CN

CN (19887)

Un nuevo accidente de tránsito cobró la vida de una persona al norte de Casanare. Se trata de César Mendieta, quien se movilizaba en una motocicleta la noche de este 20 de noviembre por la vía al Banco, cuando en inmediaciones a la vereda El verde en el municipio de Pore, chocó contra un semoviente y lamentablemente perdió la vida.

Según se conoció, el semoviente luego de chocar con el motociclista, salió desorientado por la vía e impactó contra una camioneta que transitaba a esa hora por el sector causando daños materiales a la misma. El dueño del semoviente aseguró el animal en uno de los potreros a la espera de la investigación del inspector de tránsito.

Mendieta, quien residía en la vereda Matalarga, trabajaba como vigilante en la Planta de Fedearroz del municipio de Pore, y según se conoció el accidente se registró en el momento que se desplazaba a recibir su turno de trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 21 Noviembre 2021 08:14

Riña dejó un muerto y dos heridos en Pore

Escrita por

El municipio de Pore fue epicentro de un nuevo hecho violento que dejó como resultado un muerto y dos heridos la madrugada de este domingo 21 de noviembre.

La riña con arma blanca involucró a varias personas, quienes se agredieron de forma mutua, resultando lesionados Nelson Rodríguez y Gildardo Martínez, los cuales tuvieron que ser trasladados al Hospital Regional de la Orinoquía debido a la gravedad de sus lesiones.

La víctima de este lamentable hecho registrado en plena vía pública de esta localidad fue identificada como Arturo Barragán, de 22 años de edad.

El coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, dijo que, inicialmente dos de las personas involucradas se encontraban al interior de una residencia y por razones que aún son materia de investigación decidieron salir de la vivienda y fue ahí donde se generó el altercado con una tercera persona.

Las dos personas quienes resultaron lesionadas fueron trasladadas al Hospital Regional de la Orinoquía, una de ellas se encuentra con pronóstico reservado y la otra en proceso de recuperación, precisó el coronel Miranda.

Sobre esta riña, el comandante de la Policía, dijo que, aún no se han esclarecido los hechos debido a que los involucrados permanecen en el Hospital y no han podido rendir indagatoria en la Fiscalía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hay pesar en Maní por el fallecimiento del ex alcalde, concejal, líder y militante del partido Liberal, Edgar Mariño Mondragón, quien se venía recuperando de un accidente de tránsito, ocurrido hace aproximadamente un mes, cuando se desplazaba en moto a su finca en la vereda Belgrado de ese municipio.

Mariño Mondragón, fue el primer alcalde elegido por voto popular en Maní, para el período 1988-1990, con 845 votos.

También participó en 2015 en la consulta para definir candidato a la Asamblea Departamental, por Maní, en donde obtuvo, 298 votos, resultando ganador José Antonio Barrera Blanco con 1903 votos.

“Adiós Don Edgar Mariño Mondragón, uno de los hombres y políticos más grandes del municipio de Maní, el primer alcalde por elección popular, concejal, líder y gran gerente de campañas políticas quien a través de sus ideas seguía aportando al desarrollo del municipio. Un liberal como muy pocos quien creyó plenamente en la dupla entre experiencia y juventud, en el potencial de nuestro gobierno, un hasta pronto gran amigo”, expresó el alcalde de Maní Jersson Montoya.

 

 

Los emprendedores y empresarios de Yopal podrán crear una empresa de manera virtual en una hora, si es persona natural, o en un día si es una persona jurídica SAS, gracias a que la Ventanilla Única Empresarial, VUE, ha llegado a la Cámara de Comercio de Casanare.

La VUE, en el marco de la actual reactivación económica, promueve el emprendimiento y la formalización empresarial en el país, al disminuir los costos, pasos y tiempos requeridos para crear un negocio. Esta plataforma es liderada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Confecámaras y las Cámaras de Comercio del país. #LaVUEaTuAlcance

Yopal se integra al grupo de 28 ciudades que se han incorporado a la VUE, una estrategia de articulación público-privada que busca mejorar el entorno para el desarrollo de la actividad empresarial. Recientemente lo hicieron las ciudades de Puerto Berrío y Riohacha.

“En la VUE hemos incorporado 22 trámites para beneficio de los ciudadanos y empresarios. Antes de que termine el año se incluirán 2 trámites adicionales y 26 ciudades nuevas tendrán acceso a este servicio gracias al trabajo que estamos realizando con Confecámaras, lo cual dará un impulso a las empresas y emprendimientos e impactará de manera positiva en la reactivación económica de las regiones”, señaló María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo.

Según Lombana Villalba, la activación de la VUE en las ciudades de Colombia también impactará la productividad. Todas las entidades gubernamentales estamos comprometidas con la premisa ‘Estado simple, Colombia Ágil”, bajo la línea de trabajo del Presidente Iván Duque, “estamos minimizando, racionalizando y digitalizando trámites para hacer más fácil y productiva la vida a los ciudadanos y empresarios del país”, concluyó la ministra.

