Casanare Noticias

 

Con 274.799 personas aptas para ejercer su derecho al voto, en 149 puestos de votación y 860 mesas, avanza la preparación para el proceso electoral del próximo 11 de marzo en Casanare, es la información que entrega Diego Alonso Ovalle, delegado departamental para la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Igualmente resalta Ovalle que, de acuerdo al mapa de riesgos, Aguazul es el municipio de mayor riesgo, por lo tanto, la Registraduría tomó la decisión de destinar recursos para que fuera el único en desarrollar un sistema de biometría para los comicios electorales.

Hasta el momento, el funcionario reporta más de 2 mil personas por capacitar para que cumplan como jurados en Yopal. Asimismo, afirmó “todos han sido informados y capacitados en el Centro de Procesamiento de Datos donde se va a consolidar toda la información del departamento. Como condición de seguridad, se ha desarrollado una infraestructura para consolidar la información en el menor tiempo posible. Antes de las 10 p.m. se tendrá el 95% de los resultados”, refiriéndose al personal que estará apoyando la jornada electoral.

Para el próximo 24 de febrero, se anuncia que se realizará un simulacro nacional de preconteo de resultados para las elecciones del Congreso de la República.  

 

Invitación a la comunidad en general, de parte de la Oficina Asesora de Planeación Municipal, en cabeza de la arquitecta Danitza Toca, a realizar las consultas previas en cualquier proceso de compra o venta de lotes en el sendero de la rivera del antiguo Canal del Caño El Remanso, que va desde la Vía Sirivana, a la altura del Km.1, hasta la calle 45 y posteriores.

 

Esto con el fin de garantizar una correcta proyección de las áreas de cesión y espacio público de la ciudad y, de la misma forma, dar un tiempo prudencial para que la Oficina Asesora de Planeación Municipal aclare el uso de suelo y la propiedad del mismo.

 

De acuerdo a un análisis de los despachos de Fiscalías y el CTI, se relacionan como los reincidentes prófugos más buscados de Casanare, pendientes por capturar, a Víctor Julio Montaña Ocampo y Ferney Andrés Alfonso Gómez.

Entre los delitos que se le atribuyen a Montaña Ocampo, conocido con el alias de Chuki, están, hurto calificado y agravado, emitido por la Fiscalía 17 EDA delegada ante los Juzgados Penales municipales de Yopal, y homicidio emitido por la Fiscalía 33 EDA.

Por su parte, Ferney Alfonso es buscado por hurto calificado y agravado, según la Fiscalía 2 de Aguazul, porque el día 21 de enero del 2017, ingresó a las instalaciones de las oficinas del SISBEN de Aguazul, violentando chapas de seguridad y hurtó varios elementos de cómputo, propiedad de la Alcaldía.

También es sindicado de ingresar a un establecimiento comercial en la carrera 16 N. 14 – 27 de Aguazul, en donde hurtó elementos evaluados en 2 millones de pesos, mediante escalamiento y utilizando pasa montañas para cubrir su rostro.

Por: Martha Cifuentes

Hasta que no se dirima la controversia de si el estudio y diseño de obras  sobre la cuenca del río Cravo Sur hecho por la Fundación AZ hace cuatro años es idóneo, y el cual fue descalificado por un consultor de la Gobernación de Casanare, no se podrán realizar obras de protección en el río. Mientras tanto se deberá seguir con pañitos de agua tibia para mitigar afectaciones del río ante el nuevo invierno que se avecina.

Esta es la gran conclusión a la que se llegó ayer en reunión solicitada por la comunidad con el gobernador de Casanare, Alirio Barrera, el alcalde de Yopal Leonardo Puentes, el diputado Felipe Becerra y los representantes de las unidades de gestión del riesgo del departamento y del municipio, a propósito del temor de los habitantes ribereños sobre este neurálgico tema.

