CN (19891)
Cambios en el gabinete del alcalde Luis Eduardo Castro
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro realizó ajustes en su gabinete de gobierno, con el ánimo de fortalecer el accionar institucional. Los funcionarios tomaron posesión en un acto protocolario desarrollado en el despacho del mandatario local.
Los nuevos nombramientos se dieron en las secretarías de Salud, Privada y en la Oficina Asesora de Comunicaciones. Como nueva secretaria Privada, asumió Ingrid Criollo, quien venía desempeñándose como secretaria de Salud donde realizó un destacado trabajo.
En la Oficina Asesora de Comunicaciones fue designado como jefe de esta dependencia Javier Alonso Gaviria, Administrador Público egresado de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) con especialización en Proyectos de Desarrollo de la misma entidad de educación superior.
Gaviria además de su formación académica cuenta con diversos diplomados en gestión e innovación pública, periodismo de investigación y periodismo de datos. Cuenta con una amplia trayectoria en el gremio periodístico de Casanare al ser socio fundador del Colectivo de Periodistas de Casanare, socio de la Organización Nacional de Periodistas de Investigación Consejo de Redacción.
Nuevas medidas regirían en Casanare para contener contagios de Covid19 en el departamento
Escrita por Casanare NoticiasA través de un Consejo Extraordinario de Seguridad llevado a cabo la mañana de este lunes en el municipio de Yopal, en el que hicieron presencia las principales autoridades del departamento, se definieron de manera preliminar, las nuevas medidas de orden público que se tomarían con el fin de contener el contagio por Covid-19 en Casanare.
Las medidas que ya han sido elevadas ante el Ministerio del Interior para su respectiva revisión y aprobación, serían las siguientes:
- Toque de queda los días lunes, martes, miércoles y jueves en el horario de 6:00 p.m. a 5:00 a.m.
- Confinamiento total los días viernes, sábado y domingo.
- Pico y cédula organizado por números pares e impares
Las medidas las impondría la Gobernación de Casanare en concertación con los 19 alcaldes del departamento, así lo explicó el Secretario de Gobierno de Casanare Óscar Gómez luego de las reuniones del Comité Operativo de Emergencias y el Consejo Extraordinario de Seguridad realizado en el comando de Policía de Yopal.
Jornadas gratuitas de pruebas COVID-19 se adelantaron en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado 29 de abril, se desarrollaron jornadas de toma de pruebas gratuitas mediante la estrategia MegaPrass, basada en el rastreo y asilamiento de los contactos de los casos probables o sospechosos de COVID-19.
Los puntos habilitados fueron los siguientes: La Bendición, Parque Ramón Nonato Pérez y CAPS Juan Luis Londoño, donde se tomaron en total 64 pruebas para COVID-19, de las cuales; 51 fueron negativas y 13 positivas. En esta actividad se vincularon las EPS: Capresoca; Sánitas; Medisalud UT; Nueva EPS; Medimás y Laboratorio de Salud Pública (población migrante).
El el viernes 30 de abril se llevó a cabo una nueva jornada en los puntos antes mencionados donde se tomaron en total 544 pruebas, de las cuales 310 fueron negativas, 37 positivas y 197 quedaron pendientes por resultado (pcr).
En esta actividad se vinculó la EPS: Capresoca con 190 pruebas Antígeno procesadas, dejando como resultado 20 positivos y 170 negativos; Medimás con 115 pruebas Antígeno procesadas, dejando como resultado 13 positivos y 24 pruebas PCR tomadas (Pendiente resultado); Sánitas con 163 pruebas PCR tomadas (Pendiente resultados); Nueva EPS con 42 pruebas Antígeno procesadas dejando como resultado 4 positivos; Coomeva con 10 pruebas PCR tomadas (Pendiente resultado).
Desde la Administración Municipal se invita a toda la comunidad yopaleña a seguir manteniendo los protocolos de bioseguridad, debido al aumento de ocupación de camas UCI. Además, recordar que es importante que la comunidad priorizada en el portal #MiVacuna, realice el proceso de vacunación contra el COVID-19 de acuerdo a la etapa.
Alcaldía de Yopal garantizó el derecho a la protesta social
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal emitió comunicado de prensa informando que como institución brindaron todas las garantías para el desarrollo de las jornadas de manifestaciones que se dieron como parte del paro nacional liderado en la ciudad y convocado en todo el país durante el fin de semana contra la reforma tributaria.
