Casanare Noticias
Unisangil fue exaltada en la celebración de los 75 años de Yopal
Unisangil recibió un reconocimiento de manos del alcalde de Yopal Jhon Jairo Torres, mediante Decreto 0119 del 06 de julio del 2017, en el marco de la celebración de los 75 años de Yopal, el pasado 8 de julio, en acto cumplido en el parque El Resurgimiento, el cual contó con la presencia del Gobernador de Casanare, Alirio Barrera.
El galardón fue entregado al director de la sede en Yopal, Leonardo Porras Martínez.
La Administración Municipal reconoció a la Fundación Universitaria de San Gil –UNISANGIL sede Yopal, en sus 21 años de presencia institucional en Casanare, por su labor académica de formación a profesionales de la región, en la modalidad individual, exaltando sus cualidades morales y espirituales en beneficio de la sociedad yopaleña.
Decreto
Artículo Primero: Reconocer y exaltar públicamente la labor desarrollada por la Fundación Universitaria de San Gil - UNISANGIL, durante los años de su institucionalidad en el Municipio de Yopal
Artículo Segundo: Considerar como ejemplo para la ciudadanía de Yopal las labores que como Academia ha realizado la Fundación Universitaria de San Gil -UNISANGIl
Artículo Tercero: Exaltar la labor de la Fundación Universitaria de San Gil- UNISANGIL por su compromiso con la ciudadanía de Yopal.
Procurador General revisará en Yopal, el no pago de las EPS
Al Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, será presentada la problemática de no pago de cartera por parte de las EAPB (Empresas Administradoras de Planes de Beneficio) a las IPS de la red pública y privada de prestadores del departamento de Casanare.
Se espera que al escenario de diálogo que gestionó con el funcionario del orden nacional el secretario Departamental de Salud, David Francisco Gallego Moreno, asistan los representantes legales o gerentes de las EPS e IPS presentes en esta región del país.
El espacio de intervención está incluido dentro de la agenda que desarrollará en su visita a Yopal el Procurador General de la Nación, la cual está programada para el próximo 13 de julio, a partir de las 8:00 a.m., en el auditorio de La Triada.
“Invitamos a los prestadores del departamento para que nos acompañen y se hagan participes de esta importante reunión que hemos gestionado ante el representante de este órgano de control disciplinario, con el fin de que él sirva de coadyuvante y garante en la consecución del pago de las acreencias adeudadas a las IPS de la red pública y privada, que hoy tienen en crisis al sector salud”, señaló Gallego Moreno.
Dentro de las acciones de recuperación de cartera que ha liderado el Gobierno Departamental en cabeza de Josué Alirio Barrera Rodríguez, se destacan la realización y acompañamiento en cinco mesas de trabajo; tres departamentales y dos del orden nacional, para la concertación de las acreencias adeudadas entre las EPS e IPS, de conformidad con la Circular Conjunta 030 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social y la Superintendencia Nacional de Salud.
“Como apoyo a la red de prestadores del departamento se han gestionado y acompañado mesas de confrontación, depuración y acuerdo de pago con diferentes aseguradoras, entre ellos la Nueva EPS y Café Salud, todo en aras de dar celeridad al pago de las obligaciones pendientes con las IPS”, agregó el titular de la cartera de Salud.
La cartera que adeudan a la red pública y privada del departamento diferentes empresas responsables de pago asciende a 1 billón 112 mil 158 millones 125 mil 729 pesos, según reporte notificado por los prestadores de servicios al SISPRO- Sistema Integral de Información de la Protección Social.
Se conoció que la Agenda del Procurador será:
Visita a la Regional (24 personas)
Lugar: Sede Procuraduría Regional
10:00 Reunión con los personeros (20)
11:30 Visita al Acueducto
2:30 Audiencia Ciudadana
5:15 Rueda de prensa
Motociclista falleció al chocar contra una grúa en Yopal
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista la noche del sábado 8 de julio en Yopal, quien fue identificado como Jonny Carrasco Ovejero, natural de Támara (Casanare).
Según testigos, el joven, de 27 años, conducía por la carretera Marginal de la Selva, en el sector del cruce hacia el Hospital local, e intentó adelantar a otro vehículo, pero chocó contra una grúa que venía por el carril contrario, muriendo de manera instantánea, a causa de un trauma cráneo encefálico severo.
La comunidad pidió más control de tránsito en esa zona, a donde ingresan y salen constantemente vehículos.
Tres personas heridas en accidente vía al mirador de la 'virgen' en Yopal
Una joven de aproximadamente 22 años, causó un accidente en la vía que conduce al mirador de la virgen de Manare, el pasado domingo, cuando descendía en exceso de velocidad en una cuatri moto y perdió el control arrollando a un grupo de peatones, entre ellos dos niños, uno de los cuales resultó ileso.
El accidente dejó tres personas heridas (la causante, un adulto y un menor). El hombre sufrió fracturas en tibia y peroné, por lo que fue internado en el Hospital de Yopal, mientras el niño afectado presentó una herida leve en la cabeza.
