Noticias relacionadas: EMERGENCIAS

Una creciente súbita en la quebrada La Vegana, ubicada en el corregimiento de Cupiagua, municipio de Aguazul (Casanare), dejó una dolorosa tragedia que conmociona a la comunidad.

El hecho ocurrió cuando una madre y sus dos hijas fueron sorprendidas por el aumento repentino del caudal. Según reportes ciudadanos, la madre y una de las niñas fueron rescatadas sin vida, mientras que la otra menor, de aproximadamente cinco años, permanece desaparecida.

Desde el momento del incidente, se ha desplegado una intensa búsqueda en la zona, con la participación activa de familiares, vecinos y voluntarios, quienes recorren el área con la esperanza de encontrar a la pequeña.

La comunidad ha hecho un llamado urgente a los organismos de socorro, incluyendo Bomberos, Defensa Civil, la Alcaldía de Aguazul y la Gobernación de Casanare, para que refuercen las labores con drones, equipos especializados y personal capacitado.

La quebrada La Vegana, conocida por sus cambios repentinos de caudal durante la temporada de lluvias, ha sido objeto de preocupación en años anteriores.

Publicada en CN

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, emitió un reciente informe que destaca alertas por deslizamientos de tierra y eventos hidrológicos en varios municipios de su jurisdicción.

El reporte hace un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que tomen precauciones ante la temporada invernal.

El informe señala que el riesgo por deslizamientos se concentra en las zonas montañosas de los departamentos de Boyacá y Casanare. De acuerdo con el reporte, el 13% del territorio está en alerta roja y el 26% en alerta naranja.

Los municipios de Pajarito, Labranzagrande y Pisba presentan los niveles de amenaza más críticos. Corporinoquia recomendó a las autoridades locales y a las comunidades activar planes de contingencia, monitorear los taludes y reportar cualquier señal de inestabilidad del terreno.

La información de la Corporación también indica un alto riesgo de crecientes súbitas e inundaciones en las cuencas de los ríos Meta, Casanare, Cravo Sur y Ariporo.

El 24% del territorio se encuentra en alerta roja hidrológica y el 32% en alerta naranja. Los municipios con mayor riesgo incluyen Paz de Ariporo, Hato Corozal, Orocué y Yopal.

Corporinoquia instó a las comunidades ribereñas a estar atentas y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. Además, hizo un llamado general a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inestables y activar planes familiares de emergencia.

Para cualquier reporte, se debe llamar a la línea 123 o a las líneas de atención locales.

Publicada en Regional

Nuevamente el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, es epicentro de un movimiento telúrico. Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano.

Según el informe oficial, el evento ocurrió hoy 13 de agosto a las 04:02 de la mañana. La magnitud del temblor fue de 3.5 en la escala de Richter, con una profundidad inferior a los 30 kilómetros.

Igualmente, la información especificó que la ubicación exacta del sismo fue a 10 kilómetros del casco urbano de la mencionada población. Este temblor de suma a la serie de movimientos similares que  se vienen presentando en este sector del oriente de Cundinamarca, desde el pasado  8 de junio, cuando un temblor de 6.5 provocó daños materiales, en al menos, 250 viviendas del corregimiento  de Santa Cecilia y áreas circunvecinas. 

Publicada en CN

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal finalizó con éxito una operación de rescate en el sector San Rafael de Morichal, en el río Charte, tras una creciente súbita que puso en riesgo a tres personas que trabajaban con una retroexcavadora en la orilla, según informó la entidad de socorro.

Según la información compartida por Bomberos, varias unidades acudieron al lugar luego de un reporte inicial sobre una persona en peligro.

Al llegar, confirmaron que tres trabajadores estaban involucrados en el incidente. El equipo ingresó por la quebrada Upamena utilizando un bote inflable y, tras un desplazamiento a pie hasta el río Charte, localizó a los afectados.

En el sitio, los bomberos encontraron a cuatro personas fuera del agua, pero la retroexcavadora estaba completamente sumergida. Según Bomberos de Yopal, solo el conductor de la máquina fue arrastrado por la corriente, mientras que sus dos compañeros intentaron ayudarlo tras la emergencia.

