Casanare Noticias

En el encuentro realizado este miércoles en la ciudad de Yopal con la viceministra de Energía, Rutty Ortiz y con la participación de la industria petrolera y representantes de la comunidad, el Gobernador de Casanare expuso una a una las necesidades del Departamento y las grandes cualidades que aún no se han podido promover debido a la reducción de recursos en el departamento de Casanare. En el discurso el Gobernador pidió involucrar a la comunidad en mayores oportunidades laborales, compensación de recursos naturales y fortalecimiento del potencial agropecuario.

Ante estas peticiones y otras expresadas por los Alcaldes la Viceministra afirmó que se  lograron avances a corto plazo como:

·         Realizar un Ocatón de municipios petroleros ya que existen 474 mil  millones de pesos por asignar en Casanare.

·         El 24 de agosto se realizará una mesa ambiental con la ANLA para que los  recursos q se dan por compensaciones de la industria también se reflejen en proyectos para la región.

·          Desarrollo de mesas técnicas con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Campetrol, para viabilizar y resolver asuntos técnicos de los proyectos.  

·         El próximo mes se realizará un encuentro entre la Agencia Colombiana de petróleo, (ACP), Gobernadores de Casanare y Meta y Alcaldes para presentar una propuesta de modificación al Sistema General de Regalías.

·         Se realizarán mesas técnicas entre autoridad competente y representantes de comunidades para tratar temas como normas de empleo y contratación  de  bienes y servicios 

Cabe resaltar que gracias a la petición del Gobernador ante la Viceministra, líderes comunitarios de Casanare lograron participar en la mesa de diálogo con el fin de construir una visión de desarrollo territorial.

 

Al finalizar el encuentro el Gobernador Alirio Barrera presentó a la Secretaria Privada de la Gobernación de Casanare, Doris Bernal como el enlace oficial  entre la Administración y las operadoras petroleras. 

Por otra parte agradeció a la industria petrolera por la intervención en  la atención de emergencias presentadas en Casanare, pero solicitó más apoyo en cuanto a maquinaria. Cerró el encuentro con una propuesta  de  inversión extranjera que será presentada muy pronto y que buscaría la transformación de gas a abonos químicos.

Video: Patricio Solano

Mediante el desarrollo de operaciones militares que adelanta el Ejército Nacional en el departamento de Casanare, se logró en las últimas horas la captura en flagrancias de dos personas, por daño a los recursos naturales y tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes. 

La primera acción se llevó a cabo en la vereda La Curama, municipio de Pore, por tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, quienes luego de recibir el llamado de la ciudadanía y coordinar con la Policía Nacional y un funcionario de Corporinoquia, logran la captura en flagrancia, de un hombre de 32 años de edad, en el momento en que cortaba árboles con motosierra, sin el respectivo permiso de la autoridad ambiental; esta persona fu puesta a disposición de la Fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo. 

En una segunda acción, desarrollada en el corregimiento de El Algarrobo, municipio de Orocué, Casanare, tropas de esta misma unidad de caballería montada, con apoyo de la Policía, lograron la captura en flagrancia, de un joven de 18 años, oriundo de Yopal, a quien le incautaron 40 gramos de alucinógenos, al parecer pasta base de coca. 

Esta captura se logra gracias al apoyo de la comunidad, que confiando en su Ejército Nacional, alertaron a los soldados que llegaron al corregimiento, sobre la presencia de un sujeto, que rondaba de manera constante en cercanía a la Institución Educativa, y que según varios miembros de la comunidad, estaría expendiendo alucinógenos e induciendo a los jóvenes al consumo, lo que tenía preocupados a los padres de familia de este centro poblado, ribereño al río Cravo Sur.   

 

La Cámara de Comercio de Casanare (CCC), lidera en 17 municipios del departamento los consejos comerciales empresariales, que son organismos representativos del comercio y actúan como aliados estratégicos de la entidad para mejorar el entorno de la actividad económica. 

En ese orden de ideas, la sede de la entidad en Tauramena, está convocando a los sectores de ferreterías, talleres de metalmecánica y lavaderos, muebles y enseres; peluquerías, belleza y estética; carnicerías, servicios, asesorías y educación, y sociedades a una reunión para elegir a su representante el 3 de agosto.

