Casanare Noticias
Capturado por extorsión a una menor, amenazando con publicar fotos íntimas

Un hombre de 31 años de edad, fue capturado en el municipio de Arauca (Arauca), bajo orden judicial por el delito de Extorsión, con la modalidad de sexting (se refiere al requerimiento de dinero a cambio de imágenes o información íntima de la víctima).
Según la Policía, este sujeto, oriundo de la capital araucana, venía extorsionando a una adolescente de 15 años de edad, por la suma de 1.000.000 de pesos a cambio de no hacer públicas fotos íntimas en las redes sociales, hechos ocurridos en este municipio en el año 2016.
Esto en cumplimiento a la estrategia nacional contra la extorsión y bajo el desarrollo y seguimiento de investigaciones judiciales, en un trabajo interistitucional con GAULA Policía Nacional, Fiscalía General de la Nacional y testimonios de la comunidad en general.
A la fecha la Fiscalía General de la Nación, le determinó medida de aseguramiento intramural en centro carcelario en el municipio de Arauca y se continúa con las investigaciones que determinarán su responsabilidad penal.
La Policía invitó a la ciudadanía para que denuncien a la línea 165 o 123 cualquier hecho que atente con sus vidas e integridad, o que sigan en redes sociales a través de Twitter @Region5policia #PoliciaArauca, facebook Policía Nacional de los Colombianos.
Anuncian cortes de energía en Nunchía, Yopal y Orocué

Restricción del servicio de energía el jueves 2 de febrero de 7:00 am a 2:00 pm en el Municipio de Nunchía, en el sector urbano y en las veredas La Palmita, Buenos Aires, Tamuria, Moralito, Capilla, Villa Playón, Vijagual, Palmarito; así como Morcote (Boyacá), informó la Empresa de Energía de Casanare ENERCA S.A E.S.P
Esto debido a que se realizará construcción de estructura R300 y reubicación de cableado circuito 34,5kv Tocaría - Nunchia, esto con el fin de garantizar la estabilidad a la infraestructura eléctrica y mejorar las condiciones ante la presencia de un deslizamiento del terreno.
Igualmente este viernes 3 de febrero se efectuarán avances en los trabajos finales de construcción de redes para la repotenciación de circuito 34,5kv Morichal-Tilodiran - Quebradaseca – Algarrobo.
Por lo tanto se restringirá el servicio de energía de 7:00 am a 9:00 am en los siguientes sectores de Yopal: Centro Poblado Morichal, Sectores Rurales de San Rafael de Morichal, Yopitos, Alemania, Tilodirán, La Porfía, Palomas Aguaverde, Quebradaseca, Cabañas Los Ranchos, Planta de beneficio animal, Colegio Gimnasio de los Llanos, Bodegas Piecos, Ismocol, Asomillos, Superior Energy. Los industriales: Potros Emerald, Mauritia; y las siguientes veredas de Orocué: Algarrobo, Surimena, Carrizales y la Venturosa.
ENERCA ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción y recomendó mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, debido a que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
Unitrópico amplía fecha de matrícula hasta el 10 de febrero

Con el objetivo de brindarle más oportunidades a los jóvenes casanareños, el Rector de Unitrópico Dr. Oriol Jiménez Silva, anunció la ampliación de la fecha de matrícula ordinaria para estudiantes nuevos, hasta el 10 de febrero de 2017.
Las personas interesadas en hacer parte de la universidad de los casanareños pueden acceder a créditos educativos con el Icetex, Bancos o directamente con la universidad.
Mayores informes al teléfono 3202314922 o en Unitrópico ubicada en la Cra. 19 No. 39 – 40 ciudadela universitaria.
Malecón en Trinidad avanza en un 70 por ciento

La barrera de protección de casi un kilómetro de largo, que se construye en geotubo y geotextil sobre la margen izquierda del río Pauto, frente al casco urbano del municipio de Trinidad, presenta un avance en la ejecución del 70%.
Así lo dio a conocer Leonardo Barón Pulido, coordinador de la gestión del Riesgo en Casanare, tras visita de inspección realizada el día de ayer, en compañía de Graciela Ustáriz, subdirectora de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo –UNGRD-, quien visitó el Departamento a verificar el estado de la obra, la cual se realiza a través de un convenio interadministrativo entre la Gobernación de Casanare y La UNGRD, avaluada en más de 3500 millones de pesos.
“La obra brinda protección y además embellece el municipio, buscamos que el río no sea visto como un enemigo sino que genere turismo y desarrollo” puntualizó Barón Pulido.
Mientras tanto, Ustáriz se mostró satisfecha con los avances en las obras, “Vemos una firma contratista con buena capacidad técnica y financiera, esperamos finalizar el proyecto la primera semana de abril” indicó.
Buscan soluciones para alumbrado público en vía a la virgen

