
Deportes (95)
Pazdeariporeño ganó medalla de plata en Juegos Panamericanos Juveniles de Taekwondo en Paraguay
Escrita por Casanare NoticiasLa comunidad de Paz de Ariporo celebra el notable logro de César Silva Gutiérrez, quien ganó la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Juveniles de Taekwondo, que se llevan a cabo del 12 al 19 de agosto en Asunción, Paraguay.
El joven deportista ha demostrado un desempeño excepcional, asegurando un lugar en el podio y llevando en alto el nombre de la delegación colombiana.
La destacada actuación de César, actual número uno en el ranking nacional de taekwondo en la categoría de mayores, es el resultado de un dedicado proceso formativo de 13 años.
Durante este tiempo, se ha entrenado en el Club Leones bajo la tutela del profesor Jimmy Barrera, quien ha sido una influencia clave en su desarrollo técnico y disciplinario.
Actualmente, César perfecciona sus habilidades en el Club Élite de Yopal, preparándose para futuras competencias de alto nivel.
La Administración Municipal de Paz de Aripo, extendió sus felicitaciones a César Silva, reconociendo su dedicación y éxito como una inspiración para la juventud local y un orgullo para la región. Su triunfo en un evento continental lo consolida como una de las promesas del taekwondo colombiano.
Casanare se prepara para recibir la élite del patinaje en la Copa 3 pistas
Escrita por Casanare NoticiasDel 16 al 18 de agosto el departamento de Casanare será el anfitrión de la Copa 3 Pistas de patinaje, un evento deportivo que contará con la participación de los más destacados representantes de esta disciplina deportiva de la región.
Esta competencia que recorrerá los departamentos de Meta, Casanare y Boyacá, contará con la participación de patinadores destacados de Arauca, además de figuras reconocidas de la Selección Colombia de Patinaje.
La Liga de Patinaje de Casanare lidera la organización del torneo, bajo la dirección de su presidente Álvaro Chiguasuque y el entrenador Pablo Amézquita, quienes junto a su equipo han trabajado para garantizar un espectáculo deportivo de calidad.
El certamen cuenta con el respaldo de la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte de Casanare.
Para los organizadore, más que una competencia, la Copa 3 Pistas busca ser una plataforma para visibilizar el talento local, fomentar el espíritu deportivo y consolidar a Casanare como un referente nacional en el patinaje.
Luto en el periodismo deportivo: Falleció Eugenio Baena, ícono de la radio en Colombia
Escrita por Casanare NoticiasEl periodismo deportivo colombiano se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Eugenio Baena Calvo, reconocido comentarista y figura emblemática de la radio, a sus 71 años.
Baena, quien dejó una huella imborrable en la narración deportiva, murió este viernes 8 de agosto de 2025 en la Clínica Neurodinamia de Cartagena, tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su deceso ha generado una profunda tristeza en el ámbito deportivo y periodístico del país.
Los últimos días de un gigante de la radio
El deceso de Baena se produjo después de varios días de una delicada situación de salud. Según reportes, el periodista sufrió un infarto en la madrugada del pasado miércoles, lo que lo llevó a ser ingresado inicialmente en el Nuevo Hospital de Bocagrande en Cartagena.
Posteriormente, fue trasladado a la Clínica Neurodinamia, donde permaneció internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI). En este centro médico, fue sometido a dos cateterismos para tratar un par de arterias que se encontraban obstruidas.
A pesar de los esfuerzos médicos, su corazón no resistió, y un paro cardiorrespiratorio puso fin a su vida.
La noticia de su delicado estado de salud ya había sido anticipada por su hija, la recordada múltiple campeona de patinaje, Cecilia "Chechi" Baena, quien el 3 de agosto de 2025 publicó un emotivo mensaje en sus redes sociales, expresando la difícil situación que atravesaba su padre.
"Una historia que aún no ha terminado de contarse. Un corazón que dudó, pero no se rindió. Un hombre que escuchó el rumor del abismo... y eligió quedarse."
