Casanare Noticias
En Hato Corozal un hombre es asesinado con un arma de fuego artesanal
En la oscura madrugada del viernes 8 de diciembre, un escalofriante suceso fue reportado ante las autoridades de Paz de Arioporo. Se trataba del homicidio de un hombre, en hechos que son materia de investigación.
Yaminder Olfary Bravo Zambrano, de 39 años, encontró la muerte en circunstancias que aún están por esclarecer y que ocurrieron en la vereda La Chapa, ubicada en el vecino municipio de Hato Corozal.
Según los primeros informes entregados por Jeisson Nolberto Ramírez Garzón, de 38 años y sospechoso de estar involucrado en este homicidio, los hechos se desencadenaron durante una reunión social marcada por el alcohol.
El trágico desenlace tuvo como punto de partida una acalorada discusión entre Jeison y Bravo Zambrano. Los ánimos se desbordaron y en un forcejeo mortal se accionó un arma artesanal, que impactó de manera fulminante a Yaminder, quien falleció en el sitio de los acontecimientos.
El escenario del crimen se convirtió rápidamente en el epicentro de una investigación llena de interrogantes. Los técnicos especializados del CTI llegaron al lugar para llevar a cabo el levantamiento del cadáver y develar la verdad sobre este trágico episodio.
Por el momento Ramírez Garzón, permanece bajo estrecha vigilancia de las autoridades, a la espera que la investigación arroje los resultados con los que se espera resolver este caso.
De treinta puñaladas fue asesinado un hombre en Villanueva
La quietud de la noche se vio interrumpida a la 1:20 de la madrugada, por el destello fugaz de unos encapuchados. Una vivienda en el barrio Morichal de Villanueva fue testigo mudo de la irrupción de dos sombras que blandían puñales en busca de su víctima.
Yuri Lorena Salazar despertó sobresaltada ante el fuerte estruendo. No hubo tiempo para reaccionar, solo para ver con horror como los extraños se abalanzaban sobre el cuerpo de Rodrigo Alfonso Iglesias Pacheco, quien según las primeras versiones, al parecer, sostenía una relación extramatrimonial con la dueña de casa.
Treinta veces las hojas de los cuchillos penetraron el cuerpo Iglesias Pacheco. Una vez cometido el crimen los homicidas emprendieron la huida fundiéndose en la noche sobre el rugir de una motocicleta.
Cuando llegó la policía, Rodrigo llevaba tres horas muerto. En este nuevo hecho violento la primera hipótesis que se maneja, es que se trató de un crimen pasional originado, al parecer, por los celos del esposo de Yuri Lorena.
El CTI trabaja contrarreloj para resolver el caso y dar con el paradero de los autores materiales e intelectuales de este hecho violento.
“No queremos más una economía inflada extractivista”: Jhenifer Mojica
Durante su intervención, en el marco de la entrega de los 11 paquetes de maquinaria que se hizo ayer en el almacén departamental, la ministra de agricultura Jhenifer Mojica, defendió la posición del Gobierno nacional frente a la industria petrolera y las proyecciones que se tienen para el campo colombiano.
Mojica sostuvo que desde las instancias nacionales, no se quiere más una economía extractivista de los recursos naturales, caso concreto de los hidrocarburos, que la Administración Petro se inclina más por impulsar el sector agropecuario.
En esta perspectiva se concibe que el campo colombiano está lejos de su máxima capacidad de producción. Trajo como ejemplo el caso de la ganadería en Casanare.
Indicó que en el departamento el promedio de tierra por cabeza de ganado, es de una hectárea y media, que es la misma porción que tienen los productores agropecuarios en el resto del país.
Por ello aclaró que la reforma agraria propone que en el país no se tenga tierra productiva inútil, inoficiosa, en latifundios que no cumplen ninguna función.
En este orden de ideas se ofrece toda una gama de incentivos para que los propietarios de estas grandes extensiones, la conviertan en productiva y si definitivamente no lo quieren hacer, el Estado les propone comprarlas a precios comerciales, para entregársela a personas que sí la va a aprovechar.
