CN (19891)
Falleció el talentoso productor audiovisual, Lucas Prada
Escrita por Casanare NoticiasLuego de pasar varios días en el Hospital Regional de la Orinoquía luchando contra el Covid-19, falleció este jueves 28 de mayo el reconocido productor audiovisual, Lucas Prada Castillo, quien cumpliría hoy un año más de vida.
Lucas será recordado por ser ese joven emprendedor, talentoso, y gran profesional que hizo grandes aportes a los medios de comunicación del departamento. Se destacan varios de sus proyectos, entre ellos, El Gran Llanerazo, El Chino de los mandados del maestro, Walter Silva, productos audiovisuales como Positivísimo y Sin Máscaras de la comunicadora María Angélica Guillén.
En el gremio de comunicadores y periodistas lo recuerdan por ser pionero en los audiovisuales en Casanare, quien dejó plasmado a través de sus lentes la riqueza e inmensidad de nuestra tierra llanera, y quien sin egoísmo compartió sus conocimientos.
“Lamento no solamente sentimos profundo dolor por esta pérdida, sino que extendemos nuestra voz de respaldo a su esposa, madre, familiares y amigos", expresó el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria.
“Su huella queda en nuestro corazón con el sentimiento de alegría y sonrisa que siempre lo caracterizaban; y en nuestra mente quedan grabadas las imágenes que captaba con el lente de su cámara, transmitiéndonos la majestuosidad de los paisajes, la belleza de la naturaleza, lo maravilloso del Llano y la esencia de las personas”, señaló el director Regional Uniremington, Oscar Demetrio Plata Serrano.
Desde Casanare Noticias enviamos un mensaje de solidaridad en este difícil momento a familiares, y amigos.
180 jóvenes, la nueva generación de profesionales que apalancará la sosTECnibilidad y la transición energética de Ecopetrol
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 180 jóvenes provenientes de 20 departamentos y 45 municipios del país conforman la nueva generación de profesionales de Ecopetrol. Hasta el momento 160 de ellos ya han sido seleccionados y 20 más se encuentran en trámites de reclutamiento para hacer parte del programa Semilleros 2021-2023.
A la convocatoria lanzada por la Empresa a través de diferentes canales digitales, se postularon más de 42 mil recién egresados de entre 21 y 25 años, de 43 universidades del país y 28 profesiones distintas con énfasis en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y responder así a la estrategia de la organización.
Luego de un riguroso proceso de selección, los 160 egresados con la mayor excelencia académica y alto potencial, ingresaron a Ecopetrol para formar parte de los equipos en los segmentos de negocio y áreas corporativas.
En su más reciente versión, la convocatoria para el programa ‘Semilleros Ecopetrol’ buscaba atraer el mejor talento juvenil interesado en la transición energética, las energías renovables, la innovación y la tecnología, ejes de la estrategia de sosTECnibilidad, con la cual se encuentra comprometida la Empresa.
Este proceso de selección hace parte del "retooling" que se pretende en Ecopetrol como una manera de anticiparse y afrontar los desafíos del futuro, al dinamizar el talento y fortalecer el desarrollo de proyectos actuales.
“El reto que hoy emprendo es sin duda la oportunidad de hacer bien las cosas, de contribuir con el cambio para garantizar la sostenibilidad de la empresa, el país y el mundo”, dijo Dany Julián Chasoy, joven del departamento del Putumayo quien estudió ingeniería eléctrica.
Los jóvenes del programa Semilleros representan la diversidad de nuestro país en términos del origen regional, el género, la identidad étnica, la orientación sexual diversa y otras características socioculturales. La selección muestra un 46% de participación femenina, así como personas de las zonas de operación de Ecopetrol, afros e indígenas.
“Este talento joven, además de aportar a nuevas fuentes de empleo, nos ayuda a impulsar la transformación y la sosTECnibilidad de Ecopetrol, donde la innovación y la tecnología juegan un rol clave en los próximos años. Tenemos un alto compromiso de darle cabida a la diversidad y a la inclusión, y una apuesta por el talento joven que tenemos en las regiones cercanas a nuestra operación”, señaló el vicepresidente Ejecutivo de Ecopetrol, Alberto Consuegra.
