Casanare Noticias
Niños de la vereda El Palmar, en Yopal, estrenan salón
“Ahora tenemos un salón más grande, cómodo y ventilado donde no sentiremos tanto calor durante las clases” manifestaron los estudiantes de la escuela de la vereda El Palmar, corregimiento de Mata de Limón (Yopal), al estrenar el aula remodelada por Equión.
Como parte de su inversión social y con el compromiso de transformar las vidas de sus vecinos, la compañía junto con la comunidad priorizó las mejoras del espacio donde 18 niños de primaria reciben clases; el aporte de Equión para esta obra superó los $56 millones.
Marcolino Peña Torres, presidente de la Junta de Acción Comunal, agradeció el apoyo de Equión en respuesta a las principales necesidades de su comunidad; “nos aprobaron los recursos para esta obra que significa mucho para el bienestar de los niños y el desarrollo social de este sector”, señaló.
Agregó que por las condiciones anteriores del salón, algunos niños de la vereda incluso se fueron a estudiar a la sede de Palo Bajito, y reiteró la importancia del trabajo conjunto, entre comunidad y empresa, pues su comunidad también ha logrado beneficiarse de la inversión social de Equión con más obras: la cancha cubierta y el salón comunal, por ejemplo.
Fernando Vargas, líder de Asuntos Externos de Equión, invitó a la comunidad y, especialmente, a los niños a aprovechar y disfrutar la nueva aula, haciendo buen uso de ella para crecer en su proceso escolar, e hizo énfasis en la importancia de la educación como factor fundamental para el desarrollo de una región.
Denuncian ante la Fiscalía a responsable de mortandad de patos en Casanare
Este 6 de julio Corporinoquia radicó una denuncia en la Fiscalía contra el presunto responsable por la muerte de más de 250 patos intoxicados en el municipio de San Luis de Palenque.
Según la corporación, esta se realizó a través de correo electrónico dirigido a la Dra Mónica Yazmín Montero Rodríguez - Fiscal 18 especializada en apoyo a la Fiscalía 77 en coordinación, de Villavicencio, teniendo en cuenta que el individualizado aseguró que vive en el departamento del Meta.
Extraoficialmente se conoció que el arrocero fue identificado como Luis Eduardo Jaramillo.
La noticia del envenenamiento de los patos ha vuelto la mirada a los serios impactos ambientales de los cultivos de arroz y la necesidad de mayores controles.
Corte de energía este domingo en municipios del norte de Casanare
El próximo domingo 9 de julio se realizará operación y mantenimiento de subestaciones, cambio de protección principal bahía de línea Yopal – Paz de Ariporo 115KV, al igual que despeje y poda de árboles, con el fin de supervisar y controlar el activo desde el Centro de Control Yopal; informa la Empresa de Energía de Casanare.
Por tanto se restringe el servicio de energía de 6:00 am a 4:00 pm en los siguientes sectores de la zona norte del departamento en el área urbana y rural: Municipio de Paz de Ariporo, Hato Corozal, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Pore, Támara y Subestación 34,5kv El Caucho de Nunchía.
A su vez, ENERCA S.A E.S.P, ofrece disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Capturan a otra banda de jíbaros, en la comuna 5, de Yopal
Personal adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) e Inteligencia de la Policía, en coordinación con la Fiscalía 33 de Yopal, lograron la captura mediante orden Judicial de diez integrantes de esta estructura dedicada al tráfico de estupefacientes en la ciudad de Yopal.
Luego de varios meses de labores investigativas y de inteligencia permitieron al Juzgado Promiscuo Municipal de Sabanalarga Casanare, emitir las órdenes de captura en contra de “LOS CACIQUES”, liderada por un hombre de 27 años de edad, natural de Yopal (Casanare), quien era el cabecilla de la organización, al igual que nueve integrantes más, los cuales se dedicaban a la distribución de las sustancias alucinógenas en los barrios Casimena, San Sebastián y en las afueras del mega colegio del barrio san Mateo de Yopal.
