Casanare Noticias

Lunes, 28 Noviembre 2016 19:00

Empresas locales ofertan bienes y servicios

 

Importante Rueda de Contactos y Nerworking realizó ayer la Cámara de Comercio de Casanare (CCC) por medio de la iniciativa Clúster Oil & Gas que lidera la entidad.

El ejercicio tuvo lugar en Yopal y se extendió por todo el día donde asistieron empresas locales y diferentes operadoras petroleras.

Esta Rueda de Contactos y Networking se convierte en la primera que se realiza y a la que asisten empresas locales que pertenecen al Clúster, quienes ofertaron sus bienes y servicios a cuatro diferentes operadoras petroleras como Ecopetrol, Gran Tierra, Cepsa y Colombia Energy. 

“Se busca acercar a la oferta de bienes y servicios de la región con las petroleras para que se conozcan y generen relaciones en términos de mercado, siempre buscando la oferta más competitiva de la región”, comentó la gerente de Competitividad de la CCC, Juliana Pérez respecto al objetivo del evento. 

El ejercicio del que participaron 46 empresas de diferentes municipios de Casanare, permite empezar a validar la metodología para que la industria identifique los bienes y servicios de la región y para que los proveedores locales mejoren su competitividad y participen en la dinámica de mercado. 

Con esta, la primera Rueda de Negocios y Networking, “la Cámara de Comercio de Casanare sigue aportando a la competitividad del mercando local, en este caso, con la industria petrolera que sigue siendo un actor importante en la dinámica económica y empresarial de Casanare”, recalcó Juliana Pérez

 

En plenaria del Concejo de Yopal se aprobó el proyecto de Acuerdo que modifica el presupuesto de la vigencia fiscal de 2016, para incorporarle recursos a varios sectores que favorecen a la comunidad.

Natalia Andrea Álvarez Morales, secretaria de Hacienda dijo que se destinarán recursos para el sector vial con el fin de garantizar el plan verano y la terminación de obras que se tienen proyectadas durante este año.

Así mismo se modificó el presupuesto para garantizar el aporte de 1.042 millones de pesos, por parte de la Administración Municipal como parte del convenio entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y la Gobernación de Casanare, con el fin de realizar obras de protección sobe la margen derecha del río Cravo Sur.

“De igual forma se incorporaron 2.250 millones de pesos para el sector educativo, producto del desahorro del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales FONPET, que garantizará la primera fase de la construcción del colegio Centro Social La Presentación”, aseguró la secretaria de Hacienda, Natalia Álvarez.

 

Después de una visita técnica realizada por profesionales de la Oficina Asesora de Vivienda, se evidenció el avance de las obras en Torres de San Marcos I y II.

En este momento el proyecto se amplió por cuatro meses más, para construir la etapa de mejoramiento integral de las 980 soluciones de vivienda, denominadas Torres de San Marcos etapa I y las obras complementarias de las 60 casas y los 179 lotes de Torres de San Marcos etapa II.

Las obras que se desarrollan son la red pluvial, las cubiertas, la red contra incendios y la pavimentación de las vías internas en la etapa I y la red sanitaria, acueducto, red pluvial y pavimentación de la etapa II.

Igualmente se están tramitando los 15 reglamentos de propiedad horizontal ante la Oficina de Planeación del municipio de Yopal, con el propósito de iniciar los trámites de escrituración, cabe aclarar que la demora se debe, a que no está catalogado como un conjunto cerrado sino un conjunto abierto, lo que representa tener un reglamento por cada matrícula inmobiliaria.

 

 

 

En Comité de Orden Público se aprobó el proyecto para la instalación de 65 cámaras  y un sistema de video vigilancia para el municipio de Villanueva. El proyecto tiene un valor cercano a los 8.350 millones de pesos y la Gobernación cofinanciará el 10 %  que equivale  a cerca de 835 millones.

Las cámaras serán de última generación y estarán interconectadas mediante fibra óptica en la zona urbana y mediante radio enlaces en la zona rural, tendrán una capacidad de reconocimiento de imagen a un kilómetro de distancia.

La identificación de los sitios donde se instalarán las cámaras, se realiza  con el apoyo de la Policía presente en esta Localidad, quienes indicaron y priorizaron el número y la ubicación de las cámaras; en la zona urbana 47 y 18 en el área rural.

El proyecto también contempla  la implementación de un sistema de monitoreo las 24 horas del día, que se localizará en las instalaciones del nuevo Distrito de Policía del Municipio.

Según indicó el secretario de Gobierno Departamental, Milton Álvarez Alfonso, con este tipo de tecnología, se tienen efectos positivos que   ayudan a combatir la inseguridad.

 

La Alcaldía de Yopal y el programa ‘Colombia Mayor’, hacen un llamado para que los adultos mayores beneficiarios del subsidio económico que aún no han realizado el cobro, se acerquen a los puntos de pago concertados hasta el próximo 29 de noviembre.

Martha Cecilia López, coordinadora del programa, manifestó que se están cancelando los incentivos de los meses de septiembre y octubre e invitó a los adultos mayores a realizar el retiro del subsidio. 