Fuente: Ecopetrol
Nueve personas capturadas que estarían involucradas en actos vandálicos en Tuluá, Valle del Cauca
Escrita por Casanare NoticiasCapturadas nueve personas que estarían involucradas en los actos vandálicos que desencadenaron en el incendio del Palacio de Justicia de Tuluá, Valle del Cauca, en hechos ocurridos el pasado 25 de mayo.
“Quiero decirles a los vallecaucanos y a los tulueños que la Fiscalía General de la Nación capturó, con la Policía Nacional, a nueve personas. Tres de ellas implicadas en la quema y ataque terrorista contra el Palacio. Se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario por parte de juez de garantías”, afirmó el Fiscal General, Francisco Barbosa.
Los tres capturados y judicializados son: Hugo Ferney Carrión Trejos, Jhon Jairo Toro Méndez y José Mauricio Ramírez Lozada. Según la Fiscalía, las investigaciones dan cuenta de que, cubriendo sus caras, supuestamente participaron en los hechos que desencadenaron la quema de la sede judicial y generaron zozobra en la comunidad.
Asimismo, los tres procesados serían los presuntos responsables del saqueo a un establecimiento comercial de motocicletas. En el momento de la captura se logró la recuperación de cinco de los vehículos que habrían sido hurtados del lugar, señaló el ente judicial.
La Fiscalía les imputó los delitos de terrorismo, hurto calificado y asonada. Un juez de control de garantías los cobijó con medida intramural.
De otra parte, fueron capturadas seis personas que, presuntamente, estuvieron vinculadas a ataques a entidades públicas y sedes bancarias del municipio, ocurridos el pasado martes.
“Las otras seis personas restantes se presentaron ante juez de garantías por cuenta de los saqueos que se vivieron en el centro Tuluá, cuando atacaron al comercio y a las personas que trabajan todos los días en esta zona. También atacaron las sedes de la Alcaldía, la Fiscalía y parte del mobiliario público de este municipio”, informó el jefe del ente acusador.
Las audiencias contra estas seis personas se encuentran en curso, y la Fiscalía les imputará los delitos de terrorismo, amenazas, obstrucción y daño en bien ajeno. El Fiscal Francisco Barbosa expresó su solidaridad a la ciudadanía de Tuluá y rechazó las actuaciones violentas que afectan el derecho a la protesta pacífica.
Fuente: Fiscalía General de la Nación.
Importantes obras se entregaron en Aguazul por un valor de 28.700 millones de pesos
Escrita por Casanare NoticiasLa primera obra entregada es un moderno parque para la integración ciudadana en el centro poblado San José del Bubuy de Aguazul. Esta obra ejecutada y financiada por la gobernación de Casanare, hace parte de los compromisos del gobernador de culminar este proyecto para beneficio de los habitantes de este sector.
En esta obra se invirtieron $3.251.776.489 y comprende una tarima para eventos, monumento al hombre llanero, una cancha sintética, zona infantil, zonificación y demarcación para personal con limitaciones visuales, utilizando los cambios de textura, rampas que facilitan la integración con personas con discapacidad motriz, pasaje de la iglesia, circuitos biosaludables, plaza de arcos, zona de transición y conexión de los accesos a todas las partes del parque, circuito de personas con discapacidad, espacios con máquinas biosaludables, pasaje el palmar; zona de transición y conexión central con las vías anexas, circuito atlético, circuito adulto mayor y recorrido peatonales.
En este mismo centro poblado, la secretaría de Infraestructura hizo entrega oficial a esta comunidad de vías urbanas en pavimento flexible donde fueron invertidos $6.585.741.870 para beneficiar aproximadamente a 1.052 habitantes de la población urbana de este centro poblado.
La obra comprendió la construcción de 3.9 KM aprox. de pavimento con sus respectivas cunetas, sardineles, andenes, tableta táctil para guía de personas con algún grado de discapacidad, bordillo prefabricado, señales preventivas y reglamentarias, y marcas viales con líneas de demarcación en pintura acrílica.
Con una inversión de $2.620.827.629, la Administración Departamental entregó esta obra totalmente terminada a la alcaldía de Aguazul, para que próximamente comience a prestar servicio a 95 niños y niñas del Barrio siete de Agosto de la capital arrocera de Colombia.