Las protestas se llevaron a cabo los días viernes 30 de abril y sábado 1 de mayo, en donde participaron sindicatos, líderes y agremiaciones, quienes salieron por la marginal del llano y por las principales calles de Yopal, expresando de forma pacífica su inconformismo en horas de la mañana, sin embargo, durante las horas de la noche, se presentaron afectaciones en algunos bienes públicos y privados, actos que rechaza la Administración Municipal.
“No estoy de acuerdo con los desórdenes que generaron algunas personas los días de protesta, esto, desenfocó el objetivo principal del Paro Nacional por lo que luchaban muchos ciudadanos de bien, además, el llamado fue de autocuidado y respeto por la vida, porque debemos seguirnos cuidando ante una situación de salubridad que vive el país por culpa de la pandemia, que cada vez está causando la pérdida de amigos y familiares”, señaló el alcalde Luis Eduardo Castro.
Durante el desarrollo de las marchas, la Administración Municipal junto con la Gobernación de Casanare, participaron en 3 puestos de Mando Unificado (PMU) junto a la fuerza pública, con el ánimo de prevenir acciones que atenten contra la integridad y la seguridad de los yopaleños.
Motociclista falleció en accidente de tránsito en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasComo Edgar Mauricio Romero Dedios, de 27 años de edad, oriundo de Paz de Ariporo, fue identificado el motociclista que falleció en accidente de tránsito en la vía que conduce al corregimiento de Montañas del Totumo.
Este nuevo siniestro vial se registró la madrugada de este domingo 2 de mayo, cuando la víctima, al parecer, perdió el control de la motocicleta marca Bajaj modelo 2011 de placa HFV 88C en la que se movilizaba, y se salió de la vía.
Según se pudo conocer, el accidente donde perdió la vida Edgar Mauricio se habría registrado sobre las 3:30 a.m. pero solo hasta cerca de las 9:00 a.m. vecinos del sector se percataron del siniestro y dieron aviso a las autoridades.
Casanare llegó al 100% de ocupación de camas UCI. Autoridades evalúan la implementación de nuevas medidas.
Escrita por Casanare NoticiasSegún lo informó la Secretaría Departamental de Salud, el Comité Operativo de Emergencia en Salud - COE operará de manera ininterrumpida en la búsqueda de alternativas para el manejo de la emergencia por desbordamiento de la capacidad Hospitalaria en Casanare.
Desde primeras horas del día, el equipo interinstitucional de salud, liderado por el Gobernador de Casanare Salomón Sanabria, evalúa la viabilidad de acciones de contingencia y ampliación que permitan responder a la alta demanda de camas de Hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivos - UCI, por la que atraviesa el departamento.
María Constanza Vega, Secretaria Departamental de Salud, informó que, como parte del estudio de alternativas para una eventual expansión hospitalaria, integrantes del COE efectuaron durante la mañana de hoy una visita técnica a las instalaciones de la entidad Simalink, donde se logró establecer un diagnóstico preliminar de la capacidad instalada.
Del ejercicio de evaluación y estructuración para el plan de respuesta hicieron parte: la Gerente de Capresoca EPS, Nuria Bohórquez; Arledy Alvarado, Gerente del HORO y en representación del Gobernador de Casanare, la Secretaria de Salud, Constanza Vega; junto con el equipo de profesionales de la Dirección de Seguridad Social y Garantía de la Calidad.
Sobre la actual ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos UCI, las cifras oficiales arrojan que del 100% de las camas, 90 son ocupadas por pacientes con diagnóstico positivo para Covid-19, 12 por enfermedad general, cuatro (4) por accidente de tránsito y cuatro (4) más por otras patologías; para un total de 110 camas para atención de adultos.
Es importante precisar que, gracias al trabajo articulado entre el Gobernador Salomón Sanabria y el Gobierno Nacional, una vez declarada la emergencia sanitaria por la Covid-19, Casanare se convirtió en uno de los departamentos con mayor expansión de camas UCI del país, incrementando su capacidad instalada hasta en un 300% al pasar de 30 camas a 119; las cuales se encuentras distribuidas en cuatro IPS ubicadas en la capital del departamento.
Desde la Gobernación de Casanare y la Secretaría Departamental de Salud, se hace extensivo el llamado a toda la ciudadanía para que asuman de manera individual, un papel más activo en el refuerzo de las medidas de autocuidado y se adopte una postura mucho más estricta en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad, con el fin de facilitar el trabajo desarrollado por las autoridades administrativas y disminuir la carga laboral al personal de salud.
El Dato: El 100% de ocupación de camas UCI se alcanza tras 406 días de haber sido confirmado el primer caso positivo de Covid-19 en el departamento de Casanare.
