CN (19890)
A la cárcel 11 personas entre ellos funcionarios públicos de Arauca que presuntamente harían parte de una red de apoyo de las disidencias de las Farc
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación informó que, logró la judicialización de 11 personas, entre funcionarios públicos y representantes de organizaciones sociales, que harían parte de una red de apoyo señalada de abastecer a disidencias del frente décimo de las FARC con elementos y recursos para sostener su actuar ilegal en la región.
Abundante evidencia técnica y material de prueba, como testimonios, dieron cuenta de que habrían aprovechado sus roles públicos para conseguir dotación, víveres e insumos, y trasladarlos a los campamentos del grupo criminal. Asimismo, permitieron conocer que, supuestamente, identificaban víctimas para ser extorsionadas.
“No es posible aceptar por parte de los colombianos y debe rechazarse que servidores públicos, que juraron proteger la institucionalidad, defrauden la confianza y el respeto que se le deben a las instituciones en Colombia. Del mismo modo, no pueden existir argumentos para aceptar que miembros de organizaciones no gubernamentales terminen delinquiendo y permitiendo que algunas de esas organizaciones no cumplan la función que deben cumplir, que es la de proteger los derechos humanos”, señaló el Fiscal General, Francisco Barbosa.
Los funcionarios que estarían involucrados, al parecer, otorgaban contratos a integrantes o auxiliadores de las disidencias para sacar provecho económico de los dineros del Estado. En otras oportunidades habrían alertado a los cabecillas de la estructura sobre las licitaciones de obras o servicios que se realizaban en municipios de Arauca, con el fin de que exigieran al ganador un porcentaje sobre el contrato asignado, señala la Fiscalía en comunicado de prensa.
Investigadores del CTI de la Fiscalía General de la Nación y unidades de la Octava División del Ejército Nacional capturaron a estas 11 personas en la ciudad de Arauca, Saravena, Tame y Fortul (Arauca); y en Bogotá. En los procedimientos se incautaron documentos y listas de artículos comprados como uniformes, carpas, riatas y medicamentos para enfermedades tropicales.
Entre los detenidos hay un secretario de la gobernación de Arauca, dos concejales (uno de Fortul y otro de Saravena), un secretario de la Alcaldía de Fortul, una coordinadora de la Mesa Nacional de Víctimas y cuatro personas que, supuestamente, obtuvieron vehículos, servicios y esquemas de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP) con amenazas falsas.
“No hay derecho a que estos delincuentes le quiten la posibilidad a tantas víctimas de este país a una verdadera protección, inventándose amenazas y, al mismo tiempo, utilizando la misma protección que les da el Estado para continuar y realizar actividades criminales”, enfatizó el Fiscal Barbosa Delgado.
También fue capturada una enfermera, quien presuntamente utilizó un documento de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para movilizar integrantes de las disidencias que resultaban heridos en los combates y llevarlos al hospital de Saravena, donde los hacía pasar como lesionados en accidentes de tránsito.
Por estos hechos, un fiscal adscrito a la Delegada para la Seguridad Ciudadana imputó el delito de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión. Además, a la enfermera le formuló el cargo de asesoramiento a grupos armados organizados, teniendo en cuenta que se habría valido de su conocimiento médico.
Por disposición de la juez primera Penal Municipal de control de garantías de Cúcuta (Norte de Santander), los procesados deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. Los afectados con la decisión son:
Alexander Botía Amaya, secretario de Desarrollo Agropecuario y Sostenible de la Gobernación de Arauca. Tenía medidas de protección de la UNP y a su disposición un medio de comunicación, un botón de pánico o de apoyo y un chaleco blindado.
Nini Johana Cardozo Dueña, coordinadora de la Mesa Nacional de Víctimas. Hace parte del Consejo Nacional de Paz. Tenía medidas de protección de la UNP, la cuales eran extensivas a su núcleo familiar. Contaba con dos vehículos, uno de estos blindado; cuatro escoltas, un chaleco blindado y un medio de comunicación.
Jhon Alexander Romero Acevedo, representante de una fundación de derechos humanos y exgerente de la Terminal de Transportes de Tame.
Ruth Pita, concejal de Fortul y secretaria de la mujer de la Asociación de Campesinos de Arauca (ACA).