El alcalde de Yopal evidenció que el consultor contratado por la Gobernación de Casanare, ingeniero hidráulico Luis Javier Carrillo Puerto, manifestó que el estudio hecho hace cuatro años por la cuestionada firma no consideró la cota de socavación y no hizo el análisis de todos los puntos críticos contemplados en el río Cravo Sur, igualmente que hizo una modelación del cauce del río como si este fuera una playa sin tener en cuenta la realidad del río.

Por su parte el gobernador expresó que tiene disponibles 10 mil millones de pesos para las obras que se requieran realizar pero está a la espera de que el municipio entregué los estudios y diseños definitivos corregidos que costaron cerca de 1.500 millones de pesos. Y el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo Departamental, Leonardo Barón expresó que se propone realizar un contrato llave en mano para que quien sea contratado para realizar las obras también haga el rediseño y se responsabilice totalmente de la ejecución del proyecto total.

Para el arquitecto Hernando Molano, uno de los veedores del contrato de la fundación, esta situación era conocida desde el año anterior e incluso la veeduría se había adelantado a cuestionar los estudios y diseños que no tuvieron una socialización real con la comunidad durante su elaboración.

Adicional a esto mostró gran preocupación porque en un mes comenzará el invierno y no se implementaron acciones que contrarresten la fuerza del río como obras de protección del jarillón que se realizó el año pasado donde se rompió el dique que protegía la ciudad, en el comienzo del parque La Iguana, abajo del puente de La Cabuya y esto terminara afectando a cinco familias que viven en la zona amén de las zonas ribereñas del viejo Hospital de Yopal, las canchas Minuto 90 y conjuntos residenciales del sector.

Frente a esto tanto el Gobernador como el Alcalde manifestaron que en su momento tomarán las acciones pertinentes como el dragado del río Cravo Sur, petición hecha por la comunidad en la reunión.

 

En el marco de una rueda de prensa con los medios de comunicación del Departamento, el exgobernador de Casanare Marco Tulio Ruiz, hizo público su apoyo  a la hoja de vida de quien considera “la mejor propuesta para llegar a la Cámara de Representantes: Julio Ramos CR 101”.

Dijo el exmandatario, quien es calificado por medios de comunicación, gremios, opinión pública, líderes sociales, y demás miembros de la comunidad como “uno de los mejores gobernadores en la historia de Casanare”, el apoyo lo está entregando no solo por ser de la misma colectividad, sino por ser Julio Ramos una persona preparada y apta para representar a Casanare.

Según Ruiz Riaño, “hay diferentes partidos, entre esos el Partido Liberal, convocando a reuniones, afirmando supuestamente mi apoyo a uno de sus candidatos, información que es absolutamente falsa –hizo énfasis el exmandatario-. Ninguno de ellos se identifica con nuestro proyecto, el cual está direccionado a formar el grupo significativo que llegue al congreso a devolverle la grandeza al Departamento”.

De acuerdo a Marco Tulio, Julio Ramos CR 101 es un joven preparado, capaz de representar al departamento y con unas muy buenas relaciones que dibujarán el camino para que la presencia legislativa de parte de Casanare vuelva al Congreso de la República.

El exgobernador igualmente se refirió a quienes le han querido hacer daño a través de mensajes injuriosos y los retó a demostrar si alguno de ellos ha logrado más gestión para Casanare, en comparación como él lo hizo en poco más de dos años al frente de la Administración Departamental. "Realmente como gobernador solo hice mi trabajo pensando en un Casanare Grande, que se desarrollara a toda marcha, que en solo dos años de gobierno lograra despegar. Podría decir que lamentablemente nos faltó tiempo, o que ha faltado voluntad política en el actual gobierno, pero no podemos quedarnos ahí lamentándonos, el departamento nos necesita ahora más decididos que nunca y he encontrado en Julio Ramos una propuesta seria, responsable, aterrizada y honesta, que me permite pensar que Casanare puede volver a ser grande.

