Casanare Noticias
En Aguazul motociclista perdió el control y se estrelló contra un automotor
En la mañana de hoy se registró un accidente de tránsito en la Calle 18 con Carrera 11 de Aguazul, Casanare.
De acuerdo con los reportes, una motociclista de 34 años que transitaba por el sector perdió el control de su vehículo, placas LZQ 53D, al parecer por una distracción y no detenerse en una señal de pare.
La mujer chocó con un automóvil, placas FXL689, y resultó herida. Personal de enfermería de Bomberos Aguazul acudió rápidamente para asistir a la motociclista accidentada.
Tras una valoración cefalocaudal, se determina que el paciente se encuentra consciente y orientado, con pupilas normorreactivas. Presentaba dolor en la zona derecha de las costillas y la rodilla por el impacto. Sus vías respiratorias estaban despejadas.
Los bomberos prepararon a la mujer para ser trasladada al Hospital Local de Aguazul y atender sus lesiones. En total se movilizaron dos unidades de ambulancia para el operativo. Las autoridades de tránsito tomaron conocimiento del hecho para determinar responsabilidades
Bomberos de Aguazul han atendido tres incendios forestales en menos de 24 horas
Apenas en el umbral del verano y con el anuncio de la proximidad del Fenómeno del Niño, ya comienzan a registrarse los primeros incendios forestales de la temporada seca, en el departamento.
En las últimas horas el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Aguazul atendió tres emergencias. La primera está relacionada con una eventualidad ocurrida en la vereda Cuarto Unete, sector de Mararave.
En este lugar fueron necesarias 4 unidades del organismo de socorro y carro cisterna, para controlar las llamas que afectó la vegetación de esta zona rural. Otra emergencia de similares características tuvo lugar en un lote baldío ubicado en la calle 18 entre carreras 14 y 15.
Hasta este sitio se movilizaron 02 unidades de bomberos y un carro de ataque rápido, para controlar las llamas que además de la vegetación, afectó escombros y la basura que había en este terreno.
Finalmente en el kilómetro 2 de la vía que conduce a Maní, en área de la vereda Guaduales, tres miembros del cuerpo de bomberos en un vehículo cisterna, acudieron al sitio para apara un incendio forestal que se presentó al borde de la carretera.
Comunidad de Monterrey salió a la calle para exigir un mejor servicio de energía
La comunidad de Monterrey cansada de los permanentes cortes de energía que se vienen presentando en ese municipio desde hace algún tiempo, salieron hoy a las calles para reclamarle a Enerca que mejore la prestación del servicio en esta localidad del sur de Casanare.
De manera pacífica sentaron su voz de protesta y dieron a conocer un oficio que fue remito a la Empresa de Energía de Casanare por los comerciantes locales, donde expresan su preocupación y piden soluciones rápidas y efectivas a esta problemática.
El escrito dice textualmente:
"A través del presente oficio, la comunidad del municipio de Monterrey, representada por la Red de Comerciantes Regiomontunos, desea comunicar los requerimientos planteados a Enerca con el fin de mejorar el servicio, la atención al cliente y la comunicación en el municipio de Monterrey. Este documento resume la reunión celebrada el 4 de diciembre de 2023 en Monterrey, Casanare, donde la comunidad expresó sus preocupaciones sobre diversas deficiencias en las funciones de la empresa. Cumpliendo con lo acordado en dicha reunión, entregamos este documento un día después del evento, en el horario establecido.
La comunidad de Monterrey se encuentra afectada por el deficiente servicio y los problemas en el suministro eléctrico, los cuales, aunque son recurrentes, se han vuelto más evidentes en los últimos días.
Mejora en el servicio:
Como comunidad, percibimos que la empresa no realiza esfuerzos suficientes para atender las necesidades de sus clientes ni para abordar las deficiencias en su sistema de distribución de energía eléctrica.
Canal de comunicación eficiente:
Observamos una falta de canales de comunicación efectivos entre la empresa y la comunidad, lo que dificulta nuestra preparación ante eventualidades. La utilización de medios tradicionales como perifoneo y radio, además de los medios tecnológicos, contribuiría a mejorar la comunicación.
Compensación por daños:
Requerimos un proceso transparente para reportar y solicitar compensación por daños a electrodomésticos y equipos electrónicos causados por fluctuaciones de voltaje o cortes de energía. También solicitamos la consideración de pérdidas de producción, baja en la productividad y otros daños derivados de la falta de electricidad.
Reparación rápida:
Exigimos un programa de mantenimiento preventivo y reparación rápida de transformadores en áreas rurales para minimizar el tiempo de inactividad y maximizar la eficiencia. Además, solicitamos la caracterización de los transformadores y una pronta respuesta a los llamados para su cambio.
Inversión en infraestructura:
Pedimos a la empresa que invierta en la mejora de la infraestructura eléctrica de la comunidad, incluyendo líneas de transmisión y equipos de distribución. Instamos a agilizar los procesos contractuales para suplir las necesidades identificadas en estudios anteriores.
Compensación por pérdida de ingresos:
Exigimos un mecanismo para compensar a las empresas y trabajadores afectados por interrupciones en el suministro eléctrico, especialmente aquellos que dependen de la electricidad para su sustento diario.
