CN

CN (19890)

Viernes, 11 Junio 2021 21:58

Nuevo asesinato se registró en Villanueva

Escrita por

Este nuevo hecho de sangre ocurrió sobre las 09:45 de la noche de este 10 de junio de 2021, en la calle 16 con carrera 6 del barrio Bello Horizonte del municipio de Villanueva. La víctima fue identificada como Luis Fernando Dueñas, de 25 años de edad, oriundo de Villanueva.

Según informó el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía en Casanare, el joven se encontraba departiendo e ingiriendo bebidas alcohólicas con unos amigos en un establecimiento público cuando fue abordado por dos sujetos que se movilizaban a pie y sin mediar palabra le dispararon en varias ocasiones, causando heridas de consideración.

Al lugar de los hechos llegó personal de Bomberos, quienes le brindaron atención médica y lo trasladaron al Hospital local donde falleció debido a la gravedad de las heridas recibidas.

La víctima presenta varias anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio SPOA por fabricación, tráfico y porte de estupefacientes (2014), una por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego (2018), una anotación por lesiones personales (2020), y una anotación como víctima de tentativa de homicidio (2021), de acuerdo al reporte policial.

El comandante de la Policía en Casanare descartó que la víctima de este nuevo homicidio estuviera relacionada en un panfleto que circuló en días anteriores en Villanueva donde se generaba una amenaza contra algunas personas. El oficial recalcó que los autores de este panfleto no son grupos armados ilegales sino que se trataría de ciudadanos inescrupulosos que quieren generar temor en la población.

Uniformados de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía adelanta las investigaciones del caso para lograr establecer los móviles y autores de este crimen que aumenta a seis la cifra de homicidios registrados en el municipio de Villanueva, en lo que va corrido del 2021.

Cusianagas recuerda a los usuarios y a la comunidad del municipio de Aguazul, Casanare, que el día de mañana 12 de junio la Empresa Transportadora de Gas Internacional - TGI realizará una intervención en el ramal Aguazul de la red de transporte. Esta actividad generará restricciones en las entregas de gas a Cusianagas entre las 03:00 de la tarde y las 11:59 de la noche de mañana.

Durante las horas de la actividad podrían presentarse bajas presiones e incluso la interrupción del suministro. En este sentido Cusianagas hace un llamado al uso racional del servicio durante esta fecha y estar atentos al cierre de sus válvulas de paso.

Las inquietudes serán atendidas a través de la línea de atención 038 6819086 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua.  De igual manera las emergencias seguirán siendo atendidas las 24 horas al día en las líneas 164, línea fija 038 6819085. 

 

Por solicitud de un fiscal especializado adscrito al Gaula, Seccional Meta, Víctor Alfonso Vásquez Zuleta fue cobijado con detención carcelaria;  debido a su presunta participación en el secuestro de un agricultor en área rural de Puerto López, oriente del Meta, en noviembre de 2020. Por este mismo hecho han sido judicializados Humberto Bustamante Sánchez y Elkin Gutiérrez Velásquez Sánchez; quienes junto al procesado habrían obligado a la víctima a dejar abandonado su automóvil para abordar otro en el que fue llevado son rumbo conocido.

En esa ocasión Unidades de la Policía de Vigilancia interceptaron el carro en que viajaba el agricultor y sus plagiarios por la vía a Tauramena, Casanare. En medio de la persecución el automotor se volcó circunstancia que fue aprovechada para liberar al secuestrado ileso.

Según denuncia los presuntos secuestradores pretenderían llevarlo a Casanare. El arma con la que fue intimidado, se relata en la acción judicial, era portada por Vásquez Zuleta.

Por estos hechos la Fiscalía imputó al procesado como presunto responsable de los delitos de secuestro simple agravado en concurso con porte ilegal de armas agravado. Ninguno de los cargos fue aceptado.

Tres registros de allanamientos en el sitio conocido como el Puerto, en el casco urbano del municipio de Puerto Carreño, Vichada, realizó el Ejército Nacional en coordinación con la SIJIN de la Policía e interinstitucional con el CTI de la Fiscalía en las últimas horas.

