CN (19886)
Tras 23 años de búsqueda, familia despide con serenata a Leidy Tatiana
Escrita por Casanare NoticiasLa familia Meche Paredes finalmente pudo cerrar un doloroso ciclo este mes, tras recibir y despedir dignamente los restos de Leidy Tatiana, joven desaparecida desde junio de 2002, cuando tenía apenas 16 años, víctima del conflicto armado en Tame, Arauca.
La espera se prolongó por más de dos décadas, en las que su familia no tuvo noticias ni respuestas claras sobre su paradero.
En 2023, con ayuda de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), el caso recobró esperanzas luego de que su padre aportara información que llevó a la identificación de restos en el cementerio municipal de Arauca.
Pruebas genéticas del Instituto de Medicina Legal confirmaron en marzo de 2024 que el cuerpo correspondía a Leidy Tatiana.
La investigación humanitaria determinó que Leidy falleció el 20 de mayo de 2005 en hechos vinculados a la violencia del conflicto armado. Al no portar documentos de identidad, su cuerpo fue sepultado sin identificar en Arauca.
El pasado 17 de octubre, la familia recibió sus restos en una entrega digna organizada por la UBPD en Yopal, Casanare.
El acto de despedida incluyó la interpretación de vallenatos, en recuerdo a la serenata que su madre le brindó cuando tenía 14 años, y que se convirtió en símbolo de la memoria y el amor incondicional de su familia.
Para la madre de Leidy, el reencuentro, aunque doloroso, significó el inicio de un proceso de sanación y la posibilidad de brindarle a su hija un lugar digno de descanso y memoria.
Wilson Chavarro, coordinador territorial de UBPD, subrayó que, como Leidy Tatiana, miles de niños y jóvenes fueron víctimas de desaparición forzada por el conflicto armado, dejando profundas heridas en sus familias y comunidades.
La UBPD reiteró su disposición para recibir solicitudes de búsqueda en sus sedes, incluida la oficina en Yopal, y seguir acompañando a quienes todavía buscan respuestas.
La oficina de la Unidad de Búsqueda en Casanare está ubicada en la Calle 16 # 22-65, barrio Bello Horizonte, y se puede contactar también por teléfono al número 3162809395 o al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Zorro silvestre rescatado en Aguazul se recupera en hogar de paso de Corporinoquia
Escrita por Casanare NoticiasEn la zona rural de Aguazul, Casanare, un ejemplar de zorro silvestre fue encontrado en estado letárgico y con escasa movilidad, presuntamente como resultado de un atropellamiento.
El hallazgo se dio gracias al llamado oportuno de la comunidad, que permitió la intervención inmediata del Cuerpo de Bomberos de Aguazul.
Tras la alerta, los bomberos notificaron a Corporinoquia, entidad encargada de la gestión ambiental regional, que trasladó al animal al hogar de paso de fauna silvestre para su valoración.
El diagnóstico inicial realizado por veterinarios determinó una hemorragia en el oído medio izquierdo y una posible lesión nerviosa en la columna vertebral, condición por la cual el zorro permanece en observación y bajo tratamiento especializado.
El programa de recuperación incluyó hidratación, suplementación vitamínica y cuidados paliativos. Posteriormente, el animal reaccionó positivamente al tratamiento, mostrando leves movimientos, por lo que permanecerá en la sala de cuarentena mientras se define su evolución y el proceso de rehabilitación.
La autoridad ambiental también advirtió sobre las consecuencias legales del maltrato animal: el atropellamiento y posterior abandono puede acarrear multas de hasta 60 salarios mínimos, penas de prisión y sanciones estipuladas en las leyes colombianas 1774 de 2016 y 2111 de 2021.
Finalmente, la Corporación instó a la ciudadanía a no manipular ni capturar fauna silvestre y a reportar de inmediato cualquier situación de riesgo ante las autoridades ambientales o a los organismos de emergencia.
