CN

CN (19890)

Desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en el corazón del oriente colombiano en Yopal, Casanare, la Fuerza Aérea Colombiana continúa desplegando todas las capacidades logísticas y operativas para contribuir al cumplimiento de la misión.

En el último mes, durante el Paro Nacional, la Unidad Militar ha garantizado la seguridad de los habitantes de esta región del país, a través de patrullajes aéreos y terrestres, durante el día y la noche. Estas misiones, también han contribuido a que esta población tenga fácil acceso a los servicios esenciales y continuar con su cotidianidad. 

Paralelo a las misiones de seguridad, el Grupo Aéreo del Casanare continua las operaciones de traslado de los insumos médicos necesarios para las Entidades Prestadoras de Servicios de zonas apartadas, como los municipios de Sácama y La Salina, para brindar un servicio médico de calidad a los habitantes en medio de la pandemia por el Covid-19. Las tripulaciones de helicópteros UH-60 Black Hawk, han sido las encargadas de trasladar estos insumos, en los que se incluyen las vacunas, en apoyo al plan nacional frente a la emergencia sanitaria actual. 

Así mismo, esta Unidad Militar en la que se encuentra la Escuela de Pilotos Operativos y el Escuadrón de Mantenimiento de las aeronaves C-208 Caravan de la Fuerza Aérea Colombiana; ha dispuesto varias de ellas en configuración medicalizada, para apoyar a la población que habita en zonas de difícil acceso, que requiere traslados prioritarios para acceder a servicios especializados de salud en la capital del Casanare. 

La Fuerza Aérea Colombiana extiende todas sus capacidades operativas y logísticas en los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare.

 

Soldados del Batallón Especial Energético y Vial N.° 16, fueron atacados de manera indiscriminada, al parecer, por integrantes del grupo armado organizado GAO ELN, Frente Domingo Laín Sánz mientras realizaban operaciones de control territorial en la vereda Santa Isabel, del municipio de Arauquita, Arauca.

En el ataque murió el cabo primero Jhonifer Alexis Maldonado Vargas, oriundo de la ciudad de Neiva, quien llevaba 11 años en la institución y contaba con varios reconocimientos por su desempeño en él área de operaciones.

En el mismo hecho resultó herido el soldado profesional Juan Carlos Montiel Esquivel, a quien de inmediato le brindaron los primeros auxilios, y hasta el momento se recupera satisfactoriamente en el centro médico del municipio de Saravena.

Las tropas continùan a esta hora adelantando operaciones militares, con el fin de dar con el paradero de los responsables de este repudiable hecho terrorista que vulnera los derechos humanos e infringe el derecho internacional humanitario.

El Ejèrcito Nacional envía un mensaje de condolencias, solidaridad a los familiares y amigos del militar caído en el cumplimiento del deber.

La recién designada Ministra de Cultura, Angélica María Mayolo Obregón realizó un recorrido por la feria y en su paso por el stand de Casanare, dialogó con el director Departamental de Cultura y Turismo, Manuel Alejandro Montagut, quien le expuso el trabajo que se venía adelantando entre la Dirección Departamental y el Ministerio de Cultura.

Con respecto al Plan de Estímulos para el sector cultural, donde Casanare es pionero en lanzar esta convocatoria, con una bolsa de recursos por 400 millones de pesos, de los cuales, 160 millones son del Impuesto Nacional al Consumo - INC, 160 millones de la estampilla Pro Cultura, y 80 millones que serían aportados por el Ministerio; la referente de la cartera a nivel nacional se comprometió a revisar el tema para darle la mayor celeridad posible, con el fin de realizar la convocatoria en el próximo mes de julio.

Otro tema tratado durante el encuentro, fue el compromiso hecho por el Ministerio de asignar 50 cupos a los gestores culturales del departamento para un diplomado sobre gestión, ante lo cual, la funcionaria ratificó el compromiso. Se acordó una mesa de trabajo la semana entrante para definir la convocatoria.

El proyecto de adecuación, remodelación y construcción de la sede de la formación artística y cultural del departamento, también le fue expuesto ante la jefe de la cartera.

"Le manifesté a la ministra que lastimosamente el departamento no tiene una infraestructura digna que cumpla con toda la normatividad para el desarrollo de la formación artística y cultural en modalidades como danza, voz, canto; no tenemos salones de acústica, no tenemos unas instalaciones dignas para que nuestros niños, niñas jóvenes y adolescentes del departamento puedan recibir esa formación y ocupar su tiempo libre" puntualizó Manuel Montagut

Ante el planteamiento, la alta funcionaria expresó la mejor disposición para brindar ayuda en la formulación de este importante proyecto y la gestión necesaria para los obtención de recursos para el mismo.