Con el objetivo de buscar soluciones a la prestación del servicio de alumbrado público en la vía que conduce al mirador del monumento a la Virgen de Manare y la vereda Balconcitos del municipio de Yopal, se efectuó una reunión donde se analizó la situación actual del suministro de este servicio.
A esta reunión asistieron delegados de la Gobernación de Casanare, entidad que está efectuando la construcción de la pavimentación y obras complementarias de la vía Yopal-Balconcitos, contratista de la obra, la Alcaldía de Yopal, la Empresa de Energía de Casanare-Enerca, la Empresa Ceiba Eice y la comunidad.
En la misma la comunidad manifestó que se ha convertido en un lugar inseguro no solo para ellos como habitantes sino también para los turistas, quienes se acercan para ejercer alguna actividad deportiva o de visita. De igual forma, indicaron que por ser esta vía tan transitada se han presentado accidentes debido a la falta de alumbrado público en la misma.
Tras esta situación, las entidades como la Gobernación, Enerca y Ceiba adquirieron los siguientes compromisos para retornar este servicio a la comunidad:
* La Gobernación de Casanare hará una entrega parcial de la infraestructura del sistema de alumbrado público a la Empresa Ceiba Eice.
*Enerca adelantará levantamiento de un acta técnica de los medidores del alumbrado público, para calcular la carga consumida hasta la fecha y emitirán una factura.
*El contratista de la Obra deberá efectuar un compromiso de pago de la deuda del servicio de energía suministrada para los circuitos exclusivos de dicho corredor vial.
*La Empresa Ceiba Eice asumirá a partir de hoy 1 de febrero el pago del servicio de energía, pero no realizará operación y mantenimiento hasta que sea entregada la infraestructura cumpliendo la normatividad vigente RETIE, (Reglamento técnico de instalaciones eléctricas) y RETILAP (Reglamento técnico de iluminación y alumbrado público) y demás requisitos entregados a la supervisión del contrato suscritas en el acta de reunión y compromisos.
Por tanto, el próximo 8 de febrero se adelantará una nueva reunión entre las partes involucradas y la comunidad veredal para verificar el cumplimiento de los compromisos.
Viceministra de Educación de visita en Yopal para analizar problemática del sector

La Viceministra de Educación, Patricia Castellanos y asesores de esa cartera se reunirán este jueves en Yopal, con autoridades locales y representantes de la comunidad educativa, en una mesa técnica de trabajo y análisis sobre la actual situación educativa en la capital de Casanare.
El Secretario de Educación de Yopal, Fredy Alexander Montoya Estepa, se reunió con voceros del Sindicato de Maestros de Casanare, Asorectores y representantes de los estudiantes para acordar los temas que se tratarán durante el importante encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana en la sala de Juntas del Simac.
El funcionario dijo que se busca con esta reunión trabajar mancomunadamente con el Ministerio de Educación Nacional, en la búsqueda de soluciones ante la crisis que ha venido afectando a este sector por falta de recursos.
Añadió que hay un déficit cercano a los 8.000 millones de pesos para atender este año la canasta educativa, infraestructura y personal administrativo.
Montoya Estepa, manifestó que del Consejo Nacional de Política Social – Conpes, solamente asignó 70.000 millones de pesos para el pago de nómina de educadores y que faltan recursos para el componente de administración del servicio, especialmente los costos de canasta educativa.
En Villavicencio capturaron a miembro de banda que delinque con menores en Yopal

La captura de un sujeto por el presunto delito de concierto para delinquir, se reportó en las últimas horas, como resultado de las permanentes operaciones por el control militar del área urbano en contra de los diferentes Grupos Armados Organizados – GAO, en Villavicencio, con apoyo del Gaula Militar Casanare del Ejército Nacional.
La acción interagencial se adelanta con el CTI y la Fiscalía, en seguimiento de los pasos a esta organización delincuencial dedicada al reclutamiento de menores de edad, comercialización de elementos hurtados, tráfico y transporte de estupefacientes en la capital llanera.
El hombre de 26 años oriundo de este mismo municipio, conocido como Alias “Gugu” capturado en Villavicencio, fue conducido hacia el departamento del Casanare, donde era requerido por orden judicial emitida del juzgado segundo promiscuo del municipio de Paz de Ariporo.
El Gaula Militar Casanare del Ejército Nacional seguirá efectuando operaciones ofensivas contra las estructuras dedicadas a violentar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos con delitos como concierto para delinquir, extorsión y secuestro, entre otros.
Mortandad de peces en río Cusiana se debió a obras de jarillón, según Corporinoquia

Foto: archivo
Durante la visita realizada por profesionales de Corporinoquia al punto de unión entre los ríos Cusiana y Caja, se constató que la mortandad de peces denunciada por la comunidad -que involucró Ronchos, Sardinas (Coli Amarrilla y Coli Roja) - se dio en desarrollo de las obras de mitigación y construcción de un jarillón, solicitado y gestionado por la comunidad a partir del Comité Municipal de Gestión de Riesgos de la Alcaldía de Tauramena, que contó con el apoyo de la empresa Servicusiana, con el propósito de contrarrestar la socavación lateral de terreno sobre el margen derecho del río que venía afectando a la comunidad del corregimiento Paso Cusiana del municipio de Tauramena.
Es importante resaltar que cuando los profesionales de Corporinoquia realizaron el recorrido por el sector no evidenciaron peces muertos; sin embargo, con las versiones de la comunidad se supo qué ante esta emergencia, ellos mismos reubicaron estas especies para mitigar el impacto.

