Print this page
Miércoles, 09 Julio 2025 06:25

Yopal inicia construcción del centro de seguridad con tecnología de punta

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con una inversión de 40 mil millones de pesos, comenzó en Yopal la construcción del centro de seguridad para combatir la delincuencia. El proyecto, denominado Sistema Integrado Inteligente de Seguridad y Convivencia (SIIES), busca fortalecer la vigilancia urbana y rural mediante tecnología de última generación.

La primera fase del sistema inició el 21 de mayo de 2025 y se extenderá hasta abril de 2026. Esta etapa contempla la instalación de 230 cámaras inteligentes con reconocimiento facial, 100 bocinas IP bidireccionales, más de 100 kilómetros de fibra óptica y enlaces inalámbricos en zonas rurales.

Todo el sistema estará conectado con la Policía, el Ejército, el CTI, los Bomberos y el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE)

El centro de operaciones funcionará en el edificio Emiro Sossa, donde se habilitarán 35 puestos de monitoreo, una sala de crisis y una sala de prensa. Desde allí, un equipo técnico vigilará en tiempo real y coordinará la respuesta ante emergencias.

La iniciativa es financiada con recursos del Ministerio del Interior, a través del Fondo de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonsecon), y del sistema general de regalías. Ambos aportan en partes iguales los 40 mil millones de pesos destinados al proyecto.

Durante la presentación oficial, realizada en el auditorio de Unitrópico, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, explicó que el sistema permitirá identificar en tiempo real quién entra y sale de la ciudad, así como monitorear barrios y cuadras mediante bases de datos conectadas a las cámaras.

Según indicó, esta capacidad tecnológica contribuirá a prevenir delitos, accidentes, desastres y mejorará la capacidad de reacción de las autoridades.

El evento contó con la presencia de mandos de la Fuerza Pública, autoridades locales, gremios, medios de comunicación y líderes comunitarios. Allí se compartieron detalles técnicos del proyecto y se destacó su impacto en la seguridad ciudadana.

El secretario de gobierno departamental, Julio Ramos Prieto, señaló que el nuevo centro permitirá actuar con rapidez ante cualquier emergencia y aplicar un modelo de prevención territorial basado en datos.

Además, se proyecta una segunda fase que integrará las cámaras de videovigilancia de los otros 18 municipios del departamento y permitirá conectar dispositivos privados de la ciudadanía, fortaleciendo una red comunitaria de vigilancia.

El gobernador anunció que en los próximos días se entregarán nuevos equipos a la Fuerza Pública, entre ellos drones, inhibidores de señal, radios satelitales, software de rastreo, vehículos y herramientas especializadas para el Goes.

Leído 👁️ 1845 vistas Veces

Últimos de Casanare Noticias

Noticias Relacionadas