Realizan diagnóstico para definir acciones de recuperación ambiental en el Parque La Iguana de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal informó que lideró una jornada de diagnóstico en el Parque La Iguana. El objetivo era identificar los puntos críticos y priorizar las acciones de mantenimiento y preservación en este importante espacio natural de la ciudad.
Durante la jornada, funcionarios y guardaparques de la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático efectuaron un recorrido detallado por las principales áreas del parque, un ejercicio que permitió analizar el estado actual del ecosistema y establecer estrategias de intervención concretas. Además, se definieron los responsables para atender las zonas que más requieren intervención.
Como resultado del diagnóstico, se anunció la programación de próximas reuniones y mesas de trabajo con entidades públicas y privadas, buscando fortalecer la articulación institucional y comunitaria en materia de conservación, recuperación y cuidado ambiental del parque.
Entre los participantes estuvieron el concejal Gonzalo Viancha y personal técnico encargado de las labores de protección.
Por su parte, la administración municipal reiteró el compromiso de continuar con acciones permanentes de limpieza, restauración ecológica, monitoreo y educación ambiental en el Parque La Iguana, con el objetivo de preservar este espacio como referente de biodiversidad y equilibrio ecológico en Yopal.
Un nuevo caso de intento de muerte por autoeliminación se presentó en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasEl Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tauramena informó sobre la atención de una persona quien había intentado poner fin a sus días. En la comunicación se menciona que personal de la Institución, junto con miembros de la Policía, evitaron que dicho ciudadano consiguiera su objetivo.
Aunque la publicación no entrega mayores detalles de lo ocurrido, sí mencionada que dicha persona presentaba heridas en uno de sus antebrazos. La intervención, tanto de las autoridades como de los bomberos, permitió controlar la situación y brindar atención prehospitalaria al lesionado.
Finalmente, la institución bomberil hizo un llamado a la comunidad, para que ante una eventual crisis emocional busque acompañamiento profesional. Recordó que existe una ruta de atención para estos casos.
Motociclista en Tauramena trató de evitar una colisión y cayó sobre la calzada
Escrita por Casanare NoticiasEn la mañana del 7 de noviembre, una motociclista resultó lesionada tras un accidente de tránsito ocurrido en la calle 18 #14 del barrio Libertadores Alto, en Tauramena.
De acuerdo con la información entregada por la propia afectada y confirmada por el reporte oficial de los Bomberos de Tauramena, el incidente se produjo cuando frenó de manera repentina para evitar colisionar con otro motociclista, lo que provocó que perdiera el control del vehículo y chocara con el pavimento.
Como resultado del accidente, la motociclista presentó un esguince y varias laceraciones. Personal de atención prehospitalaria de los Bomberos de Tauramena se desplazó al lugar de los hechos, realizó la valoración correspondiente y trasladó a la paciente al hospital local para la atención médica necesaria.
Yopal tendrá el Cristo más alto de Latinoamérica: la escultura hace parte del proyecto de malecón
Escrita por Casanare NoticiasYopal contará con uno de los mejores malecones del Colombia y Latinoamérica, aseguró el gobernador César Ortiz, durante la presentación de esta obra que la comunidad de la capital casanareña ha venido esperando por varios años.
En total son 74.672 metros cuadrados. La inversión, según lo indicó el gobernante seccional, ronda los $100.000 millones. Recursos que provienen del Sistema General de Regalías y otra parte corresponde al apoyo brindado por Fontour.
El mandatario también manifestó que el proyecto contará con el Cristo más alto de América Latina. La idea es traer la mayora cantidad de feligreses a la ciudad para ayudar a mover la economía desde el renglón del turismo religioso.
Otro propósito es hacer el Río Cravo Sur como protagonista de la cotidianidad de la ciudadanía. En este orden de ideas se busca crear un espacio público efectivo, recuperar ambientalmente la parte alta del afluente y hacer presencia institucional en el sector para mejorar la seguridad.