A su turno Julio Ramos CR 101, agradeció el respaldo, y en un extenso diálogo con la prensa regional demostró que tiene claros los objetivos en temas de seguridad, inclusión social, gestión de proyectos y recursos, conocimiento legislativo y ante todo, la cercanía con cada uno de los municipios de Casanare, que es lo que lo mantiene vigente en cada rincón del Departamento que no ha parado de visitar.

Julio Ramos también criticó la campaña en su contra que han desplegado desde algunos partidos políticos, y ante ello, los invitó a vivir una campaña limpia, honesta y los retó públicamente a un debate para que reinen las propuestas y se demuestre la capacidad por encima de las oleadas de desprestigio que han forjado desde las demás campañas.

Por último, tanto Marco Tulio Ruíz como Julio Ramos CR 101, se fundieron en un abrazo fraterno, comprometiéndose con trabajar a toda marcha por lograr nuevamente un Grande Casanare.

Prensa y Comunicaciones Julio Ramos (Publicidad Política Pagada).

 

Miércoles, 21 Febrero 2018 02:28

Sin luz Tauramena y Monterrey este jueves

 

Por trabajos de mantenimiento preventivo a infraestructura eléctrica del circuito 34.5KV, subestación Tauramena- Monterrey, este jueves 22 de febrero, se restringirá el servicio de energía eléctrica en los municipios de Tauramena y Monterrey.

Según Enerca, se limpiará la vegetación existente en las redes eléctricas y al mismo tiempo se realizará reposición en estructura de retención y en cable de guarda 34.5KV.

El servicio de energía eléctrica estará restringido en los siguientes horarios y sectores:

De 7:00 am a 2:00 pm zona urbana y rural de Monterrey y Tauramena.

De 7:00 am a 7:10 am municipio de Sabanalarga y San Luis de Gaceno en Boyacá, repitiendo la suspensión de 1:50 pm a 2:00 pm en estas localidades.

Enerca recomienda mantener desconectados los electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y cinco minutos después del restablecimiento del servicio. También se solicita no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.

 

 

En una reunión que contó con la participación de cerca de 4 mil personas víctimas de la violencia en Colombia, residentes en Casanare, el candidato a la Cámara de Representantes No. 103 del Centro Democrático Fabián Gutiérrez, recibió el respaldo de esta población y estableció compromisos importantes con ellos, a través de sus representantes.

En el evento que se desarrolló en la calle 30 con diagonal 15 de la capital casanareña, el candidato destacó la importancia de devolverle la dignidad a todas las víctimas de la violencia en el departamento, y dijo que  a través de su gestión en la Cámara de Representantes, los casanareños podrán estar seguros que sus iniciativas irán siempre encaminadas a la defensa de la tierra y el fortalecimiento de la educación primordialmente.

“Asumo la responsabilidad de defender en la Cámara de Representantes, nuestras tierras, por las que tanto han luchado nuestros abuelos, nuestros padres y  por las que ahora luchamos las nuevas generaciones. Ustedes amigos que han sufrido no solo le rigor de la violencia, sino que ven tan lejana la posibilidad de acceder a una tierra para cultivarla y labrar en ella el futuro de sus hijos, tendrán siempre mi respaldo absoluto”, dijo el aspirante. 

Fabián Gutiérrez aprovechó el escenario para hacer un llamado a las demás campañas, a no desinformar a la comunidad con falsas publicaciones  y comentarios soeces, que lo único que hacen es contaminar el sano proceso democrático que se realiza actualmente en el departamento.

“Es obvio que al árbol que mejores frutos da, es al que se le tira piedra. Hoy mis contendores políticos se saben perdedores y recurren a todo tipo de malas prácticas políticas, heredadas de muchos dirigentes, que hoy se creen los dueños del poder en Casanare”, puntualizó.

Prensa y Comunicaciones Fabián Gutiérrez, (Publicidad Política Pagada).

 

Debido a la denuncia de la comunidad por los riesgos a los que están expuestos los habitantes del corregimiento de Quebradaseca, en el cruce de la vía que comunica a Yopal y Orocué, los secretarios de Tránsito y de Obras, Jeremías Viviescas y Guillermo Pérez, respectivamente, acudieron al lugar para hacer una inspección y acordar una solución.

