Casanare Noticias
Río Cusay se desbordó y arrasó cultivos de plátano y cacao en Tame
Solo hizo falta un par de aguaceros para que el país comenzara a sufrir por el desbordamiento de ríos y cañadas. Varias regiones han sufrido con la fuerza del agua que ha dejado literalmente con el agua al cuello a varias comunidades de diferentes pueblos y ciudades.
En este listado de regiones afectadas no fue la excepción. Los aguaceros de este 11 de marzo provocaron el desbordamiento del Río Cusay en el sector del centro poblado El Botalón, municipio de Tame.
La fuerza del agua arrasó a su paso cultivos de plátano y cacao. Preocupa a las autoridades locales y departamentales que las precipitaciones registradas en esos primeros días de marzo, hacen parte del Fenómeno de La Niña, que según las proyecciones del Ideam, se extenderá hasta mediados del año.
Combo delincuencial: abigeato y extorsión en un solo paquete
Era una mañana de una intensa y elevada carga laboral para la prensa de la ciudad. Esa mañana la jornada comenzó muy temprano con el acto protocolario, con el que se daba inicio a la convocatoria de vivienda propuesta por la Alcaldía.
Luego en la agenda de los comunicadores, aparecía la audiencia pública de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, que vino a Yopal para conocer las inquietudes de la comunidad, frente a la cacareada reforma a la salud, era una cita ineludible.
En medio de estos dos eventos surgió la rueda de prensa del comandante de Policía Casanare. Evento que se saldría de los linderos del cotidiano encuentro entre autoridad y prensa, porque traería un elemento novedoso, con el cual se corrobora que la delincuencia también evoluciona.
El coronel sorprendió cuando al entregar los detalles de un operativo, que terminó con la recuperación de 99 cabezas de ganado hurtadas en Hato Corozal, mencionó un elemento nuevo en esta acción ilícita.
Las víctimas de ilícito no habían denunciado el hecho, porque según el oficial los responsables del hurto les estaban exigiendo dinero, por devolverles los semovientes robados.
Con una pequeña dosis de sarcasmo se puede calificar esta acción como un verdadero combo delictivo, donde se conjuga en un solo hecho el abigeato y la extorsión.
Frente a los micrófonos el coronel García dijo que la acción policial transitó por los senderos del éxito, gracias a la colaboración de la comunidad y el seguimiento hecho a los videos de cámaras de seguridad
“Se hablaba de la pérdida de 102 cabezas de ganado en su momento. La familia no había colocado la denuncia directamente, básicamente por temores que se tenían por la presunta extorsión que venían haciendo.
Básicamente quien tenía las cabezas de ganado estaba extorsionando a la familia, exigiéndoles una suma de dinero”, contó el coronel en la rueda de prensa.
Luego de las labores de inteligencia en Montañas del Totumo, jurisdicción de Paz de Ariporo, se logró recuperar las 99 reses, que ya se encuentran nuevamente en manos de sus propietarios.
Sobre los autores del ilícito, el coronel Efraín García sostuvo que era delincuencia común. Que son 10 las personas presuntamente involucradas y que las investigaciones van por buen camino, con miras a lograr la captura de estos individuos.
Capturado presunto integrante de red de apoyo del ELN en Saravena
Las tropas de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional, en colaboración con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, reportaron la captura por orden judicial, de un presunto integrante de la red de apoyo del ELN en Saravena, Arauca.
El detenido, conocido como 'Quildo', es considerado por las autoridades como responsable del ataque con artefactos explosivos, a las instalaciones del cantón militar San Jorge en Saravena, ocurrido el 10 de enero 2021.
Alias 'Quildo' es señalado de pertenecer a la comisión Martha Elena Barón del mencionado grupo subversivo y de estar involucrado en actividades delictivas durante los últimos seis años.
Según el Ejército, su papel en la organización era el de realizar la inteligencia, para llevar a cabo acciones bélicas contra las tropas, unidades militares e infraestructura del Estado en el departamento de Arauca.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes y deberá enfrentar cargos por el delito de rebelión y terrorismo.
La institución militar indicó que esta operación hace parte del Plan Ayacucho, una iniciativa del Ejército Nacional para llevar a cabo operaciones militares contundentes, contra grupos al margen de la ley en esta región del país.
Tres sujetos asaltan droguería en Yopal
Tres delincuentes ingresaron a la Droguería Multisalud 2, ubicada en inmediaciones al Hospital Central de Yopal, bajaron las rejas y procedieron a hurtar el producido del día, estimado en más de un millón de pesos.