Producto de esa operación, las autoridades materializaron la captura de siete integrantes del grupo delincuencial organizado conocido como Los Caparros o Los Tomas. Estas personas según las primeras investigaciones, eran las encargadas de realizar intercambio y comercialización trasnacional de estupefacientes en menores cantidades y de la compra y venta de elementos hurtados especialmente de celulares con otras organizaciones en el vecino país de Venezuela.

Los capturados fueron identificados como Julio César Fernando Cabello, Adrián Daniel Josué Marchena, José Yojackson Escalona Merchán, José Ángel Vargas Rodríguez, Anyela Paola Fernández Cabello, Eliecer Escobar Rodríguez y Delvalle Grisel Dacosta Rodríguez. Al momento de las capturas se les incautó 105 gramos de marihuana, 20 gramos de cocaína, una gramera digital, varios celulares, tres de ellos se lograron recuperar por las denuncias hechas por los dueños, una tablet y dinero en efectivo de ventas de estupefacientes.

Estas personas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes por los delitos de concierto para delinquir con fines de narcotráfico, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado, agravado y receptación.

En su visita a Yopal, el día anterior, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, se reunió con el grupo de jóvenes que estaban bloqueando en el sector de El Vivero, para concretar algunos acuerdos.

El Ministro señaló que fue una gran reunión con los jóvenes en donde hubo solicitudes en materia de educación, empleo, y en el mismo escenario se les planteó muchas opciones como cupos en el SENA, y un plan de empleo que fue recibido con agrado.

“Logramos desde la semana pasada que los jóvenes ya no estuvieron bloqueando en el sector de El Vivero, y hoy nuevamente lo ratificaron”, señaló Correa.

Frente a reunión sostenida con empresarios y comerciantes, el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, indicó que, a lo largo del paro se han perdido alrededor de 280 mil millones de pesos en el departamento, por lo que estos sectores económicos presentaron propuestas y varios puntos para reactivar la economía que tendrá respuesta desde el gobierno nacional, departamental y municipal.

En 15 días aproximadamente habrá una nueva reunión con los Ministerios de Comercio, Hacienda, y Agricultura para dar soluciones a corto y largo plazo.

El ministro Carlos Eduardo Correa, también se reunió con el gobernador de Casanare, y varios alcaldes del departamento, para presentar ante representantes del Gobierno Nacional, una radiografía actual del comportamiento de la pandemia en Casanare, que permita implementar estrategias para combatir la propagación de contagios.

Así mismo, se realizó un encuentro con las directivas del Oleoducto Bicentenario, para establecer las fechas de inicio y ejecución de los proyectos aprobados dentro de la modalidad de obras por impuestos, gestión significativa para definir el inicio de varios proyectos que aportarían a la reactivación económica del Departamento.

La noche de este 10 de junio se firmó en la capital casanareña, el "Pacto por la Vida, soy responsable con Yopal", iniciativa liderada por el alcalde Luis Eduardo Castro, que busca que los ciudadanos de manera responsable y voluntaria realicen un confinamiento durante este fin de semana de puente festivo con el fin de mitigar la situación crítica por la que atraviesa la ciudad a causa del COVID-19.

El pacto fue firmado por el alcalde Luis Eduardo Castro, gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, gremios, concejales y demás instituciones; resaltando que la comunidad aceptó positivamente esta iniciativa y por primera vez Yopal no necesitará un policía para acatar las recomendaciones.

Por su parte, la Estación de Servicio Cravo Sur ubicada en la carrera 29 con calle 26 se une al confinamiento voluntario y no atenderá desde el sábado 12 de junio hasta el martes 15 de junio a las 5 de la mañana, así lo informó Yuber Gámez, presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de la Orinoquía.

De igual manera, algunos comerciantes de la zona céntrica también manifestaron su intención de cerrar los establecimientos para sumarse al llamado de la Alcaldía de Yopal, mientras que el mandatario expidió un Decreto para no laborar en la Administración Municipal el día de hoy viernes 11 de junio acogiéndose al confinamiento voluntario.