Nuevos retrasos en la entrega del Hospital de Támara: la obra tendría que ser prorrogada por 2 meses más
Escrita por Casanare NoticiasLuego de un compromiso suscrito entre la asamblea departamental y la secretaria de salud de Casanare, durante un reciente debate de control político, funcionarios de estas entidades, visitaron las obras del hospital del municipio de Támara con el fin de evidenciar los avances y el estado actual de la obra que a la fecha presenta varios meses de retraso en su entrega oficial. Nosotros acompañamos esa visita y esto fue lo que encontramos.
Pese a que en la actualidad la obra presenta un avance cercano al 78% son pocos los avances que se han podido evidenciar durante el año, así lo dio a conocer Tirso Forero uno de los veedores de la obra.
“Desde enero, no se ha visto ningún adelanto sobre la obra, muy mínima. El argumento del contratista en la última reunión que se hizo es que en Támara no hay mano de obra y eso es una tremenda mentira. En Támara si hay gente. Si cogemos una cosecha tan grande como la de Támara de café ¿Cómo no va haber para emplear 15 o 20 obreros que se necesitan para terminar esto? Es disculpa para mi no es valida. No se la cree nadie” afirmó Forero.
Para el veedor la empresa contratista rechaza a los trabajadores del lugar con cualquier excusa médica con el fin de traer mano de obra de otras diferentes a la de su municipio.
De acuerdo con la Secretaria de Salud Departamental Constanza Vega la obra que tenía un costo inicial de 5.822’051.122 millones de pesos y que tiene retrasos en la entrega por cerca de 14 meses, y a la cual se le hizo un adicional por 323’614.707, hace parte de un contrato de Redsalud. Su ejecución y seguimiento es responsabilidad de la ESE del muicipio, así como del interventor de la obra.
“Lo que se pudo evidenciar es que había un plazo de entrega para el 18 de mayo, sin embargo, a este momento obra lleva una ejecución entre el 78%, lo que nos da una visión de que en 20 días va a ser imposible que se entregue y que va a ser necesario ajustar nuevamente los plazos” manifestó Constanza Vega quien agregó que
Para el Diputado Heyder Alexander Silva “el proyecto genera una gran impresión a uno. Encontramos como Támara va a ser beneficiado, a través de este importante centro de salud que tiene unos grandes beneficios en cuanto a su diseño físico que al entrar en funcionamiento le mejora notoriamente la calidad de vida y la atención en el servicio de Salud a los tamareños, pero hoy, lamentablemente estamos aquí porque se han presentado unos atrasos”
De acuerdo con el informe técnico y financiero, existe una diferencia del 10% en relación con los recursos girados al contratista entre anticipos y actas parciales que son del 88% y del avance de obra que es del 78% aproximadamente, lo cual vendría afectando la normalidad del desarrollo de construcción del centro asistencial.

De esta forma, se prevé una prorroga por 2 meses, necesarios para la culminación de las obras y mientras tanto el servicio de salud, debe ser prestado de manera temporal en un sitio con difíciles condiciones, dado el deterioro que se evidenció principalmente por goteras y humedad al interior de la infrastructura.

Hospital Local de Yopal activa 3 fase de expansión para la atención de pacientes con sintomatología COVID-19
Escrita por Casanare NoticiasComo medida para afrontar la sobre ocupación del servicio de urgencias, el gerente de la ESE Salud Yopal, Edwin Barrera, lidera la tercera fase de expansión del servicio de urgencias del Hospital Local de Yopal.
Al respecto indicó que, por lascircunstancias actuales que atraviesa Yopal y el departamento de Casanare en la ocupación del 100% de camas UCI, a pesar de las recomendaciones del médico tratante y su convalecencia por una secuela del Covid-19 de tinitus (zumbido en los oídos), la tarde de este domingo se realizó la prueba de antígeno para Covid-19, la cual arrojó negativa.
"Me dispuse a liderar junto al equipo de la Ese Salud Yopal, el inicio de la tercera fase de expansión del Hospital Local de Yopal para aumentar la capacidad instalada para la atención de pacientes Covid-19, en el momento teníamos 15 camas, con una ocupación de 14 camas (93%), por lo que se hizo el enroque de los servicios de urgencias del área de atención de pacientes covid al área de atención de pacientes no covid-19, producto de esto se llegó a una capacidad de 25 camas para atención de pacientes Covid-19, es decir un aumento del 150% en la capacidad instalada para atención de pacientes Covid-19, en el momento quedamos con un 54 % de ocupación es decir 14 camas ocupadas de las 25 camas de la fase de expansión", indicó Barrera.
