CN (19891)
Con alteración en la remarcación de los hierros fueron encontrados semovientes bovinos en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias94 semovientes bovinos de contrabando sin la documentación correspondiente fueron incautados en la finca Villa Tati, ubicada en la vereda Brito Alto, jurisdicción del municipio de Paz de Ariporo.
Según se pudo conocer, tropas del Ejército Nacional, y de la Policía evidenciaron una alteración en la remarcación de los hierros, además los animales no se encontraban registrados en el territorio nacional, por lo que procedieron a realizar la medida cautelar de Aprehensión.
Los animales incautados están avaluados aproximadamente en 255 millones de pesos, y quedaron a disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN.
Hombre murió en accidente de tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasComo Danilo Antonio Cardona Ramos, de 44 años de edad fue identificado el hombre que falleció víctima de accidente de tránsito registrado este 13 de mayo en la vereda Los Esteros del municipio de Aguazul.
Según se pudo conocer, un carro fantasma habría sido el causante de este accidente que le generó serias lesiones como fractura en la pierna izquierda.
Cardona Ramos, fue trasladado sobre las 3 de la mañana por unidades de Bomberos en una ambulancia al Hospital Juan Hernando Urrego, pero lamentablemente falleció hacia las 8:30 de la mañana debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
“El empleo en Casanare se encuentra en alerta roja”: Grupo empresarial de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl gremio empresarial de Casanare manifestó que hay preocupación porque las manifestaciones, válidas, están poniendo en riesgo la vida, integridad y libre de desarrollo de la región por los permanentes bloqueos de las únicas vías de acceso al departamento, impidiendo el tránsito de insumos, y productos que son la principal fuente de ingresos, afectando a todas y cada una de las familias de Casanare.
El sector productivo ha dicho que de extenderse los bloqueos el 41% de las empresas del departamento cerraran parcialmente, el 27% reducirían el personal contratado, el 22% disminuirían los costos de operación y el 10% cerrarán totalmente sus empresas, generando un alto riesgo a las familias que perciben sus ingresos por laborar en las mismas.
Hacen un llamado a los actores de los bloqueos para que cese esta medida y a su vez instan a las fuerzas vivas del departamento para que se negocie efectivamente mediante el diálogo conciliatorio en aras de buscar una sólida, pronta y positiva respuesta a la situación que se vive.
Continúan jornadas de pruebas gratuitas de Covid-19 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, informa que continúa tomando medidas de prevención ante el aumento de contagios. En esa necesidad de realizar un acompañamiento juicioso, sigue brindando toma de pruebas gratuitas de Covid-19 en Yopal.
Para esta oportunidad, los usuarios de las EPS Sanitas, Capresoca y Medimás, podrán realizarse sin ningún costo, la prueba de Covid-19, en el parque Ramón Nonato Pérez el viernes 14 de mayo desde las 08:00 de la mañana hasta la 01:00 de la tarde.
Tener este tipo de espacios es necesario para hacerle un monitoreo al virus en la ciudad, además de ser un compromiso moral de toda la ciudadanía, teniendo en cuenta que practicarse la prueba ayudará a conocer si son poseedores del virus y en ese caso tomas las medidas pertinentes para evitar la afectación de nuestras familias y seres queridos.
La Administración Municipal continuará realizando esta actividad y hace un llamado a la comunidad para que participen y accedan a este servicio.
Continúan bloqueos en vías pese a anuncios de desbloqueos tras concertación
Escrita por Casanare NoticiasPese a los anuncios de la gobernación de Casanare sobre el levantamiento de los bloqueos de las vías en el departamento, nuevamente se encuentra bloqueada la vía Yopal- Aguazul, a la altura de La Guafilla, vías de Paz de Ariporo, Pore, y Hato Corozal, por parte de varios transportadores inconformes con los acuerdos logrados.
Como medio de comunicación nos trasladamos hasta La Guafilla, y allí los transportadores manifestaron que no están de acuerdo con las concertaciones porque no hay un consenso con todo el gremio transportador del departamento.
Carlos Mariño, del gremio de transportadores quien estuvo en la mesa de concertaciones como delegado manifestó que ellos se apresuraron porque no había consenso a nivel departamental, y que hay inconformismo por parte de los transportadores de Casanare.
Agregó que hay otros que no se sienten representados por parte de dos de los integrantes que participaron en estos diálogos con la Administración Departamental, y que por ahora solo hay tránsito para carros pequeños, motocicletas, vehículos de organismos de socorro, emergencias, salud, y corredores humanitarios.
Ante lo ocurrido el secretario de Gobierno, Oscar Gómez se refirió a los acuerdos que se pactaron y señaló. "Quedamos en el acta que no existirían bloqueos por el sector transporte en los diferentes puntos de Casanare. Ese fue el compromiso de caballeros, de instituciones y de gremios en el sector transporte".