Trayectoria
Eugenio Baena Calvo dedicó más de 50 años de su vida al periodismo deportivo, convirtiéndose en una voz inconfundible y respetada en Colombia, especialmente en la Costa Atlántica.
Su carrera estuvo ligada principalmente a Caracol Radio, donde participó en programas como 'El BVAR Caracol' y las transmisiones del 'Fenómeno del Fútbol'.
Además, mantenía activo su popular programa 'Buenos días deportes' a través de sus propias plataformas digitales, y cubría los partidos del Real Cartagena en alianza con Caracol y Mediotiempo.co.
Baena se caracterizó por su profundo conocimiento y pasión por el fútbol, el béisbol y el boxeo, deportes en los que era una referencia obligada para los oyentes. Su estilo único y su carisma lo hicieron merecedor del cariño y la admiración de varias generaciones de aficionados y colegas.
El legado
Más allá de su brillante carrera profesional, Eugenio Baena fue un pilar fundamental en la vida de su hija, Cecilia "Chechi" Baena, a quien apoyó incondicionalmente en su exitosa trayectoria como patinadora, acompañándola en múltiples campeonatos mundiales.
Colegas y amigos han expresado su pesar por la partida de Baena. Jorge Espinosa, fue uno de los primeros en confirmar la triste noticia. Iván Mejía Álvarez, otro referente del periodismo deportivo, envió un sentido mensaje de condolencias, destacando la calidad humana y la amistad de Baena.
"A ese hombre bueno no le aguanto más el corazón, tan grande como su figura. El Príncipe de Cartagena, Eugenio Baena, nos ha dejado”, escribió Mejía Álvarez.
El equipo de 'El VBAR Caracol' también se pronunció, resaltando el legado de Baena: "Hoy despedimos al gran Eugenio Baena, sin duda un grande del periodismo colombiano. Nos quedamos con su gran legado que seguirá transmitiéndose a través de nuestros micrófonos."
Eugenio Baena será recordado por su voz, su pasión y su icónica frase "Feliz día, feliz día, feliz día", con la que iniciaba su programa, un saludo que resonará por siempre en la memoria de quienes lo escucharon. Su partida deja un vacío irremplazable en el periodismo deportivo colombiano.
La edición número 75 de la Vuelta a Colombia, uno de los eventos ciclistas más importantes del país, comenzó en Yopal. Ayer en horas de la tarde se llevó a cabo la presentación oficial de los equipos participantes.
Un total 24 escuadras que reúnen a 163 corredores, incluyendo 50 extranjeros, tomarán parte en este tradicional evento deportivo, que correrá sus dos primeras fracciones en territorio casanareño.
La primera etapa inicia hoy viernes a las 8 a.m. Los ciclistas partirán de Yopal, recorrieron la vía hasta el municipio de Monterrey y regresaron a la capital de Casanare para completar el circuito.
Con más de 3.000 visitantes, incluyendo deportistas, equipos técnicos, acompañantes, así como aficionados, las autoridades seccionales y municipales le apuntan a ir consolidando en el departamento el turismo deportivo, con la realización de eventos de gran magnitud como la Vuelta a Colombia.
Toros de Yopal se coronó campeón del regional de baloncesto femenino en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl municipio de Villanueva fue sede del campeonato regional de baloncesto femenino, evento que reunió a seis equipos provenientes de Yopal, Tauramena, Monterrey y la localidad anfitriona.
Durante la jornada, 60 jugadoras compitieron en representación de los clubes Fundación Angola, Chatos, Toros, Vikingas, Monterrey y Tauramena.
El equipo Toros de Yopal se quedó con el primer lugar del torneo, seguido por Monterrey en la segunda posición y Vikingas de Villanueva en el tercer puesto.
La actividad fue organizada con el respaldo del área de deportes de la Secretaría de Desarrollo Social de la Alcaldía de Villanueva.