Así mismo, se dio indicaciones a funcionarios de la oficina Minero Energética del Municipio para que en atención a estas obras de emergencia no se afecten las condiciones morfo dinámicas y morfo métricas del rio Cusiana, ni se ponga en riesgo la fauna y ecosistema del sector, teniendo en cuenta que están pendientes dos obras más de este tipo, para la protección de las comunidades rivereñas del Cusiana.
Anuncian inversión en escenarios deportivos de Casanare

El proceso de contratación de monitores y entrenadores de Casanare inicia a partir del 5 de febrero del 2017, anunció la Administración Departamental a través del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare (Indercas). Asimismo se dieron a conocer próximos proyectos de mejoramiento de infraestructura deportiva al servicio de la comunidad casanareña.
“La meta es garantizar los monitores, entrenadores, implementación y escenarios deportivos, teniendo en cuenta la optimización de recursos del Departamento, una gestión que se viene realizando desde el orden nacional, en cabeza del gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera, buscando tener total cobertura de servicios deportivos en todo el territorio casanareño” afirmó Santiago Marín, gerente de Indercas.
Monitores y Entrenadores
Actualmente el Instituto inicia su proceso de contratación los primeros días de febrero para 13 entrenadores que son evaluados en coordinación con las 11 ligas deportivas activas en Casanare, distribuidos según demanda o mayor número de deportistas y se prevé la contratación de 30 monitores para todo el Departamento durante tres meses, para lo cual, se está adelantando el proyecto ante OCAD, con el objetivo de brindar una continuidad durante esta vigencia a los procesos formativos que se adelantan.
Cabe resaltar, que algunas de las ligas con mayor demanda de deportistas en Casanare son fútbol once, fútbol sala, taekwondo, baloncesto, voleibol, patinaje, ciclismo, tenis, entre otros.
Infraestructura Deportiva
Se han entregado tres escenarios deportivos en los barrios Raudal, Mastranto y Caribabare en la ciudad de Yopal; como resultado de las gestiones del orden nacional liderada por el mandatario de los casanareños, se van a fortalecer escenarios deportivos de los municipios de San Luis de Palenque, Orocué y Sácama.
Desde el año 2016 se radicaron ocho proyectos ante Coldeportes, que están en revisión para el cumplimiento de requisitos, cronograma establecidos y asimismo se adelanta un proyecto que será presentado ante OCAD Departamental para instalar 22 parques Biosaludables en todo Casanare, lo que permite tener altas expectativas de los 20 escenarios deportivos planteado en el plan de desarrollo Casanare Con Paso Firme.
Con unidades productivas se beneficiarán 500 familias de Casanare

La implementación de unidades productivas para la generación de ingresos y empleabilidad de personas de la estrategia Red Unidos de todo el Departamento, anunció la Gobernación. Con el programa se beneficiarán 500 familias seleccionadas en los 19 municipios a través de la estrategia, en las áreas de confección, costura, belleza y platos típicos.
Esto se da luego de que la Primera Dama de Casanare, Marisela Duarte Rodríguez, presidiera el martes anterior, la puesta en marcha y socialización de 2 proyectos gestionados ante el OCAD departamental dirigidos a población con discapacidad y población vulnerable.
El segundo proyecto, “Población con discapacidad”, consiste en el desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria y capacitación, dirigidas a familiares, cuidadores y población con discapacidad de todo el Departamento. Tiene como fin beneficiar a 833 personas con discapacidad en aspectos como: generar procesos de socialización, sensibilización y capacitación en alimentación y nutrición, facilitar el acceso y la disponibilidad de alimentos, mejorar la capacidad institucional para la atención a la población con discapacidad y contribuir a la adecuada ingesta alimentaria.
También contempla la sustitución de beneficiarios cuando los inicialmente focalizados no se ubiquen, hayan cambiado de domicilio, fallecido o cuando al beneficiario se le tenga que retirar porque está haciendo un mal uso de los elementos entregados en el proyecto. Para esa sustitución primero se deben agotar los beneficiarios existentes en el diagnostico nutricional de personas con discapacidad del departamento de Casanare, que cumpla con las mismas condiciones nutricionales y que se encuentre en el rango de puntaje del SISBEN metodología III establecido.