Un año atrás la entidad presentaba un déficit financiero cercano a los 2 mil millones de pesos, hoy se redujo a 350 millones.
El centro asistencial construido hace 15 años estaba ad portas de ser intervenido por el Ministerio de Salud debido a la inestabilidad económica que presentaba, en razón a un déficit presupuestal cercano a los 2 mil millones de pesos.
A corte 31 de agosto el Hospital local de Tauramena se encuentra saneado en un 85 por ciento y sus directivas proyectan que al cierre del 2014 reporte un superávit que permita procesos de inversión, con miras a garantizar la prestación en salud a 22 mil taurameneros.
Igualmente, la entidad registra una reducción en la cartera de 2 mil 242 millones de pesos, mil 100 millones por debajo del valor adeudado en 2013 (3.344 millones), y cuenta con nuevos servicios médicos especializados (Nutrición, Ginecología, Optometría, Fonoaudiología, Psicología, Terapias, Salud Ocupacional y Medicina Familiar), que permiten brindar atención humanizada e integral en salud a los usuarios del municipio y de localidades cercanas.
Estos resultados son el producto del trabajo que ha desarrollado al frente de la entidad, Constanza vega, durante un año en calidad de Gerente (e) y su grupo de profesionales idóneos al servicio de la ciudadanía, “una vez asumí como Subgerente (octubre) y Gerente (e) en diciembre de 2013 del Hospital de Tauramena, emprendí acciones que le permitieran a la entidad salir de la inestabilidad presupuestal que presentaba, en ese sentido, se hizo necesario replantear la institución con miras a devolvérsela a los taurameneros saneada totalmente”.
Aumentar los ingresos y reducir gastos de la empresa fue una de las estrategias implementadas por la funcionaria para “sacar de cuidados intensivos” el centro asistencial, “lo que hicimos fue cobrar a todas las EPS que nos adeudaban, y aumentar los servicios en salud”, expresó la profesional.
Asimismo, la gerente (e) de la entidad señaló que se hizo necesario optimizar la inversión de los recursos, sin llegar a afectar la atención en los servicios de salud, “no se redujo personal operativo, al contrario hoy se cuenta con más profesionales de atención médica, tampoco se recortó la retribución económica de los mismos, lo que se hizo fue reducir un poco el personal administrativo y disminuir los gastos sustancialmente en la compra de insumos, así, el Hospital tiene previsto reportar a corte 31 de diciembre un ahorro de mil 200 millones de pesos”.
Se espera que a corte del 2014 la cartera que adeuda en su mayor porcentaje al Hospital la EPS Capresoca se reduzca en un 50 por ciento, equivalente a mil 600 millones de pesos.
La gestión ante el sector privado es otro factor clave implementado por la gerente para adquirir insumos, así como mejoras a la infraestructura del centro asistencial “hemos presentado tres proyectos a las compañías petroleras, estas incitativas se orientan al apoyo a la habilitación de la estructura del área de urgencias, de acuerdo a las exigencias del Ministerio de Salud, adquisición de ambulancias básicas y medicalizadas para el traslado de nuestros pacientes a centros de mayor nivel de complejidad”.
Con todas estas garantías para la prestación de servicios en salud, Constanza Vega le apuesta a recobrar la confianza y la institucionalidad de los usuarios respecto al centro asistencial, “lo que buscamos es acercarnos cada vez más a nuestros usuarios con una atención más humanizada, eficiente y de calidad, para así mejorar la calidad de vida de los taurameneros”, afirmó.