Según el ingeniero Viviescas, “el tramo que se debe intervenir es el kilómetro 1 entre el centro poblado y la E.D.S. Cravo Sur, pues en lo que va del 2018 se registró la muerte de una persona y dos accidentes más, sin víctimas fatales”. El secretario de Tránsito añadió que, “los accidentes se presentan por las imprudencias de los conductores, pero la más recurrente es que no se respetan los límites de velocidad”, por lo que se acordó construir cuatro reductores de velocidad (‘policías acostados’) en el tramo mencionado.

El compromiso hecho entre la comunidad y la Administración fue que, los habitantes de Quebrada Seca van a gestionar los materiales y las Secretarías llevan la mano de obra para darle solución lo más pronto posible a una situación que, de no ser atendida, podría cobrar más vidas.

 

A partir de las 8:00 de la mañana de hoy, se concentrarán alrededor de 3.700 maestros de Casanare, en la Casa del Educador de Yopal, para iniciar el cese de actividades, por 24 horas, como símbolo de inconformidad por el incumplimiento a los compromisos pactados en 2017 entre el Gobierno Nacional y la Junta Nacional de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, para cesar el paro que tuvo una duración de 37 días.

Luis Eduardo Correa Valvuena, presidente del Sindicato de Maestros de Casanare, SIMAC, dijo que, la movilización de maestros en todas las capitales del país, se debe a que, “frente  a los puntos pactados para dar solución al tema de la financiación de la educación en Colombia, el Gobierno no ha hecho las gestiones pertinentes para la consecución de recursos, ni ha presentado un acto legislativo que reforme la Constitución con el fin de subir el producto interno bruto para que la educación no se privatice en 10 años”.

Reiteró Correa Valvuena que, “a pesar que ya se vencieron las prórrogas y que hubo asignación de nuevos contratistas para la prestación del servicio de salud a los docentes, este no está funcionando, siendo responsable el Ministerio de Educación, como representante legal. Esto tiene que ver con la vida de 10 mil personas afectadas entre maestros y beneficiarios”.

En Casanare suspenderán actividades 60 instituciones educativas y 24 en Yopal, “los administradores en Casanare y Yopal saben que la canasta educativa solo la financian hasta el mes de agosto, hay municipios entre esos Yopal, que no han podido arrancar con la canasta educativa completa. Esto tiene afectación en los escolares, de igual forma una jornada única que no tiene las condiciones necesarias, tales como, infraestructura adecuada, y suficientes administrativos y maestros”, enfatizó el presidente del SIMAC.

Los maestros a nivel nacional manifiestan que, tienen toda la voluntad de diálogo con el gobierno, pero si no logran una respuesta contundente tendrán que tomar decisiones de mayor envergadura, como lo es un paro indefinido.

 

Como William Guanaro de Dios, de 33 años de edad, fue identificada la persona capturada este martes, en la calle 7 con carrera 19 del barrio Centro de Yopal, por el delito de homicidio, en hechos ocurridos en el año 2004, siendo la víctima, Gloria Gerónimo Ortiz, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Eccehomo de Támara.

Como resultado de una investigación con abundante material probatorio, adelantada por la SIJIN de la Policía en Casanare y la Fiscalía 29, se logró ubicar a Guanaro de Dios, quien perteneció a un grupo armado ilegal, y en el año 2006 se desmovilizó.

Según la SIJIN, la investigación permitió conocer que para el año 2004 en la vereda Aposentos, jurisdicción del municipio de Támara, el sindicado, estuvo relacionado con la muerte de Gloria Gerónimo, quien fue asesinada con arma de fuego.

La Fiscalía informó que, William Guanaro es señalado como coautor o cómplice del homicidio de  la líder comunal, y fue enviado a la cárcel de La Guafilla, mientras se resuelve su situación jurídica, toda vez que es un proceso de Ley 600.