CN (19905)
Mientras lavaba el vaso de la licuadora una mujer terminó con una herida abierta en su brazo derecho
Escrita por Casanare NoticiasUna herida abierta en su extremidad superior derecha presentaba una mujer que fue atendida por unidades del Cuerpo de Bomberos de Tauramena, luego de sufrir un accidente casero.
En la publicación hecha por el organismo de socorro sobre este caso, se precisó que la lesión comprometió vasos venosos y tendones. Esta situación provocó un abundante sangrado, por lo que la paciente requirió traslado urgente al hospital local.
Sobre las causas del percance, la información, compartida por los bomberos en sus redes sociales, precisa que todo se originó cuando la afectada se encontraba lavando el vaso de la licuadora, el cual se rompió accidentalmente y le generó la herida antes mencionada.
En medio de la angustia generada por este imprevisto, los vecinos escucharon los gritos de auxilio de la afectada, por lo que no dudaron en llamar a los bomberos para que atendiera la emergencia.
Senadora Sonia Bernal se declaró de acuerdo con la tarifa diferencial de gas para la Orinoquia
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la reunión de la semana pasada en el municipio de Aguazul donde las autoridades locales y comunidad buscaron puntos de acuerdo con el Gobierno nacional en lo referente al suministro de gas para la Orinoquia, la senadora Sonia Bernal se pronunció sobre el tema.
La congresista que participó en esta actividad que se desarrollo bajo la modalidad de PMU, hizo hincapié en la necesidad de alcanzar una solución real sobre dicha problemática que afecta a los departamentos de Casanare y Meta.
Luego de un mes y 22 días de gestión ante el alto Gobierno, se informó de un avance importante. Se consiguió que se destinaran 2.7 GBTUD adicionales de gas exclusivamente para la región. Un paso necesario, pero todavía insuficiente frente al impacto que viven los usuarios del GNV.
No obstante, aún no se ha podido convencer al Gobierno para dar vía libre a una tarifa diferencial para la Orinoquia. La comunidad solicitó a Ecopetrol aplicar un descuento del 50%.
Esta reducción permitiría aliviar la carga económica de los taxistas, transportadores y miles de familias que dependen del combustible. Propuesta con la se declaró totalmente de acuerdo la senadora casanareña.
Insistió en que la Orinoquia produce cerca del 65% del gas natural que consume el país, por lo que no se justifica que enfrente riesgos de desabastecimiento, ni elevados precios que repercuten de forma negativa en la economía regional. Por eso recaló que la soberanía energética debe sentirse en los territorios que sostienen la producción del país.
En Tauramena accidente casero dejó una mujer con quemaduras de segundo grado
Escrita por Casanare NoticiasHasta la vereda El Juve del municipio de Tauramena se trasladaron varias unidades del cuerpo de bomberos de esta localidad, para atender una emergencia suscita por un accidente casero.
El reporte del organismo de socorro manifiesta que una mujer, quien se encontraba adelantando labores domésticas, de forma accidental, derramó agua caliente sobre una parte de su cuerpo.
Las lesiones provocadas por el agua en ebullición hicieron que la víctima de este accidente casero entrara en pánico, por lo que se comunicó con el ente de socorro pidiendo ayuda.
Al llegar al lugar de los hechos las unidades de bomberos evaluaron a la afectada. Esta primera valoración arrojó como resultado que la mujer presentaba quemaduras de segundo grado, por lo que fue trasladada de inmediato al hospital local para que recibiera la atención médica requerida para este tipo de lesiones.
Bomberos de Monterrey rescataron varias personas atrapadas por creciente súbita del Túa
Escrita por Casanare NoticiasEn la tarde de este domingo 23 de noviembre se presentó una creciente súbita del Río Túa, en el municipio de Monterrey. El aumento inusitado en el nivel de afluente generó una emergencia que fue atendida por el cuerpo de bomberos de esta localidad.
La situación se presentó en el puente sobre el mencionado cuerpo agua. En este lugar un grupo de personas quedó atrapado bajo dicha infraestructura, por lo que fue necesario la presencia del referido organismo de emergencia para realizar su evacuación.
Se pudo establecer que varias personas que se encontraban cerca del río, al percatarse de la repentina creciente se refugiaron debajo del puente. Por seguridad permanecieron en este sitio hasta la llegada de los bomberos. Las unidades bomberiles adelantaron un operativo y logró rescatarlos sanas y salvas.
En Yopal ahora se pueden reportar infracciones de tránsito de forma anónima
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de la Movilidad de Yopal anunció que ya está disponible la plataforma Registro de Condiciones de Riego en los Desplazamientos (Record), desarrollada por el Ministerio de Transporte.