Aproximadamente 1.823 habitantes del Barrio Villa Luz y las urbanizaciones la Esmeralda, Provipaz, Villa Nancy y Villa Yolanda de Aguazul, recibieron la buena noticia de la entrega formal de las vías construidas en pavimento rígido con sus respectivas obras complementarias.
En esta obra fueron asignados recursos por un valor de $8.412.581.849 por parte de la gobernación y comprende la pavimentación en concreto rígido de 4.44 kms, con obras complementarias que incluyen sardineles, señalización horizontal y vertical, obras de saneamiento básico como acueducto (acometidas y reparaciones), alcantarillado sanitario, construcción de colectores, construcción de pozos de inspección, y acometidas domiciliarias; alcantarillado pluvial, construcción de colectores principales, sumideros y pozos de inspección, traslado y reubicación de redes eléctricas.
Esta obra garantiza la movilidad en este importante sector de Aguazul para veinte años, lo que ratifica que en el gobierno de Salomón Sanabria se trabaja por ejecutar obras de calidad para el bienestar de las comunidades aguazuleñas.
Aguazul se beneficia con mejores obras viales
La Secretaría de Infraestructura de Casanare entregó a distintas comunidades de Aguazul, la pavimentación de varias vías del casco urbano con sus respectivas obras complementarias. Con la inversión de $7.922.833.363, 27, habitantes del casco urbano han notado el cambio en importantes vías que sin lugar a dudas le imprimen una nueva cara a la capital arrocera del país.
Estas obras incluyeron la pavimentación en concreto rígido de 2.827,8 metros lineales, ubicados en los barrios Los Esteros, Urbanización Las Palmeras, barrio Sevilla, Urbanización Villa del Río, Urbanización Altos de Guarataro, sector entrada a Las Delicias, barrio Jorge Eliecer Gaitán, Urbanización La Espiga, barrio Las Ferias, urbanización Arcabuceros, barrio Luis María Jiménez, urbanización Senderos del Oriente y la vía Interna al Parque del Arroz.
Las obras complementarias comprenden la construcción de sardineles, señalización horizontal y vertical, obras de saneamiento básico y traslado, reubicación de redes eléctricas.
La alcaldesa de Aguazul Johana Moreno destacó estas entregas, “realmente desde que comenzamos el gobierno en año 2020 hemos venido articulando CON LA Administración Departamental, y pues hoy recibimos con mucha alegría cinco obras como son el CDI Siete de Agosto, el parque de San José del Bubuy y sus vías pavimentadas, así como también, las muchas vías que se pavimentaron en el casco urbano de Aguazul.
"Alrededor de 15 o 20 pacientes están esperando para ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos por Covid-19": Jorge Álvarez
Escrita por Casanare NoticiasLos casanareños siguen sin tener precauciones a la hora de conducir, impactando la atención hospitalaria en Casanare. El más reciente reporte indica que durante el fin de semana 55 personas ingresaron al servicio de urgencias por accidentes de tránsito.
Jorge Álvarez, referente de Riesgos y Emergencias de la Secretaría de Salud de Casanare, informó que de las personas que resultaron lesionadas, 27 ingresaron al Hospital Regional de la Orinoquía, 6 a la Clínica Casanare,1 al Hospital Local de Yopal, 3 al Hospital de Tauramena, y 11 al hospital de Aguazul. En los hospitales de Red Salud también se atendieron pacientes por siniestros viales.
“La accidentalidad nos está ocupando las UCI y las unidades de cuidados intermedios, nos están ocupando el talento humano, las ambulancias, las camas y sobre todo los medicamentos de sedación que se requieren en este momento para sedar a los pacientes por Covid-19”, señaló Jorge Álvarez.
Agregó que en Casanare no hay disponibilidad de camas, y que en este momento hay alrededor de 15 o 20 pacientes esperando para poder ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos por Covid-19.
Ante el panorama, el funcionario señaló que, dieron a conocer las elevadas cifras a los alcaldes de los diferentes municipios, y se les brindó recomendaciones para que tomen estrictas medidas de control, y restricciones, en aras de disminuir la accidentalidad, y evitar la propagación del Covid-19.
Alcalde de Yopal realizó recorrido por las obras de transformación en Medellín
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, participó en una nueva jornada de trabajo con la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) donde se realizó un recorrido por diversos sectores de la ciudad de Medellín, con el ánimo de visualizar las obras de transformación que hacen de la capital de Antioquia una de las ciudades más innovadores de Colombia y el mundo.
