Casanare Noticias

 

Con el objetivo de buscar alternativas que ayuden a garantizar el mantenimiento de la maquinaria del municipio de Yopal, las secretarias de Obras Públicas Sulma López, y de Hacienda Natalia Álvarez, adelantaron Mesa de Trabajo en el recinto del Concejo Municipal.

En la reunión se puso en conocimiento el avanzado desgaste y deterioro que presentan algunas volquetas sencillas, doble troques, y maquinaria pesada debido a los tipos de terreno en los que transitan a diario hacia las diferentes veredas para efectuar el mantenimiento de vías rurales y urbanas.

Sulma López, secretaria de Obras Públicas del municipio indicó que esta dependencia no cuenta con un flujo de caja y un costo total anual que se requiere para atender las necesidades que se presentan frente al mantenimiento de la maquinaria.

Indicó la funcionaria que para suplir la necesidad del mejoramiento y rehabilitación de la malla vial urbana y rural es necesario la incorporación de $1.260.000.000 de ICLD al rubro correspondiente a dicho proyecto.

Agregó que esta acción es indispensable con el fin de atender necesidades de carácter urgente con relación al mantenimiento de la maquinaria que labora en la rehabilitación de vías rurales y urbanas del municipio, teniendo en cuenta que los recursos asignados para la vigencia 2017, con recursos de ICLD, son insuficientes para cubrir este tipo de actividades que no se pueden realizar con otros recursos.

Por su parte, Natalia Álvarez, secretaria de Hacienda, indicó que la situación financiera por la que atraviesa el municipio es complicada ya que, este año se debe pagar el endeudamiento que dejó la Administración anterior, así mismo fue enfática en puntualizar que hasta que no se haga el cierre fiscal de la vigencia 2016, no se puede determinar si hay la posibilidad de hacer un traslado para obtener estos recursos. 

Al término de la reunión se adquirieron varios compromisos por parte de la Secretaría de Obras Públicas, uno de ellos tiene que ver, con que se iniciará a trabajar en un proyecto para tener una cantera propia que permita extraer material para la conformación de las vías terciarias.

Para el día 19 de enero se realizará una segunda Mesa de Trabajo con presencia de la alcaldesa (e) de Yopal, Luz Marina Cardozo, para dar viabilidad a las propuestas planteadas, tomar decisiones concretas y buscar soluciones definitivas a la problemática de la maquinaria del municipio de Yopal.

 

El   Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, tras varias horas de inspección y verificación de la alcantarilla ubicada en la calle   26 B con carrera 31 B del Bario María Milena 1, encontró el cuerpo sin vida de un semoviente vacuno.

Según el teniente Nelson Morales, director operativo de la institución bomberil, se acudió al llamado de la comunidad del sector que alertó y se preocupó por los fuertes y fétidos olores que emanaban de la canalización subterránea.

La labor de revisión del sistema de alcantarillado concluyó  tras hallar el cuerpo del animal, procediendo luego a la labor de extracción del mismo durante varias horas  y disposición final del semoviente.

 

 

 

 

Diana Ruefli, Enlace Municipal del programa Más Familias en Acción, dio a conocer las fechas a los 13.107 beneficiarios del programa en Yopal, quienes podrán acceder al primer pago del año 2017, tanto por giro directo como a través de tarjeta. 

“Para los usuarios que se les cancela por giro directo, vamos a tener una jornada especial de pagos masivos los días 14 y 15 de enero de 9:00 a.m. a 6.00 p.m., en el centro comercial Morichal Plaza, ubicado en la calle 24 N° 28 – 72 local 53, y del 16 al 31 de enero, se realizaran 40 pagos diarios en el mismo horario y lugar” dijo la profesional.

De otra parte, dijo Diana Ruefli que los pagos por tarjeta se realizarán del 13 al 31 de enero, por lo que invitó a los beneficiarios a acercarse al Banco Agrario o a los almacenes Éxito a reclamar el dinero correspondiente.

“Se les recuerda a los usuarios que deben llevar tarjeta de identidad o cédula original para que les sea entregado el pago. Se aclara que no se recibirán copias de documentos ni contraseñas”, reiteró.

Puntualizó Diana Ruefli que los pagos para este periodo en salud y educación se realizarán a las familias que hayan cumplido con los compromisos de corresponsabilidad, generándose un incentivo a las mismas, el cual se cancela en temporada escolar como apoyo a la compra de útiles al inicio de año.

Durante el lanzamiento del XXIX Reinado Nacional del Arroz, el alcalde del municipio de Aguazul, Renier Darío Pachón Talero, indicó que se han tomado medidas seguridad, con el fin de brindar a los ciudadanos y visitantes el desarrollo pacífico de este importante evento

Indicó el burgomaestre que en un Comité de Orden Público con los organismos de seguridad del municipio y el departamento se acordaron entre otras acciones, el aumento de 80 efectivos de la Policía Nacional.