En cámaras de seguridad quedó registrado, cuando los sujetos de manera ágil cerraron el establecimiento, intimidaron a las dependientes y procedieron a hurtar el dinero de las cajas, un phone 11 color rojo y mercancía.
Atención familias. Capturado presunto abogado pedófilo en Yopal
La captura en Yopal del abogado Jhon Heiler Álvarez Becerra, por el abuso sexual de dos niños de tan solo 3 y 8 años de edad, podría no ser un caso aislado de pedofilia sino un entramado más grande. Los menores tendrían cercanía familiar con el sujeto.
El comandante de la policía Casanare, coronel Efraín García, confirmó la detención del sujeto en la carrera 29 con calle 24, el pasado domingo 5 de marzo, en cumplimiento de una orden del Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza.
Los hechos se habrían presentado en este municipio hace 5 años y fueron denunciados ante el CAIVAS. Del sindicado se conoce que es oriundo de Floresta, Boyacá y tiene 52 años; laboró como secretario de despacho y sustanciador en la rama judicial entre 2008 y 2012; fue inspector de trabajo y seguridad social del Ministerio del Trabajo entre el 15 de marzo de 2013 y abril de 2019. Posteriormente trabajó como contratista de Corpoboyacá. Actualmente estaba radicado fuera de esta ciudad.
El sujeto fue enviado a la cárcel, sindicado por acceso carnal violento, al que se le procesaría por el delito de actos sexuales con menores de 14 años en concurso sucesivo y homogéneo con la misma conducta.
Señalado de secuestro en Casanare fue capturado en el departamento de Putumayo
En La Dorada (Putumayo) fue capturado el presunto autor material del secuestro de un menor de edad, en la vereda Aguaclara, municipio de Sabanalarga.
El reporte oficial indica que el Gaula de la Policía Casanare en coordinación de la Fiscalía, materializó la detención del sujeto en mención, quien tenía una orden de captura por el delito de secuestro extorsivo, por cuanto en el momento de presentarse el ilícito, según las autoridades exigía la suma de 400 millones de peso por la liberación de su víctima.
Manifiesta así mismo el boletín oficial que las personas señaladas de perpetrar el secuestro, se habían trasladado desde el departamento del Huila, para cometer este delito.
Se conoció igualmente que una vez cometido el hecho, el capturado se trasladó a zona rural de Caquetá y Putumayo, para evadir a las autoridades.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez determinó medida de aseguramiento en centro penitenciario.
Capturada una persona tratando de ingresar marihuana a la cárcel de La Guafilla
Más de 60 personas han sido capturadas en lo que va corrido de 2023, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. A este registro se sumó una detención más, esta vez en inmediaciones de la cárcel La Guafilla.
Según el reporte oficial los hechos ocurrieron este 7 de marzo. La información suministrada explica que el sujeto capturado estaba lanzando objetos al interior del penal. Versión que fue dada por funcionarios del Inpec a las autoridades.
El material arrojado era de forma circular y en su interior contenía marihuana. De igual forma la Policía reveló que en el curso de la investigación, se está tratando de verificar si este caso estaría vinculado con algún grupo delincuencial o es un caso aislado.
El epicentro del temblor de esta mañana es el segundo de mayor actividad sísmica del mundo
Luego del susto provocado por el temblor de esta mañana que tuvo una intensidad de 5.9 y que tuvo como epicentro la población de Los Santos en Santander, se comienzan a conocer nuevos detalles relacionados con este hecho.
Un primer punto es que el mencionado municipio santandereano, es considerado como el segundo nido sísmico del mundo. El primero es Afganistán.
Debido a su alta actividad sismica en Los Santos se registran el 60 por ciento de los temblores que ocurren en el país.
El temblor además de la magnitud cercana a 6, tuvo una profundidad de 151 kilómetros, lo que hizo que se sintiera en varias ciudades del territorio nacional.
Los expertos en estos temas también advirtieron que un temblor de poco profundidad, es decir superficial, podría generar graves consecuencias.
Coincidencialmente el temblor de hoy coincidió en la fecha con un evento similar ocurrido el 10 de marzo de 20215.
Convocatoria gestores y creadores culturales programa BEPS
La Administración municipal “Un Gobierno con Resultados” informa que desde el 02 de marzo hasta el 10 de abril de 2023, el Ministerio de Cultura habilitó la plataforma de registro de información de los creadores y gestores culturales interesados en acceder al servicio social complementario de beneficios económicos periódicos – BEPS.
Indispensable tener mínimo 62 años de edad si es hombre y 57 años de edad si es mujer, para acceder a los siguientes beneficios:
? Financiación de una anualidad vitalicia del Servicio Social Complementario de BEPS.