Esta aplicación permite a los ciudadanos reportar y documentar infracciones al Código Nacional de Tránsito o comportamientos inseguros que ocurran en las vías de Yopal.
Este canal de denuncia ciudadana facilita todo el proceso. El usuario solo debe ingresar al sistema, elegir el tipo de incidente que desea reportar, describir lo sucedido y adjuntar evidencia fotográfica o en video.
Una ventaja destacada de Record es que puede utilizarse de forma anónima, garantizando así la protección y seguridad de quienes colaboran con información útil para las autoridades.
Una vez enviado el reporte, este se entrega directamente a la Secretaría de Movilidad, donde un equipo especializado se encarga de tramitar los casos.
Estos procesos pueden derivar en requerimientos al propietario del vehículo, citaciones por comparendos o la apertura de procesos sancionatorios conforme a la normativa vigente.
Además de sancionar a los infractores, los datos recopilados mediante Record ayudarán a identificar zonas críticas y conductas recurrentes en el tráfico de Yopal.
Lo anterior permitirá a la Secretaría de Movilidad fortalecer los operativos y diseñar planes de prevención más efectivos.
El próximo sábado la Alcaldía de Yopal atenderá en jornada continua
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal dio a conocer que el próximo 22 de noviembre tendrá servicio de atención al público en jornada continua de 7 de la mañana a 3 de la tarde.
Para la Administración municipal esta decisión que laboral el sábado busca facilitar la realización de trámites y gestiones, especialmente para aquellos ciudadanos que no pueden acudir entre semana.
Igualmente, se busca garantizar un servicio más oportuno y accesible para la ciudadanía, además de fortalecer los canales de atención para la comunidad.
La medida fue oficializada mediante el Decreto No. 120 de 2025, en donde se establecieron varias jornadas especiales de atención al público los días sábado.
Finalmente, el Gobierno local invitó a toda la comunidad a aprovechar estos espacios y a realizar sus trámites dentro de los tiempos establecidos, contribuyendo así a una atención más organizada, ágil y eficiente.
Debido a la ejecución de algunas obras de infraestructura en el casco urbano del corregimiento de El Morro que genera traumatismos en la movilidad, este año el tradicional alumbrado navideño de esta zona rural de Yopal será mucho más modesto que en años anteriores.
“El tema del alcantarillado, la PTAR nos dificultó un poco el tema de Morrolandia y por eso nos tocó minimizarlo” expresó el concejal de este centro poblado, Wilson García.
El cabildante precisó que de común acuerdo con la comunidad el alumbrado se va a centrar en el parque principal, donde también se va a instalar un pesebre bastante llamativo y se va a instalar luces en la fachada de la iglesia de La Virgen de la Peña, que cuenta con la torre más alta del departamento.
Pese esta situación, el cabildante se mostró optimista frente al volumen de turistas que puedan llegar en esta temporada de fin de año al corregimiento.
Expresó que los atractivos turísticos de El Morro no se limitan únicamente al alumbrado navideño. “Se está adecuando el sendero a la Virgen de la Peña, tenemos varias cascadas. Tenemos mucho turismo”, recalcó García.
También acotó que, con la minimización del alumbrado, se vieron afectadas las más de cien personas que trabajaban en este proyecto de iluminación navideña.
Las propuestas de la EAAAY para mejorar el manejo de basuras en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDentro de la larga lista de temas sometidos al escrutinio del Concejo Municipal, relacionados con la Empresa de Acueducto Aseo y Alcantarillado de Yopal, se abordó la situación actual sobre la disposición final de las basuras.
El análisis se hizo en sesión plenaria el pasado martes 18 de noviembre. El debate contó con la presencia del agente interventor de la empresa nombrado por la Superintendencia de Servicios, Diego Fernando Ramírez.
Las preguntas sobre esta temática tuvieron como punto de partida, el futuro de la disposición y tratamiento de residuos, previendo que la actual celda del relleno Cascajar le queda menos de un año de vida útil.
Frente a esta realidad Ramírez expresó que es partidario de ampliar las celdas, mientras se adecúa otro relleno. Proyecto que no tardaría más de 4 años.
Sin embargo, sostuvo que está abierto, tanto a escuchar como adoptar, otro tipo de soluciones para mejorar el manejo y disposición final de basuras.
En este escenario el gerente interventor insistió en la necesidad de concientizar a la ciudadanía, para que adopte un esquema de clasificación en la fuente.