La conductora sufrió fractura doble en la mandíbula y por haber haber infringido el Decreto 045 de 2017, que restringue el tránsito de automotores en el sector, será sancionada. Además no portaba los documentos del vehículo, de acuerdo con información de las autoridades de Tránsito municipal.
La sanción es de más de 300 mil pesos, además de cubrir las lesiones de las personas afectadas por el accidente, ante la Fiscalía, según el subcomandante de Tránsito de Yopal, Carlos Tarazona.
Vídeo de Anny Marieth Jiménez García
Víctimas en Monterrey reciben terreno para proyectos productivos
Josué Alirio Barrera, como Mandatario de Casanare, se reunió con las víctimas del municipio de Monterrey, con el equipo de la secretaría de Agricultura en cabeza de Camilo Montagut y con el Alcalde de Monterrey, Orlando Martínez en la finca Las Palmeras de la vereda Buenavista, para hacer la entrega oficial de un predio de 21 hectáreas que permitirá un cambio de vida para 256 personas que han tenido que sufrir el conflicto armado del País.
Esta entrega se logra, gracias a un convenio interinstitucional entre la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Monterrey, donde la Administración Departamental hizo un aporte de 200 millones de pesos para la compra del predio y la alcaldía hizo un aporte de 40 millones de pesos para apoyar un proyecto productivo que permita el crecimiento económico y laboral de esta población.
Camilo Montagut, secretario de Agricultura expresó: “este es el primer predio que se entrega a las víctimas del Departamento, pero estamos trabajando por la población campesina más vulnerable, estamos llegando a sus principales necesidades para ayudar a suplirlas desde lo productivo”.
Durante la entrega del predio estuvo presente la representante de la Mesa de Víctimas de Tauramena, Carmen Ibarra en donde se entregará el próximo predio y quien destacó el trabajo de la administración Casanare Con Paso Firme; asimismo, José Alirio Barrera, Coordinador de las Víctimas del Departamento le dijo al Gobernador y al Alcalde de Monterrey que no se había equivocado en elegirlos y que esta es la muestra de mandatarios que quieren el cambio de Casanare.
Por otro lado, el director de Desarrollo rural, Jimmy Coba, la directora Técnica Empresarial, Mónica Vela y La directora de Medio Ambiente, Eunice Escobar hablaron con las víctimas sobre los proyectos que tiene la Secretaría desde cada dirección y ratificaron su compromiso y acompañamiento durante el proceso que se debe hacer luego de esta entrega.
Deplorable estado de animales en el Coso Municipal de Yopal
Una fuerte ola de rechazo e indignación han generado en la comunidad yopaleña, las denuncias sobre el mal estado de los animales que son llevados al Coso Municipal, pues no sólo están flacos y desnutridos sino enfermos y en evidente sufrimiento.
Casanare Noticias publicó imágenes de los animalitos en las redes sociales, donde se evidencia la situación, ante la cual algunos grupos de ciudadanos se organizaron para llevarles comida el pasado 8 de julio.
Sin embargo, en una sesión informal del Concejo, que se realizó el domingo en la noche sobre el tema, (aunque sin el quorum suficiente) los concejales que se quedaron y el presidente de la Corporación escucharon a la veterinaria y defensora de animales Paola Ángel, de la Fundación Huellitas, quien advirtió que el sábado en su visita pudo observar que muchos de los animalitos que aparecieron en las fotografías expuestas en redes sociales, enfermos, ya no estaban en el Coso.
Igualmente aseguró que el tema ya lo puso en conocimiento del alcalde Jhon Jairo Torres y que éste manifestó desinterés por el mismo.
Los cabildantes presentes rechazaron la falta de atención que la Alcaldía ha prestado a este lugar, sin adecuar y contratar el personal necesario para que los animalitos tengan las condiciones necesarias para su supervivencia. Así mismo se definió la presentación el lunes (10 de julio) a las 9:00 a.m de una proposición con el fin de realizar debate de control político al tema del Coso Municipal.
Por su parte el comandante de la Policía en Yopal, Capitán Héctor Sarmiento, respondió a Casanare Noticias que el área ambiental de la institución sólo se encarga de la prevención, mediante campañas, además de la incautación de animales que deambulan en vía pública. No obstante también puede realizar las sanciones correspondientes por maltrato animal, para lo que señaló que la comunidad puede hacer las denuncias en cualquier CAI.
De otra parte señaló que se ha solicitado la ampliación del Coso municipal, y la contratación de los profesionales necesarios, a la Alcaldía.
"Quien tenga una mascota es porque tiene los medios suficientes para cuidarla... estamos concientizando a la comunidad del cuidado de los animales", expresó el Capitán.
Casanare Noticias también puso en conocimiento de la situación a la Administración municipal y estamos a la espera de una respuesta ante las denuncias de la comunidad sobre el estado de abandono de estos animales domésticos, teniendo en cuenta que la ley colombiana sanciona el maltrato animal.
