CN (19890)
Rescatados niños que habían sido arrastrados por el río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasMomentos de angustia se vivieron la tarde de este domingo 6 de junio en Paz de Ariporo debido a una alerta generada por la corriente del río Ariporo que arrastró a 5 niños que se encontraban en este afluente.
Según se pudo conocer, los menores se encontraban bañando aguas abajo del puente sobre la Marginal del Llano cuando fueron sorprendidos por la creciente súbita.
De inmediato comunidad ribereña inició la intensa búsqueda por el sector El Frío, mientras unidades del cuerpo de Bomberos de Paz de Ariporo y Pore arribaban al lugar para fortalecer las labores.
Inicialmente se reportó que habían sido ubicados 2 y minutos más tarde fueron rescatados 3 menores gracias a la oportuna y rápida reacción de los lugareños y las unidades del organismo de socorro.
Los menores fueron rescatados sanos y salvos y fueron llevados para valoración médica luego del impase presentado.
Último adiós al reconocido locutor y folclorista Félix Guerra quien falleció por Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasEl deceso del reconocido locutor y folclorista Félix Guerra fue este sábado 5 de junio en la ciudad de Yopal sobre las 4 de la tarde, por complicaciones asociadas al Covid-19.
Se conoció que Félix había ingresado el pasado sábado 23 de mayo en horas de la mañana al hospital local de Paz de Ariporo, pero luego fue remitido al Hospital Regional de la Orinoquía tras complicarse su salud.
En los más de 30 años que residió en el municipio de Paz de Ariporo, muchos conocieron la labor de Félix como locutor en radio y en diferentes eventos donde ofició como maestro de ceremonias. Además de ser amante de la música vallenata pasión que llevaba en su sangre pues era oriundo de San Diego, departamento del Cesar.
Familiares y amigos informaron que sobre las 8.30 de la mañana de este lunes festivo estará llegando el cuerpo de Félix al municipio de Paz de Ariporo, por lo que invitan al recibimiento a la entrada del municipio, en el sitio conocido como La Virgen.
Posteriormente se realizará un acompañamiento mediante caravana hasta el cementerio local donde se dará cristiana sepultura.
Voraz incendio dejó sin vivienda a una adulta mayor y a su hijo en Támara
Escrita por Casanare NoticiasAdulta mayor, de 87 años de edad, resultó con quemaduras de primer y segundo grado tras voraz incendio registrado el 5 de junio de 2021 en una vivienda ubicada en el barrio San José del municipio de Támara.
Según el cuerpo de Bomberos de Támara, la emergencia se originó por una vela que la señora Odilia Durán acostumbraba a dejar en un altar. Al parecer, la mujer encendió la vela, se quedó dormida, y luego la lumbre se cayó con tan mala fortuna que provocó el incendio.
Al ver las intensas llamas, los vecinos corrieron de inmediato a auxiliar a la adulta mayor que se encontraba al interior de la vivienda pero lamentablemente ya presentaba quemaduras en su cuerpo, por lo que fue trasladada de urgencia al centro de salud del municipio cafetero.
A pesar del esfuerzo de unidades de Bomberos y la Defensa Civil de Támara, quienes acudieron a sofocar las llamar, el fuego ya había consumido por completo muebles, enseres, ropa, mercado y casi el total de la vivienda, pues el reporte de Bomberos indica que la casa quedó inhabitable.
“Esta es mi casita, quedó totalmente destruida, todo lo perdimos, me siento muy oprimido y acomplejado por la pérdida de todo, ya toca remodelar todo de nuevo”, expresó Ferney Durán, en medio de las cenizas y con una profunda tristeza.
El triste hecho conmocionó tanto a los habitantes del municipio cafetero, que las instituciones y la comunidad en general se unieron para realizar una gran donatón este domingo 6 de junio con el único fin de buscar corazones solidarios que hicieran algún tipo de aporte o donación para solventar en algo a la familia afectada.