Dijo que una forma de hacerlo es implementar un sistema intercalado de recolección. Un día se recogen los desechos orgánicos “y si alguien saca otro tipo residuos no se le recoge”, precisó Diego Fernando Ramírez.
La medida fijaría igualmente unas fechas y horarios preestablecidos para los residuos aprovechables.
También mencionó la propuesta de elaborar compox a partir de los desechos orgánicos que se recojan. Sin embargo, aclaró que esta idea se desarrollaría a largo plazo.
En el campo financiera el funcionario recalcó que es partidario que la empresa siga siendo pública y confía que un término de 18 meses logre llevar la entidad a su punto de equilibrio.
Defensa Civil confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida del docente desaparecido en aguas del Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasCasi 24 horas después de conocerse la noticia de su desaparición, la Defensa Civil anunció el hallazgo del cuerpo sin vida de Camilo Andrés Pascuas Sánchez, docente de la institución educativa de El Algarrobo, zona rural del municipio de Orocué.
La información fue confirmada pasadas las 5:30 p.m. de este miércoles 19 de octubre, por el coordinador operativo del referido organismo de socorro, Germán Camargo.
El educador había desaparecido la tarde del martes 18 de noviembre, mientras tomaba un baño en aguas del río Cravo Sur, en el sector de El Algarrobo.
Los datos preliminares compartidos por la Defensa Civil mencionaron que el cuerpo fue encontrado muy cerca del lugar donde había desaparecido, aproximadamente a unos 580 metros del sitio donde se presentó la emergencia.
Pascuas Sánchez de 24 años era profesor del área de ciencias naturales. Oriundo del departamento de Huila, el licenciado, según versiones extraoficiales, acostumbrada a nadar en aguas del Cravo Sur aprovechando sus cualidades de eximio nadador, habilidad de le permitió ganar varias medallas en distintas competencias.
Se conoció igualmente que la progenitora de Camilo Andrés arribó este miércoles al corregimiento de El Algarrobo. Así mismo la Alcaldía de Orocué publico un comunicado donde lamentaba el fallecimiento de Pascuas Sánchez.
Organismos de socorro madrugaron a buscar docente desaparecido en aguas del Cravo Sur
Escrita por Casanare NoticiasDesde muy tempranas horas de la mañana de este miércoles 19 de noviembre, los organismos de socorro se desplazaron al corregimiento de El Algarrobo, zona rural de Orocué, con la intención de continuar la búsqueda del profesor Camilo Andrés Pascuas Sánchez, de 24 años.
El docente quien labora en la institución educativa del mencionado centro poblado fue reportado como desparecido ayer martes 18 de noviembre en aguas del río Cravo Sur.
La emergencia se presentó sobre las 5 de la tarde y ante la preocupación, tanto de compañeros del desaparecido como de la comunidad, frente a la demora de los organismos de socorro a la hora de atender esta situación, Germán Camargo, coordinador operativo de la Defensa Civil en Casanare, hizo algunas precisiones.
Le contó a Casanare Noticias, que la noticia se conoció pasadas las 5 de la tarde, cuando ya se acercaba la noche y en horario nocturno los protocolos de emergencia, por seguridad, no permiten adelantar labores de búsqueda.
Es por ello que los equipos de rescate partieron a las 4 de la mañana desde Orocué y se encuentran desde los primeros albores del día adelantando el trabajo localización.
Agregó que tanto pronto como se presentó el hecho la misma comunidad adelantó acciones de búsqueda a flote y no fue preciso ubicar al profesor Pascuas Sánchez.
En este escenario existen varias posibilidades sobre la ubicación del cuerpo. Una de estas opciones, según Camargo, puede ocurrir que se encuentre enredado en algunas mallas instaladas por la comunidad.
Sobre las labores de rescate, precisó que se encuentran a cargo del consejo de la gestión del riesgo de Orocué, que tiene pleno conocimiento de los protocolos aplicados para este tipo de situaciones.
Agregó el coordinador operativo de la Defensa Civil, que la norma establece que es necesario hacer la búsqueda a flote y esperar 48 horas contadas a partir ocurrido el hecho. Luego de este tiempo, acotó Germán Camargo, el cuerpo debe flotar.
En caso contrario se deben adelantar otro tipo de maniobras y la emergencia se amplia a nivel departamental. En este escenario le correspondería a la Oficina de Gestión del Riesgo de Casanare, la que asumiría el coordinación de la búsqueda.
More...
Falta de iluminación en la vía a La Chaparrera encendió reclamos de la comunidad
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de La Chaparrera protestó este lunes 17 de noviembre, ante la compleja situación de seguridad vial que vive este corregimiento de Yopal.
