth Parra, Director de Inclusión y Desarrollo Social Andrés Campo, gerente de Capresoca Nuria Bohórquez, Optisalud y por la organización internacional Charityvision la dra. Guiomar Malaver, quienes manifestaron que este recorrido continúa en todos los municipios con el fin de beneficiar a la población entre 4 a 17 años.
Delincuentes hurtaron mediante la modalidad de “cambiazo” en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn total de $1.940.000 hurtaron delincuentes, mediante la modalidad de cambiazo de dinero a establecimiento de telefonía celular LAUCELL COMUNICACIONES en donde funciona un corresponsal bancario de Bancolombia, en el centro de Yopal.
El robo sucedió este jueves en horas de la mañana, cuando varios individuos acudieron al corresponsal a consignar $3.000.000 y mediante engaños, embolataron a la cajera, y le hurtaron $1.940.000.
En el hurto participaron tres personas, entre ellas una mujer, quien tal como se aprecia en los videos, se encargó de distraer al propietario del establecimiento con aparentes compras de estuches de celulares.
El comandante de la Policía del departamento de Casanare, coronel José Rafael Miranda, ha venido haciendo una serie de recomendaciones a los ciudadanos para evitar ser víctima de los delincuentes que por esta temporada de fin de año refuerzan todas sus tácticas.
Luego de varios días Jeinson Fabián Sánchez fue remitido a Clínica Casanare para cirugía de tobillo
Escrita por Casanare NoticiasLuego de varios días de permanecer hospitalizado en el HORO, por un accidente de tránsito ocurrido en Caribayona, fue remitido este sábado a la Clínica Casanare, en horas de la tarde, el joven Jeinson Fabián Sánchez Torres, de 29 años de edad, oriundo de Villanueva, para que le practiquen una cirugía de tobillo, ya que estaba en riesgo de perder su pie izquierdo.
Debido a que la motocicleta en la que se accidentó, no tenía seguro, el paciente venía siendo atendido por el ADRES y lo asumió finalmente su EPS Medimás, que tramitó el traslado. El doctor Hernán Darío Hernández Santacoloma, jefe de Urgencias del HORO instó a los motociclistas a tener el seguro obligatorio de sus vehículos.
Santacoloma nuevamente hizo un llamado a los ciudadanos a ser más responsables con sus vidas debido a que las celebraciones de fin de año y este tipo de eventos que se avecinan hacen que los accidentes de tránsito aumenten. “Si van a tomar bebidas alcohólicas por favor no manejen, paguen un taxi”, precisó el médico.
Agregó el coordinador de Urgencias del HORO, que Casanare lleva mucho tiempo libre de quemados por pólvora y hay que mantener estas estadísticas, por ello invitò a los padres de familia a seguir manteniendo estricto control con los pequeños es estas festividades.
“No permitan que sus niños manipulen pólvora, no solo los puede quemar, a veces se pasan esos pedacitos de pólvora y eso es fatal para los niños, ocasionan en un 95 o 99% la muerte, es decir es más agresiva la ingesta que a veces la quemadura”, dijo el doctor Santacoloma.
En dos meses habilitarán paso provisional por el sector La Granja en la vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasPara el 20 de enero aproximadamente, podría darse paso provisional en la vía Sogamoso-Aguazul, en el sector La Granja, la cual ya completó 23 días de estar cerrada por el desmoronamiento de la montaña y la pérdida de al menos 150 metros de banca.
Así lo confirmó el director operativo del Invìas, Juan Esteban Romero, en Puesto de Mando Unificado, realizado el viernes 19 de noviembre en Pajarito con presencia de los gobernadores de Casanare y Boyacá, los alcaldes de Pajarito y Recetor, el representante a la Cámara Jairo Cristancho, y la senadora Aida Avella.
El director operativo del Invìas informó que con los estudios y diseños presentados por el contratista MHC SAS para superar la crisis vial, la semana anterior comenzó la remoción de más de 200 mil metros cúbicos de tierra. Igualmente dijo que se espera laborar en varios turnos 24 horas del día para agilizar las obras, contando con que haya buen clima y la estabilidad de la ladera lo permita.
Se espera que el próximo 27 de noviembre la vía alterna Curisí – Los Alpes - Recetor – Pajarito, se encuentre habilitada y optimizada para el tránsito de carros pequeños y camionetas. Mientras tanto se sigue recomendando a los viajeros utilizar vías alternas por El Sisga, Villavicencio y Labranzagrande, a pesar de las dificultades y limitantes de cada una de ellas.
