CN (19890)
Ley seca y restricción de parrillero durante las fechas de partidos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto el 097, la Administración Municipal, dictó nuevas normas para la conservación del orden público en Yopal, con motivo de las eliminatorias al mundial Catar 2022 y la Copa América. Las medidas son las siguientes.
Restricción de parrillero para motocicleta, el jueves 3 de junio, desde las 7 p.m. hasta las 5 a.m. Para las siguientes fechas de partido la restricción aplica desde las 2:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.
La ley seca durante las fechas de partidos, aplica desde el jueves 3 de junio, a partir de las 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente. Para las siguientes fechas de partidos esta medida aplicará desde las 5:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del día siguiente.
Recordamos que el incumplimiento a este Decreto conlleva a sanciones, imposición de comparendos, e imposición de medidas correctivas.
Buscan alternativas para la sustitución de vehículos de tracción animal en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna reunión con la Asociación Caballitos de Oro de Yopal, sostuvo la Administración Municipal, en aras de concretar alternativas para la sustitución de vehículos de tracción animal en la capital casanareña.
En la mesa de trabajo, la administración municipal elevó tres opciones viables para reemplazo de los caballos. Se habló de motocarros, vivienda o unidad productiva. Durante esta reunión se concretó que habrá participación por parte de la Gobernación de Casanare, quienes también atendieron el llamado de este gremio, para así brindar una pronta solución frente a estas peticiones.
“Nosotros estamos comprometidos con esta asociación y les estamos planteando alternativas que los beneficien tanto a ellos como a los caballitos. Desde el 2012 estas 31 familias que integran esta sociedad, han estado presentando su proyecto de sustitución y en ningún caso obtuvieron respuesta. Estamos concretando reuniones con la gobernación para en un tiempo corto dar una solución”, expresó Jimmy Barrera, secretario de Desarrollo Económico.
Finalmente, se acordó para las próximas reuniones la participación de todos los integrantes de la Asociación Caballitos de Oro de Yopal, la secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente, Presidente del Concejo y la Gobernación de Casanare.
Estructuran hoja de ruta para el transporte y comercialización del arroz en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna reunión con representantes de la Federación Nacional de Arroceros FEDEARROZ, y miembros del gremio de varios municipios, para estructurar la hoja de ruta de transporte, almacenamiento y comercialización del producto, con miras de afrontar la cosecha que iniciará en menos de dos meses, lideró el gobernador de Casanare Salomón Sanabria el día anterior.
En este encuentro, los comandantes de la Policía, y el Ejército, presentaron balance de seguridad, especialmente en las vías, frente a las manifestaciones sociales que se vienen desarrollando. Se pactaron nuevos compromisos en aras de seguir garantizando la seguridad y la movilidad en todos los sectores de Casanare.
Al entregar el balance de la jornada, el secretario de Agricultura Wilmer Fernando Molano, señaló que en el conversatorio quedaron definidas cinco acciones claves, de acuerdo a la situación actual del gremio arrocero:
Plan de cosecha 2021: realizar reunión con las autoridades, entidades de carreteras y de corredores viales para temas de movilidad.
Capacidad de almacenamiento: realizar reunión con la industria arrocera, para estudiar estrategias de almacenamiento fijas y temporales para la cosecha 2021.
Mejoramiento infraestructura vial: realizar inventario de las vías terciarias prioritarias, y de los operadores actuales, para trabajo mancomunado con agricultores.
Articulación nacional: participación en las mesas de trabajo nacionales para la movilidad, el abastecimiento de insumos y salida de producto terminado de Casanare hacia sitios de destino.
Otras acciones: se invitó a mantener medidas de autocuidado y prevención contra el COVID, a participar conjuntamente en ruedas de negocios, ventas públicas y nuevos mercados para el arroz casanareño.
En el marco del encuentro entre el gobierno departamental y el sector arrocero, el mandatario de los casanareños también anunció que ya se logró un acuerdo de entendimiento entre su Administración y una firma israelí, para reactivar el proyecto de los distritos de riego, que favorecería el desarrollo productivo en las épocas críticas de verano.
