Casanare Noticias

Como Wilfredo Bernal Bernal, de 47 años de edad, fue identificado el hombre que fue asesinado, el viernes 19 de enero en horas de la noche, en área rural de La Guafilla.

Bernal, quien es padre de un concejal de Aguazul y hermano de un cabildante de Recetor, fue sorprendido por hombres armados que le propinaron varios impactos de bala, en la finca La Manareña, que administraba desde hacía varios días.

Según el secretario de Gobierno de Casanare, Julio Ramos, la víctima se encontraba solo en la finca, cuando llegaron los sicarios y de varios disparos acabaron con su vida, siendo un familiar y vecinos del sector quienes dieron aviso a las autoridades.

Wilfredo Bernal Bernal era padre del concejal de Aguazul Wilder Alexander Bernal Jiménez y hermano del concejal de Recetor Ángel Bernal Bernal, y según versiones de sus familiares, venía recibiendo amenazas, por lo que se había visto obligado a abandonar Recetor.

En 2009 había sido capturado

De acuerdo al registro de medios de comunicación nacional, la víctima había sido capturado en un operativo del Gaula,  en noviembre de 2009 en el municipio de Recetor, por los delitos de extorsión y rebelión.  

https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-6501427

En ese entonces Bernal Bernal, conocido con el alias de ‘Sebastián’, era  señalado de ser el jefe de extorsión y reclutamiento del frente 'José David Suárez' del Eln. También era investigado por su presunta participación  en el asesinato del patrullero de la Policía Jimmy Javier Téllez, el 23 de julio de 2009 durante una jornada de la ruta libertadora, y del  atentado contra una patrulla de la Policía en Recetor, el 6 de febrero del mismo año, en el que resultó lesionado el sargento Óscar Orlando Viloria González comandante de la estación y el intendente Robert Silva Lozano, subcomandante.

Para el gobierno de César Ortiz Zorro una de sus prioridades en materia vial es la carretera Yopal - Labranzagrande. Así lo expresó el mandatario casanareño ayer 19 de enero, luego de reunión sostenida con su homólogo de Boyacá, Carlos Amaya.

El gobernante dijo que este tema ya lo ha conversado con el ministro de transportes, William Fernando  Camargo, a quién según Ortiz Zorro le ha comentado que esta es la carretera más importante de los dos departamentos, que es la vía alterna para comunicarse con el centro del país, además de tener un impacto positivo para toda la Orinoquia.

Es así como el gobernador mencionó que el ministro vendrá a finales de febrero y en esa reunión en la cual participará también el mandatario boyacense Carlos Amaya.

En este encuentro se buscará definir los recursos que aportará  Gobierno nacional, así como las gobernaciones de Boyacá y Casanare, para la terminación de esta vía.

Dentro de las propuestas se encuentra un adelanto de vigencias futuras, las asignaciones que se puedan hacer desde Bogotá y las partidas que quedaron pendientes por aportar Boyacá y Casanare para el pacto bicentenario, que los gobiernos pasados no cumplieron con entregar.

 

En el barrio La Amistad de Yopal, en una acción solidaria la comunidad logró detener a su sujeto que minutos antes había perpetrado el hurto de un teléfono celular.

Luego de ser atrapado lo entregaron a la Policía. Sin embargo, este sujeto minutos antes de ser esposado, tomó el celular y lo rompió de un fuerte golpe contra el piso.

Hecho que causó indignación entre la ciudadanía que trató de tomar represarías contra el ladrón.

 

 

 

En Bogotá fueron robadas 16 camionetas blindadas que iban a ser rentadas a la UNP.  El hurto de presentó en sobre la medianoche de ayer 18 de enero.

Fuentes oficiales manifestaron que luego del robo la Policía logró recuperar 6 de estos vehículos y se efectuaron algunas capturas. Cada uno de estos carros tiene un valor cercano a los 500 millones de pesos.

De momento la información que se tiene sobre este caso, apunta que hombres armados llegaron al lugar donde estaban las camionetas en la localidad de Suba, redujeron a los guardas de seguridad de la empresa de alquiler de carros y procedieron a llevarse los automotores.