?Financiación de aportes al Servicio Social Complementario de BEPS (motivación al ahorro).
REQUISITOS: De acuerdo con la Resolución 2260 de 2018, los interesados deben presentar ante la Secretaría de Educación y Cultura los siguientes
documentos:
?Formato para la Identificación de Creadores y Gestores Culturales proporcionado por el Ministerio de Cultura, debidamente diligenciado, según las indicaciones suministradas por la entidad territorial.
?Fotocopia ampliada del documento de identificación 150
?Certificado de afiliación al régimen subsidiado de salud o como beneficiario en el régimen contributivo.
?Certificación expedida por la entidad competente en caso de presentar alguna
discapacidad.
? En caso de vivir solo(a) y no depender económicamente de otra persona, presentar declaración juramentada ante notario.
? Puntaje sisbén o inclusión en el listado Censal.
?Certificados: Actividad desempeñada y tiempo de dedicación
a) De creación y trayectoria.
b) De gestión cultural y trayectoria.
c) De socialización ante el público (tanto para creadores como para gestores culturales) teniendo en cuenta lo anterior, el Ministerio de Cultura es quien determina si el postulado aplica o no a este beneficio económico, las Administraciones Municipales son las encargadas únicamente de recepcionar la documentación o requisitos exigidos.
#JohanaMorenoAlcaldesa ??
#UnGobiernoConResultados ✅
Banco Mundial respalda dos proyectos sostenibles de palma de aceite
Con la inyección de recursos de cooperación el Banco Mundial da un espaldarazo a 6 cadenas agropecuarias en Colombia. Dentro de este grupo se encuentra la agroindustria de la palma de aceite, que para este 2023 viene impulsando dos proyectos que se caracterizan por promover el desarrollo sostenible de esta cadena agrícola.
Justamente, como parte del proceso de las mencionadas iniciativas con un amplio componente ecológico, esta semana se viene adelantando una visita de una misión del Banco Mundial, a los municipios de San Carlos de Guaroa, Puerto López y Barranca de Upía, en el departamento del Meta.
Acerca de la iniciativas Fedepalma indicó que están avaladas por el Banco Mundial y que tienen varios propósitos bien definidos. Uno denominado Biocarbono Orinoquia y otro de evaluación del ciclo de vida de la cadena productiva de SAF y diésel renovable de palma aceitera y sus residuos en Colombia.
Cabe anotar que las otras cadenas agroindustriales en las cuales está trabajando el BM en Colombia, además de la palma de aceite, son cacao, marañón, ganadería, forestal comercial y arroz.
En lo que respecta al Proyecto Biocarbono Orinoquia, en este momento se encuentra en ejecución una de sus consultorías con Fedepalma, que tiene como objeto fortalecer las buenas prácticas sostenibles bajas en carbono, en la cadena de la palma de aceite en los departamentos de Casanare y Meta, y promover el desarrollo de casos de negocios sostenibles.
Esta consultoría, liderada por Fedepalma con la orientación técnica de Cenipalma, tiene como propósito la implementación de prácticas que buscan la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, a lo largo del proceso productivo y que faciliten el acercamiento a mercados de carbono; también pretende adoptar medidas de promoción de incentivos financieros y no financieros para los palmicultores.
Para conseguir el objetivo la consultoría establecerá diversas acciones como el levantamiento de una línea base para la caracterización productiva, socioeconómica y ambiental del sector palmero en la Orinoquia.
Identificación y priorización de prácticas bajas en carbono, en términos de reducción y captura de GEI (Gases de Efecto Invernadero), así como la validación de metodologías para su monitoreo, reporte, y verificación.
Implementación de pilotos de extensión en el Piedemonte del Meta y Casanare, para promover la adopción de estas buenas prácticas bajas en carbono.
Finalmente hacer un análisis de prospectiva regional para el escalamiento de la adopción de prácticas bajas en carbono.
De igual modo, el estudio sobre el análisis de ciclo de vida productiva de SAF, combustible sostenible de aviación (SAF en inglés; Sustainable Aviation Fuel) y diésel renovable de palma aceitera y sus residuos en Colombia, está siendo ejecutado por uno de los certificadores internacionales para el estándar CORSIA.
Los resultados de dicha evaluación permitirán conocer las emisiones de los biocombustibles derivados de aceite de palma, lo cual contribuirá a validar el uso del aceite de palma colombiano como materia prima para la producción del SAF dentro del estándar CORSIA y el DR de bajas emisiones tanto para el mercado local como internacional.