Cierre vehicular de 6 horas en el sector La Virgen de Monterrey este 9 de junio
Escrita por Casanare NoticiasCovioriente informa a los usuarios del corredor Villavicencio – Yopal que, el 9 de junio de 2021 se realizará un cierre total de la vía durante seis (6) horas, en el sector conocido como La Virgen, km 8+790 de la ruta nacional 6512, vereda Bellavista en el municipio de Monterrey.
La restricción vehicular se desarrollará entre las 4:00 y las 10:00 de la mañana del próximo miércoles con el fin de ejecutar actividades propias de mantenimiento preventivo y obras viales. Durante la jornada se implementará un plan de manejo de tráfico que dispondrá de iluminación, señalizaciones visibles y auxiliares de tráfico para el control en ambos sentidos vehiculares.
Covioriente recuerda que estas intervenciones son necesarias para mantener la integridad de las redes y su coexistencia con las nuevas condiciones técnicas del corredor vial; igualmente, agradece la comprensión de los usuarios y los invita a tener en cuenta esta información para programar sus desplazamientos con anterioridad.
Avanza la obra del laboratorio fortalecido por Minciencias y Sistema General de Regalías
Escrita por Casanare NoticiasEn un avance aproximado al 70% se encuentra el Laboratorio de Estudios Moleculares de la Orinoquía, LEMO, que está siendo fortalecido y adecuado en Unitrópico, para realizar el proceso de PCR –RT (reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real) que es la prueba gold estándar para el diagnóstico de COVID-19.
Esta tecnología es potencialmente una herramienta significativa para la región, porque permitiría adelantar nuevas investigaciones.
Esta obra fue visitada por la ministra de Ciencias y Tecnología, Mabel Torres Torres, durante la Ruta Territorial adelantada en Casanare, quien tuvo la oportunidad de realizar un reconocimiento a la inversión del proyecto que supera un monto de 3 mil millones de pesos destinados por Minciencias y el Sistema General de Regalías
Por su parte, Oscar Rodríguez Fandiño, director de Investigación de Unitrópico, describe al LEMO como “Un laboratorio de investigación en diferentes áreas del conocimiento, en especial las áreas biológicas donde podremos establecer procesos en conocimiento de biología molecular con acceso a equipos de PCR en tiempo real, que permita cuantificar información genética”.
En su importante inversión, los investigadores destacan y agradecen el apoyo invaluable brindado por Nubia Mata Camacho y Gloria Ramírez Nieto, porque desde los laboratorios de las Facultades de Ciencias y Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, capacitaron al personal que estará laborando en el laboratorio.
En la actualidad el laboratorio está dotado con equipos de alta tecnología, sus instalaciones tienen la adecuación requerida y la vinculación de ocho profesionales, para ser un laboratorio de alta calidad a nivel nacional.
Con estos avances, Oscar Rodríguez destaca que, “es necesario entender que la ciencia y el conocimiento ha sido la herramienta que ha llevado a la humanidad donde está. Invertir en ella es invertir en todos. Es así que desde Unitrópico, el principal objetivo es ayudar a construir región”.
Dos toneladas de basura se recogieron en Yopal en el Día Mundial del Medio Ambiente
Escrita por Casanare NoticiasUna maratónica jornada de limpieza y concientización sobre el cuidado de los recursos hídricos y naturales de Yopal, realizaron las diferentes empresas, fundaciones e Instituciones en conmemoración al Día Mundial del Medio Ambiente.
En la jornada se logró recoger y disponer de forma correcta 2 toneladas de basura en los cinco puntos conocidos como La Campiña, Upamena, Caño Seco, la Calaboza, la vía Sirivana y finalizó en el centro comercial Unicentro donde se llevó a cabo una jornada de sensibilización para el adecuado manejo de los residuos orgánicos e inorgánicos a la comunidad en general.
Las entidades que se comprometieron en esta actividad fueron la Fundación Renacer Cayena, Arandia Orgánica, Fundación Cambiando Estrellas, SOIC: Sociedad de Ingenieros de Casanare, ARY Asociación de recuperadores de Yopal, Rivas: Red Internacional de Voluntarios Ambientales, Sipasst, Green Energy, Veolia, La Defensa Civil, SMY: Sociedad Mejoras Públicas de Yopal, Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal y la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y el programa Fe en Colombia.