Camilo Espinel Manrique, concejal de Saravena y secretario de Educación de la Asociación de Campesinos de Arauca (ACA).
Fredy Leonar Camargo Camargo, secretario de Planeación y de Infraestructura de Fortul.
Samuel Acosta Roa, líder político de Saravena.
Anderson Rodríguez Rodríguez, presidente de la Asociación de Campesinos de Arauca (ACA). Tenía medidas de protección de la UNP y contaba con un vehículo, dos escoltas, un medio de comunicación y un chaleco blindado.
Diana Carolina Molina de la Ossa, enfermera en el Hospital de Saravena y representante departamental de víctimas. Tenía esquema de protección de la UNP con un vehículo, dos escoltas, un medio de comunicación y un chaleco blindado.
Helber Alonso Ramírez Castro, empleado del Banco Agrario.
Danilo Huertas Roldán, representante municipal de víctimas en Saravena.
Red de secuestros en Arauca
Por solicitud de un fiscal de la Seccional Arauca, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra cinco presuntos integrantes de una estructura de las disidencias del frente décimo de las Farc, que sería la responsable de varios secuestros, extorsiones y hurtos en el departamento.
Las investigaciones permitieron conocer que estas personas estarían involucradas directamente en dos acciones criminales ocurridas en la ciudad de Arauca.
El primer caso que se les atribuye sucedió el 24 de noviembre de 2020, en el barrio Corocoras. Hombres armados ingresaron a un inmueble y se llevaron a María Guillermina Bello Tineo, y a su hijo Manuel Alexi Bello. Las víctimas habrían sido trasladadas a territorio venezolano, donde permanecieron en cautiverio y días después fueron liberadas.
El otro evento está relacionado con el secuestro de Fernando Gámez Romero, dirigente comunal de la vereda Monserrate, a quien también le robaron una camioneta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que le había sido asignada. Este líder social quedó en libertad 24 horas después de ser reportada su retención.
Por estos hechos, la Fiscalía imputó a Octavio Guerrero Durán, Alba Carolina Durán Acosta y Daimer Pelayo Parada los delitos de secuestro simple agravado y hurto calificado y agravado. De otra parte, Rubén Arnaldo Benítez Gómez y Pedro José Castillo fueron judicializados por secuestro simple.
Los procesados fueron capturados en diligencias realizadas de manera articulada por la Fiscalía y el Grupo Gaula de la Policía Nacional.
Fuente: Fiscalìa General de la Naciòn.
Adulto mayor fue hallado sin vida en una habitación de un hostal en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo con la Policía, un adulto mayor fue hallado sin vida en la habitación de un hostal ubicado en la zona cèntrica de Yopal, en el que se hospedaba desde hacía varios días.
Se trata de Luis Alberto Páez Borraez, de 72 años de edad, quien presentaba problemas de salud, y se le escuchaba toser en las noches, señala el reporte entregado por las autoridades.
Olores emanados de la habitación alertaron a los residentes por lo que dieron aviso a las autoridades quienes acudieron al lugar a verificar la situación, informó el coronel José Fonseca, comandante operativo de la Policía en Casanare.
Aunque el cuerpo no presentaba signos de violencia, será Medicina Legal quien determine las cusas de su fallecimiento.
En Paz de Ariporo iniciará el pilotaje para la jornada de vacunación contra Covid-19, dirigida a mayores de 18 años de edad
Escrita por Casanare NoticiasCon la implementación de este plan piloto en el norte del departamento, se tiene previsto la inmunización de más de 5 mil paz de ariporeños, a quienes les será suministrada de forma gratuita la vacuna de la farmacéutica belga, Janssen.
Ante el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) fue presentado con éxito por la Secretaría Departamental de Salud, el documento que agrupa y contempla las especificaciones técnicas y de planeación para la puesta en marcha del Plan Piloto de Inmunización contra la Covid-19 en el municipio de Paz de Ariporo.
En él, se fija por meta la vacunación de 5.479 personas mayores de 18 años de edad sin comorbilidades (40% de la población), con un promedio diario de vacunas aplicadas de 1.640 dosis durante los primeros dos (2) días y 1.096 dosis durante los días tres (3) y (4) cuatro; incorporando un quinto día en el que se tiene previsto un ejercicio de barrido.