Con un recorrido por el Metrocable Picacho inició la visita a Medellín donde los 12 mandatarios participantes se reunieron con el objetivo de propiciar el intercambio de experiencias, la discusión de iniciativas y la creación de mecanismos de colaboración abierta que sirvan en la búsqueda de mejores soluciones a los problemas que tienen las diferentes zonas del país.
Durante el recorrido, los Alcaldes llegaron a zonas como la comuna 13- San Javier y las instalaciones de EPM, las cuales son parte fundamental de la transformación urbanística, social y empresarial de la ciudad de Medellín. Con este recorrido, el Alcalde Luis Eduardo Castro fortalece acciones de gestión y cooperación institucional para concertar resultados en la transformación de Yopal como una ciudad referente de la Orinoquía colombiana.
Castro resaltó que la base de toda transformación social, económica y urbanística de una ciudad es el principio de la buena planeación y desde el primer día de su gobierno junto a su equipo de trabajo empezaron a articular diversos ejes como el turismo, la cultural, el medio ambiente, la biodiversidad y muchas más como los factores influyentes en el cambio que se quiere implementar para la capital del departamento de Casanare.
Capturado en Villanueva por el delito de actos sexuales con menor de 14 años
Escrita por Casanare NoticiasEn el municipio de Villanueva sobre la carrera 10 con calle 18 del barrio Morichal, fue capturado en flagrancia un hombre, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.
El joven de 18 años de edad, presuntamente fue sorprendido cometiendo actos obscenos con un menor de 3 años de edad, señala el informe policial.
Según la abuela del menor, con la excusa de brindarle alimentos como obra caritativa, intentó abusar de su nieto.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 26 local CAIVAS Monterrey para su respectiva judicialización.
Momentos tensionantes se vivieron ayer en el marco de las manifestaciones en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna nueva jornada de manifestaciones se realizaron este 26 de mayo en Yopal, en el marco del Paro Nacional, donde sindicatos, estudiantes de Unisangil, y Unitrópico, con pancartas, y banderas de Colombia se desplazaron por las diferentes calles de la ciudad sentando su voz de protesta pero hay que resaltar que lo hicieron de manera pacífica y con mucho respeto.
Sin embargo, sobre las 4 de la tarde la situación se empezó a tornar gris cuando un grupo de personas de la guardia indígena campesina se unieron a las protestas en la vía Marginal del Llano, a la altura del Vivero donde otro grupo de manifestantes mantenían cerrada la vía, generando congestión y traumatismo en la movilidad.
La situación se fue tornando tensionante, al punto de presentarse enfrentamientos entre la Policía y este grupo de manifestantes del sector Vivero, confrontamientos que se dispersaron hasta el barrio Los Ocobos y sectores aledaños causando preocupación a los ciudadanos que viven es esta zona.
Llegada la noche los mismos habitantes de Yopal, que se sintieron afectados por el cierre de la calle 40 con 5, reportaron algunos desordenes de los jóvenes quienes impedían el tránsito de vehículos y prendían grandes fogatas en este sector, por lo que los ciudadanos se vieron obligados a solicitar la intervención de la fuerza publica para controlar la situación.
Finalmente, la Administración Departamental, Municipal y Defensoría del Pueblo, sirvieron como mediadores en las confrontaciones logrando controlar los desordenes que estaban alterando la seguridad y convivencia ciudadana.
Habilitan nuevos puntos para la toma gratuita de pruebas Covid-19 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasNuevas jornadas gratuitas de tomas de pruebas Covid-19 para los afiliados a las EPS Capresoca, Medimás, Nueva EPS y Coomeva se realizarán en Yopal.
Realizarse la prueba permitirá evidenciar si alguna persona es portadora del virus o no; y de ser pertinente tomar las medidas necesarias para evitar el aumento de contagios en la capital casanareña.
Tenga en cuenta las siguientes direcciones y horarios para que pueda acercarse al punto más cercano a tomarse la prueba.