Casanareña ganó etapa final de la Clásica Rubén Darío Gómez, que concluyó en Dosquebradas, Risaralda
Escrita por Casanare NoticiasLa ciclista casanareña María Valentina Latriglia, del equipo Avinal-Alcaldía El Carmen de Viboral, ganó la última etapa de la XV edición de la Clásica Rubén Darío Gómez, que se disputó en el departamento de Risaralda. La jornada final consistió en un circuito urbano en el municipio de Dosquebradas.
Latriglia venció en el embalaje a Estefanía Castillo, corredora del equipo Sistecrédito-Risaralda, quien terminó como subcampeona del evento. La clasificación general en la rama femenina fue liderada por la nariñense Érika Imbacuán, que se coronó campeona.
Durante la competencia, que incluyó tres etapas en línea y una contrarreloj, también participó María Paula Latriglia, hermana gemela de Valentina, quien corre para el Team Sistecrédito. En esta edición, logró ubicarse en el segundo lugar de la clasificación de metas volantes.
Ambas corredoras representan a la Liga de Ciclismo de Casanare y forman parte del programa “Deportista Apoyada” del Instituto para el Deporte y la Recreación de Casanare (Indercas).
En Monterrey se cumplieron los departamentales de ciclismo
Escrita por Casanare NoticiasEl municipio de Monterrey fue escenario del campeonato departamental de ciclismo, reuniendo a jóvenes talentos de Casanare en las categorías infantil, prejuvenil, juvenil, sub-23 y élite, tanto en rama masculina como femenina. Las competencias, realizadas el 21 y 22 de junio.
El cuadro de honor de los ganadores de las diferentes pruebas estuvo integrado en la contrarreloj individual por Yelitza López Mora y Jacobo Naranjo, en la categoría infantil.
En prejuvenil se impusieron Danna Nicol Páez y Sebastián Camilo Burgos. En la categoría prejuvenil los vencedores fueron Karol Ivonne Velandia y Miller Alexander Hurtado.
En sub-23 el triunfo fue para Dairy Maryory Sánchez y el yopaleño Luis Felipe Piñeros, mientras que en la categoría élite el triunfo fue para Laura Sofía Castillo y Carlos Andrés Rodríguez, quienes dominaron los 9.6 km de la vía alterna Monterrey–Tauramena.
La prueba de ruta del domingo ratificó los podios con nuevos protagonistas: Paula Andrea Mogollón y David Felipe Pan en prejuvenil; María Paula Rodríguez y Cristian Andrey Quimbay en juvenil; y nuevamente Sánchez, Piñeros, Castillo y Rodríguez se alzaron con la victoria en las categorías sub-23 y élite, respectivamente.
Valle y Antioquia disputan liderazgo en el Campeonato Nacional de karate do en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAl cierre de la segunda jornada del Campeonato Nacional de Karate Do, Valle del Cauca y Antioquia mantienen una reñida competencia por el liderato en el medallero general.
Los vallecaucanos acumulan cinco medallas de oro, mientras que los antioqueños siguen de cerca con cuatro preseas doradas.
Por su parte, Casanare se ubica en la posición número once, empatando con Tolima y Magdalena, cada uno con una medalla de bronce. En la primera jornada, el representante casanareño Miler Martínez logró subir al podio en la categoría kumite Senior Masculino +84 kg.
Las competencias continúan este viernes 6 de junio desde las 8:00 a.m., con las pruebas de kata individual masculino y femenino en las categorías sub-21 y Junior, además de la modalidad de kata por equipos para atletas entre 14 y 17 años. El acto inaugural del evento está programado para la 1:00 p.m.