Así mismo, se contempla un total cinco (5) lugares y 10 puntos de vacunación, dispuestos en zonas estratégicas de la cabecera municipal, relacionadas así:
- Punto 1 y 2 - Institución Educativa Manare Sede Panorama
- Punto 3 y 4 - Institución Educativa Juan José Rondón.
- Punto 5 y 6 - Institución Educativa Iteipa.
- Punto 7 y 8 - Institución Educativa Manare Sede Principal
- Punto 9 y 10 – Centro de Integración Ciudadana Merecure.
Para la atención en cada uno de los puntos, se contará con la presencia de un equipo de talento humano conformado por un (1) vacunador, dos (2) anotadores y un (1) digitador, para un total de 10 equipos; de los cuales ocho (8) serán conformados por el prestador de servicios Red Salud Casanare y dos (2) por Coomedican IPS.
Sobre los resultados de la presentación de este documento de microplaneación ante Ministerio de Salud, la Secretaria Departamental, Constanza Vega, calificó de positivo el ejercicio hecho, no solo en la consolidación del informe presentado ante Gobierno Nacional, sino también en lo que hasta ahora viene siendo la implementación del Plan Nacional de Vacunación Contra la Covid-19.
“Hoy a través del Ministerio, una vez terminamos la presentación, recibimos una llamada donde nos dicen que el departamento de Casanare es modelo y es ejemplo para muchos departamentos en lo que viene siendo el Plan Nacional de Vacunación contra la Covid-19, y no seremos menos en este gran reto que tenemos en Paz de Ariporo. Estaremos a la altura del reto y demostraremos que seguiremos siendo el departamento que encabeza la lista de los mejores departamentos en vacunación en el país”, indicó la funcionaria.
Finalmente, a la pregunta de por qué fue Paz de Ariporo y no otro, el municipio elegido en Casanare para la implementación del Plan Piloto de Inmunización para mayores de 18 años de edad, la secretaria Departamental de Salud informó que la decisión fue tomada por parte del MinSalud luego de que el departamento, presentara el pasado mes de abril un Plan de Vacunación Dispersa en el que se demostró la necesidad de llevar las vacunas contra Covid-19 a las zonas rurales más apartadas; siendo Paz de Ariporo, el municipio elegido para esta jornada por parte del Gobierno Nacional.
EL DATO: Con la llegada del primer lote de vacunas de la farmacéutica Janssen el martes 15 de junio al país, se espera que sobre los días 16 o 17 del presente mes, el Gobierno Nacional inicie la distribución del biológico a los departamentos para luego ser dirigidos a los municipios para su posterior aplicación.
Más de 200 comparendos impuestos en Yopal durante el fin de semana por incumplimiento a los decretos
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana con puente festivo las autoridades de Yopal, adelantaron estrictos controles en todas las comunas de la ciudad para verificar el cumplimiento de protocolos de bioseguridad en el sector comercial, medidas de toque de queda, ley seca y pico y cédula.
Por incumplir los protocolos de bioseguridad y en otros casos por no respetar el horario de toque de queda, 14 establecimientos comerciales fueron cerrados por tres y cinco días. Fueron impuestos a ciudadanos un total de 241 comparendos, de los cuales, 175 se debieron a incumplimiento ya sea del toque de queda, de la ley seca o de la medida de pico y cédula.
Gracias a quienes no salieron este fin de semana
La Administración Municipal agradece y exalta a los ciudadanos y dueños de establecimientos comerciales, quienes, en una muestra de amor por la ciudad, se unieron a la campaña un Pacto por la Vida, iniciativa con la que se promovió un aislamiento voluntario para frenar el contagio de Covid-19.
En este Pacto por la Vida, hay que resaltar el compromiso de los comerciantes nocturnos quienes en un acto de responsabilidad con la ciudad y pese a que han sido más afectados por la pandemia cerraron sus establecimientos durante el fin de semana, para disminuir la velocidad de propagación del Covid-19 en Yopal.
El triste adiós al periodista Javier Gaviria
Escrita por Casanare NoticiasConsternación en los medios de comunicación de Casanare por el fallecimiento del periodista Javier Alonso Gaviria, quien perdió la batalla contra el covid-19 la tarde de este lunes 14 de junio en el Hospital Regional de la Orinoquía.