El Ejército Nacional invita a la comunidad a ser partícipes de las buenas acciones con el medio ambiente y recuerda no dejar basuras en fuentes hídricas si van a visitar y disfrutar de estos bellos paisajes y lugares, depositarlas en los sitios correspondientes o llevarlas hasta los depósitos en sus viviendas.
La Décima Sexta Brigada tiene nuevo comandante
Escrita por Casanare NoticiasTras cumplir las metas personales y profesionales propuestas en su carrera militar y después de 28 años de servicio a la patria, el hoy saliente comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, coronel John Steban Torres Ballén cierra su ciclo en la Institución Militar.
Durante estos nueve meses que duró como comandante militar en el departamento del Casanare, el coronel Torres Ballén logró la consolidación del territorio de una de las Brigadas más importantes del país, con un éxito contundente que afectó a 212 miembros de las estructuras criminales pertenecientes al Grupo Armado Organizado GAO Eln, al Grupo Armado Organizado residual GAOr subestructura 28, estructura 10, al Clan del Golfo y a la delincuencia común organizada, resaltando la captura de ocho cabecillas, la recuperación de 331 semovientes vacunos y la incautación de 8.578 galones de ACPM de contrabando.
A partir de ahora, el coronel Nelson Enrique Chacón Morales, asume el nuevo reto en su carrera militar de comandar la Décima Sexta Brigada, para continuar fortaleciendo la seguridad del departamento y el trabajo articulado con las autoridades civiles de su jurisdicción con sus siete unidades tácticas en los 21 municipios de responsabilidad.
El nuevo comandante de la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional, con 28 años de experiencia dentro de la institución castrense, tiene la preparación de un habilidoso estratega militar.
Chacón Morales nació en el municipio de Neiva, Huila, Oficial del arma de ingenieros, ingresó como alumno a la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba el 14 de julio de 1993 graduándose como subteniente del Ejército Nacional el 1 de diciembre de 1995. Haa realizado cursos militares de paracaidismo, contraguerrillas, lancero y airborne; a cursado de manera sobresaliente los cursos técnicos de la especialidad de su arma de combate como lo son puentes militares y anti explosivos.
En su perfil académico posee una completa formación, es profesional en Ciencias Militares, cuenta con un pregrado en Administración de Empresas, posee varias especializaciones en Gestión Integral de Obras, Mercadeo y Administración de recursos Militares al igual que una maestría en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra.
Entre la larga lista de funciones que ha cumplido en su carrera militar se destaca ser Jefe de Estado Mayor y Segundo Comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido N.° 4, Oficial de Operaciones y Jefe de Estado Mayor de la Brigada Móvil N.° 22, Comandante del Batallón de Instrucción Táctica de Entrenamiento y Reentrenamiento N.° 4, Ejecutivo y Segundo Comandante del Batallón de Construcción N.° 53, así mismo, de grado capitán fue profesor militar en el alma mater del Ejercito Nacional, la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova.
Durante su carrera, por sus grandes virtudes militares le han sido otorgadas 15 condecoraciones, entre las cuales se encuentran las medallas de tiempo de servicio 15 y 20 años, del mérito militar Antonio Nariño categoría oficial, del mérito militar José María Córdova categoría oficial, Bicentenario de los Ingenieros Militares, Bicentenario de la Campaña Libertadora, Torres de Castilla, Escuela Militar de Cadetes, Centenario de la Escuela Militar de Cadetes, Fe en la Causa, Herido en Acción y la medalla militar orden por la libertad.
La ceremonia militar de transmisión de mando, fue presidida por el señor brigadier general Mauricio José Zabala Cardona comandante de la Octava División y contó con la presencia de autoridades civiles, militares, de Policía, líderes de los municipios del área de jurisdicción de la unidad, quienes agradecieron el trabajo desarrollado por el señor coronel Torres Ballén, comandante saliente, y le dieron la bienvenida al nuevo comandante de esta Unidad Operativa Menor en el departamento de Casanare.