Reiteró la funcionaria que actualmente faltan por cobrar 158 beneficiarios, listado que se estará publicando en la oficina de ‘Colombia Mayor’, ubicada en la carrera 13 N°15 -22, barrio La Cororoca.

Los favorecidos deben presentarse con la cédula de ciudadanía en físico a los siguientes puestos Efecty establecidos:

 

Nombre PAP

Dirección

Yopal El Fical

Calle 40 n° 11-68

Yopal La Esperanza

Carrera 16 n° 21-83

Yopal calle 35

Carrera 19 n° 7-56

Yopal Provivienda-Seguridad Industrial

Carrera 20 n° 28-17

Los Héroes

Calle 25 a n° 29-05

Parque principal

Carrera 21 n° 7-15

Calle 10 Servientrega 

Calle 10 n° 21-48

Barrio La Campiña

Calle 26 n° 5-64

Casimena

Calle 36 B n° 7-04

Yopal calle 24

Calle 24 n° 20 a 32

 

 

 

CTI realizó levantamiento del cuerpo de un comerciante en el corregimiento Las Guamas del municipio de Paz de Arirporo.

Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, los hechos se habrían presentado la noche anterior cuando individuos le quitaron la vida a un comerciante con un arma de fuego.

La victima respondía al nombre de Wilfredo Mendoza quien era el propietario de una tienda.

Aunque algunas versiones extraoficiales señalan que los asesinos ultimaron al señor Mendoza por hurtarle dinero de su negocio, el Coronel Pardo expresó que no se tiene ninguna hipótesis todavía por lo que el caso está en materia de investigación.

 

Las vías de hecho tomadas por los beneficiarios de Torres del Silencio al posesionarse de los apartamentos sin estar finalizada la obra, son un problema social ocasionado por la mala planeación de las administraciones anteriores en el manejo de un convenio de cogestión colmado de inconvenientes e incumplimientos, todo el estudio jurídico y técnico levantado por la Gobernación ha sido socializado en una mesa permanente donde participan los representantes de los beneficiarios. El convenio continúa suspendido y las razones han sido totalmente públicas e informadas a la comunidad.

Se debe recordar que Josué Alirio Barrera gobernador de Casanare, se ha reunido en cuatro ocasiones buscando soluciones de todo tipo, se consiguió una pre-aprobación por parte de la aseguradora, de poder realizar entregas parciales, para que las familias beneficiadas puedan hacer ocupación de los apartamentos que ya están terminados, pero a la fecha no se ha podido realizar, a causa de la falta de un cronograma de actividades por parte del cogestor y su posterior aprobación por parte de la interventoría.

Recordemos que las familias la cuales realizaron su posesión de forma indebida, están faltando a uno de los compromisos pactados en las reuniones, y ponen en peligro su vida e integridad, adicionalmente entorpecen más el proceso que se surte para poder terminar el proyecto de Vivienda.

Por otra parte, la Fiduciaria no ha dado una respuesta definitiva a la petición de devolución de los recursos girados por concepto de subsidios, con los cuales se podrán culminar las obras faltantes, dicha solicitud expiró y la única respuesta de la fiducia es que el proceso está en estudio por parte de su Oficina Jurídica.

El trabajo de la actual Administración se evidencia en las mesas técnicas, en las cuales participan la Gobernación de Casanare, el IDURY y los líderes de los beneficiarios. Donde se ha estado a la espera de la respuesta tanto de la aseguradora como de la fiducia y del cronograma por parte del cogestor y la interventoría, con el fin de poder firmar la octava prorroga a dicho convenio, que sería supervisada y se exigiría su estricto cumplimiento, manteniendo la mesa técnica permanente, con participación de la comunidad como veeduría.

 

 

 

Policía Nacional logra durante el fin de semana en el departamento de Casanare la captura de 13 personas por varios delitos.

En la entrada principal del corregimiento Bocas del Pauto, se realiza la captura de un hombre de 32 años de edad, a quien mediante registro personal se le incauto un arma de fuego tipo revolver marca SMITH & WESSON calibre 38 MM y un arma de fuego de fabricación artesanal tipo revolver  doble cañón, sin documentación que acredite su porte o tenencia legal, por este motivo es capturado y dejado a disposición de la fiscalía URI Orocue Casanare.

Captura por el delito de concierto para delinquir, tráfico fabricación o porte de estupefacientes 

En la calle 30 con Carrera 30 del barrio Villavenilda, se logró la captura por orden judicial de un hombre de 25 años de edad, quien es solicitado por juzgado penal del circuito N° 2 de Yopal, para formulación de imputación. Capturado fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Captura en flagrancia por hurto y recuperación de celulares

En la calle 4a con carrera 14 parque del barrio La Unión de Orocué, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 26 años de edad, quien había hurtado un celular marca avvio avaluado en 380 mil pesos, en un establecimiento abierto al público. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 34 local de Orocue.