Javier quien era natural de Antioquía, llegó al departamento de Casanare hace alrededor de 26 años, lugar donde inició como empresario independiente vendiendo tinto (cafetería) y licor en el centro de Yopal. Luego fundó la empresa Producciones Llano 24 7, propietaria del portal web Suversion.com.co.
Javier Gaviria fue un ejemplo de superación para muchos, pues a lo largo de su vida y pese a las adversidades estudió y logró obtener el título de Administrador Público, profesión en la que siempre se destacó. Era gran conversador, estudioso, inteligente y gran lector, entre otras cualidades que siempre le resaltaron.
En su destacada carrera como Administrador Público y periodista, formó parte como presidente del Consejo Territorial de Planeación Departamental, miembro de la Junta Directiva de Unitròpico, fundador y propietario del portal noticioso Suversion.com.co, periodista de la emisora La Voz de Yopal, y en la actualidad se desempeñaba como jefe de prensa de la Alcaldía de Yopal.
“Me siento muy triste y acongojado al tener que despedir a Javier quien había asumido el reto de ser jefe de prensa de la Alcaldía de Yopal. Javier gracias por tu corto pero excelente paso por nuestra entidad y otras empresas donde laboraste”, expresó el alcalde Luis Eduardo Castro.
Desde Casanare Noticias, expresamos un mensaje de condolencias a sus hijos, familiares, amigos, compañeros de trabajo de la Alcaldía de Yopal, y colegas de Javier en este difícil momento.
Por presuntamente auspiciar la caza ilegal de chigüiro y la comercialización de su carne fueron judicializados
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía, en articulación con la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional (DIPRO), puso al descubierto una red delictiva señalada de promover la caza indiscriminada de chigüiros y la comercialización ilegal de la carne en Bogotá, la Costa Atlántica, Santander, Norte de Santander y otras zonas del país.
Cinco presuntos integrantes de esta organización ilícita fueron capturados y presentados ante un juez de control de garantías, entre ellos los hermanos Yeison Javier y Juan Camilo Sosa López. Estos dos hombres serían los cabecillas y financiadores de toda la actividad criminal, desde la captura de los animales en las sabanas y los cuerpos de agua de Casanare, hasta el sacrificio y posterior distribución de la carne.
De acuerdo con el material de prueba, la carne era vendida a plazas de mercado y restaurantes. A estos puntos, al parecer, era trasladada en vehículos acondicionados para el transporte de pescado. De esta forma intentaban evadir a las autoridades; sin embargo, hay indicios de que llegaba en mal estado y pésimas condiciones para el consumo humano.
En Colombia, el chigüiro es una especie silvestre protegida y catalogada como patrimonio natural, por los que su caza está prohibida para garantizar la conservación y supervivencia. Excepcionalmente, se permite con permisos y licencias ambientales, requisitos que no reunía la estructura afectada.
En ese sentido, la Fiscalía imputó a los detenidos los delitos de concierto para delinquir agravado e ilícito aprovechamiento de los recursos renovables. Por disposición del juez de control de garantías los hermanos Sosa López; así como Germán Rodríguez Romero, quien sería el cazador principal de chigüiro en Casanare, recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en el lugar de residencia.
Los otros dos investigados deberán cumplir medias no privativas de la libertad, ellos son: Pedro Alberto Vargas Sanabria y César Augusto Becerra, presuntos transportadores y distribuidores.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.
Cárcel para hombre que presuntamente inducía a su hija a la pornografía
Escrita por Casanare NoticiasUn juez de Villavicencio impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre de 34 años de edad, señalado de haber inducido a su propia hija, de 9 años de edad para la época de los hechos, a realizar actos sexuales.
Los hechos investigados se habrían presentado desde finales de 2018 y, al menos, hasta octubre de 2020. Según consta en el proceso, el implicado se comunicaba vía internet por video llamada con la víctima, quien para ese entonces residía con su madre en Santiago de Chile (Chile).