Capresoca
Dirección:
Calle 9 #20 - 44
Horario:
8:00 a.m. a 12:00 p.m. // 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Lunes a viernes)
9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. (Sábado)
Dirección:
Carrera 26 # 14ª - 38 Interior 8
Horario:
9:00 a.m. a 11:30 a.m. // 2:00 p.m. hasta las 4:00 p.m. (Lunes a viernes)
Dirección:
Calle 6 # 22 - 58
Horario:
10:00 a.m. a 12:00 p.m. // 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Lunes a viernes)
8:30 a.m. hasta las 11:30 a.m. (Sábado)
Medimás
Dirección:
Carrera 26 # 14ª - 38
Horario:
9:00 a.m. a 11:30 a.m. // 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Lunes a viernes)
Dirección:
Calle 27 # 21 - 25
Horario:
1:00 p.m. hasta las 4:00 pm (Lunes, martes, miércoles y viernes)
7:00 a.m. a 12:00 p.m. // 1:00 p.m. a 4:00 p.m. (Jueves)
Nueva EPS
Dirección:
Calle 9 # 20 - 44
Horario:
8:00 a.m. a 12:00 p.m. // 2:00 p.m. a 4:00 p.m. (Lunes a viernes)
9:00 a.m. hasta las 11:00 a.m. (Sábados)
Dirección:
Calle 7 #18 - 14
Horario:
6:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. (Lunes a viernes)
7:00 a.m. a las 9:00 a.m. (Sábado)
Coomeva
Dirección:
calle 23 # 10 - 73
Horario:
7:00 a 12:00 pm // 2:00 a las 5:00 pm (Lunes a viernes)
Toque de queda y pico y cédula, y ley seca en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante el Decreto 091, la Alcaldía de Yopal, adoptó nuevas medidas para hacerle frente a la pandemia del Covid-19.
En primera medida se implementó el toque de queda como acción transitoria de Policía para todas las personas de la ciudad de Yopal; de la siguiente manera:
|
INICIA |
TERMINA |
|
Inicia el miércoles 26 mayo a las 11 p.m. |
Termina el jueves 27 de mayo a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el jueves 27 de mayo a las 11:00 p.m. |
Termina el viernes 28 de mayo a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el viernes 28 de mayo a las 11:00 p.m. |
Termina el sábado 29 de mayo a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el sábado 29 de mayo a las 11:00 p.m. |
Termina el domingo 30 de mayo a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el domingo 30 de mayo a las 11:00 p.m. |
Termina el lunes 31 de mayo a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el lunes 31 de mayo a las 11:00 p.m. |
Termina el martes 01 de junio a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el martes 01 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el miércoles 02 de junio a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el miércoles 02 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el jueves 03 de junio a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el jueves 03 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el viernes 04 de junio a las 5:00 a.m. |
|
Inicia el viernes 04 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el sábado 05 de junio a las 11:00 p.m. |
|
Inicia el sábado 05 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el domingo 06 de junio a las 11:00 p.m. |
|
Inicia el domingo 06 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el lunes 07 de junio a las 11:00 p.m. |
|
Inicia el lunes 07 de junio a las 11:00 p.m. |
Termina el martes 08 de junio a las 11:00 p.m. |
También se estableció la restricción y regulación a la operación de los sectores comerciales y actividades en general, exceptuando al gremio hotelero y a los establecimientos de industria gastronómica como indica el Decreto No. 206 de 2021. De igual manera, las áreas reconocidas como parques se encuentran exentas de pico y cédula.
|
FECHA |
DÍGITOS HABILITADOS |
|
Miércoles 26 de mayo |
1,3,5,7 y 9 |
|
Jueves 27 de mayo |
0,2,4,6 y 8 |
|
Viernes 28 de mayo |
1,3,5,7 y 9 |
|
Sábado 29 de mayo |
0,2,4,6 y 8 |
|
Domingo 30 de mayo |
1,3,5,7 y 9 |
|
Lunes 31 de mayo |
0,2,4,6 y 8 |
|
Martes 1 de junio |
1,3,5,7 y 9 |
|
Miércoles 2 de junio |
0,2,4,6 y 8 |
|
Jueves 3 de junio |
1,3,5,7 y 9 |
|
Viernes 4 de junio |
0,2,4,6 y 8 |
|
Sábado 5 de junio |
1,3,5,7 y 9 |
|
Domingo 6 de junio |
0,2,4,6 y 8 |
|
Lunes 7 de junio |
1,3,5,7 y 9 |
Por último, la Administración Municipal, decretó ley seca que empieza a regir desde el viernes 4 de junio a las 11:00 p.m. y martes 8 de junio a las 5:00 a.m.