Esa es la propuesta del Gobierno nacional, para transformar el campo, a través del camino de la industrialización. En este punto expresó que desde su despacho ya se vienen trabajando de megaproyectos como la planta de urea para Casanare.
Agregó que esta es la primera iniciativa en la cual están enfocando todos los esfuerzos, de manera conjunta con el Ministerio de Minas y Energía.
Para Jhenifer Mojica es necesario aprovechar la disponibilidad de gas que hay en el departamento. Combustible que es uno de los principales insumos para industria agropecuaria, la cual es fundamental para bajar los costos de producción, del sector agrícola y pecuario.
Sobre este tema añadió que una vez se posesione Ortiz Zorro como gobernador, volverá al departamento con su homólogo de Minas, Andrés Camacho, para analizar junto con el Gobierno departamental, las proyecciones sobre esta megaproyecto y ver de qué manera se va avanzando en su cristalización.
Otras propuestas mencionadas por la ministra, que contarán con el apoyo de la Nación y que se encuentran en consonancia con la propuesta del gobernador electo, es la fábrica de alimentos, con la cual se busca incentivar el cultivo del maíz y otros cereales.
En este caso la propuesta es producir reducir las importaciones, para bajar los costos de producción, en las diferentes cadenas productivas pecuarias.
Gobierno nacional anunció su apoyo para la industrialización de Casanare propuesta gobernador electo
El gobernador electo de Casanare César Ortiz Zorro, reconoció la voluntad que tiene la ministra de agricultura, Jhenifer Mojica, para hacer las inversiones que necesita el departamento, con el fin de transformar e industrializar el sector productivo.
La titular de la cartera agropecuaria estuvo ayer en Yopal, en el almacén departamental, para hacer entrega de 11 paquetes de maquinaria que incluían un tractor, un remolque y un renovador de praderas.
Estos kit que tuvieron un costo de 174 millones de pesos, cada uno, tendrán como destino los comités de ganaderos del departamento, para que desde allí presten sus servicios a los productores de la región.
El primer punto que destacó Ortiz Zorro, fue el tema de frigorífico para la región. Al respecto sostuvo que la titular de Agricultura brindó el apoyo para hacer una alianza público privada con Frontino, para hacer realidad este proyecto.
Sobre los beneficios que traería una obra de esta magnitud para el departamento, Ortiz Zorro sostuvo el sector ganadero local se ahorrarían los costos de transporte de sus vacunos a Bogotá, exponiéndolos a pérdida de peso, por lo distante del recorrido.
Agregó que el frigorífico tal y como se tiene concebido tiene una proyección de exportación de carne en canal, lo que sin duda fortalecerá el renglón ganadero casanareño.
También destaco la propuesta de reabrir los mataderos municipales, que jugarán un papel importante en el abastecimiento para el consumo interno.
Propuesta que para el gobernador electo debe ir acompañada de otras variables, como el mejoramiento genético, que calificó como una de las grandes apuestas que le apuntará en su gobierno.
En este sentido habló de la compra de los laboratorios de genética. “Tenemos el anhelo, el sueño de recuperar el hato ganadero, pero acompañado de mejoramiento de praderas, de pastos, porque no podemos hablar de genética sino hay comida para los animales”, indicó el gobernador electo.
En cuanto a la línea de tiempo para hacer realidad el frigorífico, César Ortiz Zorro, manifestó que luego de hablar con el empresario que vienen trabajando en la construcción de esta obra, calculó que en un año aproximadamente estaría terminada dicha planta.
Otras líneas incluidas dentro el sector productivo agropecuario que mencionó la ministra y sobre las cuales también esperar sacar avante el mandatario electo, tienen que ver con la fábrica de concentrados, la procesadora de pescado, transformadora de plátano, empaquetamiento del café para Támara, entre otras iniciativas.
“Aquí lo importante es que hay intención por parte de la señora ministra para ayudarnos. Lógicamente eso tiene que ser cofinanciado, como gobernador debo hacer aportes para que estos proyectos de industrialización sean una realidad. Pero tengo toda la intención y la voluntad política para que Casanare se industrialice”, puntualizó Ortiz Zorro.