De otra parte, en cuanto al cumplimiento de las normas de tránsito se coordinaron controles que garanticen la movilidad segura, para prevenir los accidentes con trágicas y fatales consecuencias, por cuanto hizo un llamado para que la comunidad coopere con el cumplimiento de las normas.

“Se expedirá un decreto que contará con amplia difusión donde se darán a conocer los horarios de restricción del uso de automotores durante las festividades”, indicó Renier Darío Pachón.

Por último el mandatario de Aguazul expresó que en su localidad se trabaja ampliamente en la implementación del Nuevo Código Nacional de Policía, que enfatiza en la convivencia ciudadana, “a través de las Juntas de Acción Comunal (JAC) se han  socializado las nuevas normas  y se  ha implementado  infraestructura en ornato  y embellecimiento para recibir visitantes y ser ejemplo en el país”, reiteró Pachón Talero.

 

 

 

 

La recuperación de una motocicleta, una camioneta, equipos de sonido, cámaras, computadores portátiles entre otros artículos, en el barrio Llano Lindo, hurtados en la finca Buena Vista, en jurisdicción de Yopal, reportó el Comando de Policía Casanare durante el fin de semana,

Según lo dio a conocer el subcomandante de la institución, coronel Fabio Cano, tras recibir una llamada que reportó el robo comenzaron las labores de búsqueda, y a través de cámaras de seguridad se pudo identificar uno de los vehículos usados por los delincuentes,“se pudieron ubicar otros elementos hurtados anteriormente avaluados en $100 millones”.

Captura por asesinato

En el municipio de Sabanalarga, murió un hombre, como consecuencia de una riña familiar, “una persona en estado de alicoramiento, mató a su suegro con arma blanca, tras discutir con su esposa”. El hombre fue capturado y puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

“Es importante recordar a la ciudadanía sobre la importancia de no excederse en el consumo del alcohol, ya que muchas veces conduce a fatales casos de intolerancia como el presentado en Sabanalarga” acotó el coronel Cano.

Frustran robo

En relación con el robo efectuado el sábado anterior en el Instituto Técnico Ambiental San Mateo, el alto oficial  indicó que  gracias a la  oportuna información de la ciudadanía  que  utilizó de manera rápida la línea  123,  para informar sobre la  intención de varios sujetos que pretendían hurtar equipos del colegio, la efectiva acción de la Policía logró impedir que  los delincuentes  se llevaran  implementos, como aires acondicionados, computadores y ventiladores,  de  gran importancia para el desarrollo de la actividad educativa de los estudiantes de la IE.

Recuperación de semovientes

Mediante actividades de registro y control, efectuadas en el barrio El Progreso de Villanueva, se logró la recuperación de seis semovientes bovinos avaluados en 30 millones de pesos que fueron reportados como hurtados en la vereda el Guáimaro del municipio de Aguazul, donde fue víctima un hombre de 40 años de edad.

 

 

 

Saqueo al Instituto Técnico Ambiental “San Mateo” de Yopal, el sábado anterior, en horas de la noche, denunció el rector del colegio, Servando González, “a pesar de la pronta reacción de la Policía, quienes rescataron algunos equipos, como aires acondicionados, computadores, televisores y ventiladores, los ladrones se llevaron otros elementos”, indicó.

Reiteró el rector que al parecer antes del sábado los delincuentes ya habían ingresado a la institución y se habían llevado otros elementos, “estamos haciendo una evaluación de que más se perdió”, indicó.

Dijo Servando Gonzáles, que desde el primero de enero el colegio no cuenta con vigilantes, aseadoras, ni administrativos, “hacemos un llamado a la Secretaría de Educación de Yopal para que designen cuanto antes este personal, ya que todos los colegios públicos de Yopal estamos a merced de la delincuencia".

Este martes los colegios oficiales iniciaron su calendario académico, sin vigilantes, aseadoras, ni administrativos, y el próximo 16 de enero empiezan las clases. “Si no hay condiciones para iniciar clases nos veremos abocados a aplazarlas, lo que generará traumatismos a los estudiantes”, indicó el rector del Instituto Técnico Ambiental de Yopal.

 

 

En operación conjunta del Gaula Militar, XVI Brigada del Ejército y Comando de Policía de Casanare, tras tres años de búsqueda, fue capturado José Donaldo Méndez Vargas, alias 'Mono Milton', cabecilla del frente Adonaí Ardila Pinilla del Eln.

