Noticias relacionadas: AGUAZUL
Joven de 19 años perdió la vida en siniestro vial entre Yopal y Aguazul
Nuevamente los siniestros viales ponen su cuota de sufrimiento en las vías del departamento de Casanare. Hoy domingo 24 de agosto sobre las 10:20 de la mañana una persona perdió la vida en la Marginal del Llano.
El reporte oficial de la Policía de Carreteras reportó que sobre las 10:20 de la mañana la motocicleta AKT de matrícula QHN71G conducida por Rubén Pinzón de 26 a años que se desplazaba en sentido Yopal – Aguazul, perdió el control y terminó colisionando contra el borde de concreto de una cuneta que hay en la vía.
El percance dejó como resultado a Pinzón con laceraciones en diferentes partes del cuerpo. La peor parte la llevó la persona que lo acompañaba. Una joven de 19 años de nombre Julieth Sanabria, quien resultó gravemente herida, perdió la vida minutos después en el Hospital Regional de la Orinoquia, como consecuencia de las lesiones recibidas.
Por el momento, las autoridades no han confirmado las razones por las cuales el conductor perdió el control de la motocicleta. Se esperan los resultados de la investigación, para establecer las causas exactas que de este accidente fatal.
En Aguazul buscan a menor arrastrada por creciente súbita en quebrada La Vegana
Una creciente súbita en la quebrada La Vegana, ubicada en el corregimiento de Cupiagua, municipio de Aguazul (Casanare), dejó una dolorosa tragedia que conmociona a la comunidad.
El hecho ocurrió cuando una madre y sus dos hijas fueron sorprendidas por el aumento repentino del caudal. Según reportes ciudadanos, la madre y una de las niñas fueron rescatadas sin vida, mientras que la otra menor, de aproximadamente cinco años, permanece desaparecida.
Desde el momento del incidente, se ha desplegado una intensa búsqueda en la zona, con la participación activa de familiares, vecinos y voluntarios, quienes recorren el área con la esperanza de encontrar a la pequeña.
La comunidad ha hecho un llamado urgente a los organismos de socorro, incluyendo Bomberos, Defensa Civil, la Alcaldía de Aguazul y la Gobernación de Casanare, para que refuercen las labores con drones, equipos especializados y personal capacitado.
La quebrada La Vegana, conocida por sus cambios repentinos de caudal durante la temporada de lluvias, ha sido objeto de preocupación en años anteriores.
Sujeto reincidente con siete antecedentes por tráfico de drogas y otros delitos fue detenido en Aguazul
En una operación conjunta entre la Sijín de la Policía Nacional y la Fiscalía 33 Seccional EDA de Yopal, fue capturado un individuo señalado como actor criminal recurrente en el municipio de Aguazul, Casanare.
La intervención se llevó a cabo mediante una diligencia de registro y allanamiento en una vivienda cercana al parque Villa Luz, la cual era utilizada como punto de venta de sustancias ilícitas en pequeñas cantidades. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron aproximadamente 165 gramos de marihuana, equivalentes a 155 dosis, con un valor estimado de $775.000.
El detenido cuenta con siete antecedentes registrados en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), relacionados con delitos como tráfico de estupefacientes y daño en bien ajeno.
Alcaldía de Aguazul entregó su versión sobre fallecimiento de un adulto mayor en zona rural de este municipio
La Administración Municipal de Aguazul emitió un comunicado donde se pronunció sobre el trabajo de acompañamiento que hizo la Alcaldía, en el caso del fallecimiento del adulto mayor José Inocencio Sepúlveda, ocurrido en zona rural de esta población el pasado domingo 3 de agosto.
Según el escrito, desde el momento en que se recibió la solicitud de apoyo por parte de su cuidadora, se activaron los protocolos institucionales para atender la emergencia.
A las 11:00 a.m., se gestionó el traslado en ambulancia en articulación con el Cuerpo de Bomberos. Debido a que estos atendían otra emergencia, lograron llegar a la vereda aproximadamente a las 12:15 p.m. Sin embargo, el adulto mayor ya había fallecido.
