CN

CN (19891)

Jueves, 06 Mayo 2021 07:35

Unitrópico Pública cada vez más cerca

Escrita por

El rector de Unitrópico Oriol Jiménez, informó que se logró avanzar en un paso importante para el proceso de transformación a Universidad Pública, recibiendo el día de ayer la noticia por parte de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad -CONACES- órgano asesor del Ministerio de Educación encargado de revisar y aprobar el informe de factibilidad presentado por Unitrópico; quien después de analizar y estudiar la respuesta a las observaciones realizadas a la primera entrega del informe, dio visto bueno, permitiendo continuar con el proceso.

Paso importante y uno de los más difíciles de alcanzar, según señaló el abogado Ferley Bohórquez, ya que se trataba de "un informe de factibilidad único, atípico en el estado colombiano", enfatizó el funcionario. Con este logro se avanza en siete de las nueve fases que hacen parte del proceso de transformación. Ahora se espera el concepto del Consejo Nacional de Educación Superior -CESU-, concepto que no sería vinculante, según informó el abogado Bohórquez.

Una vez se obtenga el concepto del CESU, el Ministerio de Educación Nacional emitiría la Resolución, que daría vía libre para que el Gobernador Salomón Sanabria convoque a la Asamblea Departamental para que autorice la transformación de Unitrópico a Universidad Pública. De avanzar con los tiempos presupuestados se lograría concretar el proceso para el segundo semestre de 2021, y cumplir el sueño de tener Universidad Pública en Casanare.

Un logro histórico, ya que desde la expedición de la ley 30 de 1992 es la primera universidad del país que pasa de ser privada a pública. Una vez se alcance la meta, se tiene garantizados $16.000 millones anuales por parte del Gobierno Nacional para su funcionamiento.

Red Salud Casanare abrió amplia convocatoria para perfiles como médicos generales, médicos de servicio social obligatorio SSO, bacteriólogos, jefes de enfermería, auxiliares de enfermería, vacunadores y maestro de obra.

Los interesados pueden enviar su hoja de vida al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., poniendo como referencia de asunto el cargo y el municipio al que desea aspirar, o para mayor información de las vacantes pueden comunicarse con la oficina de talento humano al celular 3208029796.

Los perfiles y vacantes según municipio son los siguientes:

22 médicos generales para municipios como Chámeza, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore, Trinidad y Villanueva.

Tres médicos de servicio social obligatorio SSO para Maní, Orocué y Villanueva.

Cinco bacteriólogos para Nunchía, Orocué, Pore, Trinidad, Villanueva rotativo.

Tres jefes de enfermería en Hato Corozal y Orocué.

19 auxiliares de enfermería que serán distribuidos en Hato Corozal, La Salina, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Pore,  Recetor, Bocas del Pauto, Trinidad y Villanueva.

10 auxiliares de enfermería vacunadores para Hato Corozal, Maní, Monterrey, Orocué, Paz de Ariporo, Bocas del Pauto.

Y un maestro de obra certificado o matriculado ante el COPNIA.

 

 

Se adelantan diálogos con el gremio transportador con el fin de generar un corredor humanitario que permita el abastecimiento de combustible, y alimentos, anunció el gobernador Salomón Sanabria en rueda de prensa.

Frente al abastecimiento, el secretario de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería, Fernando Molano, indicó que ya se han adelantado acciones que permitan el paso de combustible y alimentos al departamento, , ingreso de insumos agropecuarios  además de la salida y comercialización de los productores locales, por los bloqueos que se conocen, uno en Sogamoso y el otro en la Guafilla.

“Ya hemos avanzado, estamos hablando con el secretario de Agricultura, con el Alcalde de Sogamoso, ya tenemos programada una reunión para el 6 de abril a las 8:00 de la mañana donde queremos interactuar con los actores y los líderes de la protesta social”, puntualizó el jefe de la cartera de Agricultura de Casanare.

Por su parte, el director del Instituto Financiero de Casanare,  Braulio Castelblanco manifestó que el gerente la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, manifestó que en la empresa se está empezando a notar una disminución de insumos para el tratamiento del agua potable, ante este hecho expresó que mediarán antes los bloqueos para poder suministrar el material químico necesario para poder tratar el líquido vital y suministrar agua potable en la capital casanareña.

El secretario de Desarrollo Económico de Yopal, Jimmy Barrera se refirió señaló que por temor a quedarse sin  gasolina la gente se ha volcado a las estaciones de servicio, sin embargo, destacó que en el municipio de Aguazul existe combustible que eventualmente podría trasladarse a Yopal.

Miércoles, 05 Mayo 2021 21:36

Capturados presuntos extorsionistas en Casanare

Escrita por

En la vereda San Pedro del municipio de Trinidad, Casanare, fueron capturados dos sujetos señalados de pertenecer al Grupo Armado Organizado GAO Clan del Golfo.

Los individuos identificados como Jerson Esteban Velásquez Téllez alias Velásquez y Luis Alberto Pinto Martínez alias Junior, presuntamente se dedicaban al flagelo de la extorsión a empresas, finqueros, comerciantes y comunidad en general de los municipios de Aguazul, Pore, Trinidad y San Luis de Palenque.