El material de prueba recaudado señala que mediante amenazas, el procesado obligaba a la menor a tomarse fotos y hacer vídeos íntimos, los cuales ella misma debía compartir con direcciones electrónicas y teléfonos suministrados por su padre, y que corresponderían a personas ubicadas en Estados Unidos, Paraguay y Bolivia, entre otros países.
También se logró determinar que el implicado, al parecer, habría orientado a la menor para que borrara los posibles registros guardados en distintos dispositivos y así eliminar pruebas en su contra.
Labores de policía judicial, adelantadas tras la denuncia instaurada por la mamá de la niña, permitieron encontrar en el teléfono de la víctima conversaciones de contenido sexual con su padre; además de fotografías y vídeos íntimos.
Un trabajo conjunto entre la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General y el consulado colombiano en Chile permitieron contactar a la víctima, y con el apoyo de investigadores del CTI y de la Policía se recogió el material de prueba necesario para judicializar al procesado.
La captura del agresor se cumplió en el barrio El Recreo, sur oriente de Villavicencio y estuvo a cargo del CTI y de la Policía Nacional.
Capturan a presunto integrante del Clan del Golfo en Yopal, Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades capturaron en zona urbana de Yopal, a presunto integrante del Grupo Armado Organizado GAO Clan del Golfo sub estructura Gonzalo Oquendo. El capturado identificado como Darwin Fernández Grosso, oriundo de Villavicencio, tenía orden judicial vigente de captura por los delitos de extorsión agravada y concierto para delinquir agravado.
Según el Ejército Nacional, este hombre presuntamente participó en la acción terrorista contra la maquinaria amarilla que realizaba trabajos de mejoras en el barrio Llano Lindo en Yopal, a finales del año 2020. Además se desempeñaba como el segundo cabecilla de la estructura de finanzas del GAO Clan del Golfo Sub estructura Gonzalo Oquendo en el departamento de Casanare, encargado de coordinar movimientos de armamento para esta organización; también se desempeñaba como enlace entre los departamentos del Meta y Casanare en temas de narcotráfico y extorsión.
Como antecedente, esta persona había sido capturada en el año 2009 por el delito de narcotráfico al ser sorprendido transportando en Puerto Gaitan, más de mil kilos de cocaína donde cumplió condena intramural en el municipio de Villavicencio, Meta, quedando en libertad en el año 2015.
Ahora en el proceso de judicialización que desarrolló la Fiscalía 22 especializada, nuevamente le dio aseguramiento intramural en centro carcelario por los nuevos delitos.
Autoridades hallan cuerpo sin vida de una joven mujer al interior de una vivienda en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía de Aguazul halló el cuerpo sin vida de una joven de 21 años de edad, identificada como Lina Fernanda Rodríguez Martínez, al interior de una vivienda ubicada en el barrio Porvenir.
El hecho que ocurrió la noche de este sábado 12 de junio fue reportado por un hombre quien dio aviso a la Policía tras llegar a la residencia y encontrar a la mujer sin signos vitales. Además informó a las autoridades que en horas de la mañana la joven se encontraba enferma.
Según las primeras indagaciones, los familiares de Lina Fernanda, informaron a las autoridades que efectivamente la joven presentaba vómito y dolor de cabeza desde días atrás.
Se conoció que en la inspección judicial el cuerpo de la mujer no presentaba signos de violencia, por lo que todo apunta a que podría ser por muerte natural.
Capturan a hombre que se identificó con la cédula de otra persona en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre 44 años de edad, quien se movilizaba por la vía Marginal del Llano como acompañante en un vehículo campero fue capturado a la altura de Paz de Ariporo, sobre las 5:30 de la mañana de este domingo 13 de junio, por presentar a la Policía la cédula de ciudadanía de otra persona.
La captura en flagrancia la realizaron unidades de la Seccional de Tránsito de la Policía del departamento Casanare cuando en medio de actividades de registro y control a vehículos y personas le solicitaron al hombre la cédula de ciudadanía y este presentó un documento de identidad con número 286.236 a nombre Vicente Bernal, el cual presenta inconsistencias en su elaboración.
El caso fue dejado a disposición de la Fiscalía 11 local del municipio de Hato Corozal, por los delitos de falsedad personal y uso de documento falso.
More...