A pesar de que el Invías con su contratista, vienen trabajando en recuperar la transitabilidad en La Granja, los gobernadores de Casanare y Boyacá, al igual que los alcaldes de Pajarito, Sogamoso y Recetor, han solicitado atender otros 12 puntos críticos que hay a lo largo de la vía Aguazul-Sogamoso, y así evitar nuevos cierres de este tipo, que afectan a los dos departamentos, especialmente a Casanare.
La comunidad de Pajarito y sectores aledaños han expresado su inconformismo por lo que viene sucediendo con esta vía y las enormes afectaciones para su economía, dependiente de los usuarios de la carretera, quienes demandan sus productos gastronómicos. Frente a esto, los mandatarios se comprometieron a realizar actividades y visitas institucionales a esta población para contribuir en algo con la reactivación económica.
“El 80% de la población vivimos del comercio y nos estamos viendo afectados. Últimamente el sector La Granja se convirtió en un sitio turístico donde viene gente y políticos solo a tomarse fotos, pero de soluciones nada", dijo indignado, Edinson Felipe Novoa, habitante del municipio de Pajarito.
Por su parte la senadora por la Unión Patriótica, Aida Avella, dijo que el gobierno nacional mira con menosprecio a Boyacá y Casanare, a pesar de que estos dos departamentos realizan importantes aportes a la economía del país. Destacó que la vía del Cusiana realmente es la vía del petróleo y no se entiende como no se ha prestado toda la atención del caso para tener una vía òptima.
Sujeto se trepó a un segundo piso en Los Almendros para robar
Escrita por Casanare NoticiasEn cámaras de seguridad quedó grabado el momento en que dos delincuentes merodean por el barrio Los Almendros de Yopal y uno de ellos se sube a un carro e ingresa por el balcón a una vivienda, hurtando varios elementos, sin que propietarios de la casa y vecinos del sector se den cuenta del accionar de los ladrones.
El sujeto que logró treparse por un carro e ingresar a la vivienda, hurtó una billetera con documentos personales como cédula, tarjetas bancarias, licencia de conducción, entre otros, además se llevó relojes y un celular.
El ladrón cometió este hurto con ayuda de un “campanero” quien lo esperó en la calle para alertarlo de cualquier situación que pudiera interferir en el hecho delictivo. Luego de perpetrar el hurto al descarado delincuente se le cayó una camisa, pero la dejó tirada en el piso y huyó del lugar con su cómplice.
Barrio Chavinave recibió un escenario deportivo restaurado para el disfrute de los habitantes
Escrita por Casanare NoticiasTodos al parque es la nueva estrategia de la Alcaldía de Yopal, que busca el mejoramiento de entornos, y barrios, a través de la recuperación de escenarios públicos de la ciudad. El primer barrio beneficiado fue Chavinave, en el que sus habitantes recibieron un escenario deportivo completamente restaurado y listo para el disfrute de los habitantes.
La primera intervención en el parque del barrio Chavinave fue la modernización de su sistema de alumbrado público, donde se hizo cambio de 12 luminarias de tecnología sodio a 15 luminarias de tecnología LED, cambio de gabinete de control y conexiones, reforzamiento de la iluminación en zonas verdes. Todo esto otorga diversos beneficios como la visibilidad del sector, mejora en la percepción de seguridad, disminución en los costos de mantenimiento y operación, garantía de un sistema de alumbrado público con encendido y apagado automático, así como un ahorro significativo en el consumo de energía.
Por su parte, el INDEV aportó con la instalación de parques infantiles y mobiliario urbano, lo que fortalece el uso del escenario deportivo para actividades varias, a todo esto, se le suma el mejoramiento del escenario y la presencia institucional del IDRY con procesos de formación deportiva dirigida especialmente a los niños, niñas y adolescentes del sector.
Desde la Administración Municipal informan que este nuevo programa busca integrar a entidades descentralizadas como el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal – INDEV, la empresa de alumbrado público SAYOP S.A.S E.S.P y el Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal – IDRY, para que en el marco de las competencias de cada una se intervengan las áreas públicas con el mejoramiento e instalación de mobiliario infantil, bancas en concreto, canecas, recuperación de escenarios y escuelas deportivas, así como la instalación y modernización del alumbrado público.
More...
Capturados 10 venezolanos por tráfico de estupefacientes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn una operación contra la delincuencia la Policía del departamento de Casanare capturó a 10 personas de nacionalidad venezolana que estarían relacionadas con temas de microtráfico y lesiones personales en la capital casanareña.
De acuerdo con el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, el proceso de investigación que permitió dichas capturas inició hace más de seis meses, donde se logró evidenciar que estas personas (8 hombre - 2 mujeres) estarìan relacionadas con temas de microtràfico en el parque La Estancia y sectores aledaños.
