Es común ver hoy en día nuevas compañías que ofrecen servicios y productos que tienen la vocación de remplazar un sector tradicional, como es el caso de Uber vs. los taxis, Airbnb frente a los hoteles o Netflix y los canales de televisión. El gobierno ha demostrado que no está en la misma etapa o momento de la tecnología en el mundo y es necesario abrir un espacio para mirar este fenómeno.
Para analizar la situación del país en materia de regulación de negocios innovadores, se realizará el foro ¿Un Estado rezagado frente a la innovación? retos de la regulación en Colombia, con la intervención de Víctor Muñoz, Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital; del Senador Jorge Robledo; del Representante Mauricio Toro; y de David Luna, exministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
También participarán Camilo Araque, abogado experto; Paula Bernal Sanint, directora de asuntos gubernamentales de DiDi en Colombia; Gonzalo Araujo, asesor en políticas públicas de transformación digital; Bruno Ocampo, director ejecutivo de Mi Águila y Nohora Galán, CEO Whale & Jaguar.
El evento tendrá lugar este miércoles 12 de febrero desde las 8:00 a.m. en el Auditorio Jockey de la Universidad del Rosario (Cra. 6 #15-18)
PROGRAMA
FORO ¿UN ESTADO REZAGADO FRENTE A LA INNOVACIÓN? RETOS DE LA REGULACIÓN EN COLOMBIA
Febrero 12 de 2020 – Auditorio Jockey Universidad del Rosario. Carrera 6 #15-18
8:00 a.m. Instalación
Alejandro Cheyne García, Rector Universidad del Rosario.
María Paula León, Coordinadora de proyectos Fundación Konrad Adenauer en Colombia.
8:20 a.m. El rol legislador del Congreso
Disertación: Jorge Enrique Robledo, Senador de la República - Polo Democrático Alternativo.
Disertación: Mauricio Toro, Representante a la Cámara por Bogotá - Partido Alianza Verde.
8:50 a.m. Debate: Los congresistas Jorge Enrique Robledo y Mauricio Toro, controvierten sus puntos de vista
Jorge Enrique Robledo, Senador de la República.
Mauricio Toro, Representante a la Cámara por Bogotá.
Moderador Edulfo Peña, Director Centro de Diálogo Nacional.
9:20 a.m. Intervención “Retos de la regulación en Colombia”
Víctor Muñoz, Consejero Presidencial Económico y de Transformación Digital.
9:50 a.m. Análisis académico sobre plataformas digitales en Colombia
Erick Rincón Cárdenas, Profesor de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Experto en el campo del derecho y las tecnologías de la Información.
10:10 a.m. Conversatorio: La hora de las plataformas
Paula Bernal Sanint, Directora asuntos gubernamentales de DiDi en Colombia
Gonzalo Araujo, Asesor en políticas públicas de transformación digital.
Bruno Ocampo, Director Ejecutivo de Mi Águila.
Nohora Galán, CEO Whale & Jaguar
Moderadora Claudia Dulce, Directora de Proyección Social Universidad del Rosario.
11:00 a.m. Intervención
Camilo Araque, abogado experto.
11:20 a.m. Cierre
David Luna, exministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.