Mediante la diligencia de registro y allanamiento al inmueble ubicado en el barrio Ciudad del Carmen de Yopal, se logró incautar una pistola calibre 7.65 con su respectivo proveedor, al igual que varios cartuchos calibre 16 y 7.65, logrando incautar 32 gramos de marihuana y varios elementos que servían para el procesamiento del alcaloide.
“LOS CACIQUES” fueron puestos a disposición de la Fiscalía 33 de Yopal y deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Destruyen laboratorio clandestino de coca en Monterrey
La Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía 15 Seccional Monterrey, adelanto fuertes operativos en la vereda Marenao bajo, del municipio de Monterrey (Casanare), donde se logró la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.
Se logró la incautación y destrucción de 152 kilos de insumos sólidos y más de 1.155 kilogramos de insumos líquidos en canecas plásticas, al igual que toda una infraestructura para el procesamiento del alcaloide, representada en cuatro centros de acopio, totalmente adecuados con tanques, mesas de filtrado, bolsas de látex, contenedores y equipos de centrifugado.
De esta manera la Policía señala que sigue fortaleciendo la seguridad y lucha frontal contra el narcotráfico y garantizando la seguridad en el Departamento de Casanare.
Con retrato hablado buscan a homicida de vendedor ambulante de Yopal
Una recompensa de 10 millones de pesos ($10.000.000) ofrece la Fiscalía General de la Nación, a quien entregue información acerca del sujeto que aparece en el retrato hablado, quien es señalado de cometer el homicidio del señor Mario José Martínez Quintero, en diciembre de 2016, en el barrio 7 de Agosto de Yopal.
Por la información garantizan reserva.
Los contactos se pueden hacer por los teléfonos: 350 272 64 97 – 318 532 44 89 - 635 85 86, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o pueden dirigirse a la Calle 27 No 24-59, Sección de Análisis Criminal.
Lea al respecto: Asesinan vendedor ambulante en el Siete de Agosto
Arrancan los Juegos intercolegiados Supérate en Yopal
El Instituto para el Deporte y la Recreación de Yopal, Idry, es el organizador de los Juegos Supérate 2017, que se realizarán entre el 6 y el 12 de julio. El máximo evento deportivo estudiantil de la capital casanareña, reúne a 2 mil 214 deportistas, de 34 instituciones educativas de la capital casanareña. La dirección general de los Juegos, está a cargo de Coldeportes Nacional.
Serán 17 las disciplinas las que entrarán en competencia desde este jueves, entre ellas atletismo, ajedrez, ciclismo, tenis de mesa, tenis de campo, natación, taekwondo, patinaje, karate do, judo, boxeo y levantamiento de pesas, en lo referente a deportes individuales, mientras que en deportes de conjunto estarán el fútbol, fútbol de salón, fútbol sala, baloncesto, y voleibol.
Para los deportes de conjunto, se han dispuesto los siguientes escenarios:
|
Deporte |
Campo deportivo |
|
Fútbol sala |
Coliseo 20 de Julio y Coliseo Villa Natalia. |
|
Fútbol de salón |
Coliseo San Sebastián y Nuevo Hábitat. |
|
Fútbol |
Estadio Santiago de las Atalayas, y Polideportivo Pierre Lora. |
|
Baloncesto |
Coliseo Casiquiare y Coliseo Campiña. |
|
Voleibol |
Coliseo Villa Rocío. |
Para los deportes individuales:
|
Deporte |
Campo deportivo |
|
Atletismo |
Estadio Santiago de las Atalayas. |
|
Ajedrez |
Coliseo Mauricio Naranjo. |
|
Ciclismo |
Por definir. |
|
Tenis de mesa |
Liga de tenis de mesa - Coliseo 20 de julio. |
|
Tenis de campo |
Polideportivo Pierre lora. |
|
Natación |
Piscina Olímpica Polideportivo Pierre Lora. |
|
Taekwondo |
Estadio Santiago de las Atalayas. |
|
Patinaje |
Patinódromo Municipal. |
|
Karate do |
Coliseo Mauricio Naranjo |
|
Judo |
Estadio Santiago de las Atalayas. |
|
Boxeo |
Coliseo Villa Flor. |
|
Levantamiento de pesas |
Coliseo Mauricio Naranjo. |
La inauguración será este jueves, en las instalaciones del Coliseo 20 de julio, a partir de las 7:00 am.