En la calle 2a con carrera 8 del barrio la Candelaria, se logró la aprehensión por orden judicial de un adolescente de 16 años de edad en Orocué, quien es solicitado por el juzgado promiscuo de familias de Orocué, por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.

El aprehendido deberá cumplir una medida de internamiento de 12 meses, en centro cerrado según lo ordenado por el juzgado que lo requiere.

 Captura en flagrancia por receptación y recuperación de celular

En la carrera 19 con calle 7 esquina barrio el centro de Yopal, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 28 años de edad, quien portaba un celular marca Zte avaluado en 500 mil pesos, el cual figura como hurtado en el sistema IMEI Colombia. Así mismo se le incautan un celular marca Motorola avaluado en 460 mil pesos, un celular marca Huawei avaluado en 630 mil pesos y un celular marca Azumi avaluado en 150 mil pesos. Capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 35.

Captura en flagrancia por delito de fraude a resolución judicial 

En la vía Barranca de Upia-Monterrey, sector del Porvenir, se logró la captura en flagrancia de un hombre de 36 años de edad, quien se movilizaba en una motocicleta Suzuki Best 125, y se encuentra suspendido para ejercer la conducción de vehículos automotores entre las fechas 15/04/2015 al 15/04/2018 según providencia expedida por el organismo de tránsito de Aguazul, por conducir en estado de embriaguez. El capturado fue dejado a disposición de la fiscalía 7 loca de Tauramena.

Estadística

 

PERSONAS CAPTURADAS

DETALLE

CANTIDAD

FLAGRANCIA

4

ORDEN JUDICIAL

9

ARMAS BLANCAS

INCAUTADAS

14

ARMAS DE FUEGO

PORTE ILEGAL

2

CELULARES

RECUPERADOS

1

INCAUTADOS

3

 

 

 

 

Domingo, 27 Noviembre 2016 19:00

Iniciarán reparcheo de vías en Yopal

 

A partir de hoy lunes 28 de noviembre la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Obras Públicas, iniciará labores de reparcheo en los sitios más críticos de la ciudad, como las carreras 18, 19, 20, y 29 y las calles 8, 9,10, 24, 30, y 40.

 Así lo dio a conocer Sulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras Públicas de Yopal, al señalar que se implementará el “Plan Verano” que busca recuperar la deteriorada malla vial del municipio.

“Nosotros conocemos y vivimos esta problemática a diario cuando transitamos por las vías, de allí surge la idea de iniciar los trabajos, con el fin de evitar accidentes y mejorar la movilidad. Agradezco a los conductores la mayor colaboración para facilitar los trabajos”, indicó Sulma López.

Por otra parte, la titular de la cartera de obras reiteró su compromiso en la consecución de recursos del orden nacional para cambiar la capa asfáltica de la capital, teniendo en cuenta que está ya cumplió su vida útil.

“Vamos a atacar a corto plazo con el reparcheo, y el siguiente paso es trabajar de la mano con la Gobernación de Casanare, haciendo gestión en Bogotá para conseguir recursos con los proyectos levantados técnicamente y viabilizados”, dijo López Castellanos.

 

Domingo, 27 Noviembre 2016 19:00

Hoy inició nueva gerencia en Red Salud

 

Tomó posesión ante el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera Rodríguez, como gerente en propiedad de la Empresa Social de Estado Red Salud Casanare, el médico Leider Yesid Daza Tavera.

El nuevo gerente fue nombrado a través del Decreto 0187 del 27 de septiembre de 2016, y su período constitucional irá hasta el 31 de marzo de 2020.

Leider Yesid Daza Tavera es Médico General, Especialista en Gerencia y Auditoría de la Calidad de los Servicios de Salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y candidato a Magister en Derecho Médico de la Universidad Externado de Colombia.

Daza Tavera cuenta con diez años de experiencia en el sector salud, donde se ha desempeñado especialmente en el área administrativa al frente de varias entidades. Los últimos cuatro años ejerció como gerente de una ESE en el departamento de Arauca, de donde es oriundo.

“Mi aporte a la gestión en Red Salud Casanare se direccionará a convertir la empresa en una entidad autosostenible, de conformidad con las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Departamental. Mi compromiso es el de aportar mis conocimientos y experiencia profesional en favor de comunidad casanareña, que demanda servicios salud de primer nivel en el departamento”, precisó el gerente entrante.

Dijo que sus primeras gestiones están enmarcadas a la consolidación del Plan Gestión de la Gerencia de Red Salud Casanare, como iniciativa que permita determinar la proyección que se le dará a la IPS durante los siguientes tres años. Además, a lograr altos porcentajes de recaudo por servicios facturados a empresas responsables de pago.

El gerente manifestó que trabajará en articulación con el gobernador de Casanare y el secretario de Salud Departamental, Jairo Cristancho, para mejorar la atención y prestación de servicios a los usuarios de las 16 IPS que tiene a su cargo la empresa en esta región del país.

Leider Yesid Daza Tavera reemplazó a David Francisco Gallego Moreno, quien estuvo al frente de Red Salud Casanare desde enero de 2016, en calidad de gerente encargado.