Cuadro de medallas
Delegación |
Oro |
Plata |
Bronce |
Valle del Cauca |
5 |
4 |
4 |
Antioquia |
4 |
3 |
5 |
Córdoba |
3 |
3 |
6 |
Atlántico |
2 |
2 |
3 |
Caldas |
2 |
0 |
1 |
Cauca |
0 |
2 |
0 |
Bogotá |
0 |
1 |
3 |
Boyacá |
0 |
1 |
1 |
Cundinamarca |
0 |
0 |
3 |
Nariño |
0 |
0 |
2 |
Casanare |
0 |
0 |
1 |
Magdalena |
0 |
0 |
1 |
Tolima |
0 |
0 |
1 |
Yopal recibe a más de 1.300 karatecas en el Campeonato Nacional Interligas e Interclubes
Escrita por Casanare NoticiasDesde el lunes 2 de junio, Yopal es sede del II Campeonato Nacional Interligas e Interclubes de karate do, donde más de 1.300 atletas de distintas categorías competirán hasta el domingo 8 de junio.
El evento reúne a los mejores exponentes de este deporte en el país y se desarrolla en el Coliseo 20 de Julio, con acceso gratuito para el público.
Las competencias comenzarán el miércoles 4 de junio, a las 2:00 p. m., con las eliminatorias y finales de kata individual femenino y masculino en la categoría Sénior. Autoridades locales destacan la relevancia de este certamen para el departamento y su impacto en la economía regional.
El gerente del Indercás, Edwin Ramírez Rodríguez, resaltó que el torneo posiciona a Casanare como un referente en el karate nacional, movilizando 24 ligas de todo el país.
Asimismo, aseguró que el evento es resultado de la apuesta del gobernador César Ortiz Zorro por fortalecer el turismo deportivo y atraer actividades de alto nivel.
Casanare ha mostrado avances en esta disciplina, logrando medallas en el Interligas de Bogotá y en los Juegos Nacionales Juveniles. La presidenta de la Liga, Mónica Puentes, y el entrenador Jonathan Plazas han trabajado para consolidar el desarrollo del karate en la región, lo que permitió que la Federación designara a Yopal como sede de este campeonato.
Además del impacto deportivo, el evento impulsa la actividad comercial y hotelera de la ciudad, generando oportunidades económicas y promoviendo el talento local.
Gobernación de Casanare entrega parque recreativo y deportivo en Monterralo
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare, a través del Instituto de Deportes y Recreación de Casare (Indercas), entregó oficialmente la construcción del parque recreativo y deportivo en el centro poblado de Monterralo, ubicado en el municipio de Aguazul.
Este proyecto, firmado en diciembre de 2023, contó con una adición de más de 450 millones de pesos, recursos que hoy se traducen en un espacio de esparcimiento y bienestar para la comunidad local.
La obra incluye una cancha sintética, una zona biosaludable, espacios para tenis de mesa, ajedrez al aire libre, un parque infantil y una estatua conmemorativa dedicada a los campesinos del sector.
La entrega de estas instalaciones es resultado del trabajo conjunto entre la Gobernación, Indercas y la comunidad, que acompañó y verificó cada etapa del proceso para garantizar la calidad y pertinencia del proyecto.
La nueva infraestructura deportiva y recreativa en Monterralo se convierte en un espacio clave para fortalecer la convivencia, promover hábitos saludables y honrar la memoria de quienes han contribuido al progreso de esta región de Casanare.
More...
En el coliseo Bicentenario de Yopal se cumple selectivo departamental de taekwondo
Escrita por Casanare NoticiasEste 12 de abril el Coliseo Bicentenario de Yopal es el escenario del Campeonato Selectivo 2025 Ranking Departamental, evento que definirá a los deportistas casanareños de la disciplina del taekwondo, que portarán los colores de Casanare en futuras competencias.
La jornada definirá la nómina para torneos de talla nacional e internacional, incluyendo el Campeonato Nacional Ranking G1 Open Nacional, programado en Sincelejo del 7 al 10 de mayo.
En el marco del selectivo, la Gobernación de Casanare e Indercás entregará 40 kits deportivos a las escuelas participantes. Con estos implementos de alta calidad, avalados por la Federación Colombiana de Taekwondo que incluyen pecheras, petos convencionales, cascos y canilleras de marcas reconocidas como Daedo y Tusa, se busca fortalecer la preparación de los atletas.