Expresó gratitud a la familia de la EseSalud Yopal y le pidió a la comunidad en general medidas de autocuidado, ya que vienen semanas críticas para la salud de Yopal y Casanare, 'no hay momento de improvisar, la razón, la salud y la vida es fundamental en la toma de decisiones y esta por encima de cualquier interés. Dios los bendiga", puntualizó Edwin Barrera.
Casanare llega a su máxima capacidad hospitalaria
Escrita por Casanare NoticiasEl escenario de no tener la capacidad para atender a una persona grave por accidente de tránsito, Covid, o cualquier otra patología porque, pese a la voluntad de servicio, no se cuenta con las camas y demás elementos para hacerlo, llegó hoy a Yopal.
La Secretaría Departamental de Salud informó a la comunidad que, el día que se llevaba evitando, pese a las diferentes medidas administrativas, llegó.
"Hoy nuestro departamento ha llegado al 103% de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos UCI, como consecuencia del incremento en la cifra de contagios por Covid-19, causas externas (siniestralidad vial) y demás patologías que desbordaron nuestra capacidad instalada", informó la cartera de Salud.
En un comunicado se reiteró que, aunque desde hace varios días, un equipo de profesionales adelanta un trabajo interdisciplinario e interinstitucional para la implementación del plan de contingencia ante este nuevo capítulo de la emergencia, hoy más que nunca se depende de la RESPONSABILIDAD y el AUTOCUIDADO de cada uno de los casanareños.
"Tanto las autoridades policivo-administrativas como los profesionales de la salud han hecho todo lo que está a su alcance pero hoy, debemos decir que nuestra tarea está hecha y dependemos de cada uno de ustedes", expresa el comunicado.
Presidente Duque pide al congreso retirar proyecto de Reforma Tributaria
Escrita por Casanare NoticiasLuego de varios días de protestas en diferentes ciudades del país, principalmente en Cali en donde enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública, han sacado a la luz graves denuncias sobre abuso de autoridad, el presidente de la República Iván Duque, pidió al congreso que retire el proyecto de reforma tributaria radicado por el Ministerio de Hacienda.
“Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, afirmó Duque.
En su alocución, el Presidente Duque defendió la iniciativa que pretendía se le fuese aprobada, aduciendo que con el recaudo de dichos recursos se financiarían proyectos sociales como el Ingreso Solidario, un subsidio que ha venido entregando el Gobierno Nacional a las clases mas vulnerables del país durante la época de Pandemia.
Sin embargo, dicha afirmación resulta contradictoria si se tiene en cuenta que la mal llamada “Ley de Solidaridad Sostenible” pretendía imponer IVA a varios productos de la canasta familiar.
“He dialogado durante los últimos días con representantes de los partidos políticos, la sociedad civil, alcaldes y gobernadores; y líderes del sector empresarial, quienes han aportado valiosas ideas para lograr esta financiación sin afectar a la clase media y más vulnerables, donde el principio de la propuesta es que los de mayor ingreso contribuyan solidariamente con los mas vulnerables” agregó el presidente Duque.
De acuerdo con el mandatario, el nuevo proyecto que formularía giraría entorno a las líneas que se han evaluado con propuestas de la Andi, el consejo gremial y los partidos políticos sobre las que existen principios de consenso son:
- Sobretasa de renta temporal a empresas
- Prorrogar impuesto al patrimonio de manera temporal
- Incrementar el impuesto a los dividendos transitoriamente
- Crear una sobretasa de renta a personas de mayores ingresos
- Profundizar programas de austeridad al Estado
El presidente también anunció que el nuevo proyecto no contemplará el incremento del IVA a bienes y servicios; y que nadie que pague impuesto de renta tendrá que pagar dicho tributo.
More...
Condenado por abusar de su nieta de dos años de edad
Escrita por Casanare NoticiasUna condena de 12 años y 3 meses de prisión tendrá que pagar un hombre por el abuso sexual de su nieta, de dos años de edad. Los hechos ocurrieron en abril de 2019 en una vivienda del barrio La Madrid de Villavicencio, Meta.
Ante un juzgado con funciones de conocimiento la Fiscalía demostró que el condenado, abuelo de la víctima, habría efectuado actos sexuales contra la menor de dos años. Por esa razón fue condenado por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.
En la sentencia el juez negó cualquier tipo de subrogado para el sentenciado, por lo cual deberá cumplir la pena en centro carcelario. La sentencia quedó ejecutoriada.
Alertan sobre eventual colapso de la operación hospitalaria en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDe los temas que mayor preocupan a las autoridades de salud se destacan: la reducción de la oferta de medicamentos para la atención de pacientes Covid y otras patologías, la dificultad en la adherencia a las medidas de autocuidado y bioseguridad por parte de la ciudadanía, el fortalecimiento en la implementación del rastreo de las cadenas de contagio del virus y la evaluación del plan de expansión para la incorporación de nuevas camas UCI.