Los deportistas e instituciones que logren los primeros lugares en cada modalidad, representarán a Yopal, en la fase departamental de estas justas deportivas, que se realizarán próximamente en el municipio de Orocué.
Rescatan a siete contratistas secuestrados por el ELN en Sácama
Casi seis horas permanecieron secuestrados por guerrilleros del ELN, siete contratistas casanareños, en área rural de Sácama, hasta que fueron rescatados en una operación conjunta y coordinada del Ejército la Fuerza Aérea Colombiana y la policía Nacional, en las horas de la tarde.
El Coronel Ciro Espinel Luengas, comandante de la Fuerza Aérea en Casanare, explicó que los jóvenes, miembros de una empresa contratista dedicada al mantenimiento físico de internados escolares, fueron retenidos ilegalmente por integrantes del frente Adonay Ardila Pinilla, hacia el mediodía, cuando se desplazaban por un sector de la vereda Agua Blanca.
Los contratistas iban en un vehículo tipo NPR roja, de placas QDX- 464 por la vía que conduce hacia el resguardo indígena Barro Negro, y se dirigían a desarrollar labores en los internados de La Salina, cuando fueron interceptados y retenidos contra su voluntad.
Las víctimas de secuestro fueron identificados como Edgar Lozano Barragán, Carlos Sánchez Méndez, Yeison Oliver López Huertas, Bladimir Panche Aragonés, Ricardo Antonio David Pineda, Hernando Barragán y William Arley Galán Ramos.
Les pidieron vacuna
Al respecto, Hernando Barragán, quien conducía el vehículo narró cómo sucedió el secuestro.
“Nos aborda una persona en una moto y nos dice que no podemos continuar”, luego les pidieron “la boleta” y cuándo preguntó a qué se refería, el sujeto le dijo que a “la vacuna”.
Al ver que no tenían el ‘requisito’, el hombre les ordenó entregar las llaves del carro y bajarse del mismo, porque no podían continuar. En seguida llegaron tres personas más, armadas, que se identificaron como miembros de la guerrilla del Eln.
Allí los mantuvieron alrededor de 40 minutos y luego los llevaron hasta otro sitio, a más o menos tres kilómetros de distancia, donde permanecieron cinco horas más.
Era la primera vez que los contratistas ingresaban a la zona de Sácama y La Salina, aunque ya habían trabajado en sectores como Maní y Recetor.
La operación de rescate
Finalizando la tarde, mientras esperaban con temor la llegada de la noche, los secuestrados vieron un helicóptero que se acercaba cada vez más. Inicialmente se preguntaban si lo estaban buscando, luego se escondían por miedo a un tiroteo o retaliaciones de sus captores, pero de repente recibieron un llamado para que se acercaran a la vía.
“Estábamos a la orilla del río, cuando vimos que el helicóptero aterrizó en la playa” y el Ejército llegó y les dijo que se fuesen rápido.
Mientras tanto los guerrilleros huyeron en sus motocicletas.
Igualmente el Coronel Espinel informó que la operación se desarrolló rápidamente, enviando primero un helicóptero de reconocimiento, seguido de otro con hombres del Ejército que desembarcaron “para cerrar en unos puntos y ubicar a las personas, que gracias a Dios después de esto se pudieron recuperar y traer en esta aeronave”, relató.