Dos Unidades de Aislamiento Epidemiológico Portátil fueron entregadas a Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de dos estructuras neumáticas de emergencia mediante domos geodésicos icosaedrales, a través de los cuales se buscará garantizar la prestación de distintos servicios de salud, en atención a la actual emergencia sanitaria generada por el Sars – Cov – 2 (Covid-19) en el departamento.
Dichas unidades, constan de los siguientes elementos:
- Cinco (5) secciones de domo con sus tulas de empaque correspondiente.
- Un (1) sistema de distribución de energía eléctrica.
- Seis (6) motoventiladores industriales.
- Sesenta y tres (63) lastres para cada módulo.
- Una planta eléctrica de soporte.
- Ocho (8) aires acondicionados portátiles 8.000 BTU.
La secretaria de Salud Constanza Vega, dijo que, estas unidades son muy versátiles y llegan en buen momento a fortalecer las acciones de mitigación contra el tercer pico epidemiológico de la Covid-19 en Casanare. Además que podrán ser utilizadas tanto en el área de salud pública, como en la prestación de servicios de salud, vacunación, aislamiento de pacientes o pueden ser utilizadas para Planes de Intervenciones Colectivas.
Una Unidad portátil fue entregada a la ciudad de Yopal, para apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar los procesos de vacunación.
Teniendo en cuenta la incidencia histórica de casos Covid-19 que presenta la ciudad de Yopal, una de las unidades fue dejada a la ciudad de Yopal, para apoyar la atención de la pandemia, y aportar espacios propicios al personal médico para la atención a pacientes y facilitar los procesos de vacunación.
Por su parte, Jorge Enrique Fonseca, director del Proyecto Utopía de la Unisalle, explicó que, un grupo de investigación de la Universidad de La Salle, participó en la convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología, e Innovación, y desde hace un año iniciaron un proceso de investigación y elaboración de estos módulos muy prácticos que culmina con la entrega final, no solo en Casanare, sino que ya se han entregado en otras regiones del país.
Anuncian intervención en la red de transporte de gas en Aguazul este 12 de junio
Escrita por Casanare NoticiasCusianagas informa a los usuarios y comunidad del municipio de Aguazul, Casanare, que fueron notificados acerca de una intervención programada que realizará la Empresa Transportadora de Gas Internacional - TGI en el ramal Aguazul de la red de transporte. Esta actividad generará restricciones en las entregas de gas por parte del comercializador a Cusianagas entre las 03:00 de la tarde y las 11:59 de la noche del sábado 12 de junio de 2021.
Durante las horas de la actividad podrían presentarse bajas presiones e incluso la interrupción del suministro. En este sentido la empresa hace un llamado al uso racional del servicio durante esta fecha y solicita estar atentos al cierre de sus válvulas de paso.
Cusianagas reitera que comunicaran cualquier novedad que se pueda presentar durante la intervención en la red de transporte por parte de TGI. Para cualquier inquietud se pueden comunicar a través de la línea de atención 038 6819086 en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua. De igual manera atendemos sus emergencias 24 horas al día en las líneas 164, línea fija 038 6819085.
Frontera Energy suspende la producción en el bloque CPE-6 debido a los bloqueos en las vías de Puerto Gaitán
Escrita por Casanare NoticiasFrontera Energy anunció que los bloqueos que se presentan actualmente en las vías de Puerto Gaitán, Meta, han restringido el paso de los carrotanques que transportan el crudo proveniente del bloque CPE-6, así como la entrega de suministros esenciales a la operación.
Teniendo en cuenta que el campo ya copó su capacidad de almacenamiento, la compañía decidió suspender la producción de CPE-6, lo cual representa una afectación de aproximadamente 3.500 barriles de petróleo diarios.
Frontera está trabajando con el gobierno y las comunidades para abordar las preocupaciones locales y resolver los bloqueos lo más pronto posible, y de esta forma reanudar las operaciones del campo para continuar generando recursos para la región y empleos para los habitantes del municipio.