Autoridades dejaron sin norte a banda delincuencial dedica a la extorsión y el secuestro
En una rueda de prensa conjunta entre el Departamento de Policía Casanare, la Décima Sexta Brigada, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, se anunció el desmantelamiento de una banda de delincuencia común, denominada Los del Norte.
El comandante encargado de la Regional Séptima de Policía coronel Jeison Fredy Sora Cruz, indicó que estas personas están vinculadas con la quema del bus de Flota Los Libertadores y el secuestro de Paola Artega, ocurrido en Hato Corozal.
La captura de estas seis personas se hizo efectiva en los municipios de Pore, Hato Corozal y Paz de Ariporo, en trabajo conjunto entre el Gaula Militar, Gaula de la Policía en articulación con el CTI de la Fiscalía.
Así mismo el oficial mencionó que las víctimas de ‘Los del Norte’, generalmente eran comerciantes y ganaderos del departamento. Dijo igualmente que las exigencias económicas que hacía este grupo delincuencial, eran superiores a los 50 millones de pesos.
Precisó el coronel que dos de los detenidos el 07 de noviembre estuvieron directamente vinculados, con la incineración del bus de Flota Los Libertadores, hecho ocurrido en las afueras de Yopal.
También dijo el comandante encargado de la Regional 7 de la Policía, que tres de los capturados “estuvieron muy posiblemente vinculados de manera directa, como autores materiales del secuestro de la señora Paola Arteaga, que fue secuestrada el 14 de noviembre del presente año en el municipio de Hato Corozal”.
Por su parte el director de fiscalías de Casanare, Anderson Pinilla, aseguró con las capturas de estas personas quedó desmantelada esta banda delincuencial.
Agregó que hay suficiente material probatorio, para que reciban una condena por los delitos cometidos. Subrayó en este sentido que ya se encuentran con medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Dentro del prontuario de actividades ilícita que registran los detenidos, según el coronel Sora Cruz, se encuentra, además del secuestro, la extorsión. Este último delito lo perpetraban haciéndose pasar un por un grupo al margen de la ley para intimidar a sus víctimas. Ellos se hacían llamar como La Nueva Marquetalia.
San Luis de Palenque se rajó en calificación del IRCA
La Secretaría de Salud de Casanare reveló los resultados del monitoreo realizado en noviembre al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en las zonas urbanas del departamento.
Según el informe, San Luis de Palenque presenta un riesgo alto en la calidad de su agua, mientras que La Salina y Támara están en riesgo medio. Chámeza tiene un riesgo bajo y los demás municipios no registran ningún tipo de riesgo.
La profesional universitaria de Salud Ambiental, Pilar Perilla, afirmó que "los niveles de riesgo se deben principalmente a problemas en la operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de agua potable, así como a la variación climática de la región".
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas preventivas, como hervir el agua durante más de 5 minutos antes de consumirla y reforzar los protocolos de manejo del líquido en los hogares.
El objetivo es evitar brotes de enfermedades gastrointestinales, entre los habitantes expuestos al agua no apta para el consumo humano, en los municipios de Casanare.
Se intensifican operativos para liberar a las dos personas secuestradas en zona limítrofe de Casanare y Boyacá
Tras el plagio de Luis Eduardo Pérez Nossa y José Fernado Vivas, ocurrido el pasado domingo 03 de diciembre en la zona limítrofe de Casanare con Boyacá, la comunidad se encuentra en alerta y las autoridades han desplegado intensos operativos, para dar con el paradero de los dos secuestrados.
El comandante de Policía de Boyacá, coronel Fredy Yamid Barbosa, dijo que se han realizado patrullajes conjuntos de Gaula, Ejército y Policía en la vía que comunica a Labranzagrande con Sogamoso.
Se conoció igualmente que durante el plagio un miembro de la comunidad del área de Sirguazá en Mongua, resultó herido cuando habitantes del sector buscaban impedir el secuestro, por lo que los plagiarios abrieron fuego contra la ciudadanía. Afortunadamente, la herida no revistió gravedad y ya se encuentra fuera de peligro.
Inicialmente el hecho es atribuido a exmiembros del ELN, que hacen presencia en la zona.