Monitoreo y reporte público:
Demandamos la implementación de un sistema de monitoreo en tiempo real del servicio eléctrico, con informes públicos accesibles para la comunidad, que permitan evaluar el rendimiento de la empresa y tomar medidas correctivas según sea necesario.
Mesa de atención a usuarios con electrodomésticos dañados:
Es crucial organizar jornadas donde la empresa atienda casos de pérdida o daño de equipos electrónicos.
Reunión próxima con la comunidad:
Buscamos un espacio de participación ciudadana donde la empresa demuestre su compromiso de escuchar y abordar las necesidades, requerimientos y opiniones de la comunidad. Asimismo, solicitamos que se presente un plan de trabajo para abordar las deficiencias.
Campañas informativas:
Sugerimos realizar campañas presenciales, grupales y virtuales sobre el cuidado de equipos electrónicos, recomendaciones de seguridad y toda información que facilite a los Regiomontunos tomar decisiones informadas sobre el consumo responsable para minimizar pérdidas por desinformación.
Horarios de Mantenimientos:
Aunque entendemos las dificultades, instamos a la empresa a buscar alternativas para programar los mantenimientos de manera que no afecten los horarios de mayor producción en los hogares regiomontunos.
Estos son algunos de los requerimientos de la comunidad para facilitar la comunicación, mejorar el servicio y evitar la escalada de esta problemática. La comunidad está dispuesta a colaborar para solucionar esta situación y hace un llamado a la empresa de Energía a mantener un tono de diálogo con la comunidad, sus clientes, evitando recurrir a medidas extremas para obtener respuestas y soluciones.
Agradecemos su participación en la convocatoria del lunes y esperamos que esta conversación y documento sean útiles para alcanzar una solución rápida y duradera.
Atentamente
Javier Arias - Red de Comerciantes Regiomontunos"
Subcomandante de tránsito entregó balance de la movilidad
El subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, entregó un balance de movilidad en Yopal correspondiente a la semana del 27 de noviembre al 03 de diciembre.
Durante este periodo, se reportaron y atendieron 16 siniestros viales, de los cuales 5 fueron solo daños y 11 involucraron lesionados, con un total de 13 personas heridas.
De la totalidad de los casos con personas afectadas, solo 2 fueron dejados a disposición de la Fiscalía, mientras que las otros 11 llegaron a conciliación entre las partes involucradas.
Además, a través de puestos de control y actividades de recuperación de espacio público y uso del casco reglamentario, se verificó la documentación vigente y el respeto por la normatividad.
En total, se efectuaron 184 órdenes de comparendo, de los cuales 43 fueron por estacionar en sitio prohibido; 14 por no utilizar el casco reglamentario; 30 por no portar la revisión técnico mecánica vigente; 22 por no tener SOAT; 14 por no contar con licencia de conducción y 02 a conductores bajo los efectos del alcohol.
Igualmente la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a la comunidad para que acaten la normatividad y manejen de manera segura durante la temporada de Navidad y fin de año.
Así mismo recomendó no conducir bajo efectos del alcohol, respetar las señales de tránsito, no exceder los límites de velocidad y utilizar los elementos de seguridad y protección.
Parex apoya a los productores agropecuarios de Aguazul para que siembren las bases de un mejor futuro
La multinacional Parex Resources anunció su vinculación con el fortalecimiento del sector agropecuario en el municipio de Aguazul, a través de una inversión de 131 millones de pesos, que se materializó con la entrega de herramientas y equipos especializados que beneficiarán a 500 familias, de la capital arrocera de Casanare.
Entre los elementos entregados se encuentran tres rastras de 22 discos, una cortamelaza de alce hidráulico y una cosechadora de forraje.
Recursos fundamentales que facilitarán la preparación de los terrenos, la recolección de cosechas y el proceso de ensilaje. La incorporación de estas tecnologías favorecerá la eficiencia productiva, optimizará los costos y reducirá los tiempos en la producción agropecuaria.
Silvia Lucia Olmos, secretaria de desarrollo económico y ambiental de Aguazul, resaltó la importancia de apoyo recibido por la petrolera. "Nuestro banco de maquinaria consta de cinco tractores, los cuales no contaban con los implementos necesarios para realizar operaciones completas en el campo. Gracias a Parex, hoy logramos completar el banco de maquinaria que ayudará significativamente al pequeño productor".
Por su parte, José Pastor Castro, habitante de Aguazul, destacó los beneficios del aporte hecho por la empresa. "Agradecemos a la empresa Parex por beneficiar a la población del campo. Ahora podremos trabajar mejor nuestros terrenos".
Estos equipos, que harán parte del banco de maquinaria operado por el Fondo de Fomento Agropecuario y Microempresarial de Aguazul, no solo cumplirán una función práctica, también desempeñarán un papel importante en la diversificación de la economía local y la promoción del desarrollo sostenible.
La Contraloría de Casanare realiza seminario sobre control fiscal
Con el objetivo de aclarar dudas y actualizar la normatividad sobre control fiscal, la Contraloría Departamental de Casanare adelantará desde hoy el Seminario de Control Fiscal 2023.