"De aquí en adelante la situación estará en manos de Dios y en la conciencia de cada persona, porque junto a mis compañeros, lo hemos dado todo, voluntad, trabajo y disciplina, sin embargo seguiremos comprometidos trabajando 24/7", señaló Castro.

Hoteles ubicados en inmediaciones del parque La Estancia fueron inspeccionados por Migración Colombia con el apoyo de Secretaría de Gobierno, y la Policía. A dos de estos establecimientos se les inició proceso sancionatorio por incumplimiento de la norma de registro de ciudadanos venezolanos.

En los dos hoteles a los que se les inició proceso sancionatorio, los funcionarios que adelantaron las diligencias encontraron ciudadanos extranjeros hospedados sin el cumplimiento de las normas migratorias.  Los dos ciudadanos venezolanos fueron trasladados al Centro Facilitador de Migrantes para establecer sus plenas identidades.

Durante el operativo realizado, se hizo además recorrido por algunas calles comunes de la zona céntrica de la ciudad, para verificar documentación de la población migrante que frecuenta este sector.

La Alcaldía de Yopal señaló en un comunicado que continuarán con estos operativos con el fin de garantizar que los hoteles cumplan con todas las normas para su operación, además para identificar a migrantes no cuenten con la documentación requerida para estar en el país.

Gracias a una alianza estratégica establecida entre la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol, 420 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de Casanare tendrán la oportunidad de disfrutar del poder transformador de la música y ser parte de los procesos de formación musical que se implementan desde junio de 2021 en el departamento.

La puesta en marcha de este proyecto permite promover la retención escolar, dándoles a los niños y jóvenes de los municipios de Aguazul, Tauramena y Yopal herramientas e incentivos para usar mejor el tiempo libre y mecanismos para aprovechar el aprendizaje en medio de la pandemia y la alternancia.

Para el desarrollo de este proceso de formación musical en el departamento, se implementará el programa de iniciación musical de Ensamble y Coro. Adicionalmente, el proyecto tendrá un énfasis en música tradicional regional, con atención especial en el joropo, con el propósito de brindar oportunidades para la resignificación y reconstrucción de las comunidades, y conectar a los beneficiarios con sus raíces culturales.

Para ello, los docentes y participantes recibirán kits de instrumentos  como arpas, cuatros capachos, con los que podrán tener un mayor acercamiento y practicar de manera constante en las clases presenciales.

Por otra parte, teniendo en cuenta las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional y los entes territoriales para mitigar la propagación de la Covid-19, la Fundación Nacional Batuta y Ecopetrol han propuesto un esquema de formación que permite superar las barreras físicas y económicas que supone este contexto, y garantizar el acceso de todos los beneficiarios a cada una de las actividades pedagógicas. En efecto, el proyecto comprende dos fases. La primera consiste en un modelo de atención semipresencial, por medio del uso de las nuevas tecnologías, la emisión del programa radial Batuta al aire y la entrega de cartillas pedagógicas, sin perder la posibilidad de asistir al centro musical de manera presencial cuando las condiciones lo permitan.

La segunda fase estará fundamentada en la metodología habitual del programa de iniciación musical de Batuta, y se concentrará en el uso del modelo metodológico orquesta-escuela, implementado durante varios años por la fundación, con resultados exitosos. Esta estrategia se centra, particularmente, en el hacer musical colectivo para favorecer la participación activa del estudiante en el grupo, estimular sus destrezas y habilidades, y generar experiencias que invitan al aprendizaje y a la construcción en equipo.

“Para la Fundación Nacional Batuta es de gran importancia trabajar de la mano de valiosos aliados como Ecopetrol para promover el desarrollo integral de la infancia y juventud de nuestro país. Cada una de las actividades que hemos desarrollado en estos modelos pedagógicos no solo apuntan al desarrollo creativo, auditivo, vocal y rítmico de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, sino que también tienen el propósito de fortalecer sus habilidades sociales y cognitivas, para que puedan construir un futuro lleno de oportunidades“, señaló María Claudia Parias Durán, presidenta ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta.