Corporinoquia recomendó cinco actividades para contrarrestar el Fenómeno del Niño
La temporada del Fenómeno del Niño se acerca, y con ella vienen desafíos climáticos que debemos enfrentar. La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, invitó a toda la comunidad para tomar medidas y contrarrestar este poderoso evento climático, adoptando 5 actividades claves.
El impactante evento climático, catalogado como uno de los más fuertes de los últimos 50 años, se intensificará gradualmente entre diciembre y marzo. Por eso, es crucial que tomemos medidas para proteger nuestro entorno.
Las cinco acciones recomendadas por la entidad ambiental son las siguientes:
- No encender fogatas en zonas verdes para evitar incendios forestales.
- Ahorrar eficientemente agua y energía.
- No hacer desvíos ni taponamientos de cauces.
- No talar árboles en zonas urbanas ni rurales.
- Hacer cosecha de agua durante los meses de invierno.
El mensaje de la Corporación concluye subrayando que es momento de unirnos como sociedad y tomar acciones concretas para proteger nuestro entorno.
También destaca que cada acción cuenta para enfrentar esta poderosa fuerza de la naturaleza, pero que entre todos podemos hacer la diferencia.
Cuatro meses sin sueldo
Tras cuatro meses de arduo trabajo en las plantas de tratamiento de agua en áreas rurales de Yopal, 22 operarios enfrentan la falta de respuesta y pago de sus salarios.
El convenio 2727 de 2022 entre la EAAAY y la Alcaldía no ha sido suficiente para garantizar su remuneración.
La Superintendencia de Servicios Públicos, entidad que intervino la empresa de acueducto, es señalada como responsable.
Los afectados advirtieron que si no se les paga antes del 20 de diciembre, como consecuencia del cierre fiscal que se avecina, tendrían que esperar hasta marzo de 2024, para recibir sus honorarios.
Fuentes anónimas revelaron que la agente especial Yudy Stella Velásquez ha retrasado los pagos argumentando que requiere autorización de Bogotá.
Loos trabajadores expresaron su angustia y necesidad urgente de recibir sus salarios, para mantener sus hogares.
Además, funcionarios directivos relegados tras la intervención denuncian que tampoco han recibido liquidación ni prestaciones sociales.
"Nosotros tuvimos una reunión con la ingeniera Yudy, y nos dijo que nos iba a gestionar el sueldo con Bogotá, pero nos tiene así, se semana en semana, y nosotros necesitamos nuestro salario para mantener nuestros hogares, estamos pasando muchas necesidades" manifiesta uno de los testigos.
Vendrían cosas peores
Funcionarios que trabajaron en la entidad, a nivel directivo, y que fueron relegados de sus cargos tras la intervención de la Superservicios, denunciaron que a pesar que ya ha pasado suficiente tiempo luego que prescindieran de sus servicios, aún no les han respondido por sus derechos, pues no les han pagado liquidación, ni prestaciones sociales.
Como si fuera una situación menor, contratistas de OPS, temen que no les vayan a pagar sus sueldos, pues a la mayoría se les debe y al parecer, no hay claridad si correrán la misma suerte este diciembre de los operarios de las PTAR y PTАР.
Bomberos de Aguazul atendieron hombre víctima de una golpiza
Personal de enfermería de Bomberos Aguazul brindó reportó la atención médica en la vía al río Unete, sector Las Vegas, donde se encontró un hombre de 45 años quien aseguró que había sido agredido.
Según información, al realizar la valoración inicial al paciente, éste se encontraba sentado, consciente y orientado, con la vía aérea permeable. El hombre les relató a los paramédicos que le habían propinado puñetazos y patadas en la cabeza y el rostro.
Tras examinarlo, se constató que presentaba un leve sangrado nasal producido por los golpes. Debido a las lesiones, se decidió su traslado de urgencia al Hospital Local de Aguazul para que recibiera atención médica.
En el procedimiento participaron tres unidades de ambulancia que acudieron rápidamente al lugar de los hechos.
Hasta el momento se desconocen los motivos de la agresión, así como los responsables del hecho.