Para la compañía sigue siendo prioridad la salud y la seguridad de sus empleados, contratistas, proveedores y comunidades.
Recuperan vehículo que había sido hurtado en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos ocurridos la noche de este martes 1 de junio, en una finca ubicada en la vereda La Esmeralda, cerca de la inspección de Caribayona en Villanueva, donde fue hurtada una camioneta marca Toyota, una motocicleta y una fuerte suma de dinero en efectivo.
Informaciones dan cuenta que varios sujetos encapuchados llegaron hasta la finca, amordazaron e intimidaron a las personas que estaban allí, y procedieron a hurtar los elementos anteriormente mencionados.
El hurto fue compartido rápidamente en redes sociales, al tiempo que las autoridades activaron un plan candado para dar con el paradero de los sujetos y los vehículos. Horas después se ubicó el vehículo al ingreso de una palmera donde había sido abandonado por los delincuentes, logrando de esta manera que las autoridades pudieran recuperarlo.
Aunque la Policía adelanta investigación por ahora se desconoce el paradero de la motocicleta y los autores. Sin embargo, se pudo conocer que las personas intimidadas esta noche en la finca informaron que los sujetos tenían acento venezolano.
Recorrido por el Sendero Ecológico de la Virgen de la Peña en cumplimento a compromisos pactados con la comunidad del corregimiento El Morro
Escrita por Casanare NoticiasUn recorrido por el Sendero Ecológico de la Virgen de la Peña, realizó la comunidad de El Morro, junto con Ecopetrol, Dirección Departamental de Cultura, y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, con el fin dar cumplimiento a uno de los compromisos adquiridos con esta comunidad en la mesa de diálogo y concertación adelantada el pasado 25 de mayo del presente año.
En esta reunión se concertó realizar el recorrido de los 6.5 kilómetros del Sendero Ecológico, como paso inicial para la formulación de un proyecto que permita establecerlo como un punto de referencia en turismo del departamento.
La Virgen de la Peña es un tractivo turístico de la región que tiene una riqueza natural inmensa, al igual que una riqueza hídrica importantísima y una topografía impactante. El objetivo de esta primera visita se enfocó en conocer las bondades turísticas del lugar, para iniciar a planificar acciones de promoción y fortalecimiento.
Una mesa de trabajo se fijó para este 22 de junio, donde se iniciará a proyectar e integrar acciones concretas de planificación, que se estarán liderando de forma articulada entre la Gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, la alcaldía de Yopal, Ecopetrol y la comunidad, para afianzar como destino favorito de propios y visitantes este importante atractivo turístico de naturaleza que tiene El Morro.
Por buen camino avanza la legalización de la Ciudadela La Bendición en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl tema de legalización de La Bendición va por buen camino, así lo indicó el gerente para asuntos de la Ciudadela, Álvaro Rivera, quien manifestó que se está dando cumplimiento a las directrices impartidas por el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro en cuanto a la búsqueda de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en este sector.
Según informó Álvaro Rivera, se tiene aprobado el proyecto de acuerdo que autorizó el Concejo Municipal en el cual se declaran los terrenos de la Ciudadela La Bendición como de utilidad pública, lo que permite promover una mesa de negociación ante la Sociedad de Activos Especiales (SAE) quien es la que actualmente goza de ese dominio de los terrenos de La Bendición.
Para resumir, se tiene tres puntos logrados:
-Autorización del Concejo Municipal.
-Avalúos
-Mesas de negociación con la SAE
“Dejar claro que una vez tengamos los terrenos, pasamos al proceso de legalización que es una tarea netamente de la Oficina Asesora de Planeación”, afirmó.
Reiteró el gerente para asuntos de La Bendición, que la titulación permitirá garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales a aquellos hogares que no cuenten con ellos. Además, las entidades territoriales podrán hacer inversiones en materia de infraestructura educativa, parques, centros de salud, comunales y de servicios “Por tanto, estamos reivindicando los derechos de esas familias a formalizarse, a tener un hogar, una vida digna”, agregó.