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobró la vida del ciclista Diego Alejandro Solano
Escrita por Casanare NoticiasEn una lamentable noticia, Diego Alejandro Solano, un joven ciclista de renombre, perdió la vida en un trágico accidente ocurrido alrededor de las 2:00 a.m. en la Marginal del Llano, específicamente en el kilómetro 87 del tramo Yopal - Aguazul.
El siniestro se produjo cuando su vehículo, un Toyota Land Cruiser con placas CIO 800, se salió de la vía, se volcó y terminó incinerándose.
Diego era conocido por su dedicación y pasión por el ciclismo, representando a su departamento, Casanare, en diversas competencias nacionales.
Su talento lo llevó a participar en eventos destacados como la Vuelta Nacional del Futuro, el Provenir y la Clásica de Aguazul, así como en los campeonatos nacionales de pista y ruta. Su contribución al deporte local dejó una huella imborrable entre sus compañeros y seguidores.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente para determinar las causas exactas que llevaron a esta tragedia.
Casanare disputa la semifinal de la Copa Claro por Colombia
Escrita por Casanare NoticiasYop-Cas-C, el representante de Casanare, ha asegurado su lugar en las semifinales de la copa de fútbol Claro por Colombia 2024, un torneo de renombre nacional que se lleva a cabo en las Canchas Panamericanas de Cali.
Este campeonato reúne a jóvenes talentos de todo el país, destacándose por su enfoque en el desarrollo de habilidades personales y valores.
El evento, que culminará el 27 de noviembre en el mismo escenario, ha sido un punto de encuentro para 264 jugadores y entrenadores de diversas regiones.
Durante una semana de intensa competencia, los equipos han participado en un formato único que elimina la figura del árbitro y divide los partidos en tres tiempos, fomentando la resolución pacífica de conflictos y el trabajo en equipo entre los jóvenes.
En el marco del torneo, el martes 26 de noviembre, los participantes asistirán a una actividad educativa organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Bajo la campaña #TuVidaCambia, la sesión "Los 6 mil dólares" abordará la prevención de la trata de personas, sensibilizando a los jóvenes sobre este importante tema.
La edición 2024 de la Copa Claro por Colombia ha contado con la participación de más de 3.800 niños y adolescentes, quienes han vivido una experiencia enriquecedora más allá del deporte.
Organizado por Claro en alianza con Fútbol con Corazón, el evento cuenta con el respaldo de patrocinadores como Huawei, Hitachi, y ZTE, además de la colaboración de Profamilia, OIM y más de 20 aliados comprometidos con el desarrollo juvenil.
En esta fase semifinal el conjunto casanareño deberá superar a Solidaridad Mesetas de Meta; F.C Rincón del Mar de Sucre y un conjunto del departamento de Magdalena.
Equipo femenino de Llaneros F.C. se despidió del campeonato jugando a puerta cerrada en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl domingo 7 de julio, los seguidores del equipo femenino de Llaneros se llevaron una desagradable sorpresa al llegar al estadio Santiago de las Atalayas. Se encontraron con las puertas cerradas, impidiéndoles presenciar el encuentro.
La situación generó desconcierto entre la afición. Hasta el momento, el silencio de la directiva de Llaneros F.C. ha sido la única respuesta a este controvertido episodio.
Expertos en gestión deportiva advierten que negar el acceso a los aficionados es una estrategia que, lejos de solucionar problemas, puede erosionar rápidamente la base de seguidores del equipo.
En lo futbolístico el encuentro terminó con victoria del Deportivo Cali, por la minina diferencia. Resultado que le permitió al onceno de La Sultana del Valle clasificarse para la final del torneo, como primero del grupo A con 12 puntos y mejor diferencia de goles de +9, con 25 anotaciones a favor y 13 en contra.
Ahora deberá vencer al Independiente Santafé. Rival con el que se encontrarán por segunda vez en una final. La estrella de campeón se definirá en partidos de ida y vuelta, comenzando en la ciudad de Cali y terminando en Bogotá.