A los propietarios de almacenes de calzado y ropa; bares, billares y tiendas; empresas de turismo, droguerías y consultorios médicos, restaurantes y ferreterías son citados para el 4 de agosto en la sede de la CCC en Tauramena.

Según el gerente de articulación público – privada, Carlos Casas García, y quien lidera este programa, con el nuevo organismo que elijan los comerciantes se trabajará en lo que resta del año:

  • Capacitación y formación para mejorar los servicios, modernizar, especializar y tecnificar  las  empresas y el comercio, para ser competitivos.
  • Respaldo al empresario y comerciante del municipio
  • Contribuir al desarrollo integral local (Económico, social y ambiental)
  • Ejercer el derecho y deber al Control Social
  • Participar e Incidir en las políticas públicas Municipales, Departamentales y Nacionales en beneficio del sector y la comunidad.  

Respondiendo a lista ingresaron uno a uno, y en compañía de sus abogados, 24 de los 25 exfuncionarios y contratistas del Gobierno de Raúl Flórez, a la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, que inició la tarde del 2 de agosto, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal y que continuará por dos días más.

Entre los hoy procesados figuran los ex secretarios General (Julio Flórez) y de Educación (Luz Neida Cruz Sánchez) y el exalcalde de Hato Corozal, Joel Olmos; así como Jhon Kennedy Wílchez (hoy Asesor jurídico del Alcalde de Yopal).

Así mismo fueron llamados ‘a lista’: Isabel Bonilla, Arnulfo Pedraza, Julian Rubiano Barrera, José Avello, Jorge Enrique Caro, Rafael Sánchez,  William Mauricio Arias, José Miguel Cárdenas, Elizabeth Ojeda, José Martínez, Juan Pablo Barragán, Henry Silva Meche, Guillermo Abril Fernández, José Cano, Darío Sánchez, Darío Alfonso Becerra, Pedro Carrizales, Luis Adelfo Leguizamón, Wilmer Rojas Prieto, Guillermo Ortega, Ana Patricia Huertas, y Milton Sanabria.

Entre los delitos que les imputarían están: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad material en documento público y peculado por apropiación. 

Al respecto la Fiscal Delegada, María Victoria Parra, dijo que la Fiscalía tiene la evidencia de cómo se han violado los procesos de contratación por funcionarios que han laborado en dependencias oficiales, y que hubo apropiación de los recursos públicos.

Señaló que se presentaron casi todos los implicados, excepto uno que no se ha podido ubicar, pero es importante que las personas aprendan a cumplir con las citaciones que les hacen las entidades judiciales.

No obstante se conoció que el proceso fue movido porque estaría cerca de prescribir.

En el caso de Joel Olmos se investiga un convenio administrativo entre Municipio Hato Corozal para una obra en comunidades indígenas.

 

El sábado 5 de agosto se adelantarán trabajos de mantenimiento al sistema de distribución local, mantenimiento en redes de media y baja tensión y repotenciación de los transformadores de corriente en las celdas de 34,5KV; informó la empresa de Energía. De igual forma se desarrollaran trabajos de podas de árboles con el fin de limpiar la vegetación existente en el corredor de la red.

Para realizar las labores mencionadas se hace necesario desenergizar de 5:30 a 8:30 de la mañana, el transformador de 15 MVA ubicado en la subestación Paz de Ariporo, dejando sin servicio a los municipios de: Hato CorozaL, Paz de Ariporo, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Pore, Tamara, Vereda El Caucho del Municipio de Nunchía.

 

A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.

Mediante acta No. 076 del 2 de agosto del 2017 tomó posesión ante el alcalde Jhon Jairo Torres, el Registrador Especial de Yopal, Segundo Javier Uribe Ortega, quien fue designado con resolución No. 7676 por la Registraduría Nacional del Estado Civil. 

Segundo Javier Uribe Ortega, es Administrador de Empresas egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, con especialización en Gerencia de Proyectos, así mismo en Planeación y Gestión del Desarrollo Territorial. 

Dentro de su amplia experiencia profesional se resalta su labor como Director Administrativo y Financiero del Colegio de Boyacá y Secretario de Despacho de la Alcaldía de Tunja. Segundo Javier se ha desempeñado como Registrador Especial durante 5 años y ahora emprende su labor en la capital del departamento de Casanare. 