El coronel Mirada dijo que por ahora estas personas se encuentran en audiencias y una vez culminen se entregarán más detalles a los medios de comunicación sobre el actuar delincuencial. “Estamos buscando que se de medida intramural porque es un delito en nuestro territorio y como tal se debe aplicar la justicia colombiana”, señaló.
Cerca de 2.000 víctimas han sido atendidas en jornadas móviles de atención en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales realizó entre el jueves 18 y viernes 19 de noviembre en Trinidad (Casanare) la décima jornada móvil presencial de atención y comunicación en este año 2021, en la cual se brindó atención personal a 165 víctimas del conflicto de esa zona del departamento.
“En lo que va corrido del año, la Unidad ha llegado hasta Orocué, Salina, Sácama, Paz de Ariporo, Recetor, Maní, Monterrey, Hato Corozal, Nunchía y ahora en Trinidad, completando así 10 jornadas móviles en las que se ha logrado atender integralmente los trámites y consultas de casi 2.000 víctimas”, aseguró Carlos Arturo Pardo Alezones, director territorial de la entidad en esta región del país.
Pardo Alezones también informó que, durante la jornada realizada en Trinidad, se contó con el acompañamiento de más de diez entidades locales, entre esas la Registraduría local, integrantes de la mesa de participación efectiva y la Secretaría de Gobierno local en cabeza de Tatiana Alexandra Torres Rincón.
En estos espacios, donde también hacen presencia las entidades del SNARIV, se destacan consultas sobre indemnizaciones administrativas, caracterización, Atención Humanitaria, registro, reparación individual, certificados, y otros más, que tienen que ver con la Ley 1448 de 2011.
Con estas actividades descentralizadas la Unidad para las Víctimas continúa en su ejercicio de acercamiento entre la ciudadanía y el Estado, en lugares donde no se cuenta con instalaciones físicas de puntos o centros regionales de atención a víctimas.
Luto en el cuerpo de Bomberos Tauramena por el fallecimiento del cabo Keiner Salcedo
Escrita por Casanare NoticiasLuto en el cuerpo de Bomberos de Tauramena por el fallecimiento del cabo Keiner Yesid Salcedo, de 29 años de edad, quien fue hallado sin vida al interior de su vivienda ubicada en el barrio Villa Esther de esta localidad.
Yesid Salcedo, había llegado al organismo de socorro de Tauramena hace 6 años aproximadamente, y se caracterizó según el comandante Albeiro Martínez, por su responsabilidad, entregado a lo que hacía. Tanto, que se venía capacitando día a día para poder desarrollar la actividad bomberil en lo que a él más le gustaba que era la parte técnica de control de incendios a los establecimientos públicos.
El cabo Slacedo este 20 de noviembre no llegó a trabajar y en vista de que tampoco respondía el celular sus compañeros decidieron ir a buscarlo encontrándose con la lamentable escena. Por ahora la primera versión está relacionada con un presunto suicidio, sin embargo, será Medicina Legal quien determine las causas de su fallecimiento.
El comandante de Bomberos Tauramena, Albeiro Martínez, envió un mensaje de solidaridad y condolencias a los familiares de Keiner Yesid Salcedo, amigos y compañeros de trabajo en este difícil momento. "Con mucha tristeza recibimos la muerte de nuestro compañero", puntualizó.
A la cárcel presunto responsable de prender fuego a dos mujeres en el Meta
Escrita por Casanare NoticiasPor solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a Leonel García León, como presunto responsable de prenderles fuego a dos mujeres y ocasionar la muerte de una de ellas.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 5 de noviembre pasado, en una vivienda del barrio Porvenir, en Cubarral, Meta. De acuerdo con los elementos de prueba, Lucero Valencia Vásquez y su hija, Ingrid Johana Diosa Valencia, ocupaban una habitación en el inmueble donde reside el hoy procesado. Al parecer, descansaban y habrían sido sorprendidas por el hombre, quien si justificación alguna, les roció gasolina y les prendió fuego.
La madre sufrió lesiones en uno de los brazos; mientras que la otra víctima reportó quemaduras de segundo y tercer grado en el 80% del cuerpo. Por la gravedad de su estado fue trasladada a un centro asistencial de Bogotá, donde falleció.
El señalado agresor fue capturado en un procedimiento realizado por unidades de la Policía Nacional y el Ejército Nacional. Una fiscal adscrita a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Acacias (Meta) lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio agravado consumado en concurso homogéneo y sucesivo, homicidio agravado tentado e incendio.
Los cargos no fueron aceptados por García León, de 64 años. Las investigaciones continúan para establecer las causas del ataque.