Familias damnificadas recibieron ayudas humanitarias en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasA través de un corredor humanitario que partió desde Yopal a las 4:00 de la mañana y culminó sobre las 9:00 p.m. en la vereda Buenos Aires de Villanueva, el gobernador de Casanare envió el auxilio humanitario a campesinos inundados por los ríos Upía y Túa, en cuatro veredas de esta localidad.
Las familias atendidas en Puerto Rosales, Caribayona, Las Mercedes y Buenos Aires, sufrieron pérdidas de animales, cultivos y enseres. Algunas de estas familias fueron evacuadas por los organismos de socorro durante la inundación, cuando retornaron a sus viviendas no encontraron sus marranos y gallinas.
Fueron 70 las familias damnificadas, a las cuales se les llevó la ayuda hasta su comunidad, 210 auxilios humanitarios, entre mercados, elementos de cocina y kits de cama (Toldillos, hamacas y cobijas).
Gregorio Ramírez, un campesino humilde, damnificado en la vereda Caribayona, dijo que agradecía en el alma el sustento humanitario, pues es un apoyo que inspira a continuar cultivando la tierra, “las ayudas llegaron como caídas del cielo, estamos muy agradecidos”, puntualizó.
Ante las emergencias derivadas de las lluvias, se recordó que aunque el fenómeno La Niña se ha ido debilitando, hay que continuar con las medidas preventivas frente a las precipitaciones, las cuales podrían acentuarse aún más, finalizando el mes de mayo e inicios del mes de junio, según los boletines emitidos por el IDEAM.
Suspenderán gas natural en Yopal, por mantenimiento correctivo en el CPF Floreña
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol informa que realizará un mantenimiento correctivo programado en el CPF de Floreña, en Yopal, por lo cual suspenderá durante 26 horas el despacho de gas natural a los usuarios, desde las 12:00 del día del sábado 5 de junio y hasta las 2:00 de la tarde del domingo 6 de junio.
El suministro se volverá a suspender por espacio de 26 horas el 10 de junio, a partir de las 10:00 de la noche y hasta la medianoche del 11 de junio.
Estas intervenciones implicarán quemas adicionales de gas en teas durante la parada y arranque de las plantas, las cuales no ponen en riesgo a las personas, ni la seguridad de las operaciones.
Policía adelanta campaña en Monterrery para evitar la propagación del Covid-19
Escrita por Casanare NoticiasEAAAY hace llamado para el uso eficiente y racional del agua
Escrita por Casanare NoticiasDebido a la situación presentada a nivel nacional y la dificultad que se despliega para los operarios que realizan labores en las diferentes PTAP, además de la salida de operación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Central de Abastos, la EAAAY hace un extensivo llamado a la comunidad yopaleña para contribuir con el uso eficiente y racional del consumo de agua.
La empresa invita los ciudadanos a desarrollar acciones que eviten el desperdicio del preciado líquido, tanto en sus hogares como en sus lugares de trabajo.
Así mismo, recomiendan el uso del agua tratada únicamente para temas necesarios como preparación de alimentos, aseo personal y lavado de manos como medida preventiva de Covid-19; racionar el lavado de ropa, posponer lavada de vehículos, jardines o actividades secundarias, o implementar la utilización de aguas lluvias para este tipo de labores.
Reiteran a la comunidad la comprensión y apoyo mientras se superan las condiciones de dificultad.
Capresoca suspende procedimientos programados que requieran hospitalización y camas UCI
Escrita por Casanare NoticiasCapresoca informa a sus prestadores de servicios de salud y afiliados que debido a la emergencia funcional que atraviesa el departamento de Casanare, y siguiendo los lineamientos de la circular 120 de la secretaría de Salud Departamental, emitida el 29 de abril de 2021, donde se declara Alerta Roja en la red hospitalaria; los servicios de cirugía o procedimientos programados que requieran de post operatorio, hospitalización o que puedan requerir unidad de cuidados intensivos estarán suspendidos hasta nueva orden.
Así mismo, se informa que, en la actualidad no se están generando citas con la red externa de salud, debido a que todos los prestadores externos tienen cerrados sus servicios, dada la priorización de toda su red hospitalaria.
El pasado 4 de mayo, el Hospital Universitario de la Samaritana de Bogotá, envió una comunicación externa a la EPS, anunciando que no cuenta con la disponibilidad de camas UCI y el Hospital Departamental de Villavicencio, con quien también se tienen servicios de la red externa, emitió una circular informando sobre la declaratoria de alerta roja hospitalaria.
Además, informa la EPS que el agendamiento de citas en la red interna presenta represamiento por el elevado número de consultas ambulatorias: medicina interna, cardiología y estudios de apoyo diagnóstico de cardiología. No obstante, los servicios de Otorrino, odontología, pediatría se siguen prestando con total normalidad.