Afectado establecimiento comercial tras ataque con explosivos a una patrulla del Ejército Nacional
Escrita por Casanare NoticiasUn establecimiento comercial fue afectado tras ataque con explosivos a una patrulla del Ejército Nacional que realizaba operaciones de seguridad y defensa de la población civil en Puerto Jordán, municipio de Arauquita, Arauca.
Este ataque fue perpetrado, al parecer, por el grupo armado organizado residual GAO-r Estructura 10, compañía Uriel Londoño, quienes huyeron al ver la presencia de las tropas y dejando en el lugar tres medios de lanzamiento que pretendían emplear contra el centro poblado de Puerto Jordán.
Los militares reaccionaron rápidamente, activando todos los protocolos necesarios para proteger a la población civil, y con técnicos antiexplosivos lograron desactivar y neutralizar los medios de lanzamiento, los cuales estaban ubicados en medio de viviendas, poniendo en riesgo a los habitantes del sector.
El Ejército Nacional rechazó contundentemente esta acción terrorista y denunciará ante organismos nacionales e internacionales esta clara violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario cometido por este grupo armado organizado residual en el departamento de Arauca.
Nueva Directora de la Regional Casanare del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social
Escrita por Casanare NoticiasLina Patricia Parra Pérez es la nueva Directora de la Regional Casanare del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS)
La nueva Directora será la encargada de fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica.
Lina Parra es Psicóloga, especialista en Psicología Clínica y especialista en Gobierno y Gerencia Publica. Además, cuenta con más de 8 años de experiencia en el sector público.
Niño de dos años que resultó con quemaduras de tercer grado fue traslado al hospital La Misericordia de Bogotá
Escrita por Casanare NoticiasUn niño de tan solo dos años de edad, resultó con quemaduras de tercer grado que abarcó el 40% de su cuerpo tras sufrir un accidente doméstico con aceite hirviendo que provocó lesiones en tejidos externos.
Tan pronto Capresoca tuvo conocimiento del hecho, de inmediato activó su red de apoyo para facilitar el traslado a un hospital de tercer nivel de complejidad en la ciudad de Bogotá.
Capresoca señaló que a esta hora el bebé que tiene quemaduras en su rostro, cuello, brazo y abdomen, está siendo atendido en el Hospital La Misericordia, institución que no dudó en recibir al menor por ser usuario de la EPS de los casanareños.
La gerente de la entidad, Nuria Yarley Bohórquez Peña, quien estuvo al frente de las acciones en pro de la salud del menor informó que, “El menor pese a la gravedad de sus quemaduras se encuentra estable y recibiendo atención en Bogotá.”
Aguazul estrena banco de maquinaria amarilla
Escrita por Casanare NoticiasLa alcaldesa Johana Moreno continúa optimizando recursos al beneficio de la comunidad aguazuleña, con la oportuna reparación y compra de maquinaria adquirida con recursos propios que fortalecen el desarrollo del municipio en el sector urbano y rural. La Secretaría de Infraestructura se sigue trabajando por la reactivación del banco de maquinaria que se encontraba en precarias condiciones.
El equipo de maquinaria está conformado por un camión canasta, cuatro volquetas, una camabaja; un vibro compactador; un minicargador; un carrotanque y una pajarita, los cuales entran a fortalecer el desarrollo de obras civiles; vías urbanas y terciarias del sector rural, abastecimientos de agua, adecuación y embellecimiento de espacios públicos, entre otros...
"Estas máquinas son de ustedes, pero los invito a tener sentido de pertenencia, a cuidar entre todos y darles un buen uso, les exigiremos a los conductores responsabilidad en la operatividad, desde lo personal vamos a velar que se hagan las cosas bien", dijo la aclaldesa.
La mandataria agradeció a los concejales quienes han dado viabilidad a cada proyecto; a presidentes de Juntas de Acción comunal quienes serán testigos y veedores de la operatividad de la maquinaria en cada rincón de la zona urbana y rural.
“Desde el 2004 no se adquiría maquinaria para el municipio y es importante este logro que como presidentes de junta nos beneficia a todos", expresó Mauricio González, presidente de Asojuntas.
La Administración Municipal informó que continúan trabajando por un Aguazul atractivo en infraestructura a través de la optimización de recursos al bienestar y fortalecimiento de los aguazuleños.