El conductor sufrió contusiones menores en la pierna izquierda debido a un atrapamiento con la puerta de la retroexcavadora al intentar salir.

Las tres personas fueron evacuadas de manera segura en bote hasta la orilla de la quebrada, en una operación coordinada y sin incidentes adicionales.

Antes de la 7 de la noche Bomberos de Yopal confirmó que el procedimiento de rescate concluyó exitosamente, garantizando la seguridad de los involucrados.

Publicada en CN

Las fuertes lluvias que cayeron esta tarde sobre buena parte de la Transversal del Sisga, obligaron a la concesionaria que tiene a su cargo este corredor vial, a implementar un cierre total de la vía en el sector túnel El Trapiche.

Según la empresa, la medida se adoptó  debido a un flujo de material y desbordamientos causados por la ola invernal. Las autoridades reportaron que las condiciones climáticas han imposibilitado el tránsito vehicular en esta zona.

Asimismo, el paso peatonal en el sector Puente Muros (PR 42+050) permanece restringido por seguridad, ante el riesgo que representan las lluvias. La vía será habilitada una vez se garanticen condiciones óptimas para el tránsito automotor.

La concesión vial a cargo del sector instó a la comunidad a seguir las indicaciones del personal presente en la zona para evitar incidentes. Se recomienda a los conductores y transeúntes tomar rutas alternas y mantenerse atentos a los reportes oficiales mientras persisten las lluvias.

Publicada en Regional

Ocho unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal lideran una operación de rescate acuático en el sector San Rafael de Morichal, en el río Charte.

La emergencia ocurrió tras una súbita crecida del afluente que arrastró a tres personas que trabajaban en la orilla con una retroexcavadora.

El equipo de bomberos se desplazó al lugar en un camión equipado con herramientas de rescate acuático, incluyendo un bote inflable para agilizar las labores de búsqueda y extracción.

Las autoridades continúan las maniobras para localizar y rescatar a las personas afectadas, mientras se mantiene la alerta en la zona debido a las condiciones del río.

Publicada en CN

Dos personas resultaron intoxicadas al inhalar gases tóxicos dentro de un camión cisterna en el barrio La Primavera de Tauramena, en la mañana del viernes 26 de julio. El incidente fue atendido por el cuerpo de bomberos voluntarios de esta localidad.

Según reportes oficiales, un joven ingresó al interior del vehículo de carga sin utilizar equipo de protección personal, exponiéndose a residuos de sustancias peligrosas.

Minutos después, otra persona intentó auxiliarlo, también sin elementos de seguridad, y sufrió los mismos efectos por inhalación de vapores contaminantes.

El llamado de emergencia no se realizó a través de la línea de atención habitual, lo que generó una demora en la activación del protocolo de respuesta.

Fue un familiar de las víctimas quien acudió directamente a la estación de bomberos, permitiendo el desplazamiento inmediato de una unidad con personal especializado y equipos de extracción.

Al llegar al lugar, ambos afectados permanecían inconscientes en el fondo del tanque. Los socorristas lograron rescatarlos y estabilizarlos en el sitio.

Posteriormente fueron trasladados al hospital de Tauramena, y uno de ellos fue remitido al centro médico de mayor nivel en Yopal debido a la gravedad de su estado.

Las autoridades reiteraron la importancia de utilizar protección adecuada al manipular sustancias peligrosas y recordaron a la ciudadanía reportar emergencias a través de la línea 3125397394 para facilitar una atención oportuna.

Publicada en CN

En la mañana del 21 de julio, el Cuerpo de Bomberos de Tauramena realizó la reubicación de una boa constrictor imperator hallada en las instalaciones del Instituto Educativo Josemaría Córdoba, sección cabañas.

El reptil fue detectado luego de que un menor intentara manipularlo, lo que provocó una mordida, por fortuna esta especie no es venenosa. Así lo dio a conocer el organismo de socorro en una publicación hecha en redes sociales.