Capresoca hace un llamado a la comunidad para que mantenga las medidas de bioseguridad como lo son el lavado frecuente de manos, el uso adecuado del tapabocas, el distanciamiento social y el uso adecuado de los servicios de urgencias, a su vez, pide a sus afiliados su compresión en el momento de requerir citas, dada la situación que atraviesa la red hospitalaria en el país.
More...
Nuevo toque de queda en Yopal, establecido mediante Decreto 086 de 2021, por el cual se adoptan nuevas medidas de orden público en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19 y se dictan otras disposiciones.
La medida inició a regir la noche anterior desde las 11pm hasta las 5 am del día de hoy 13 de mayo.
Este viernes 14 de mayo inicia a regir la medida a partir de la 1:00 de la madrugada y va hasta las 5:00 a.m.
Para los siguientes días, damos a conocer los horarios y fechas a través de piezas gráficas para que los ciudadanos tengan mayor claridad.
215 personas han fallecido por Covid-19 en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 11 de mayo de 2021, fueron confirmados 11.511 casos positivos, de los cuales 10.875 fueron recuperados, así mismo se registraron 215 fallecidos, distribuidos en 140 en hombres y 75 mujeres, con una tasa de mortalidad de 119,87 x 100.000 habitantes.
De los casos de COVID-19 confirmados, 6.354 se registraron en hombres y 5.157 en mujeres; a fecha actual se registran 381 casos activos y una tasa de letalidad de 1,88% por debajo de las cifras nacionales y departamentales con 2,60% y 2,27% respectivamente.
De acuerdo al reporte, las tasas más elevadas se encuentran en los grupos de edad de 60 a 69 años, 70 a 79 años y mayores de 80 años; la distribución de casos en mayor proporción, se evidencia en el grupo poblacional de 30 a 39 años en sexo masculino, seguido del grupo de 20-29; población que se encuentra en curso de vida para desarrollar actividades laborales, lo que supone que realizan acciones de riesgo con población general en los entornos sociales y laborales del municipio de Yopal, en menor proporción se encuentra los grupos entre las edades de 80 a 99 años.
El comportamiento de ocupación de camas UCI denota un ascenso significativo durante la última semana, describiendo una ocupación para el día 11 de mayo de un 78% y para el 12 de mayo de un 76% lo que denota que se deben realizar acciones preventivas según indicaciones ofrecidas desde el Ministerio del interior y Ministerio de Salud y Protección Social a través de la circular conjunta externa del 03 de abril de 2021.
Importante continuar con las recomendaciones para evitar el contagio y propagación del COVID-19.
Reconocimiento al ciclista casanareño campeón de la Vuelta Tolima
Escrita por Casanare NoticiasEn un acto protocolario corto pero emotivo, el Alcalde Luis Eduardo Castro otorgó un reconocimiento al reciente campeón de la Vuelta Tolima en la categoría pre-juvenil, logro que dejó en alto el nombre de Yopal ante las demás ciudades que hicieron parte de la competencia.
Es así como el mandatario local manifestó su orgullo y felicitación al joven Robinsón Rincón, quien se perfila como una de las nuevas figuras del ciclismo yopaleño.
“Admiro la dedicación y empeño del ciclista Robinson Rincón, reciente campeón de la Vuelta del Tolima, a quien le otorgamos un reconocimiento especial y le agradecemos por integrar el equipo Team Yopal”, expresó Luis Eduardo Castro.
Castro destacó que es importante para él como mandatario local brindar un respaldo institucional a aquellas personas que a través del deporte han mejorado la imagen de la ciudad en diversos escenarios.
Continúa la alternancia educativa en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasTras el crecimiento de cifras de covid-19 en el departamento, la semana anterior el gobernador Salomón Sanabria elevó consulta a los Ministerios de Educación y Salud, para la suspensión de la prestación del servicio educativo presencial.
Se recibió el concepto por parte del Ministerio de Salud; el pronunciamiento establece que, según lo estipulado por el Comité Asesor de Salud, la suspensión solo procederá cuando en la entidad territorial se establezca uno de los siguientes criterios: ocupación de camas UCI superior al 85% y/o índice de positividad superior al 30%.
Una vez conocido el concepto, se adelantó reunión del Comité de Alternancia Departamental, con participación de la secretaría de Salud de Casanare. En el encuentro se revisaron las actuales cifras de covid-19 en el departamento, determinando que a la fecha se registra un 79% de ocupación de camas UCI, con base a esto, se tomó la decisión de continuar con la modalidad de alternancia educativa.
Sin embargo, se estableció que la secretaría de Salud Departamental junto a las secretarías Municipales, deben continuar realizando el análisis epidemiológico y su evolución en el tiempo para evaluar la pertinencia de estas medidas.
La Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Educación, continuará trabajando en el alistamiento de las instituciones para el regreso, gradual, progresivo y seguro de los niños, niñas y jóvenes a las Instituciones Educativas.