Sus habitantes exigen a las autoridades departamentales y municipales, una pronta solución a la falta de alumbrado público y falta de señalización en la vía de acceso a este centro poblado.
Esta carretera hace parte del trazado del corredor vial más importante del departamento como es la Marginal del Llano. La comunidad insiste en que la ausencia de luminarias ha provocado varios siniestros viales con víctimas mortales, la más reciente ocurrió este domingo 16 de noviembre, cuando una volqueta impactó contra un ciclista, de profesión maestro de construcción, quien se movilizaba en su bicicleta por la vía principal, perdiendo la vida en el sitio, como consecuencia de las graves heridas sufridas.
“Necesitamos la iluminación de esa zona para que los transportadores y motociclistas no se vean expuestos a un accidente”, expresó uno de los manifestantes.
Es por ello que enmarcan su reclamo en el derecho a la vida medido en el terreno de la prevención de accidentes viales, no solo para los residentes de La Chaparrera, sino para todos los usuarios de la vía.
La protesta estuvo liderada por el presidente de la junta de acción comunal de La Chaparrera, quien hizo énfasis en el alto riesgo que representa tener la carretera en estas condiciones.
Concejo de Yopal aprobó de manera unánime el presupuesto de la ciudad para 2026
Escrita por Casanare NoticiasEl Concejo Municipal de Yopal aprobó en plenaria el presupuesto general del municipio para la vigencia 2026. La decisión contó con el respaldo de 17 concejales, quienes votaron favorablemente el proyecto de acuerdo Nº 017 de 2025. El presupuesto, que asciende a $628.661 millones, está destinado a cubrir los gastos de funcionamiento, servicio de la deuda e inversiones.
Dentro de la distribución de los recursos, se destacan sectores estratégicos como educación, salud, servicios públicos, infraestructura, cultura, deporte, movilidad, desarrollo económico y programas sociales.
Según el Gobierno municipale la aprobación garantiza la continuidad de los proyectos prioritarios para la ciudad en el próximo año.
Una vez aprobado en el Concejo, el proyecto de presupuesto será enviado al alcalde municipal para su sanción final, cumpliendo con lo establecido por la normativa vigente.
Yopal celebrará el Día del Campesino el 30 de noviembre
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal inició la organización de la celebración del Día del Campesino, programada para el próximo 30 de noviembre en la Plazoleta Omar Rey, ubicada en la carrera 21 con calle 33.
Según la Administración municipal el evento busca reconocer la importancia de los labriegos en el desarrollo del municipio y reunir a la comunidad para rendirles homenaje.
En una reunión coordinada por la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, corregidores, presidentes de asociaciones, así como de líderes comunales participaron en la definición de las directrices generales para la jornada.
Se establecieron detalles sobre la participación de los corregimientos, los concursos para los asistentes y la realización de un mercado campesino, donde los productores locales podrán vender sus productos.
Las actividades están diseñadas para destacar la labor agrícola y cultural del sector campesino, su contribución a la economía y el abastecimiento alimentario de Yopal.
La jornada se presenta como un esfuerzo municipal por fortalecer el bienestar rural y mantener espacios de reconocimiento colectivo para la población campesina.
Superintendencia nombró nueva agente interventora de Capresoca
Escrita por Casanare NoticiasLa Superintendencia Nacional de Salud anunció la llegada de Bety Cecilia Anaya Nieto como nueva agente interventora en Capresoca. La decisión, oficializada por el Superintendente Bernardo Camacho Rodríguez, marca el relevo en la interventoría de esta EPS.
Anaya Nieto es administradora de empresas, especialista en auditoría en salud y magíster en gerencia estratégica, con trayectoria de 24 años en cargos de dirección y asesoría en el sector salud.
Además de Capresoca, la Superintendencia hizo posesión de nuevos interventores en Coosalud, Servicios Occidentales de Salud SOS, Famisanar, Emssanar, Asmet Salud y Savia Salud EPS.
Los nuevos agentes interventores iniciaron funciones desde este 14 de noviembre, con el compromiso de mantener la continuidad y calidad en la prestación del servicio.
Bety Cecilia Anaya Nieto, reemplaza a Yeferson Caicedo, quien estuvo un año al frente del cargo.
La Supersalud resaltó que la selección se basó en el registro oficial de perfiles técnicos y profesionales, garantizando idoneidad y compromiso con el cuidado de los recursos públicos y la atención a los ciudadanos.
Con el relevo en Capresoca y otras EPS, la entidad busca avanzar en los planes de intervención definidos para mejorar la gestión de las entidades intervenidas y la protección del derecho a la salud.