Al momento de su captura se les incautó dos armas de fuego tipo revolver, 12 cartuchos calibre 38 milímetros, una motocicleta, un radio de comunicaciones de corto alcance, teléfonos celulares y panfletos amenazantes de las autodefensas gaitanistas de Colombia, según informaron las autoridades.

Los capturados están a disposición de la fiscalía 22 Especializada GAULA con el material incautado para que respondan por los delitos de extorsión, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.

Miércoles, 05 Mayo 2021 21:18

Toque de queda y pico y cédula en Casanare

Escrita por

Mediante Decreto 0081 del 5 de mayo de 2021, la gobernación de Casanare de Casanare, implementó toque de queda, en horario comprendido entre las 9:00 pm  y las 5:00 am de cada día, desde el 5 de mayo hasta el lunes 10 de mayo de 2021.

También se implementa a partir de hoy jueves 6 de mayo la medida de Pico y Cédula, las personas con último dígito par, podrán movilizarse los días pares y las personas con último dígito impar, circularán día impar.

Frente al confinamiento propuesto para los fines de semana, aunque fue aprobado por el Ministerio del Interior no se implementará mientras no se incremente la ocupación de camas UCI.

Falleció el día anterior por Covid-19 el patrullero de la Policía Casanare, Denis Enrique Alegre Cabrera.

El uniformado, de 37 años de edad, se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos  del Hospital Regional de la Orinoquia y este 4 de mayo se produjo su deceso.

Denis Enrique Alegre Cabrera prestaba sus servicios en la guardia del Comando del Departamento de la Policía Casanare, donde siempre se caracterizó por su amabilidad y por el trato respetuoso hacia al gremio de periodistas.

Desde Casanare Noticias enviamos un mensaje solidario a los familiares, amigos y compañeros de trabajo del patrullero Denis Enrique Alegre Cabrera.

En horas de la mañana del día anterior, las autoridades  de Sácama fueron  informadas sobre un incidente registrado en la vereda Mundo Nuevo del municipio de Tame (Arauca), donde alertaban que la señora Cecilia Camargo de aproximadamente 55 años de edad,  había caído a una quebrada que desemboca en el río Casanare, kilómetros arriba del puente Matamoros (La Cabuya), donde existían rocas de considerable tamaño, por lo que los familiares no tenían mucha esperanza de encontrarla con vida.

Desde el primer momento que se conoció la noticia, se coordinó una operación de búsqueda y rescate del cuerpo, en cabeza de Yuraly Zarate, comandante de Bomberos de Sácama y su equipo de trabajo, quien coordinó con Bomberos Tame la misión en campo y se puso en alerta al CMGRD de Hato Corozal.

Lamentablemente sobre las 11:30am de ayer encontraron el cuerpo sin vida de la señora Cecilia Camargo a unos 8 kilómetros abajo donde ocurrió el accidente cerca de la desembocadura de la Casirva.

 

En horas de la mañana del día anterior, las autoridades  de Sácama fueron  informadas sobre un incidente registrado en la vereda Mundo Nuevo del municipio de Tame (Arauca), donde alertaban que la señora Cecilia Camargo de aproximadamente 55 años de edad,  había caído a una quebrada que desemboca en el río Casanare, kilómetros arriba del puente Matamoros (La Cabuya), donde existían rocas de considerable tamaño, por lo que los familiares no tenían mucha esperanza de encontrarla con vida.

Desde el primer momento que se conoció la noticia, se coordinó una operación de búsqueda y rescate del cuerpo, en cabeza de Yuraly Zarate, comandante de Bomberos de Sácama y su equipo de trabajo, quien coordinó con Bomberos Tame la misión en campo y se puso en alerta al CMGRD de Hato Corozal.

Lamentablemente sobre las 11:30am de ayer encontraron el cuerpo sin vida de la señora Cecilia Camargo a unos 8 kilómetros abajo donde ocurrió el accidente cerca de la desembocadura de la Casirva.

La Alcaldía Municipal de Yopal informa a la opinión pública que el día miércoles 05 de mayo de 2021 NO se prestará atención a la ciudadanía de manera presencial.

Lo anterior teniendo en cuenta las jornadas de manifestaciones y protesta social que están programadas en todo el país, como rechazo a las medidas que ha tomado el Gobierno Nacional y que ha despertado el inconformismo social.

Sin embargo, la Administración Municipal reitera que está disponible el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., mediante el cual el ciudadano puede adelantar sus trámites de manera virtual.

Ante la necesidad de adoptar nuevas medidas de orden público para hacer frente a la emergencia hospitalaria del departamento, la Gobernación de Casanare dialogó con los representantes del gremio del comercio nocturno en Yopal, para escuchar sus solicitudes y socializar alternativas que permitan mitigar el impacto económico que representan las nuevas regulaciones para este sector.

En este sentido, la Administración Departamental dirigirá estrategias que incluye el establecimiento de acuerdos de alivios financieros, la disposición de una bolsa de crédito especial, y la entrega de ayudas humanitarias en los casos que sea pertinente.

Cabe destacar que las medidas requeridas, serán adoptadas en concordancia con los lineamientos y disposiciones del Gobierno Nacional, con el propósito de atender la seguridad sanitaria en todo el departamento.