La construcción del malecón se marcará dentro del campo de las obras sostenibles. No se va a arrasar las estructuras como el antiguo hospital, así como la vegetación. Por el contrario, servirán de punto de partida para el proyecto.
Esta propuesta según lo expuesto por la consultoría también está llamada a convertirse en una fuente de empleo, no solo durante la etapa de construcción, sino también cuando se encuentre en funcionamiento.
Contará con plazoleta de comidas, espacios artesanales y emprendedores. Proyección que seguramente reactivará la economía de las zonas aledañas al malecón.
La obra contará con 22 áreas, entre las que se encuentran alamedas, parques infantiles, un parque biosaludable, otro canino, zona gastronómica, plaza de eventos con concha acústica incluida. Igualmente se tendrá la escultura del Cristo Redentor de 42,5 metros de altura.
Igualmente contará con un parque se agua y finalmente se va a reserva una gran zona verde ambiental con un mirador de 25 metros de alto, ideal para el avistamiento de aves y con una visión de 360 grados.
El estacionamiento de vehículos quedará ubicado en la vía paralela a la obra. De esta manera se reserva el malecón para el tránsito exclusivo de peatones y de bicicletas que contarán una ciclorruta para su desplazamiento.
Balance positivo durante el primer fin de semana con restricción nocturna de motos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl primer fin de semana de la restricción nocturna para motocicletas en Yopal dejó un balance alentador, según informaron la Secretaría de Movilidad y las autoridades de tránsito.
Entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre, se efectuaron controles intensivos como parte del Decreto 152 de 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir hechos lamentables durante la noche.
Durante los días en mención, se registraron 22 incidentes viales: 3 se resolvieron por conciliación, 6 casos implicaron la entrega de personas a la Fiscalía, 3 solo ocasionaron daños materiales y lamentablemente 2 terminaron con víctimas mortales.
El reporte recalca la importancia de conducir con cautela y apegarse a las normas para evitar tragedias en la ciudad.
Los operativos dejaron además como saldo 70 comparendos impuestos, la inmovilización de 33 motocicletas y la sanción de 3 conductores por manejar bajo influencia del alcohol.
Según la Secretaría de la Movilidad estas medidas buscan promover una cultura vial responsable, en un contexto donde los riesgos suelen incrementarse los fines de semana.
El subcomandante de tránsito, Diego García Peralta, recalcó el llamado a todos los actores viales para acatar las señales y normativas, recordando que las restricciones no son arbitrarias, sino que buscan salvar vidas y garantizar la seguridad de quienes transitan por las vías de Yopal.
Sede del Centro Social quedó en pausa: Juzgado declaró nulo acuerdo que destinaba el lote para la institución
Escrita por Casanare NoticiasEl futuro de la sede del Colegio Centro Social de Yopal quedó en suspenso luego de que el Juzgado Segundo Administrativo declarara nulo el Acuerdo 017 de 2014, mediante el cual se había destinado un lote municipal para la institución educativa.
La decisión, emitida el 4 de noviembre de 2025 por el juez Lubier Aníbal Acosta González, determinó que el Concejo Municipal de la época incurrió en irregularidades al modificar el uso del suelo, contraviniendo normas del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Como se recuerda, la ubicación del terreno para la construcción de la sede de la mencionada institución educativa fue tema de una larga polémica. En su momento enfrentó a la pasada administración municipal y la junta de padres de familia del colegio.
El entonces alcalde, Luis Eduardo Castro, era partidario de llevar el Centro Social para la comuna seis. La contra parte insistió en que se debía construir en el lote ubicado enseguida de la estación de policía de Yopal, vía a Sirivana.
Ahora con el referido fallo judicial el sueño de tener su propia sede queda nuevamente en pausa. Este hecho ha suscitado inconformidad en la comunidad educativa y entre padres de familia.
La inconformidad apunta a que la medida perjudica el acceso y fortalecimiento de la educación en una institución que lleva más de seis décadas formando a jóvenes de Yopal y que aún no cuenta con sede propia.