Alexander Álvarez, jefe Regional de Entorno de Ecopetrol (e), aseguró que “la música ha probado ser un herramienta muy potente para lograr transformaciones de importancia en el desarrollo personal y familiar de los niños, contrarrestando además la deserción escolar, de ahí la importancia para Ecopetrol de apoyar estos procesos de formación musical que contribuyen al desarrollo educativo y cultural de las comunidades donde operamos”.

 

Algo más de 30 años llevaba viviendo entre Monterrey y Yopal, tenía casa en nuestro pueblo, en el barrio Panorama.

Don José Domingo Mora Roa, un garagoense a capa cabal, pero muy enamorado de Monterrey, decía que la tierra más hermosa era esta. Que el corría por todos lados y que el sitio con más aguas y mujeres bellas, era obviamente Monterrey.

Chepito malayaba no tener 20 años menos y juntarse con una regiomontuna. Contaba que ya casi llegaba a los 80 años y eso era pa' quedar mal.

José Domingo era ingeniero de vías y transporte. Fue alcalde de Yopal por decreto. Le encantaban las parrandas con música colombiana, boleros y música llanera. Con el doctor Nacho su gran amigo y los Visconti, en Monterrey las parrandas eran toda la noche. Gustaba del aguardiente líder tapa roja, era exclusivo para su bohemia. Aunque no le hacía mala cara al whisky, la cerveza y el amarillo con natas.

Algunas veces con don Chepito participé de las parrandas y gustaba también acompañarlas con marranito frito o sancocho de gallina.

De don Chepito recuerdo que en mí Administración fue el autor junto con ingenieros de la Administración Departamental, de los planos para los puentes de La Algarroba, la Tigrana y el Barbasco, que construimos con plata de la Gobernación, Ecopetrol y Monterrey.

También don Chepe y Oscar Jiménez concejal, ayudaron a priorizar en mi gobierno los proyectos del Invias en el 2010.  Además del puente de La Vainilla, los pontones, Voxculbert y obras de arte para la vía Monterrey - Brisas del Llano.

Varias de las vías pavimentadas, como la 18, vía a la Uai, vía al ancianato, vía a la plaza de mercado, vía a la normal desde María Mulata y frente a la normal, fueron diseños en los cuales con otras personas, don Chepito puso la mano y conocimiento.

Don Chepito echaremos de menos su jovialidad y sus boleros de antaño. Ya no habrá más quien con tanta pasión como lo hacía usted, toque el cuatro, el tiple y la guitarra.

Chepe saludos a mí amigo Ricardo su hijo. Ricardo fue asesinado por delincuentes hace unos años en Arauca y desde ese momento a don Chepe se le notaba el dolor por su hijo.

José Domingo Mora Roa, murió la mañana de este jueves 10 de junio, en un accidente con una escalera en su casa de Monterrey. Al Parecer se desnuco. Paz en su tumba amigo Chepe.

 

En el Hospital Regional de la Orinoquía permanece Fernando Quizá Cenon, dragoneante del Establecimiento Carcelario y Penitenciario La Guafilla de Yopal, quien sufrió un grave accidente de tránsito la noche del pasado 8 de junio en la diagonal 47, a la altura de la rotonda en la capital casanareña.

Según reporte de las autoridades de tránsito, Fernando, se movilizaba a bordo de una motocicleta de placa GTQ 11E marca AKT color negro, en aparente exceso de velocidad cuando impactó contra la esquina de un sardinel y se produjo el volcamiento saliendo expulsados vehículo y conductor.

Debido a las fracturas de pierna derecha, trauma de tórax, y trauma cráneo encefálico que sufrió, el hombre fue trasladado de urgencia a un centro asistencial para recibir atención médica.

En horas de la mañana de este 9 de junio, Casanare Noticias realizó una publicación con las placas del automotor para ubicar a los familiares del motociclista debido a que en el momento del siniestro vial no portaba documentos. Tras la publicación las autoridades lograron tener contacto con sus familiares.

De acuerdo con información reciente conocida por Casanare Noticias, Fernando Quizá Cenon, de 33 años de edad, permanece en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía en delicado estado de salud.