Casanare Noticias

Avanza en más de 22 kilómetros el mantenimiento y rehabilitación en el corredor vial que comunica a las veredas La Arenosa y La Defensa, gracias al trabajo mancomunado entre la Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Obras Públicas, la Gobernación de Casanare y el apoyo gestionado ante la empresa privada. 

Recordemos que el notable deterioro de este carreteable se debe al constante tránsito de vehículos de carga extra dimensionada, que no es permitida sobre el puente del río Charte y que pone en riesgo el tránsito de los agricultores y demás pobladores que habitan en estas veredas.

El alcance en el mantenimiento corresponde a la escarificación, conformación de la subrasante, relleno, extendido, compactación de crudo de río, y perfilado de cunetas. Para el arreglo se desplazó una motoniveladora, vibrocompactador, excavadora, un cargador, y volquetas. 

“Esta intervención se realiza como compensación por la afectación del tránsito de vehículos pesados, donde se da prelación a todo el ancho de la calzada, recuperado puntos críticos para evitar que se vuelva intransitable”, indicó Alex Torres, secretario de Obras Públicas. 

Con el arreglo de esta vía, se beneficiarán los habitantes de las veredas La Porfía, La Mapora, La Argelia, La Defensa, y La Arenosa, y se brindará mayor calidad de vida a los campesinos que a diario transitan por esta vía y comercializan sus productos en la capital casanareña.

 

El Juzgado Quinto Penal del Circuito de Ibagué (Tolima) dio fallo condenatorio contra Libardo Ardila Guzmán, Sargento del Ejército, quien venía siendo investigado por haber abusado de su propia hija, por lo que le fue impuesta una pena de 13 años de prisión. La reprochable conducta la venía ejerciendo desde que vivió en Yopal (Casanare).

En la lectura de la sentencia, el despacho indicó que el integrante de la fuerza pública es el responsable del delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, agregando en el mismo, que fue absuelto por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado en concurso homogéneo y actos sexuales abusivos con menor de 14 años agravado.

Sobre los hechos investigados, el Juzgado indicó que ocurrieron el 7 de julio del año 2015, cuando las autoridades se encontraban realizando patrullaje por el sector del Kilómetro 3, cerca de la Finca Santa Cruz en la vía al aeropuerto Perales, donde encontraron un vehiculo parqueado, de donde observaron bajaba un hombre que se estaba subiendo la cremallera de su pantalón y acomodando la correa.

Los uniformados al consultarle lo que ocurría, Ardila Guzmán indicó que le estaba enseñando a su hija a manejar, observando en el interior del vehiculo una menor a quien le preguntaron y presentó inconsistencias en sus relatos debido a que manifestó que su papá le estaba mostrando unos videos. En consecuencia fueron llevados hasta la estación de Policía del Salado.

En ese lugar, la niña decidió confesar que estaba en el sitio oscuro porque su papá se bajó los pantalones, le mostró su miembro viril, mientras le tocaba sus partes íntimas y la besaba, situación que fue confirmada en entrevista con una psicóloga de la Fiscalía, donde reveló que también hubo otros casos.

El informe psicológico permitió establecer también que un mes antes de los hechos la había llevado al mismo sitio donde la tocó y al parecer le introdujo sus dedos y cuando vivían en Yopal (Casanare), su papá también le había mostrado las partes íntimas, caso por el cual fue absuelto.

En el fallo condenatorio, el despacho judicial ordenó también al Bienestar Familiar brindar atención especializada a la menor de edad, con el fin de mitigar las consecuencias nocivas de la conducta de su padre, agregando también que el sargento del Ejército debe purgar su condena recluido en el patio de servidores públicos de la cárcel que el Inpec disponga.

Esta sentencia, fue apelada por el abogado defensor del condenado, por lo que ahora quedó en manos de la Sala Penal del Tribunal Superior quien decidirá lo expuesto.

La captura de 30 personas por varios delitos reporta la Policía nacional durante el fin de semana en Casanare. Entre éstos se destacan el porte de armas, daño a bien del estado y violación de las normas de transporte de ganado.

Por andar armado

Yopal. En la calle 40 con carrera 43 del barrio Llano Vargas, mediante labores preventivas y de control se logró la captura de un hombre, el cual al notar la presencia policial toma de su cintura un objeto y lo lanza al pasto. De inmediato la patrulla policial verifican el lugar y sin perder al ciudadano de vista se da cuenta que es un arma de fuego tipo revolver de calibre 38 de marca llama scorpio 38 SPL.  Al no presentar ningún documento que acredite su permiso para porte o tenencia, se captura a esta persona y se pone a disposición de la autoridad judicial competente.  