Hombre que estaba desaparecido fue hallado muerto en una quebrada cerca de La Yopalosa
Escrita por Casanare NoticiasEl cuerpo de Olman Piraban Rojas, de 38 años de edad quien estaba reportado como desaparecido desde el pasado lunes 31 de mayo, apareció la mñana de este 4 de junio en una quebrada cerca de La Yopalosa.
Olman Piraban había salido de su casa ubicada en la vereda Las Cañas, del municipio de Nunchía desde el pasado domingo, y desde ese día su esposa, y familiares perdieron comunicación con él.
En una intensa y angustiosa búsqueda que iniciaron sus familiares conocieron que Olman fue visto por última vez departiendo con unos amigos en La Yopalosa. Sin embargo, sus amigos afirmaron que sí estuvieron con Olman, pero él luego de dejar a un amigo se fue para la casa en la motocicleta en la que se movilizaba.
Tras el panorama de incertidumbre su hermana con el apoyo del cuerpo de Bomberos estuvieron buscándolo por varios sectores hasta cerca de un canal del río, sin tener un resultado positivo.
La búsqueda culminó el día anterior cuando un campesino que se desplazaba por el sector donde queda ubicada la quebrada ‘La Toma’ se percató sobre la presencia de un cuerpo, por lo que de inmediato alertó a las autoridades.
Según se pudo conocer, Olman, al parecer, se dirigía para su casa ubicada en la vereda Las Cañas, y al intentar cruzar el puente perdió el equilibrio y cayó al fondo de la quebrada.
Por su parte, el coronel José Rafael Miranda, comandante de la Policía Casanare, señaló que será medicina legal quien determine las causas de su fallecimiento.
Especialistas de la Clínica Casanare anuncian suspensión de labores por el no pago oportuno de honorarios
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de profesionales y especialistas de la salud, vinculados como prestadores de servicios médicos mediante contrato de prestación de servicios, informaron que se ven obligados a realizar un cese parcial de actividades programadas por el no pago oportuno de honorarios por parte de la Clínica Casanare.
“Manifestamos nuestra gran preocupación por el no pago oportuno de nuestros honorarios, según lo contractual, y que tampoco se ha obtenido respuesta favorable a nuestras continuas manifestaciones verbales de cobro hechas individualmente por cada prestador en las oficinas administrativas de la Clínica”, expresaron a través de un oficio dirigido al gerente de la entidad Frank Ramírez.
El cese se llevaría a cabo de la siguiente manera:
A partir del jueves 10 de junio, los servicios de: Anestesiología, cirugía general, cirugía plástica, gastroenterología, ginecología, otorrinolaringología, pediatría y urología; atenderán exclusivamente urgencias consideradas vitales.
A partir del lunes 14 de junio, las especialidades mencionadas, cesarán completamente actividades hasta: 1. Recibir el pago inmediato de los cuatro (4) meses atrasados. 2. Cumplimiento obligatorio por parte de la Clínica Casanare, de los términos establecidos en los contratos (Clausula 5° Precio y Forma de Pago), los cuales se fijan el pago a 60 días después de radicada cada cuenta de cobro, por la prestación de los servicios.
Según la misiva, la decisión se adoptó después de haber concertado con el grupo de las especialidades mencionadas, ya que los galenos se han visto gravemente perjudicados por el no pago oportuno de los honorarios, lo que ha acarreado una serie de sobregastos en las obligaciones financieras, entre otros el pago de seguridad social oportuna, como condición para la radicación de las cuentas, sin vislumbrar por parte de la Clínica, la posibilidad de pago de la cartera adeudada.
“Queremos colocar de manifiesto, que nuestra intención no es la de perjudicar la prestación de los servicios, a los usuarios de la Clínica, pero nos es absolutamente imposible seguir prestando nuestros servicios sin recibir la contraprestación económica a que tenemos derecho como prestadores de servicios de salud, durante seis meses desde noviembre de 2020”, finaliza la carta.
¿Qué dice la Clínica?