Se conoció igualmente que para bloquear el sistema de seguridad que tienen estas camionetas, que pueden ser apagadas vía satelital, los delincuentes utilizaron inhibidores de señal GPS.

Extraoficialmente se habla que el asalto fue perpetrado por 20 hombres fuertemente armados, sin embargo es necesario esperar la versión de las autoridades sobre el hecho.

De todas formas quedó plenamente establecido, que el robo contra la empresa de renta de alquiler de vehículos y no contra la UNP. Estos automotores estaban en fase de alistamiento para ser entregados a al Unidad de Protección, a finales de febrero.

Aunque se desconoce el paradero de las 10 camionetas restantes, se espera que en las próximas sean localizadas por la Policía y se logre su recuperación.

 

 

Si tiene proyectado viajar este fin de semana desde Casanare hacia Bogotá por la Vía al Llano, tengan en cuenta que puede quedar atrapado en un trancón, debido a unas protestas anunciadas para este fin de semana.

En el portal Publimotos se advierte que habitantes de los municipios cundinamarqueses de Chipaque, Cáqueza, Fosca, Gutiérrez, al igual que zonas rurales como Carazá, Abasticos, Alto Ramo, tiene programado el cierre de este corredor vial.

Aunque no se precisó una hora exacta, si entregaron detalles de los motivos de esta decisión. Argumentan que el valor que se cobra de en el túnel de El Boquerón, a la entrada de la ciudad de Bogotá, los ha afectado.

Según habitantes de la zona Chipaque debido a este cobro, el municipio no dispone de servicio de transporte público intermunicipal, porque no es rentable para las empresas pagar un peaje tan costoso.

También reclaman por el mejoramiento de las vías terciarias de estas localidades. Agregan que debido a los cierres programados por Coviandina, ha afectado significativamente el comercio de la región.

Finalmente insistieron en que debido a los accesos controlados para movilizarse hacia Villavicencio, el recorrido entre la capital del Meta y estas poblaciones del oriente de Cundinamarca, pueden tardar hasta 5 horas.

Casanare Noticias consultó con TV Centro, un canal local de este sector de Cundinamarca. El medio de comunicación confirmó la información.

 

Un fuerte temblor se presentó hoy viernes 19 de enero a las 6:26 de la mañana, en varias regiones del país. El movimiento telúrico se sintió con mayor fuerza en el Eje Cafetero, Valle del Cauca, Bogotá y Boyacá.

En este momento las autoridades locales y departamentales, hacen un barrido por sus territorios, para corroborar si se presentaron daños materiales o afectación a la población.

Se conoció que en Armenia  alcanzaron a evacuar el aeropuerto, llevando a los pasajeros hacia zonas más seguras. El Servicio Geológico Colombiano indicó que el temblor fue de 5.6 grados y se sintió con mayor intensidad en Quindío, Chocó, Valle del Cauca y Tolima. El epicentro fue el municipio Ansermanuevo (Valle) y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.

 
 

Una serie acciones y medidas orientadas a la protección del parque La Iguana, anunció la Alcaldía de Yopal. Según informó la Administración municipal se diseñó un plan de acción, que contempla labores de limpieza, ornato y de sensibilización de turistas y visitantes, para que se abstengan de encender fogatas o hacer uso de elementos de combustión.

 

De esta manera se va a minimizar el riesgo de incendios forestales, que son la principal amenaza, no solo para el parque sino para toda la región, debido a que la temporada seca que apenas está comenzando, con un factor adicional como es el Fenómeno del Niño.

 

En este sentido el Secretario de medio ambiente y cambio climático, Victor Manuel Rosas, explicó que el principal objetivo es mantener al parque La Iguana en óptimas condiciones de limpieza y preservación de la fauna y flora, minimizando los riesgos de contaminación.

 

La iniciativa se concertó con la veeduría del parque y el ex alcalde Braulio Castelblanco como representante de la comunidad. A este plan de acción se sumó la EAAAY que envió una cuadrilla, la cual estará lista para afrontar cualquier emergencia de orden ambiental que se pueda presentar.