Apedrearon motos policiales

Yopal. En la Calle 31b con Calle 26 del barrio El Triunfo, se logró la captura en flagrancia de dos hombres de 22 años de edad y la aprehensión de un adolescente de 15 años de edad, quienes le ocasionaron daños con piedras a dos motocicletas de propiedad de la Policía Nacional por un valor aproximado a los 350 mil pesos.

El aprehendido fue dejado a disposición de la fiscalía 38 seccional de infancia y adolescencia de Yopal, y el capturado es dejado a disposición de la fiscalía 35 local de Yopal.

Incautación de ganado

Yopal. En el kilómetro 18 vía Yopal-Paz de Ariporo, sector de Araguaney, fueron incautados 14 semovientes bovinos avaluados en 35 millones de pesos.

La incautación se realiza por no presentar guía sanitaria de movilización de semovientes. El capturado fue dejado a disposición de la inspección municipal de Policía de Yopal.

Villanueva. En la calle 11 con carrera 10 del barrio Centro, se logró la incautación de 25 semovientes bovinos machos, avaluados en 17 millones de pesos. Estos animales eran transportados en un camión de estacas marca International.

La incautación se realiza por infringir el horario establecido para transporte de ganado. Los capturados fueron dejados a disposición de la inspección de policía y tránsito de Villanueva.

La Policía de Carabineros de Casanare, realizó una serie de labores preventivas y de control que permitieron lograr la captura de dos personas, por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales. 

Esta acción se registró en el kilómetro 3 de la vía marginal de la selva, momentos en que se detiene un vehículo tipo furgón en el cual eran transportados 1.300 kilos de carne de chigüiro, los cuales estaban camuflados debajo de la capa de hielo de un cargamento de pescado proveniente de Paz de Ariporo. Habían 250 kilos de mojarra roja.  

La captura de estas personas y la incautación de estos elementos son realizadas por el mal aprovechamiento de los recursos naturales.

El pasado viernes (11 de agosto) se inaguró la nueva sede de la Fiscalía General de la Nación en el municipio de Hato Corozal. Dicha Fiscalía es la 11 Local, con cuya oficina se busca agilizar las investigaciones por los ilícitos que se cometan en la jurisdicción.  

Para el cargo de Fiscal fue nombrado el doctor Armando Martínez Tuay, asistente de fiscal la señora Rosmira Saavedra y el Investigador es el patrullero Sijín Policía Nacional Andrés Mauricio Díaz Vasquez.  

La ceremonia de inauguración fue presidida por el Director Seccional de Fiscalías en Casanare, John Fredy Encinales y funcionarios de la Administración Municipal de Hato Corozal.   

En cumplimiento al despliegue de la estrategia nacional contra la extorsión, funcionarios adscritos al Gaula Casanare en coordinación con el Gaula en el departamento de Chocó y Huila, lograron en la carrera 1 con calle 29 esquina, parque Manuel Mosquera en Quibdó (Chocó), la captura de un hombre de 33 años de edad, por el delito de extorsión.

Así mismo  en la calle 15 sur con carrera 22 del barrio Arismendi de Neiva, fue capturado un hombre de 30 años de edad, por este mismo delito. La detención de estas dos personas se realiza en cumplimiento a las órdenes de captura expedidas por el Juzgado Segundo Promiscuo municipal de Aguazul. 

Dichas capturas se hicieron en coordinación con la Fiscalía 5 especializada.

La extorsión

En el mes de agosto del 2015, las víctimas fueron contactadas para realizar el servicio de transporte de agua en un carrotanque al municipio de Recetor (Casanare).

Posteriormente fueron ubicados telefónicamente por supuestos integrantes del ELN, quienes le realizaron la  exigencia de seis millones de pesos, a cambio de no quemar el vehículo carrotanque con el conductor adentro, para lo cual debían realizar un giro a nombre de los hoy capturados.   

Con el acompañamiento de medios de comunicación locales, instituciones aliadas y los directivos de Unitrópico, se llevó a cabo el evento de lanzamiento de los de los XXVI Juegos Universitarios Nacionales ASCUN Nodo Oriente 2017. 

El Gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, hizo la apertura oficial de los Juegos, en un evento protocolario, donde las instituciones ratificaron su compromiso con el buen desarrollo de los juegos.

Dentro de los aliados estratégicos que han apoyado el proceso, Unitrópico da los agradecimientos especiales a la Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Idry, Indercas, Bancoomeva, Maveg Seguros, Cepesa, Pistachio Gelateria, La Mamona, Policía Nacional, Ejército Nacional, Fuerza Aérea, entre otros.

La inauguración de este importante evento será el próximo 28 de agosto, en el complejo deportivo los Hobos, del municipio de Yopal, en donde contaremos con las delegaciones que participarán en los XXVI Juegos Universitarios Nacionales ASCUN Nodo Oriente 2017.