More...
Gestores en salud de Capresoca adelantan hoy jornada caracterización en barrio Villa Mariño de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos gestores en salud de la Eps Capresoca, a través de su operador JM CONSULTING HEALTHCARE, estarán visitando a los ciudadanos del barrio Villa Mariño, este 27 de mayo de 8am-3pm, con el fin de ir casa a casa adelantando una caracterización que permitirá identificar los antecedentes médicos de cada persona.
Allí se realizará la toma de signos vitales como tensión arterial, frecuencia cardiaca, saturación, talla y peso de los usuarios entre otras. Esto con el objetivo de identificar las necesidades médicas de los pacientes y de esta manera orientar y ofrecer los servicios disponibles en Capresoca, para la atención oportuna y de calidad de sus afiliados.
Para Capresoca EPS, es importante identificar las condiciones médicas de los usuarios, por lo que solicitamos a la comunidad atender al personal dispuesto por la entidad para hacer la caracterización.
Hoy en Chámeza, jornada de toma de muestras gratuitas COVID 19
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca EPS, invita a sus afiliados a que se acerquen al punto de toma de muestras gratuito para COVID-19 dispuesto este 27 de mayo en el municipio de Chámeza-Casanare, en la Casa Médica, de 8:00 am a 2:00 pm.
Los usuarios de la EPS, pueden asistir a realizarse la toma de muestra sin cita previa. Recordamos que la principal medida para cortar la cadena de transmisión de la Covid 19 es el aislamiento, si presenta síntomas o es contacto de un caso positivo, quédese en casa.
No olvide:
✅ Usar correctamente el tapabocas
✅ Respetar la medida de distanciamiento físico.
✅ Lavado de manos frecuente.
Líneas de atención Covid 3502118633
Posibles afectaciones por deslizamientos en líneas de conducción en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informó que debido a las fuertes lluvias registradas en los últimos días, se han venido presentando deslizamientos en los terrenos que rodean el sistema de conducción de agua, desde la bocatoma La Tablona hasta la PTAP Alterna de la Vega, donde posiblemente han sido afectadas las tuberías de las líneas de conducción de 16 y 18 pulgadas en el sector de la Aguatoca-La Cabaña.
Hacia el lugar se ha desplazado el personal de la dirección Técnica de la EAAAY, para verificar la estabilidad de los taludes y el estado de la red. Estas actividades se desarrollarán durante hoy y mañana para identificar la posible afectación.
Una vez identificadas las fallas se informará a la comunidad si se presenta disminución del caudal o si se hace necesario el posible racionamiento o suspensión temporal del servicio.
Por el momento, la EAAAY hace un llamado a la comunidad para hacer un uso eficiente del agua y un almacenamiento preventivo del líquido en sus hogares.
Comunidad evitó hurto de rejillas en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasGracias al ruido generado por algunas personas quienes estaban tratando de soltar algunas rejillas protectoras del deprimido del intercambiador vial, para su posible venta en negocios de chatarrería, la comunidad alertó a la secretaría de Obras Públicas de Yopal sobre el posible hurto.
En días anteriores, el personal de esta dependencia, se movilizó al sector involucrado, para visita ocular, acción que permitió confirmar que cuatro rejillas estaban muy próximas a estar sueltas, el cemento que las fija a la malla vial se encontraba con grietas significativas.
Según la ingeniera Martha, la información de la comunidad permitió hacerle frente a la situación para evitar el hurto de estos elementos ya que generan gran riesgo para los conductores que transitan a una velocidad excesiva por este tramo.
Los obreros oficiales de esta dependencia, realizaron la limpieza de los sumideros y adelantaron labores para asegurar las rejillas, anclando y soldando las piezas metálicas garantizando mayor resistencia de estos elementos.
La secretaria de Obras, Martha Mojica ha expresado en reiteradas oportunidades que los daños y riesgos que se ocasionan con estos hurtos afectan y valen mucho más de lo que pueden conseguir con la venta del metal. Nuevamente invitó a la comunidad a que se muestre presta a dar aviso de esta clase de situaciones para evitar más sumideros expuestos, ya que representan focos de posibles accidentes de tránsito y taponamientos en el sistema pluvial.