Se programó una mesa de trabajo para iniciar a trabajar en la formulación del proyecto, el cual se encuentra incluido en el capítulo de Regalías, pero se está en la búsqueda de la cofinanciación, por lo que la Dirección de Cultura del Departamento se encuentra en la búsqueda de aliados en la firme determinación de hacer estos proyectos realidad para Casanare.

En la mesa técnica realizada el día anterior para establecer el Plan de Cosecha Arrocera para el 2021, se identificó la capacidad de recibo y almacenamiento de la industria molinera en temporada de cosecha, y la disponibilidad de transporte, buscando también definir el plan vial de la cosecha arrocera.

El próximo 23 de junio desde las siete de la mañana tendremos una nueva mesa de trabajo, en donde Covioriente entregará un informe sobre el estado de las vías, el parqueo de vehículos de carga y los requisitos de báscula, para este 2021. Por su parte el Ministerio de Transporte dará una capacitación sobre el uso de herramientas tecnológicas que les permita a los transportadores de carga calcular los costos mínimos de operación.

“En la mesa técnica de este 23 de junio también los transportadores presentarán una semblanza de la capacidad de oferta de transporte que este sector tiene para afrontar la cosecha de este año”, puntualizó Fernando Molano Acevedo, titular de la cartera de Agricultura.

La actividad hace parte de los compromisos establecidos por el Gobierno Departamental, los pasados 3, 9 y 11 de junio, en mesas de trabajo que se han venido desarrollando con el apoyo del gobernador Salomón Sanabria, la BMC y el MADR.

En las últimas horas dos hombres quienes se movilizaban por la vía que de Yopal conduce a Paz de Ariporo, fueron capturados por el delito de uso de documento falso.

Los hechos ocurrieron cuando uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Casanare, en un puesto de control  solicitaron los documentos a los conductores de un vehículo tipo campero y una motocicleta marca Honda, quienes presentaron documentos con una serie de falencias entre ellas; licencia de conducción y licencia de tránsito con inconsistencias de originalidad. (falsas)

Los dos capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde tendrán que responder por el delito de uso de documento falso.

la Seccional de Tránsito y Transporte ha logrado en lo que va corrido del año 2021 la captura de 25 personas, cifra que ha disminuido en comparación con el 2020 donde a la fecha se habían capturado a 48 conductores por este mismo delito.

El alcalde de Hato Corozal, Darío García, fue ingresado el día anterior al centro de salud de esta localidad tras presentar una baja saturación de oxígeno por Covid-19.

El mandatario permanece estable bajo estricto cuidado del personal médico del centro asistencial de este municipio al norte de Casanare.

Se conoció que el secretario de Planeación del municipio y el concejal Miguel Ángel Jara también fueron diagnosticados con COVID-19 y permanecen en aislamiento en sus viviendas.

Desde Hato Corozal hicieron un llamado a las autoridades del Departamento para ampliar la infraestructura, dotar de equipos, medicamentos y gestionar personal para el centro de salud debido a que están con sobrecarga al tener que doblar turnos por la cantidad de pacientes que están llegando.

 

Dos motos que habían sido hurtadas la noche del 16 de junio del parqueadero de Torres del Silencio fueron encontradas escondidas bajo la maleza en inmediaciones al Centro de Hipoterapia de Yopal.

El robo fue informado en horas de la mañana del día 17 de junio a la Policìa una vez evidenciaron que los automotores no estaban en el lugar, quienes iniciaron el rastrillaje para ubicar las motocicletas dando con su paradero cerca de las 10:30 de la mañana.

Las motocicletas fueron dejadas por los delincuentes escondidas en la maleza, sin embargo, a la hora de hacer su verificación evidenciaron que se encontraban con algunos daños, sin placas, y al parecer, ibas a ser desguazadas para vender las partes.

Hasta el momento no se tienen ningún pronunciamiento de la Policía sobre este hurto de los automotores, que a propósito no ha sido el único que se ha registrado bajo esta modalidad que cada vez se hace más frecuente en la capital casanareña.

En operaciones militares de registro y control territorial, tropas del Ejército Nacional hallaron en la vereda Peralonso, del municipio de Arauquita, Arauca, una munición sin explosionar que al parecer pertenecería a la Aviación Militar Bolivariana.

En el lugar, soldados del Batallón Especial Energético y Vial N°. 1 encontraron un cohete Skyfire -70 M9 con cabeza AVC-70 HE-M1. Estas son armas convencionales y su comercialización solo está autorizada por los tratados internacionales para que los fabricantes vendan de manera directa y exclusiva a los países del mundo, especialmente a sus Fuerzas Militares.

La zona en la que fue encontrada esta munición está ubicada a pocos kilómetros de la frontera con Venezuela, donde se presentaron enfrentamientos entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y miembros disidentes de las extintas Farc el pasado 19 y 21 de marzo, informó el Ejército Nacional.