Según el coronel Raúl Pardo, comandante del Departamento de Policía Casanare, la operación se registró en el barrio Camilo Torres del municipio de Paz de Ariporo, en donde, le fue incautado al señor Méndez Vargas, un fusil, tres proveedores metálicos, 89 cartuchos, un radio portátil y dos celulares, entre otros elementos con los que venía intimidando a arroceros y ganaderos del sector.

"Alias 'Mono Milton', venía adelantando actividades ilícitas en la zona norte del departamento y está acusado de los delitos de rebelión y porte de armas de fuego”, indicó el coronel Raúl Pardo.

Reiteró el alto oficial, que el cabecilla del grupo guerrillero hace parte de la red de apoyo del Eln, en tres municipios del norte de Casanare y Tame, Arauca.

Por su parte, Camilo Velásquez Delgado, comandante del Gaula Militar en Casanare, al sujeto se le venía haciendo seguimiento, hacía más de un año,  y a la institución habían llegado denuncias  por los delitos de extorsión y secuestro.

 

Las cirugías de alta complejidad en cardiología ya son una realidad en el Hospital de Yopal, gracias al convenio suscrito con la empresa Centro Cardioneurovascular de Casanare AAA Alliance SAS, que opera como outsourcing, y es la encargada de la operación médica especializada.

Ronald Roa Castañeda, gerente del Hospital de Yopal dijo que a la fecha se han practicado tres cirugías de corazón abierto, además de cateterismos, procedimientos endovasculares, consultas en ecocardiogramas y otros procedimientos que antes se tenían que realizar en otras ciudades del país.

“Esta alianza estratégica, evitará   el 99% de las remisiones de pacientes del Hospital del área de cirugía cardiovascular y vascular, en virtud en que se cuenta ahora con alta tecnología y equipo humano”, indicó Roa Castañeda.

Por su parte, Miguel Alfredo Moncada, Hemodinamista y especialista en Cardiología, representante del Centro Cardioneurovascular de Casanare AAA Alliance SAS dijo que los procedimientos avanzan desde hace seis meses con amplios y positivos resultados.

Agregó el profesional que la alianza ha permitido realizar en Yopal todo el ciclo, desde  la consulta especializada en cirugía cardiovascular, cardiología, electrofisiología, hemodinámica, con pruebas de esfuerzo, ecocardiograma con estrés, cateterismos cateterismo cardiacos, arteriografías de cualquier arteria del cuerpo, arteriografía carotideas, y  angioplastias coronarias, entre otras intervenciones.

“Contamos con un equipo multidisciplinario, con gran experiencia en las  instituciones más prestigiosas del país, que se desplazan a Casanare para prestar atención al paciente desde el inicio hasta la rehabilitación cardiaca, previo acuerdo con las  EPS”, indicó Miguel Alfredo Moncada.

Reiteró que la demanda en Casanare es  alta, considerando que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de morbilidad en el mundo, teniendo como evidencia en lista  de espera, 24 pacientes para cirugía de Corazón abierto  en Yopal.

Cifras

Los procedimientos realizados durante los últimos seis meses, corresponden a 663 consultas especializada en cardiología, cx cardiovascular 214 dooppler, 395 electrocardiografías, 1.253 ecocardiogramas, 60 eco stress, 62 cateterismos, 21angioplastias, 30 implantes stents, 4 arteriografía MMII, 4 Arteriografía MMSS, 2 Trombo lisis venosas, 8 implantaciones de marca paso, un implante CDI,  un implante CRS,  3 cirugías corazón abierto, y 20 rehabilitaciones cardiacas.

Según Manuel Silva, veedor de salud, este es uno de los más importantes logros en materia de salud para el departamento, acabando con “paseo de la muerte”, que permitirá una atención especializada al paciente  rápida dentro de la región, evitando penosas demoras  y   económicamente un alivio para la familia que no tendrá que desplazarse a otros lugares del país.

 

 

 

La Secretaría de Salud de Yopal a través de la línea de Enfermedades Trasmitidas por Vectores - ETV, hizo la instalación de larvitrampas, en diferentes puntos periféricos de la ciudad y efectuó la evaluación a la intervención química realizada al foco del zancudo Aedes Albopictus en el área urbana de municipio.

“Ante la confirmación de la presencia del Aedes Albopictus en Yopal, por parte del Instituto Nacional de Salud, estamos haciendo la instalación de larvitrampas, - recipientes llenos de agua limpia donde por sus características el mosquito puede depositar sus huevos para su reproducción -, en lugares estratégicos”, dijo el epidemiólogo Rodrigo Aldana Barbosa, profesional de Apoyo del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores de Yopal.