Por protocolo médico, el cuerpo no pudo ser movilizado hasta la emisión del certificado de defunción, trámite que fue gestionado por personal de la administración ante el hospital local.
En un acto de solidaridad y responsabilidad social, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Gobierno, prestó apoyo con la donación de ataúd y bóveda. El Sellamiento de bóveda. Traslado funerario desde la vereda al cementerio y apoyo económico para gastos generales.
Agrega el mensaje que el señor José era beneficiario del programa Colombia Mayor, recibiendo mensualmente el subsidio correspondiente.
Dice igualmente la publicación que el pasado 28 de julio, funcionarios realizaron una visita domiciliaria con el propósito de vincularlo al programa Centro Día y hacerlo beneficiario de paquetes nutricionales, cuya entrega estaba prevista para el 5 de agosto.
La Administración Municipal reiteró que durante todo el proceso se actuó con diligencia, respeto y humanidad, articulando esfuerzos interinstitucionales para garantizar una atención digna.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que, quienes tengan información sobre familiares del señor José Inocencio Sepúlveda, se acerquen a las oficinas municipales. La Alcaldía extendió sus más sinceras condolencias a sus cuidadores y allegados del fallecido.
Adulto mayor fue encontrado sin vida al interior de su vivienda en Aguazul
En la tarde del lunes 28 de julio, un lamentable caso de, al parecer, muerte por decisión propia se presentó en el municipio de Aguazul. Un hombre de 68 años identificado como José Antonio Arciniegas Landaeta, oriundo de Paz de Ariporo, fue hallado sin vida dentro de su vivienda ubicada en el barrio El Oriente.
Según información preliminar, la víctima se dedicaba a oficios varios y residía en el sector urbano de la capital arrocera. El suceso fue reportado hacia las 2:00 p.m., activando la intervención de las autoridades locales, quienes ahora adelantan la investigación correspondiente para esclarecer los hechos.
Desde las entidades oficiales se hizo un llamado a la comunidad sobre la importancia de buscar acompañamiento psicológico y especializado ante situaciones que comprometan la salud mental.
En este contexto, se reiteró la necesidad de fortalecer la red de apoyo emocional como medida de prevención.
Joven fallece tras recibir herida en riña ocurrida en concha acústica de Aguazul el sábado por la noche
Un joven identificado como Camilo Higuera perdió la vida este domingo 20 de julio en horas de la mañana, tras haber sido herido con arma blanca durante una riña registrada en la noche del sábado en inmediaciones de la concha acústica de Aguazul, Casanare.
El incidente ocurrió en medio de un altercado que tuvo lugar en ese espacio público, donde Higuera recibió una grave lesión en la espalda.
La víctima fue inicialmente trasladada al Hospital Juan Hernando Urrego y posteriormente remitido al Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), donde pese a la atención médica especializada, falleció alrededor de las 6:00 a.m.
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias del caso y dar con los responsables del ataque.
Jornada de salud y oferta Institucional adelantó la Alcaldía de Aguazul en el centro poblado de Cupiagua
Desde la Alcaldía de Aguazul se dio a conocer sobre la realización de una jornada de salud y oferta institucional en Cupiagua, promovida por la Secretaría de Salud y Gestión Social en articulación con el Hospital de Aguazul Juan Hernando Urrego.
Según informó la Administración Municipal, la actividad llevó atención médica, bienestar y alegría a las familias del sector.
Durante la jornada se prestaron servicios de medicina general, odontología, ginecología, pediatría y vacunación, entre otros. Así mismo, se ofreció apoyo institucional para adelantar trámites en programas como renta ciudadana, adulto mayor, infancia, mujer, así como en entidades como la Registraduría.
Desde el Gobierno local reiteraron su compromiso de extender estas acciones a cada rincón del municipio, fortaleciendo el acceso a la salud y a los servicios sociales.
Más de 3.100 personas atendidas en jornada de salud realizada en Aguazul y San José del Bubuy
En Aguazul y el centro poblado San José del Bubuy se llevó a cabo la decimoséptima jornada médico quirúrgica liderada por la Gobernación de Casanare, con una participación que superó los 3.100 beneficiarios.