 

El Gobierno municipal también mencionó que el plan de acción, también será una estrategia transversal a diversas dependencias de la y demás organizaciones relacionadas con el sector ambiental, para que se puedan atender los requerimientos frente a factores como la seguridad, restauración de zonas afectadas y designación de guardabosques.

 

Finalmente, se extendió una invitación a propios y visitantes para que disfruten del parque La Iguana y las aguas del rio Cravo Sur de forma responsable, preservando la flora y fauna, evitando la contaminación del entorno y respetando las normas cívicas de comportamiento.

 

En observación médica en el HORO se encuentra la menor de edad, que sufrió un lamentable accidente en la cabalgata de esta tarde en el marco del Festival y Reinado Nacional del Arroz.

Fuentes allegadas a la entidad hospitalaria manifestaron a Casanare Noticias, que la joven de 16 años llegó con trauma craneoencefálico.

Sin embargo, después de practicarle las primeras tomografías, al parecer, solo presenta una pequeña contusión pulmonar y otra intracraneal.

De todas formas, informó la fuente que esta noche permanecerá en observación médica y mañana se le practicará una evaluación neurológica.

El  Cuerpo de Bomberos de Tauramena reportó la atención de dos emergencias viales. La primera se presentó en la noche de ayer 17 de enero en la Marginal de la Selva, a la altura de la vereda Yaguaros.

En  el incidente dos personas resultaron lesionadas, al volcarse el vehículo en que se movilizaban y fueron trasladadas al hospital local de dicho municipio

El segundo accidente ocurrió unas horas más tarde, en la madrugada del 18 de enero. Este siniestro tuvo como protagonista el conductor de una motocicleta, quien perdió el control del vehículo y terminó estrellándose contra un poste

La emergencia se presentó en el romboy de La Primavera, en el casco urbano de la población. El lesionado fue llevado al hospital local de Tauramena.

 

Un vehemente llamado a toda la institucionalidad hizo el concejal de Yopal, Felipe Becerra, para que se tomen medidas inmediatas tendientes a frenar la ola de inseguridad que azota la ciudad.

 

La aseveración la hizo durante la sesión plenaria de este jueves 18 de enero, donde narró ante los asistentes al recinto cinco hechos delictivos ocurridos en los últimos cinco días y que han generado el repudio de la comunidad.

 

Hizo hincapié en que todos los casos se trataron de hurtos, donde los delincuentes utilizaron armas de fuego para intimidar a sus víctimas. El atraco en el que más recalcó el concejal ocurrió en la noche del 17 de enero en el barrio La Colina Campestre.

 

Sobre ese caso el cabildante contó que toda una familia, incluidos menores de edad, fue objeto de hurto. En su relató precisó que las víctimas fueron amenazadas con armas de fuego. Luego los ladrones procedieron a amordazarlos y acto seguido procedieron a robar todo lo que encontraron a su paso.

 

Prosiguió diciendo que los asaltantes no quedaron contentos con las cosas de valor que sustrajeron, sino que se robaron hasta la mascota, ante la mirada impotente de sus víctimas que no pudieron hacer nada para detenerlos.

 

También se refirió a un atraco ocurrido en el barrio donde reside, muy cerca de su vivienda. Sobre el hecho dijo que dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, abordaron a una vecina suya.

 

La señora se encontraba parqueando su vehículo, sobre las 8 de la noche, frente a su casa. Los individuos pistola en mano, la intimidaron y la despojaron de sus pertenencias.

 

Frente a estos hechos se mostró partidario que toda la institucionalidad actúe lo más pronto posible. Se mostró partidario de montar puestos de control por parte de la Policía o el Ejército en las entradas y salidas del municipio, así como en las vías más transitadas, como el puente La Cabuya y la carretera a Sirivana.

 

Finalmente manifestó que está dispuestos a trabajar con las autoridades municipales, departamentales, de Policía y militares, para generar estrategias que mejoren la seguridad de la ciudadanía de Yopal.