La instalación de larvitrampas se efectuó en los barrios 7 de agosto y Cid David en los alrededores del caño Usivar, en donde hace aproximadamente 20 días se detectó un foco de presencia del zancudo. En estos puntos, cada ocho días, técnicos de la Secretaría de Salud procederán a revisar los recipientes para observar el crecimiento de las larvas, posteriormente las muestras serán enviadas al laboratorio de Entomología Departamental para su identificación y clasificación.

El Aedes Albopictus pertenece a la familia del Aedes Aegypti, y transmite enfermedades como el Dengue, Chikungunya, Zika, y Fiebre Amarilla, “su comportamiento es similar al Aedes Aegypti, con algunas diferencias, tales como, que éste tiende a tener comportamientos más silvestres y tiene mejor desarrollo en criaderos naturales”, reiteró el profesional de ETV del municipio.

Para evitar la proliferación del insecto en el municipio, la Secretaría de Salud recomienda entre otras medidas de prevención: Eliminar criaderos artificiales como tarros y llantas, y lavar frecuentemente con agua y jabón, canecas, tanques y demás recipientes en donde se almacene agua.

De la especie Aedes Albopictus

El Aedes Albopictus, conocido como el mosquito tigre es una especie de díptero nematócero perteneciente a la familia Culicidae, y se caracteriza por su coloración negra con ornamentación blanca en  el tórax y  abdomen, patas a bandas negras y blancas y una conspicua línea blanca longitudinal central en tórax y cabeza. Tiene una longitud de entre unos 5 y 10 mm. Está incluida en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo, de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

El Instituto Nacional de Salud, INS, en el documento de confirmación taxonómica, recordó que: Aedes Albopictus (Skuse, 1895), además de ser un vector potencial de los cuatro serotipos de Dengue, Zika y del virus del Chikungunya, puede ser vector de otras arbovirosis como Encefalitis Equina del Este, Encefalitis Japonesa y VON  (Virus del Oeste del Nilo). También se ha demostrado que puede ser vector de la Fiebre Amarilla, lo cual constituye un riesgo al ser el posible enlace entre los ciclos de transmisión de la Fiebre Amarilla Selvática y Urbana. Además de arbovirosis, se ha documentado que este mosquito puede también transmitir otras enfermedades parasitarias a caninos y aves.

Actualmente se encuentra en 10 Departamentos de Colombia. El foco detectado en Yopal, sería el primer registro para Casanare y la Orinoquia Colombiana, por lo que su ingreso pudo ser por material procedente de Amazonas, Antioquia, Caldas, Cauca, Chocó, Nariño, Risaralda, Santander, Quindío o Valle del Cauca.

 

La Cámara de Comercio de Casanare, convocó a los comerciantes y empresarios a renovar la matrícula mercantil y la de los establecimientos de comercio antes del 31 de marzo de 2017, para ello dispuso de varios mecanismos: presencial en la sede principal en Yopal y oficinas en Villanueva, Tauramena, Aguazul, Paz de Ariporo, Trinidad, Maní y Monterrey. También hay servicio a domicilio ( enero y febrero) y en el portal web www.cccasanare.co  servicios en línea.

La entidad recordó que para renovar la matrícula o inscribirse se debe registrar, el nombre o razón social, la dirección, el número telefónico, el tipo y número de identificación, el correo electrónico, y los activos e información financiera del balance general a corte de diciembre del 2016.

Cuando se renueva, además de cumplir con el artículo 19 del código de comercio, la persona natural o jurídica existe formalmente y accede a beneficios como exclusividad del nombre del establecimiento a nivel nacional, determina la inclusión en la base de datos de la entidad para la participación en foros, seminarios y cursos de interés empresarial, la mayoría de ellos gratuitos; es una carta de presentación para los clientes, entidades financieras, proveedores, inversionistas, empleados y el Estado; ingresa a la base de datos más grande del país, que es conformada por 57 cámaras de comercio, otorga seguridad jurídica, entre otros.

Todos los comerciantes y empresarios que ejerzan el comercio deben renovar la Matrícula Mercantil anualmente, dentro de los tres primeros meses de cada año, so pena de ser sancionados hasta con 17 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo previsto en el artículo 37 del código de comercio, articulo 5 del decreto 2153 de 1992 y artículo 30 de la ley 1727 de 2014.

Además, el matriculado debe informar a la Cámara de Comercio de Casanare la pérdida de su calidad de comerciante, lo mismo que cualquier cambio de domicilio y demás alteraciones referentes a su actividad comercial, a fin de que se tome nota de ello en el registro correspondiente. Lo mismo se hará respecto de sucursales, establecimientos de comercio y demás actos y documentos sujetos a registro.