Casanare Noticias consultó con el gerente de la Clínica Casanare, Frank Rivera, en relación con la misiva enviada por los médicos y manifestó que, en las próximas horas harán un pronunciamiento oficial al respecto, “está bien que ellos pongan su posición, apenas nosotros tengamos una respuesta la daremos a conocer”, argumentó.
Por fuga en línea de gas del campo Cusiana, Ecopetrol activó Plan de Contingencia
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol informó que activó su plan de contingencias para atender una fuga que se registró en la línea de gas que conecta el pozo Buenos Aires G con el CPF de Cusiana, en la vereda El Chaparral, en Tauramena, Casanare.
El personal de atención de emergencias ubicó un punto de control en la quebrada La Maporita, instalando de manera preventiva barreras de contención en dicha fuente hídrica.
La empresa informó la situación al Comité Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de Tauramena, al Cuerpo de Bomberos y a las comunidades de las veredas Chaparral, Yaguaros e Iquía
Desde anoche se trabaja en la despresurización de la línea para iniciar trabajos de identificación del sitio de la fuga.
Según Ecopetrol, esta situación no registra afectación a personas y será puesta en conocimiento de las autoridades ambientales.
More...
Policía y Fiscalía descartaron atentados contra acueducto de Yopal en relación a denuncia de la EAAAY
Martha Isabel CifuentesLa Policía y la Fiscalía en Casanare descartaron que se estén urdiendo atentados terroristas a la infraestructura del acueducto de Yopal, según denuncias hechas por el gerente de la EAAAY de Yopal Jairo Bossue Pérez ante la Fiscalía General de la Nación, en el sentido de que personas anónimas informaron de amenazas a este bien público.
Tanto el comandante de la Policía en Casanare, coronel José Miranda como la directora Seccional de Fiscalías, Aralí González, negaron que se estuvieran planeando ejecutar acciones contra las plantas de tratamiento modulares, definitiva o tubería del acueducto que surte de agua a la ciudad o de cualquier entidad pública.
El oficial dijo que no se tiene ninguna información de esa intencionalidad mientras que la fiscal expresó que no solo no tenía ninguna denuncia en su despacho sino que no había ningún reporte o conocimiento oficial del CTI sobre ese evento u otra circunstancia.
Qué fue lo que denunció el gerente de la EAAAY
Estos pronunciamientos se originaron luego de que los periodistas Martín Mesa Paredes, director del portal www.elnuevooriente.com y Martha Cifuentes en una alianza noticiosa, conociéramos de un oficio del gerente de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, EAAAY a la Fiscalía General del pasado 24 de mayo, donde primordialmente se denuncia posibles ataques, de personas al margen de la ley, al sistema integral de tratamiento de agua potable en la vereda La Vega y los relaciona con los bloqueos en la Marginal de la Selva en el marco del Paro Nacional.
Inicialmente este funcionario dijo que no daría declaraciones por considerar que esto era un tema de seguridad nacional y que el documento no era para conocimiento de la prensa pero luego de que se ventiló, públicamente, ahí sí se animó a ampliar la información.
Es así como expresó literalmente que “En desarrollo de la protesta social de varias comunidades de Yopal y sobre todo en los bloqueos hubo una especie de concierto para delinquir en contra de las empresas de la región, no solo de la EAAAY sino de la empresa eléctrica (sic)… que supuestamente unas personas que vinieron de otro departamento irían a atentar contra la infraestructura para crear un caos en la ciudad. Esas informaciones fueron allegadas por personas anónimas, a la empresa y por ello informé a Defensoría, Procuraduría, Fiscalía y Superservicios. Advertimos sobre la posible comisión de este tipo de delitos por personas ajenas a Yopal.”
Curiosamente, la grave denuncia no fue informada al alcalde
Consultado sobre sí tan importante información había sido proporcionada al alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, intentó evadir la respuesta, pero finalmente expresó que no lo hizo argumentando que el mandatario no es el competente para investigar estas denuncias penales. Rara esta postura considerando que el alcalde es el presidente de la Junta Directiva de la Eaaay y del cual se sabe es muy cercano.