Una vez encontrado el cohete, el equipo de Demoliciones y Explosivos EXDE DELTA, acordonó la zona y realizó de forma controlada y con todos los protocolos de seguridad la destrucción de este elemento, sin ocasionar daños ambientales y sin poner en riesgo la seguridad de la población civil.

El Ejército Nacional hace un llamado a la comunidad a que denuncien a la línea gratuita nacional 147 cualquier elemento sospechoso que encuentren en sus lugares para poder reaccionar de forma efectiva.

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, entregó un informe general sobre las medidas que ha adoptado internamente con sus operarios y funcionarios para minimizar el riesgo de contagio del virus Covid-19.

El mandatario aclaró que, desde la llegada del virus a Colombia, se inició con la medida de cambio de saludo de mano estrechada por el de puño cerrado, así mismo se suspendió la utilización del sensor biométrico que registraba la hora de llegada y salida de los funcionarios. Adicionalmente, con la confirmación de los primeros casos en la ciudad, con empresas del sector de salud y riesgos laborales realizaron diversas charlas y capacitaciones en cada una de las dependencias sobre lo que es el virus, cómo se contagia y de qué manera afecta al cuerpo de la persona.

Aydee Soler, secretaria General, explicó que, en el mes de marzo del año 2020, una vez se conocieron los primeros casos en la ciudad, se procedió a designar 80 funcionarios para que trabajaran desde sus casas de tal manera que se minimizara el riesgo de contagio. 

“Durante el transcurso de esta pandemia hemos emitido 12 circulares donde en cada una de ellas invitamos a los funcionarios, contratistas y operarios a mantener las medidas de autocuidado y los protocolos de bioseguridad, hemos sido reiterativos en eso”, expresó la funcionaria.

De acuerdo con el reporte entregado por la Administración Municipal, 108 funcionarios realizan el teletrabajo y se tiene programadas la realización de más charlas, entrega de insumos de bioseguridad y demás actividades que se detallan paso a paso en los informes que periódicamente se entregan a los entes de control.

Por su parte el secretario de Salud, Jhon Rojas Daza, explicó que en las últimas semanas se gestionó la realización de 62 pruebas de antígeno de las cuales 2 dieron resultado positivo. Estas personas, aunque no registran hasta el momento ninguna sintomatología, se encuentran en aislamiento total por el tiempo que las autoridades sanitarias determinen.

La Administración Municipal agregó que se encuentra realizando la gestión para aplicar las pruebas de Covid-19 a los 400 funcionarios de planta que tienen el ente territorial, sin embargo, de ese personal 186 ya cumple los requisitos para acceder al plan nacional de vacunación, por lo que se les está invitado a recibir el biológico.

Ante la compleja situación, la institución realizó mediante aporte de una empresa del sector privado, la desinfección de todas las oficinas y espacios de trabajo tanto del Palacio Municipal como de la sede administrativa continúa. Para ello se utilizó compuestos cuaternarios de quinta generación para uso hospitalario conocido como Aniosurf.

Este insumo está recomendado para la limpieza y desinfección de suelos, paredes y superficies en zonas de alto riesgo. Su efectividad lo convierten en un fuerte bactericida, levaduricida y tuberculicida, activo frente VHB, VHC, VIH, Vaccinia virus, Herpesvirus, Rotavirus y Coronavirus.

 

 

Durante una rueda de prensa realizada la tarde de este 17 de junio el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, anunció que arrojó un resultado negativo en la última prueba de Covid-19 que se realizó. El mandatario se realizó esta prueba con el fin de brindar garantías de su estado de salud y dar cumplimiento de la agenda de trabajo.

Castro aseguró que con esta son 38 pruebas en total y agradeció a Dios por en cada una de ellas ha arrojado un resultado negativo. Agregó que estos resultados también obedecen a las medidas de autocuidado que ha implementado desde el inicio de la pandemia, como el lavado constante de mano, la desinfección del cuerpo y sus zonas comunes de trabajo y el uso constante de tapabocas a excepción de los momentos donde expresa algún discurso o pronunciamiento, toda vez que su pasada operación en la garganta le exige no exceder el uso de sus cuerdas vocales.

“Son 38 pruebas las que me he realizado, las hago como rutina y por ejemplo cada vez que voy a viajar a otra ciudad para el cumplimiento de mi agenda como alcalde, esto es un acto de responsabilidad que todos debemos adoptar”, explicó el mandatario.

Luis Eduardo Castro, aclaró que ya recibió las 2 dosis de la vacuna contra el virus de Covid-19, sin embargo, expresó que esto no lo exime de la responsabilidad de seguir cumpliendo con las medidas de autocuidado y con el seguimiento a los protocolos de bioseguridad, para seguir minimizando el riesgo de contagio y proliferación del virus.