El proceso de urbanización ilegal inició aproximadamente en el año 2012, sin embargo, las personas están tratando de organizar sus archivos para determinar si inició tiempo antes. Desde entonces se ha venido trabajando para lograr que cerca de 2.900 familias y 4.600 lotes inventariados, logren la legalización y se mejore la calidad de vida.
Estos anuncios llenan de expectativa y esperanza a los líderes y habitantes de la Ciudadela que por años esperaron la legalización y materialización de obras para el mejoramiento del entorno.
“Esto se había estado gestionando desde hace años y no se había logrado, ahora con todo esto que hemos tenido con la actual Administración, para nosotros es un orgullo porque nos trae buenos beneficios, empezando por la propiedad de cada uno”, puntualizó Ociel Ortiz, líder y representante de los habitantes de La Bendición.
Jóvenes del norte de Casanare serán incluidos en temas culturales del departamento
Escrita por Casanare NoticiasEn la mesa de diálogo que se adelantó este martes en las instalaciones de la nueva subsede del SENA en Paz de Ariporo, surgió la posibilidad de elegir algunos representantes de los jóvenes con los cuales se iniciarían mesas de trabajo, específicas en el tema cultural.
En los temas que conciernen a la Dirección Departamental de Cultura y Turismo,
se acordó la inclusión de jóvenes los municipios de Nunchía, Támara, Paz de Ariporo, Pore, Orocué, Hato Corozal, Sácama y la Salina, en el desarrollo de las estrategias de reactivación económica, "Casanare Tiene Norte" y "Hagamos el gasto, llevemos el canasto".
Otra propuesta es realizar un concurso Departamental de Talentos, que se desarrollaría en algunos municipios para que la juventud tenga la oportunidad de mostrar sus talentos y además, tener la posibilidad de obtener un premio o estímulo económico por sus capacidades culturales.
También se dejó planteado sobre la mesa, el desarrollo de una estrategia que permita el embellecimiento de sitios de interés turísticos e interés cultural de la mano de artistas juveniles, con el acompañamiento de la gobernación de Casanare a través de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, generando una oportunidad de empleo y un recurso económico, estrategia que además permitiría enaltecer la cultura y la belleza de lugares ubicados en diferentes municipios.
Para el próximo viernes 11 de junio se acordó un nuevo encuentro en Paz de Ariporo, donde se realizará visita algunos sitios de interés turístico que los jóvenes quieren que se conozcan, además de hacer acompañamiento a algunos proyectos que quieren desarrollar en el marco de las acciones que viene adelantando la Administración Departamental en el tema turístico.
More...
Nueva representante de los usuarios en el Hospital Regional de la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasEl nombramiento, que estará vigente durante los próximos dos años, se desarrolló luego de un amplio ejercicio de convocatoria en el cual participaron personas que recibieron atención médica en el centro asistencial en el último año.
Ante la secretaria Departamental de Salud, María Constanza Vega Orduz, fue posesionada como nueva representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital Regional de la Orinoquia, Gloria Valencia Castañeda, quien llega como remplazo de la saliente representante, Elsa Beltrán.
Dentro de las principales funciones a desarrollar por parte del representante de la Asociación de Usuarios ante la Junta Directiva de la mencionada entidad se encuentran:
1. Redirigir a los usuarios al área que corresponda al interior de la empresa, para que puedan recibir asesoría completa sobre los requisitos para acceder a los servicios, los horarios, tarifas etc.
2. Ser un canal más de comunicación efectivo para conocer las inquietudes y sugerencias de los usuarios, relacionado con actividades de servicio al cliente o relativos a la calidad y oportunidad de los servicios, para ser tenidas en cuenta.
3. Recoger las sugerencias, recomendaciones, inquietudes y peticiones de los usuarios, realizadas a través de sus representantes, referidos a aspectos de servicio al cliente y de calidad de los servicios brindados por la organización.