Ya se han anunciado por parte de algunos sectores la apelación de la medida judicial argumentando el alto interés social y educativo que representa el proyecto para el municipio y el departamento.
Mientras tanto, la incertidumbre persiste respecto al futuro del lote y la esperada ampliación del colegio para beneficio de cientos de estudiantes.
Concejal de Paz de Ariporo denunció agresión física por parte de un colega suyo
Escrita por Casanare NoticiasEl concejal de Paz de Ariporo, Antonio Naranjo Ruiz, denunció en sus redes sociales haber sido víctima de una agresión física por parte de su colega Víctor Jaimes, al finalizar la sesión que se llevó a cabo el martes 4 de noviembre en el recinto del Concejo Municipal de Paz de Ariporo.
Naranjo expuso que el hecho le causa gran tristeza y preocupación, señalando que este tipo de situaciones no deben ocurrir en los escenarios institucionales asignados para el diálogo y la construcción de acuerdos que beneficien a la comunidad.
"Rechazo de manera categórica cualquier acto de violencia, venga de donde venga. La política y el debate público deben ser espacios para las ideas, no para las agresiones", manifestó en una publicación hecha en su cuenta de Facebook.
El concejal agradeció las muestras de apoyo y solidaridad recibidas por parte de ciudadanos y colegas tras lo sucedido, reiterando su compromiso con el bienestar de los habitantes de Paz de Ariporo, a pesar de lo ocurrido.
El caso genera debate sobre la convivencia al interior de las corporaciones públicas y pone en evidencia la necesidad de mantener el respeto y la tolerancia en el ejercicio de la función pública. Hasta el momento, se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades o del Concejo Municipal sobre este incidente.
Gobernación entregó equipos tecnológicos para mejorar la seguridad del departamento
Escrita por Casanare NoticiasUn camión de estacas de 12 toneladas, una camioneta adaptada para el trabajo de las unidades antiexplosivos, otra ajustada para las necesidades de desplazamiento del Grupo de Operaciones Especiales, hacen parte de los equipos de comunicaciones y movilidad que la Gobernación de entregó a las Fuerza Militares y de Policía.
El acto oficial de entrega se llevó a cabo en la sede del Comando de Policía Casanare este martes 4 de noviembre. La ceremonia contó con la presencia del gobernador César Ortiz Zorro.
Además de los vehículos se entregaron equipos tecnológicos y de comunicaciones, como un inhibidor de señal, muy útil para intervenir el sistema de comunicación que utilizan actores al margen de la ley, para detonar explosivos a control remoto.
En el listado también figuran teléfonos satelitales con pantalla amoled. Esta tecnología permite captar imágenes mucho más nítidas. De esta manera se espera llegar a aquellos lugares apartados del territorio, donde la señal de las operadoras tradicionales no tiene cobertura.
También hizo parte de este listado de equipos tres drones con cámara térmica, zoom óptico, entre otros componentes técnicos. Tiene capacidad de vuelo para desplazarse por todo el departamento.
Otro componente es un ‘ciber keys’ que es un rastreador de señal. Este dispositivo permite ubicar con presión, el lugar desde donde se hace una llamada de celular.
Este dispositivo permite acceder a información emitida por celulares, ubicarlos, o "abrir" canales de rastreo. Herramienta de gran utilidad para ubicar llamadas extorsivas y para caso de secuestro, entre otras aplicaciones.
En medio del acto protocolario el Gobernador Ortiz Zorro dijo que la delincuencia no se combate solamente con la buena voluntad y esfuerzo tanto de la fuerza pública como de la Policía, sino con tecnología. Por eso destacó la entrega de los mencionados equipos.
More...
Enerca hace un llamado a los deudores morosos de sector institucional para que se pongan al día con la empresa
Escrita por Casanare NoticiasEn la búsqueda de salidas para la compleja situación financiera por la que atraviesa Enerca, una de las medidas para conseguir recursos es el cobro de las cuentas institucionales que están pendientes por recaudar.