Por su parte, Julián Domínguez, presidente de Confecámaras, indicó que “la VUE incide positivamente en la facilidad de hacer negocios en el país o ‘Doing Business’, al facilitar y simplificar los trámites a los empresarios y promover la confianza y la inversión empresarial. Estamos seguros de que con esta plataforma virtual que empieza a operar en Yopal a través de la Cámara de Comercio de Casanare se apoyarán las acciones de reactivación que esta entidad y demás instituciones vienen liderando”.

Finalmente, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Casanare, Carlos Rojas Arenas, afirmó que “continuando con nuestro compromiso de promover el desarrollo económico y el crecimiento empresarial, apoyando el emprendimiento, la formalización, la competitividad, la sostenibilidad y el posicionamiento de las empresas en el mercado local e internacional, es motivo de orgullo brindarle a Yopal y a Casanare la puesta en marcha de la VUE, una herramienta que impactará positivamente a los empresarios de nuestro territorio”.

Durante la clausura de la IV Cumbre del Petróleo y Gas, Reactivación socioeconómica: un compromiso nacional, realizada del 16 al 19 de noviembre, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, destacó la importancia de la industria para el país, así como las acciones y compromisos que viene asumiendo el sector en materia de gestión ambiental y climática.

Duque resaltó los aportes del sector al desarrollo del país, y su importancia en las exportaciones, ingresos tributarios, regalías, entre otras contribuciones que han servido para apalancar programas de inversión social y ambiental en Colombia. Indicó que “el mundo no puede seguir cayendo en las satanizaciones absurdas, derivadas de la desinformación, cuando se trata de abordar los sectores que contribuyen a la actividad económica y la transformación social de nuestros países; este sector genera bienestar y no es enemigo del desarrollo”.

En ese sentido, señaló que “aquellos que vaticinan un futuro sin hidrocarburos, se equivocan; lo que tenemos que construir es un futuro donde los hidrocarburos, las fuentes renovables y la propia conciencia del consumidor nos den la vital armonía que se requiere para contener la crisis climática”.

El mandatario destacó los avances del Gobierno en materia ambiental y de lucha contra el cambio climático, al tiempo que celebró las acciones de las empresas del sector e invitó a las compañías a que “tomen decisiones más audaces en materia ambiental, como ya lo están haciendo”.

Con relación a esto, el presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, Francisco José Lloreda Mera, en representación del Comité Gremial Petrolero, manifestó que, si bien el responsable del cambio climático no son el petróleo y el gas, sino los Gases de Efecto Invernadero y el dióxido de carbono, la industria de los hidrocarburos está comprometida con la gestión del cambio climático y la diversificación energética sostenible.

“El sector de hidrocarburos representa el 7% del total de GEI del país, y Colombia solo aporta entre 0.2 y 0.4 % de las emisiones globales; ni el país, ni el sector son los responsables de la debacle climática; no obstante, estamos llamados a cumplir un rol decisivo para detener el cambio climático”, aseguró.

Lloreda Mera hizo énfasis en que, para avanzar en la gestión del cambio climático se requieren hechos más que palabras, hechos de sostenibilidad, y, en ese sentido, resaltó que las empresas afiliadas a la ACP lideran 58 proyectos para reducir 250.000 toneladas al año de CO2 (17 de los cuales apuntan a generar 100 MW); y en el segmento de combustibles, además de ampliar la oferta de energéticos en las estaciones de servicio, se lidera una estrategia de compensación de 10 millones de toneladas de dióxido de carbono, CO2.

“La industria del petróleo y gas le ha servido a Colombia durante un siglo; ha contribuido a su movilidad, a la generación de energía, a su desarrollo económico, social y ambiental. Y es una industria consciente del cambio climático, tiene claro su rol frente a este, y es aliada del Gobierno para ayudar a contrarrestarlo”, enfatizó.

Finalmente, el líder gremial realizó un reconocimiento al trabajo del Gobierno nacional y, de manera especial, al ministerio de Minas y Energía, frente a los avances en los temas de relevancia para el sector en estos años; y reiteró el compromiso de la industria con seguir trabajando por el país.

 

 

Un hombre, de 39 años, fue afectado con medida de aseguramiento intramuros por un juez de control de garantías, luego de que la Fiscalía le imputó cargos por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.

Según la investigación de una Fiscalía del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual Caivas, en Paz de Ariporo, indica que el procesado habría cometido actos sexuales con su hija de 12 años en su vivienda ubicada en esa población, en el mes de marzo último.

El hombre fue requerido por la Policía Nacional el 15 de noviembre último durante labores de registro y solicitud de antecedentes en el barrio Panorama de Pore, Casanare, donde se evidenció la orden de captura que pesaba en su contra, expedida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Támara.

Luego de materializada la detención, el investigado no admitió su responsabilidad en los hechos que se le atribuyeron en las audiencias concentradas.