Por su parte el alcalde Jhon Jairo Torres recibió la promesa legal de juramento de Segundo Javier Uribe con las formalidades de ley del nuevo Registrador Especial.

En el municipio de Aguazul fue capturado el señor Ricardo Holguín López, de 54 años de edad y oriundo de de Nunchía, el pasado martes 1 de agosto, mediante investigación coordinada por la Fiscalía 18 Seccional CAIVAS Yopal y con el apoyo de miembros de la Policía Nacional Sijín Casanare.

La orden de captura  fue emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza el 19 de julio de 2017, por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 Años en Concurso Sucesivo y Homogéneo, bajo Circunstancias de Agravación Punitiva.

El delito
Para el día 3 de junio de este año, el señor Holguín López aprovecha el momento de quedar solo en la finca La Granja vereda Barbacoas del municipio de Nunchía, con las víctimas menores de edad (dos nietas de 9 y 10 años), y las agrede sexualmente. Estos hechos habían ocurrido en varias ocasiones.

Antecedentes
Por esta conducta repudiable presenta sentencia condenatoria dentro del proceso penal, por el delito de acceso carnal violento e incesto, a 72 meses de prisión, ordenado por el Juzgado Tercero de Ejecución De Penas y Medidas De Seguridad de Acacias Meta. También tenía una libertad condicional del 5 de agosto de 2010.

La Fiscalía 31 Seccional Yopal conoció y trabajó en el caso.

 

Fuente: Fiscalía.

Una inspección técnica al trayecto del canal de captación de agua 'Mi Ranchito', ubicado en la vía al corregimiento de Sirivana, a 2 kilómetros del casco urbano de Yopal; realizó Corporinoquia en atención a las quejas recibidas por la comunidad por el desbordamiento de este e inundación de predios aledaños.  

Durante el recorrido, los profesionales de la Corporación evidenciaron que en la parte alta del canal no hay obras hidráulicas que controlen la captación del recurso hídrico, de igual manera se hizo un recorrido por el sector del colegio Hispano Inglés evidenciando que las márgenes laterales se encuentran a 20 cms de las cotas máximas, generando un riesgo al colegio por las fuertes precipitaciones que se pueden presentar en el piedemonte llanero y generar posibles inundaciones como se han venido presentando, dado que en esta área las cotas tienen una pendiente más baja. 

Cabe destacar que la Asociación de usuarios viene adelantando trámites de legalización con el fin de construir obras que minimicen las afectaciones a los predios aguas abajo por las inundaciones presentadas en época de invierno, trámites y lleno de requisitos que aún no han sido entregado completo.

Para hoy y mañana (2 y 3 de agosto) están programadas las audiencias de imputación de cargos en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, contra los ex secretarios General (Julio Flórez) y de Educación (Luz Neida Cruz Sánchez) de la Gobernación de Casanare y el exalcalde de Hato Corozal, Joel Olmos, por investigaciones sobre hechos de la administración de Raúl Flórez.

Por todos los problemas administrativos que se generaron durante ese Gobierno, también están siendo procesados otros funcionarios de la época.

Entre los delitos que les imputarían están: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad material en documento público y peculado por apropiación.

 

Como Yesid Alirio Hilarión Ortiz, fue identificado fue identificado el hombre que murió esta madrugada en Yopal, luego de que dos sujetos a bordo de una moto roja le dispararan cuando llegaba a su residencia a bordo de su carro (un Sandero gris), en el barrio La Unidad.

A las 12:11 el cuerpo de Bomberos acudió a un llamado y reportó el traslado del paciente, quien iba herido por arma de fuego y fue trasladado en ambulancia del organismo de socorro hasta urgencias del Hospital de Yopal, a donde llegó sin signos vitales. La víctima recibió tres impactos de bala.

El hecho de sicariato ocurrió en la carrera 11 número 26A-20, pero aún se desconocen los móviles del mismo.

Sin embargo, según el Subcomandante de Policía de Casanare, Fabio Cano, se investiga si el asesinato estaría relacionado con una discusión que tuvo la víctima en días anteriores. Dicha indagación está a cargo del CTI de la Fiscalía.

El difunto trabajaba con comercio de ganado y carros.