Esperamos contar con la participación de todo Casanare del 27 de agosto al 1 de septiembre de 2017, en unos juegos que serán de gran importancia a nivel nacional y que aportarán a que el departamento y la región movilicen su economía, además de ser el evento deportivo más importante para las universidades de todo el país, posicionando a Unitrópico como la IES más importante de Casanare. 

 

 

En una operación conjunta, coordinada e interagencial, entre la Armada, la Policia Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y el ICA se logró la incautación de 129 cabezas de ganado y seis equinos en el departamento del Casanare.

En el desarrollo de operaciones de registro y control sobre el río Meta, unidades del Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.51 con el apoyo de la Policia Nacional y la Fuerza Aérea se logró inspeccionar una embarcación que pretendía ingresar al país de forma ilegal, en el municipio de Orocué - Casanare, encontrándose a bordo de la embarcación cuatro sujetos quienes fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, por la movilización de 129 semovientes vacunos y seis equinos que no contaban con los documentos que acreditarán su ingreso legal al país.

De esta manera las Fuerzas Militares ratifican su compromiso con las medidas necesarias para contrarrestar el contrabando de ganado y el abigeato, como parte del cumplimiento de los controles para mitigar la propagación del brote de fiebre aftosa, que afecta fuertemente a nuestros ganaderos y la economía del país.

Así mismo, se invita a la comunidad a informar ante las autoridades cualquier acto sospechoso, que ponga en riesgo la tranquilidad de los habitantes en esta zona del país.

En las audiencias del viernes (11 de agosto) el juez decretó legal la captura de los dos policías señalados de violar a una menor en Yopal.

Durante la diligencia, la Fiscalía les imputó cargos por Acceso Carnal Violento, actos sexuales abusivos, agravado por su calidad de servidor público en concurso con concusión.

No obstante los dos defensores apelaron la imputación (art 205, 206, art. 211-2), que se da en circunstancias genéricas de mayor punibilidad del (artículo 58-10), en concurso heterogéneo (art 31 cp  con art 404), a título de coautores, y de forma dolosa.

Los procesados no se allanaron a cargos, pero la fiscalía pidió medida de aseguramiento en centro carcelario, la cual fue impuesta por el juez a  Wilfredo Valencia Perez y Hyalmar Juver Balaguera Siabato.

Sin embargo la defensa de uno de los procesados apeló dicha determinación ante superior jerárquico.

Es de anotar que la Fiscalía se opone a la apelación y en igual sentido apoya el Ministerio Público.

 

Mediante investigación liderada por Fiscalía 33 seccional EDA de Yopal y con el apoyo de Personal de la Seccional de Investigación Criminal de Policía Nacional, se logró la captura de seis personas por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, mediante la diligencia de registro y allanamiento.

De las capturas efectuadas, cuatro personas tenían órdenes de capturas emanadas por el juzgado con función de  control de garantías de Sabanalarga Casanare, de fecha 25 de julio de 2017, por el delito  tráfico,  fabricación o porte de estupefacientes y destinación ilícita de muebles o inmuebles.

Los capturados son: Eliana Carolina Ojeda Cruz, Sandra Patricia Saavedra Garnica y Diego Armando Maldonado Saavedra; de Aguazul, junto a Alfredo Maldonado Gualdrón oriundo de Yopal. 

Igualmente fueron capturados en flagrancia: Heidy Lorena Ortega Paternina (de Villavicencio) y Freiman Andrés Maldonado Olarte (de Tauramena). 

En el procedimiento se incautaron 60 dosis de bazuco, 5 bolsas con sustancia bazuco, para un total de sustancia  de 143.98 gramos de cocaína y sus derivados "bazuco", dos grameras y demás accesorios como bolsas plásticas para empaque de sustancia. 

Según indicios determinados se pudo observar que en una vivienda de Aguazul las personas capturadas se dedican a la venta de estupefacientes, su forma de operar es hacer la entrega de la mercancía en la parte posterior de la vivienda para no llamar la atención, también se hace entrega a domicilio y se realizan ventas en el parque principal del municipio.

Enviados a prisión

El día 11 de agosto de 2017 el Juzgado Primero de Control de Garantías de Aguazul legalizó la diligencia de allanamiento y captura de los indiciados. 

La fiscalía formula e imputa cargos por el delito de Tráfico, fabricación o porte de estupefacientes según inciso 3 de artículo 376 de C.P., dos aceptan cargos y cuatro no, se alusión a la situación de flagrancia y por orden judicial. 

El Juez dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario, por tal motivo son enviados a la cárcel la Guafilla.