Más de 50 productores gastronómicos, campesinos y artesanos se darán cita este domingo 22 de noviembre para mostrar lo mejor de sus productos en el segundo Festival del Queso que se realizará este domingo en la vereda El Tiestal en Yopal (vía Matepantano).

A parte de disfrutar de variedad de productos, habrá actividades que contribuyen al sano esparcimiento como el ciclo paseo MTB, actos culturales, muestras del queso y premiación en modalidades de producción de este producto lácteo.

Para las personas que deseen participar en este Festival y obtener mayor información en la participación del Festival, pueden comunicarse con el profesional de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Miguel Alfonso Contreras, al número de celular: 314 369 64 18.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Secretaría de Salud de Yopal, se pronunció sobre la alerta epidemiológica y plan de contingencia por incremento de casos de Dengue en la capital casanareña, realizando una serie de recomendaciones para evitar la propagación de esta enfermedad.

De acuerdo con estadìsticas de la Secretaría de Salud, hasta la semana 45 se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud, un total de 397 casos; más de la mitad con signos de alarma y 13 graves (trasladados a la Unidad de Cuidados Intensivos). Por fortuna, no se ha tenido mortalidad a la fecha.

Con la finalidad de erradicar los criaderos de mosquitos, la Secretaría de Salud ha fortalecido las acciones encaminadas a capacitar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tomar medidas preventivas al interior de las viviendas.

El secretario de Salud, Jhon Rojas, reiteró el llamado a la comunidad para trabajar, de manera conjunta, en las medidas para prevenir la enfermedad viral.

¿Cómo prevenimos el Dengue?

Lave y cepille (con cloro), una vez a la semana, los recipientes donde se almacena agua, como tanques, albercas, baldes, cubos, entre otros

Tape los recipientes donde almacena el agua sin dejar pequeñas aberturas para evitar que los mosquitos entren a depositar sus huevos.

Elimine el agua estancada de recipientes, charcos, llantas y otros objetos.

Perfore las llantas de los parques infantiles para que no se acumule agua.

Si hay floreros dentro o fuera de la casa, cámbieles el agua cada tres días.

Destruya elementos donde se pueda acumular agua que puedan servir de criaderos de larvas.

Cambie diariamente el agua de los bebederos de los animales.

Use ropa adecuada, como camisas de manga larga y pantalones largos.

Utilice repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.

¿Cuáles son los signos de alarma para Dengue?

Dolor abdominal intenso y continuo.

Vómitos persistentes.

Hepatomegalia dolorosa (inflamación del hígado).

Cualquier tipo de sangrado o hemorragia.

Somnolencia o irritabilidad           

Disminución de la diuresis (orina).

Disminución repentina de la temperatura / hipotermia.

Disminución de plaquetas.

Acumulación de líquidos: ascitis (retención de líquidos en la cavidad abdominal y en los tejidos).

Tenga en cuenta

 NO se automedique, solamente tome acetaminofén (en caso de no controlarlo, acuda a Urgencias).

NO acuda a las droguerías, NO se deje inyectar.

Lave una vez a la semana el tanque.

En tiempos de Pandemia no bajemos la guardia:

Lávese las manos varias veces al día, para reducir en un 50% el riesgo de transmisión de enfermedades tales como el COVID-19 y las ERAS (Enfermedades, Respiratoria, Agudas) y EDAS (Enfermedades Diarreicas Agudas).

NO olvide lavar el tanque una vez a la semana, esto reduce en un 80% el riesgo de enfermar de Dengue.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los delincuentes a la hora de robar en Yopal no tienen límites. Una menor que salía el día anterior del colegio El paraíso fue abordada por dos sujetos, uno de ellos la intimidó con un cuchillo en presencia de sus compañeros por hurtarle el celular.

Los jóvenes al evidenciar el cruel hecho empezaron a gritar y fue ahí donde la comunidad reaccionó logrando detener a uno de los sujetos a quien le propinaron una golpiza antes de entregarlo a la Policía.

El otro individuo logró huir, pero la comunidad informó que espera que las autoridades puedan capturarlo debido a que su cómplice está en poder de las autoridades y tienen la información donde ubicarlo para que responda ante las autoridades.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde anoche se encuentra cerrada la vía Yopal- Paz de Ariporo por presencia de un automóvil Aveo rojo con una bandera alusiva a las Farc, abandonado a unos 50 metros antes del puente del río Pauto.

Las autoridades acordonaron el sitio desde la misma noche anterior para realizar el día de hoy la verificación respectiva con personal antiexplosivos. Por ahora hay zozobra en la comunidad por los hechos registrados el pasado 3 de noviembre donde tres militares y un civil fueron asesinados por ataque de las disidencias de las Frac.

Hasta el momento y pese a que hay zozobra en la comunidad, no hay ningún reporte ni pronunciamiento oficial de las autoridades. Solo se ha podido constatar que el Ejército se encuentra adelantando la verificación y que se tiene habilitado el paso por el sector de San Luis de Palenque -Trinidad – Pore, para todo tipo de vehículos.