Concejo devolvió proyecto que aumentaría salario del Alcalde de Yopal
Por no incluir la escala de remuneración correspondiente a las distintas categorías de empleos de la Administración Municipal, el concejo devolvió proyecto de Acuerdo 06 del 30 de junio de 2017, por medio del cual se fija el salario mensual del alcalde de Yopal para la vigencia fiscal 2017.
En el documento de devolución expedido por la Corporación, con concepto de control de legalidad desfavorable, se reiteró que en dicha iniciativa se omitió relacionar las escalas salariales de las distintas categorías de empleos por lo que solo se contempló el ajuste salarial del burgomaestre. Además, se resaltó que la Administración Municipal puede subsanar lo anteriormente mencionado, en aras de “salvaguardar los intereses de todos los funcionarios de la Alcaldía de Yopal”.
Teniendo en cuenta lo anterior, en el auto de control de legalidad se consideró que el proyecto de Acuerdo 06, no estaría cumpliendo con los principios fundamentales de la unidad de materia según lo estipulado en la Sentencia C-501 de 2001 ( M.P. Jaime Córdoba Triviño), donde se afirma que en un proyecto de Acuerdo (para éste caso) debe procurar que la aprobación de las leyes sea el resultado de un debate democrático, que se asegure la transparencia en el proceso de formación de las leyes, y que se evite la dispersión normativa.”
En cuanto al sueldo específicamente del alcalde de Yopal, según Decreto 995 de 2017, “por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”, el burgomaestre de esta localidad (que se encuentra dentro de la categoría primera) podría adquirir un sueldo mensual de hasta $12.507.612.
“Existe dentro del monto global del presupuesto del gasto del personal del municipio de Yopal Casanare vigencia fiscal 2017, apropiación presupuestal para garantizar el incremento del salario al límite máximo, señalado o establecido en dicho decreto” reza el proyecto de Acuerdo en la exposición de motivos.
Aumentaría en la mitad del sueldo actual
Así las cosas el proyecto de Acuerdo 06 del 30 de junio de 2017 solicita un ajuste salarial que pasaría de los $8.471.112 que actualmente devenga el alcalde, a los $12.507.612.
En cuanto al salario de los demás empleados públicos de las entidades territoriales, el Decreto 995 de 2017 establece un límite máximo de asignación básica mensual para directivos de $12.515.408, para asesores de $10.003.959, profesionales $6.988.570, técnicos $ 2.590.707 y cargos asistenciales de hasta $2.565.000.
Cabe recordar que el pasado mes de junio, el Gobierno Nacional realizó un reajuste salarial para empleados públicos del 6,75 por ciento.
Así las cosas, una vez sean rectificadas por parte de la Administración Municipal, las consideraciones sustentadas en el control de legalidad, el Concejo de Yopal entraría a designar ponente y posteriormente a debatir dicho proyecto de Acuerdo.
Restricción de Parrillero Hombre en Yopal desde el 7 de julio

A partir de este 7 de Julio y hasta el próximo 6 de septiembre, entra en vigencia la restricción de motocicletas con pasajero hombre, en horarios comprendidos entre las 7:00 pm y las 4:00 am del día siguiente, con el fin de conservar el orden público en la ciudad, así lo dispuso la Alcaldía de Yopal, mediante Decreto 045 de 2017.
La medida no cobijará a los vehículos pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía, CTI, INPEC, miembros de la fuerza pública en servicio activo, personal de seguridad privada, organismos de socorro, empresas de servicios públicos y de salud, los cuales deberán estar identificados con el nombre de la empresa.
En su artículo segundo el Decreto estipula restricción de vehículos motorizados en la vía que conduce al monumento de la Virgen de Manare. En este corredor se exceptúan de dicha medida los residentes del sector, que acrediten la certificación o permiso expedido por la Administración Municipal, asimismo los vehículos que se dirijan a los restaurantes El Gran Mesón y El Mirador.
Quienes no acaten la medida, se verán inmersos en sanciones pecuniarias equivalentes a 15 salarios mínimos legales vigentes y además se adelantará inmovilización del vehículo, por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.