Durante dos días, se prestaron servicios en más de veinte especialidades médicas, entre ellas ginecología, pediatría, odontología, medicina interna, anestesia, optometría, nutrición, psicología y diferentes tipos de terapias. También se realizaron pruebas diagnósticas, actividades de vacunación y tamizaje.
El evento tuvo lugar los días sábado 27 y domingo 28 de junio, e incluyó 52 intervenciones quirúrgicas para pacientes que llevaban meses o incluso años a la espera de una autorización médica. Las cirugías incluyeron procedimientos como pomeroy, hernias y resección de lipomas, ejecutados por el equipo del hospital itinerante.
Además de los servicios médicos, la jornada incorporó un componente educativo sobre seguridad vial, mediante un simulador de accidentes que atrajo a públicos de todas las edades y buscó reforzar la cultura preventiva en las vías.
Uno de los casos destacados fue el de Eduardo González, paciente con hernia umbilical que esperó cinco meses un traslado de Aguazul a Yopal.
Finalmente, fue operado en su municipio gracias a la jornada coordinada entre la Secretaría de Salud Departamental, el Hospital Regional de la Orinoquía, el hospital Juan Hernando Urrego, la Alcaldía local y varias EPS.
Desde la Administración departamental se indicó que estas jornadas continuarán recorriendo los municipios con el objetivo de facilitar el acceso a servicios médicos sin barreras y con atención directa en los territorios.
Autoridades investigan el fallecimiento de cuatro personas de una misma familia en Aguazul
Son muchos los interrogantes los que rodean la muerte de cuatro personas de una misma familia, en un hecho ocurrido este viernes 27 de junio en la vereda Las Atalayas, del municipio de Aguazul.
Los cuerpos sin vida fueron hallados por vecinos del sector, quienes avisaron a las autoridades. Por el momento no se tiene conocimiento exacto sobre las circunstancias en las que ocurrieron las muertes.
Según la Policía de Aguazul, el hallazgo de los cuatro cuerpos sin signos vitales en una finca del sector fue reportado hacia las 6:00 pm, desplazándose hacia el sitio efectivos de la Sijin y la Policía, hallándose dos personas mayores de edad: una mujer de 25 años y un hombre de 46 años y sus dos hijos menores de edad, una niña de 5 años y un niño de 2 años.
De manera extraoficial se maneja una hipótesis, que aún no ha sido confirmada por las autoridades. Según esta versión, las cuatro personas, habrían consumido algún tipo de sustancia que ocasionó su deceso.
Se desconoce si la ingesta se hizo de manera consciente y de forma voluntaria. Todo hace parte del laberinto de preguntas que se ciñen sobre este caso. Incluso los nombres de las víctimas tampoco han sido revelados. Transcendió que se trata de la pareja de encargados de la finca.
Los hechos son materia de investigación por parte de los organismos de seguridad.
Lo sorprendió la muerte esperando que le pagaran sus salarios atrasados
La incertidumbre sobre el futuro de la empresa Elecofasa, operadora de la planta de residuos sólidos de Aguazul, se agudiza tras el fallecimiento de uno de sus trabajadores, en medio de denuncias por incumplimientos laborales y deudas salariales.
El pasado 19 de junio murió José Edilberto Sotaquira, pazdeariporeño de 36 años y vigilante nocturno de las instalaciones, víctima de un paro cardíaco.
Según sus compañeros, el trabajador llevaba semanas reclamando el pago de salarios atrasados, sin obtener respuesta de la compañía. “Se cansó de rogar y suplicar por un sueldo que nunca llegó”, expresaron allegados.
Tras su muerte, los empleados han solicitado que el dinero adeudado sea entregado a la madre del vigilante, quien ha asumido los gastos fúnebres. Hasta el momento, aseguran que no han recibido respuesta por parte de la empresa.
Este hecho se suma a los múltiples reclamos por parte del personal, quienes denuncian falta de pagos, condiciones laborales precarias y silencio institucional por parte de la gerencia de Elecofasa.
El caso ha encendido alertas en la comunidad y revive cuestionamientos sobre la viabilidad operativa y administrativa de la entidad.