(Trabajo periodístico: Rosalba Múnera Valencia)
"Ganado que se encuentre sin guía lo sacrificaremos": Ministro Irragorri
Endurecimiento de las medidas de control del transporte de ganado, para evitar nuevos brotes de fiebre aftosa, anunció el Ministro de Agricultura, Aurelio Irragorri, en su visita a Yopal, donde se reunió con el Gobernador y Alcaldes de todos los municipios de Casanare, así como con ganaderos.
Señaló que se está buscando mejorar los controles en la frontera y en el territorio casanareño, con ayuda del Ejército, la Policía Fiscal y Aduanera, entre otras autoridades; pero que es indispensable la ayuda de la misma comunidad informando sobre el transporte de reses de contrabando, para cuidar el estatus sanitario que luego del brote se busca recuperar en unos tres meses.
Además dijo que la orden impartida es que se sacrifique el ganado que se transporte sin la debida guía de movilización, por que es la única manera de erradicar el virus.
Este lunes regresa el servicio de restaurantes escolares en Yopal
Para evitar la deserción escolar y garantizar una alimentación balanceada a la población estudiantil, este lunes se inicia el programa de alimentación escolar, PAE financiado por la Alcaldía con apoyo del Ministerio de Educación Nacional.
El Secretario de Educación y Cultura de Yopal, Raúl Romero Salamanca, reconoció el esfuerzo de la administración municipal para contratar este componente de la canasta educativa y beneficiar a niños, niñas y adolescentes de bajos recursos del área urbana y rural del municipio.
A partir de este lunes se suministrarán 10.000 raciones diarias a través del operador del programa la “Fundación Vida, Amor y Paz”, que durante el fin de semana procedió a realizar labores de aseo y limpieza a los sitios donde se preparará la alimentación y haciendo entrega del mercado a las manipuladoras contratadas para tal fin.
De esta cifra 8.944 se prepararán en sitio propio y 1.056 serán raciones industrializadas para estudiantes de 68 instituciones educativas rurales y 19 colegios urbanos.
Campaña de donación de libros para biblioteca departamental
En beneficio de los niños y niñas que asisten a la Biblioteca Pública Comfacasanare, se realiza el ¨Gran Libroton¨ y así poder continuar prestando nuestros servicios a la comunidad casanareña. Al donar un libro que en casa ya no utilices y se encuentre en buen estado, estarás promoviendo la lectura en nuestro departamento.
Esta campaña tendrá una duración de tres semanas, a su término se realizará el inventario y respectivo traslado a la Biblioteca Pública Comfacasanare, ubicada en la Unidad Integral de Servicios de la Caja, para ello, se ubicarán unas cajas en la sede administrativa de Comfacasanare, carrera 21 Nº 6 – 29 segundo piso y en la Biblioteca, allí podrás depositar los textos, de 8:00a.m., a 12:00m., y de 2:00p.m., a 6:00p.m. De esta manera, estarás aportando un granito de arena con las necesidades básicas de los estudiantes que a diario acuden a dichas instalaciones.
Mayores informes: Biblioteca Pública Comfacasanare, calle 27 Nº 22 – 58 Yopal (Casanare). Teléfono: (8) 6320116. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Suspenden obras en centro de salud de Nunchía por protestas
“El pasado 6 de julio, se evidenció una inconformidad por parte de personas externas a la obra, los cuales impidieron el ingreso de los trabajadores que realizan actividades en el centro de salud.
Además los manifestantes ingresaron al centro de salud y se desplazaron hasta los diferentes puntos, donde se adelantan obras, algunas de estas personas llevaban objetos intimidades, lo cual generó pánico entre el personal de la salud y trabajadores de la constructora.
Como medida de seguridad ante estos hechos se suspende labores de construcción, con el fin de mantener la seguridad e integridad de todo el personal que trabaja dentro del centro de salud”.
Así lo dio a conocer Red Salud Casanare, la cual señaló que hubo desinformación, específicamente en la contratación de la mano de obra que trabaja en mencionada construcción.
Por lo tanto la empresa Ingeniería Constructiva S.A.S presenta un informe a la E.S.E., mostrando un avance del 70% de la obra y aportando los documentos necesarios que evidencian la contratación de personal desde el inicio de actividades.
Es por ello que se aclara la situación, toda vez que el contratista viene dando cumplimiento a todos los compromisos adquiridos con la comunidad del municipio, por lo tanto se resalta que se ha vinculado mano de obra de la región, entre ingenieros residente, oficiales y ayudantes de obra, los cuales representan el 50% del personal contratado en su totalidad para la obra, como se manifiesta en las comunicaciones enviadas a esta Entidad por la empresa constructora y los soportes pertinentes.
Red salud Casanare y La empresa Ingeniería Constructiva S.A.S ya iniciaron el proceso para instalar mesas de dialogo con la comunidad y las entidades correspondientes, estos acercamiento buscaran volver a poner en marcha los trabajos que favorecerán a todo el municipio de Nunchía ya que con estas obras se podrá disfrutar de instalaciones que brinden una mayor comodidad y un mejor servicio a nuestros usuarios.