Efectivamente, días antes, el periodista Martín Mesa Paredes indagó con el alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro, sobre el particular y este le manifestó no tener conocimiento de estas informaciones y que investigaría el tema, pero a la postre no hubo pronunciamiento.
En igual sentido se pronunciaron fuentes comunales de El Morro. Estos, hasta se mostraron extrañados y dijeron que "un ataque contra el acueducto no es algo lógico" y no se entienden las afirmaciones del Gerente de la EAAAY
Por su parte el defensor del Pueblo, Yimy Leonardo Roa, dijo inicialmente que no conocía del oficio enviado a la Fiscalía, pero luego si se acordó y explicó que este es un tema que debe investigar el organismo acusador porque la Defensoría no cuenta con esas competencias.
También consultamos con el personero de Yopal, Rafael Peña, quien dijo desconocer absolutamente todo sobre esta denuncia e indicó que oficiaría al gerente de la Eaaay para conocer en profundidad esta información.
Dudas y más dudas
Varias dudas quedan en el ambiente y tienen que ver sobre la credibilidad a las fuentes anónimas en las que se basó el gerente de la empresa de acueducto para hacer el oficio a la Fiscalía pues sus sindicaciones son de gran impacto regional y nacional dados los largos años de crisis de agua en esta ciudad.
Igualmente consultado el ejecutivo sobre si ya había pedido a la Policía protección a la infraestructura dijo que no y esto no sería coherente con el grado de importancia que dio a los informantes.
Lo otro que tampoco queda claro es por qué se quiso vincular a los jóvenes manifestantes de la Marginal del Llano, quienes no han arremetido contra ninguna entidad pública ni realizado actos de vandalismo contra bienes públicos o de otro tipo.
Mañana suspensión temporal del servicio de acueducto, por obras en núcleo urbano dos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta la ejecución del proyecto Siete Barrios que ejecuta la Gobernación de Casanare, en el sector de Núcleo Urbano II, el cual consiste en la construcción de redes de acueducto y alcantarillado y obras complementarias en este sector de la ciudad, se hace necesario el cierre temporal del suministro de agua por red desde el pozo de este sector hidráulico ubicado en el barrio Villa Flor, a fin de adelantar la reubicación redes de este sistema de acueducto.
Por lo cual, se implementará la suspensión el día sábado 05 de junio, de 10 de la mañana a 5 de la tarde, para los siguientes barrios: Torres de San Marcos, Villa Flor 1 y 2, Ciudad París, Llano Lindo 1 y 2, Heliconias, Ciudad Berlín, Llano Grande, Bosques de San Martín, Prados del Llano y Arrayanes.
Es necesario aclarar que sobre la operación se pueden presentar contratiempos que impidan el cumplimiento de los tiempos pactados. De igual manera la EAAAY agradece la comprensión de la comunidad, entendiendo las incomodidades que se puedan generar y recomienda hacer uso racional y eficiente del agua que tengan almacenada en cada una de las viviendas.
Identifican al hombre hallado sin vida en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre fue hallado sin vida en la calle 30 con 9, a la altura del barrio Casiquiare, en Yopal.
Se trata de Marcos Antonio Cepeda, natural de Labranzagrande, quien presuntamente fue encontrado suspendido de un árbol en este sector, con una herida por arma de fuego.
Autoridades informaron que se trataría de un presunto suicidio pero aclararon que será Medicina Legal quien determine las causas de su fallecimiento.
Capturado alias "El Veneco" quien utilizaba a su pareja sentimental para extorsionar a comerciantes de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasCapturado en Villanueva, alias “El Veneco”, quien venía realizando llamadas extorsivas a comerciantes de Villanueva, los citaba de forma presencial para la entrega de los dineros.
Según información del Gaula Policía, este sujeto utilizaba a su pareja sentimental para atraer a comerciantes del municipio de Villanueva, generar confianza, enamorarlos y de esta manera lograr obtener vídeos íntimos para luego extorsionar a las víctimas.
Este sujeto de Anzuategui Venezuela, pedía la módica suma de 500 mil pesos hasta 2 millones de pesos para no publicar los videos.