En este sentido la gerente de la empresa, Nubia Stella Castro Molano, manifestó que se viene trabajando con las entidades que tienen cuentas pendientes con Enerca. Precisó que en algunos casos se han conseguido pactar acuerdos de pago.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad de adoptar otro tipo de mecanismos. “Lamentablemente no podemos seguir colaborándole a los alcaldes. Tenemos que suspender el servicio de esas cuentas institucionales, porque necesitamos cumplir las metas de recaudo” expresó Castro Molano.
La gerente también recordó que “es una obligación de ellos pagar lo que consumen por energía y espero que los alcaldes que no se han acercado a Enerca lo hagan y firmen unos acuerdos de pago”, concluyó Nubia Castro.
Diputado Alexander López destacó proyecto de construcción del CDI en Sácama
Escrita por Casanare NoticiasMuy feliz se mostró el diputado Alexander López con el anuncio de la construcción del centro de atención infantil en el municipio de Sácama, proyecto que fue socialización el pasado fin de semana por el gobernador, César Ortiz Zorro.
El asambleísta recalcó que la obra permitirá brindar acceso a educación con calidad a 60 niños entre los cero y cinco años. Iniciativa que calificó como una manera acertada de trabajar con los programas sociales del ICBF.
Además, dijo, que es una oportunidad para responderle a la comunidad de Sácama con gestión e inversión de recursos, con programas de orden social.
Finalmente, indicó que durante la visita a esta población se observó un lote donde, posiblemente, se adelantará un programa de vivienda. Igualmente manifestó que se hicieron unos compromisos para la construcción de unos puentes por el modelo de autoconstrucción.
Concejo de Yopal dio vía libre para mejoramiento de la calle 50
Escrita por Casanare NoticiasTras la aprobación en plenaria del Concejo Municipal de Yopal, el alcalde Marco Tulio Ruiz recibió facultades para declarar la utilidad pública en la adquisición de predios, paso clave para facilitar el mejoramiento de la calle 50 y otras obras viales.
El proyecto de acuerdo No. 018 de 2025 obtuvo 17 votos a favor, permitiendo avanzar con la modernización de la infraestructura urbana en este sector.
La Secretaría de Infraestructura local será responsable de ejecutar las intervenciones, que incluyen la pavimentación de la calle 50, la construcción de cuatro puentes y diversas obras complementarias desde la carrera primera hasta la Marginal de la Llano.
Los trabajos serán financiados con recursos provenientes del Sistema General de Regalías.
Durante la discusión, varios concejales resaltaron que la iniciativa responde a una planificación adecuada para atender el crecimiento urbano de la capital de Casanare.
También subrayaron que el proyecto contribuirá a descongestionar el tráfico y a ofrecer espacios más seguros y accesibles para los habitantes.
Una vez aprobado el Acuerdo, será remitido al despacho del burgomaestre para su respectiva sanción.
Bomberos de Tauramena lograron evitar una muerte por decisión propia
Escrita por Casanare NoticiasLa muerte por eliminación propia se otra de las problemáticas que aquejan la sociedad casanareña. Lamentablemente esta situación se puede presentar a cualquier edad.
Un caso reciente, que por fortuna se logró evitar, ocurrió en el municipio e Tauramena. En esa población el cuerpo de bomberos de esta localidad reportó que gracias a la llamada de un ciudadano se pudo evitar una tragedia.
El organismo de socorro indicó que la situación se presentó en horas de la madrugada de este 2 de noviembre. Sin entregar mayores detalles, la información compartida por el organismo de socorro precisó que sus unidades llegaron al lugar y prestaron atención prehospitalaria a la persona afectada.
Lograron estabilizar la paciente, quien posteriormente fue trasladado al hospital local para su valoración médica. Finalmente, los bomberos agradecieron a la persona que dio aviso sobre este caso, porque gracia a esa comunicación se pudo salvar una vida.