El evento, que se extenderá hasta mañana 06 de diciembre, reúne en el auditorio Quiripa de la Cámara de Comercio, a funcionarios públicos de entidades sujetas a control y busca ser un espacio de encuentro con la entidad fiscalizadora.
En la primera jornada se abordarán temas relacionados con contratación estatal y delitos contra la administración pública. Asimismo, se tratarán los procesos de notificación a través de tecnologías de la información.
Expertos en estas materias, como la abogada Magnolia Valencia, el consultor Héctor Arévalo y la docente Juanita Ospina, son los encargados de dirigir las conferencias.
Cabe mencionar que esta actividad académica hace parte del plan estratégico "Control fiscal, nuestro compromiso social" de la Contraloría. La inscripción y certificación del seminario son gratuitas, en el vínculo https://fycconsultores.com/.../Form.../views/inicio.php.
Antes de terminar el año estaría habilitado paso vehicular por la variante de Los Grillos
Pese a las dificultades climáticas que se han presentado en el sector de Los Grillos, las obras de construcción de la variante con la que se busca reestablecer el paso vehicular por este sector de la carretera del Cusiana, avanzan dentro del derrotero previsto.
Así lo confirmó Mercedes Gómez Villamarín, directora del Invías, durante su estadía en Yopal. La funcionaria estuvo ayer en la capital casanareña, participando de la reunión de ACP con los gobernantes electos, que se celebró en la Cámara de Comercio.
Gómez Villamarín indicó que se espera que para la tercera semana de diciembre se tenga habilitado este tramo de la vía, para el tránsito automotor.
Agregó que en este momento continúan trabajando en la instalación de los dos puentes metálicos uno de 50 y otro de 30 metros, contemplados dentro de los estudios y diseños de esta variante que tendrá una longitud de 515 metros.
La ACP ratificó compromiso de apoyo a gobernantes electos de Casanare
Con el objetivo de identificar oportunidades de desarrollo sostenible para la región, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) lideró un exitoso encuentro entre el sector hidrocarburos y los mandatarios electos en el departamento de Casanare.
En este espacio participaron el gobernador electo César Ortiz Zorro y los próximos alcaldes de los municipios de la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas como la importancia de la articulación y el trabajo conjunto entre comunidades, autoridades locales, Gobierno nacional e industria para impulsar la ejecución de proyectos de impacto regional.
También se planteó la necesidad de lograr aterrizar la transición energética justa en la región, teniendo en cuenta los impactos en la dinámica socioeconómica y productiva, así como en los trabajadores del sector y las comunidades vecinas a las operaciones.
Asimismo, se ofrecieron insumos y herramientas a los próximos mandatarios para la construcción de los planes de desarrollo territorial, y se planteó la importancia de explorar oportunidades estratégicas que propendan por la diversificación económica para la estabilidad a largo plazo.
Al cierre del encuentro, la industria del petróleo y gas reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del Departamento y el interés en seguir contribuyendo de manera significativa al bienestar y calidad de vida de los casanareños.
Se acordó mantener una agenda de trabajo conjunta con los mandatarios y trabajar en la gestión de proyectos de impacto regional.
Moto robada hace tres días en Yopal fue recuperada por la Policía
En el marco del plan "Choque de seguridad 360" implementado en contra de la extorsión, agentes del Departamento de Policía de Casanare lograron recuperar una motocicleta que había sido hurtada hace tres días en el municipio de Yopal.
La motocicleta, una XTZ, fue encontrada por el modelo nacional de vigilancia comunitaria por cuadrantes (MNVCC) de la Policía sobre la vía Guafilla. Según los informes, la moto había sido sustraída el pasado 1 de diciembre.
Tras encontrar el vehículo, los uniformados lo pusieron a disposición de las autoridades competentes para realizar los trámites correspondientes y posteriormente sea devuelta a su propietario.
"Las regalías petroleras deben aplacar proyectos de alto impacto para Casanare": César Ortiz Zorro
En la reunión de la Asociación Colombiana del Petróleo, celebrada en la Cámara de Comercio, el gobernador electo de Casanare, César Ortiz Zorro, reiteró la visión que tiene sobre los proyectos que espera aplacar con recursos de regalías.
Para Ortiz Zorro estos recursos se deben de invertir en obras que generen alto impacto en la sociedad casanareña.
En este orden de ideas mencionó el hospital de tercero y cuarto nivel, sedes para universidades, pero especialmente en el tema de vías terciarias, para poder llevar desarollo al sector campesino.
Está visión concuerda con el horizonte que vislumbra para la región , cómo es el desarrollo agroindustrial para el departamento.
Para el nuevo mandatario es necesario contar con el concurso de todos los sectores de la sociedad, que se convertirán en los aliados estratégicos para desarrollar estas iniciativas.
Entorno a esta propuesta deben unir fuerzas los empresarios, la industria petrolera, alcaldías, Gobernación y sociedad civil.
Para Ortiz Zorro así se alcanza el anhelado desarrollo económico de Casanare, que requiere de inversión tanto del sector público como privado.
.