Durante más de cuatro (4) horas seguidas, la Administración Departamental adelantó el Comité Operativo de Emergencias en Salud – COE, a través del cual se buscaba establecer un diagnóstico claro sobre el estado actual de la capacidad hospitalaria instalada en Casanare, en el marco de la actual emergencia sanitaria por la Covid-19.
Tras la deliberación y exposición de cada uno de los representantes de las diferentes entidades de salud, las autoridades lograron identificar los cuatro factores más determinantes que tiene al departamento al borde de un colapso asistencial:
- Ocupación de camas UCI y hospitalarias.
- Epidemia por causa externa (Siniestralidad Vial).
- Cierre de hospitales de referencia para el manejo de pacientes crónicos.
- Y disminución de la oferta de gases medicinales y medicamentos de sedación.
Para la secretaria Departamental de Salud, Constanza Vega Orduz, cualquier esfuerzo resultaría insuficiente si las personas no se empoderan de la actual situación de emergencia y asumen una postura mucho más responsable para con su vida y la de los demás. La representante de la cartera de salud, advirtió que todas las condiciones están dadas para argumentar la toma de medidas mayormente restrictivas, con el fin de poder garantizar en el corto plazo la atención a los pacientes.
Del evento participaron los gerentes de las ESE, EPS, UCI e IPS públicas, privadas y de atención domiciliaria del departamento, el equipo interdisciplinario Covid-19 de la secretaría Departamental de Salud, secretaria de Salud de Yopal y la dirección de Gestión del Riesgo Departamental.
Con el desarrollo oportuno de este tipo de Comités, desde la Gobernación de Casanare se busca ir un paso adelante en la toma de decisiones para una correcta administración de la emergencia sanitaria, con el fin de garantizar el acceso a la salud y preservar el mayor número de vidas humanas en el departamento.
Alcaldía solicitó autorización para decretar confinamiento total en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro anunció en rueda de prensa que la Administración Municipal elevó solicitud al Ministerio del Interior para tener aprobación de un Decreto que contempla el confinamiento total en la capital casanareña desde el viernes 30 de abril, a partir de las 05:00 pm hasta el lunes 03 de mayo a las 05:00 am.
Esta medida se pretende adoptar teniendo en cuenta el aumento de los contagios de COVID-19 en la ciudad sumado a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos que también presentan una tendencia creciente. El departamento cuenta con 110 camas UCI distribuidas de la siguiente manera: 69 en el Hospital Regional de la Orinoquía, 14 en Gyo Medical, 12 en Medicenter y 15 en la Clínica Casanare. Actualmente 64 camas UCI se encuentran ocupadas lo que corresponde al 75%.
La preocupación de las autoridades también tiene que ver con la escasez de insumos de sedación y de oxigeno que agudiza aún más la situación de la pandemia, ya que estos insumos son vitales para el tratamiento de los pacientes con COVID-19 que registran mayores complicaciones.
La tasa de mortalidad es otro de los factores que despertó alarma en las autoridades debido a que el promedio era de 3 fallecimientos por semana y actualmente las cifras registran 6 por día por diversas causas, según lo dio a conocer la titular de la secretaría de Salud, Ingrid Criollo.
“Antes de la pandemia la demanda de insumo de oxigeno era estable, pero desde la llegada del virus COVID-19 la empresa distribuidora debe cumplir una demanda de hasta 10 toneladas semanales”, señaló Ingrid Criollo.
El mandatario manifestó su preocupación por la dinámica que ha tomado la pandemia en la ciudad y solicitó a todos los yopaleños entender que la situación requiere de medidas drásticas para seguir protegiendo la salud y el bienestar de todos.
Agregó que el manejo de la situación no es responsabilidad exclusiva del ente territorial, sino de todos los ciudadanos, por ello reitera su llamado a mantener las medidas de autocuidado y cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Motociclista pierde la vida en nuevo accidente de tránsito en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista la mañana de este jueves 29 de abril en la vía que de San Luis de Palenque conduce a Guanapalo.
La víctima identificada como Carlos Andrés Cabrera Granados, de 32 años de edad, oriundo de la ciudad de Bogotá, se desempeñaba como operador de producción en el pozo petrolero "Cedrillo" ubicado en San Luis de Palenque, y actualmente residía en el municipio de Orocué.
Andrés Cabrera, colisionó contra un vehículo y perdió la vida en el lugar del accidente debido a las graves heridas que sufrió por el fuerte impacto.