El afectado recibió atención prehospitalaria por parte de los socorristas, quienes realizaron la respectiva asepsia. El ejemplar, aunque no venenoso, representaba un riesgo debido a su tamaño y comportamiento.

La unidad de protección de fauna silvestre de la institución intervino de inmediato y trasladó al animal a un entorno adecuado.

La emergencia no pasó a mayores, pero dejó en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad y manejo de fauna silvestre en entornos escolares.

Los bomberos recomendaron a la comunidad que, ante este tipo de situaciones, se comunique directamente con la línea de emergencias y evite la manipulación de reptiles, ya que algunas especies sí poseen veneno.

Así mismo, se hizo un llamado a no matar estos animales, dado su papel fundamental en el equilibrio ecológico.

Publicada en CN

La Administración Municipal de Villanueva, en Casanare, informó que el nivel del río Upía continúa en aumento debido a las fuertes lluvias registradas en la región. Este fenómeno mantiene activa la alerta por crecientes súbitas en el municipio y en zonas cercanas.

Según el informe de la empresa AES Colombia, el embalse La Esmeralda sigue regulando el flujo de agua y ha empezado a aumentar gradualmente sus descargas, que podrían superar los 500 metros cúbicos por segundo si la situación lo requiere.

Por su parte, el Ideam, en su informe técnico diario del 14 de julio de 2025, señala varias alertas rojas relativas a crecidas rápidas, desbordamientos e inundaciones.

Los municipios que requieren mayor atención son Villanueva, Sabanalarga, Barranca de Upía y Cabuyaro, debido a la probabilidad de crecientes súbitas en el río Upía y sus afluentes.

Así mismo, se recomienda vigilancia en Monterrey, Tauramena y Villanueva por posibles crecidas en el río Túa y especialmente en el caño Arietes.

El comité de manejo de desastres de Villanueva permanece en alerta y ha emitido las siguientes recomendaciones: estar pendientes a posibles evacuaciones preventivas en áreas de riesgo.

Evitar transitar por zonas ribereñas, puentes y tarabitas sobre el río Upía, no permanecer en islas ni zonas vulnerables, y mantenerse informado únicamente por canales oficiales.

Además, se insta a la comunidad a seguir las indicaciones de las autoridades, utilizar las rutas de evacuación definidas y reportar cualquier situación de emergencia a los líderes comunales, cuerpos de socorro o a la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres.

La Alcaldía de Villanueva, a través de la Coordinación de Gestión del Riesgo de Desastres, mantiene el monitoreo constante y la capacidad operativa para responder a emergencias. La invitación es a no exponerse a riesgos innecesarios y acatar las recomendaciones oficiales para garantizar la seguridad.

Publicada en CN

La Alcaldía Municipal de Villanueva, Casanare, informó a la comunidad sobre la grave situación ocasionada por el desbordamiento del río Upía, resultado de un significativo incremento de las lluvias en la cuenca alta y media de este afluente.

Las intensas precipitaciones han provocado afectaciones en múltiples sectores del municipio, especialmente en las veredas Encanto, Horquetón, Caimán Alto, Caimán Bajo, Fical, Caserío San Marcos, Buenos Aires Alto, Buenos Aires Bajo, Vegas del Upía, Puerto Miriam, el río Túa y Puerto Rosales.

Medidas y acciones adoptadas

Ante esta situación el Gobierno local indicó que se mantiene activo el sistema consejo municipal de gestión de riesgo de desastres.

Igualmente se mantiene comunicación constante con autoridades y presidentes de juntas de acción comunal de las zonas afectadas para informar sobre el nivel del Upía.

Se decretó la alerta roja hidrológica sobre el mencionado afluente. Se prevé que continúe el incremento del caudal debido a las lluvias persistentes en los tributarios del referido río.

Así mismo se informó sobre un rebose controlado del embalse de Chivor, sin que hasta el momento se presenten mayores afectaciones.

Finalmente, la administración municipal recomienda a los habitantes de las zonas afectadas mantenerse informados a través de los canales oficiales y acatar las indicaciones de las autoridades para salvaguardar su seguridad.

Publicada en CN
Página 1 de 13