4. Dar a conocer los proyectos orientados a los usuarios y obtener su retroalimentación respecto a los mismos.
5. Sugerir ideas que mejoren la calidad y oportunidad en la prestación de los servicios de salud, en pro de la defensa de los derechos de los usuarios y por el cumplimiento de los deberes de los mismos.
6. Verificar que las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias ante la IPS sean respondidas de manera oportuna.
7. Por medio de dos de sus representantes participar en el Comité de ética en representación de los usuarios, llevando a ésta las sugerencias de los mismos, para que en la toma de decisiones sean escuchadas, procurando mejorar la calidad en la prestación de los servicios que respondan a las necesidades de los usuarios.
8. Participar en el Comité de Participación Comunitaria COPACO del municipio, o el espacio de participación social que cumplan sus funciones, aportando las demandas y sugerencias de los usuarios.
9. Participar como usuarios en el Consejo Municipal de Seguridad Social en Salud.
10. Y realizar acciones de educación a los asociados sobre seguridad social en salud, derechos y deberes de los usuarios, servicios de la IPS, promociones especiales vigentes y valores agregados que ofrezca la entidad.
Continúa la búsqueda de menor desaparecida ayer en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDesde el día de ayer 2 de junio se busca a Mariana Gamboa, una menor de tan solo 14 años, que aún no regresa al seno de su familia en Yopal.
Según cuentan sus familiares, la menor desapareció desde las 3 de la tarde aproximadamente, cuando salió sin rumbo conocido del barrio Santa Helena en Yopal, sin que hasta la hora se tenga razón alguna de su paradero.
De acuerdo a descripciones de su familia, Mariana estaba vestida con el uniforme de educación física del colegio Antonio Nariño, pantalón verde y camisa blanca.
Para quienes la hayan visto y quieran contribuir con información a sus familiares, se pueden comunicar a los números de celulares 3212326975 o 3134071807.
La publicación de la foto de la niña es autorizada por su hermana y con el fin exclusivo de lograr establecer su paradero.
Este nuevo hecho de sangre se registró la noche anterior en una tienda ubicada en el barrio Villa Campestre del municipio de Villanueva, al sur de Casanare.
Información conocida indica que, desconocidos que se movilizaban en una motocicleta llegaron hasta el lugar y dispararon en varias ocasiones a la altura de la cabeza de Cristian Fernando Hernández Gómez, de 21 años de edad, quien falleció en el lugar de los hechos.
Ya iniciaron las investigaciones por parte de las autoridades para identificar a los autores de este nuevo hecho sicarial que aumenta la cifra de homicidios en Villanueva.
En lo que va corrido del 2021 se han registrado 4 homicidios en este municipio, por arma de fuego.
Fuente: Conexión
Cinco capturados señalados de usar a menores de edad para la comisión de delitos asociados al microtráfico
Escrita por Casanare NoticiasCapturados en Inírida, cinco sujetos que estarían ejerciendo su actividad ilegal en la modalidad de venta y comercialización de estupefacientes en diferentes puestos fijos en sectores públicos, así como la distribución a domicilio y menudeo de la droga utilizando menores de edad. Es así como después de una ardua labor de inteligencia, las unidades militares lograron hacer efectiva las órdenes de captura emitidas por el Juzgado 01 Promiscuo Municipal de Inírida, del proceso judicial adelantado por la Fiscalía25.
Como resultado de la operación autoridades desarticularon este grupo delincuencial organizado (GDO) Los Topos, integrado por cinco personas identificadas como Andrey Fauricio Oviedo Gaitán, John Hans Alvarado Oliver, Luis Carlos Niño Pérez, Oscar Eduardo Ocho Cabrera y Roberto Carlos Azabache Osorio, quienes quedaron a disposición de las autoridades competentes para su proceso de judicialización por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Durante la operación, dos menores fueron recuperados y se entregaron a sus padres para iniciar el restablecimiento de sus derechos.