Noticias relacionadas: casanare
Casanareño representará a Colombia en el mundial sub 13 de fútbol de salón
Joseph Steven Moreno Tapias, joven talento de la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, fue seleccionado para integrar la delegación colombiana que competirá en el mundial sub-13 de fútbol de salón en Caucaia, Ceará, Brasil, del 1 al 7 de septiembre de 2025.
La información fue confirmada por la Liga de Fútbol de Salón de Casanare, presidida por Ricardo Orozco.
Moreno, junto a Kenay Leandro Parra Salcedo, participó en un microciclo de preparación del 18 al 22 de agosto en Circasia, Quindío, dirigido por los entrenadores Duván Romero y Pablo Forero.
De este proceso, el cuerpo técnico nacional eligió a 13 jugadores para representar al país. La selección viajará a Brasil el 31 de agosto, y en los próximos días se anunciarán los rivales de Colombia tras el sorteo oficial.
Gobernación entregó antes de lo previsto la modernización del alumbrado público de Hato Corozal
En horas de la noche de este domingo 24 de agosto fueron entregadas las obras de modernización del alumbrado público del municipio de Hato Corozal.
La actividad contó con la presencia del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. El mandatario aseguró que, en las cuentas de la Administración departamental, los tiempos de ejecución del proyecto se situaban entre septiembre y octubre, pero que se logró concluir un mes antes de lo previsto.
El mandatario recalcó que haber entregado esa iniciativa antes lo pactado es una prueba de la calidad de las obras que entrega la Gobernación, y en este caso, con el apoyo de la Alcaldía de Hato Corozal.
Agregó que el sistema cuenta con luminarias LED de última tecnología. Mencionó que con esta obra se mejorar la seguridad del municipio, especialmente en aquellos sectores que permanecían oscuros por la falta de luminarias.
“Hoy le cambia totalmente la imagen a este municipio. Seguridad, modernidad y sobre todo embellecimiento a este pueblo tan hermoso y que está proyectado a ser un eje en temas de turismo”, subrayó el gobernante seccional.
Así mismo destacó que su gobierno está llegando a todas las poblaciones casanareñas, especialmente a localidades como Hato Corozal, que son municipios de sexta categoría y cuyos ingresos por recursos propios so superan los $2.500 millones anuales.
Situación sobre la cual, dijo el gobernador, lo deja en desventaja frente a aquellas localidades que cuentan con más ingresos, para poder invertir y ejecutar proyectos.
Ante este panorama el respaldo de la Gobernación es fundamental para ejecutar iniciativas como la de gas domiciliario. Sobre esta propuesta Ortiz Zorro manifestó que avanza con buen ritmo. Comentó que dicho proyecto presenta un avance del 60 por ciento y que beneficiará a más de 800 familias.
También trajo a colación las inversiones en vías terciarias, en puentes que se han hecho por modelo de autoconstrucción, el cual defendió con vehemencia.
“Les quiero poner un ejemplo. La alcaldesa tiene 2.500 millones de libre inversión y en solo autoconstrucción le hemos ahorrado más de 10 mil millones a este municipio y a todo el departamento”, aseguró el gobernador Ortiz Zorro.
Agregó que por este esquema de autoconstrucción se han logrado ejecutar la construcción de los puentes de Caño Cravito. Los Caribes, ni el acueducto que se encuentra en ejecución en la vereda Santa Rita La Enramadas, obra que se viene adelantando por autoconstrucción.
“Con solo esas tres obras ya se había gastado cinco veces el presupuesto de la Alcaldía”, precisó el mandatario casanareño.
Policía reportó cero homicidios y reducción de delitos en festividades de Villanueva y San Luis de Palenque
El teniente coronel José Augusto López Saavedra, comandante del Departamento de Policía Casanare, presentó un balance positivo de las operaciones realizadas entre el 14 y el 21 de agosto de 2025, destacando una notable mejora en la seguridad ciudadana, especialmente durante las festividades en los municipios de Villanueva y San Luis de Palenque.
Resultados operativos de la semana
En el periodo del 14 al 21 de agosto, la Policía Nacional en Casanare lograron 44 capturas: 37 en flagrancia y 7 por orden judicial, relacionadas con delitos como porte de armas de fuego, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y lesiones personales.
También se incautó: una escopeta y un arma artesanal, así como 601,5 kg de marihuana y 100 g de otros estupefacientes. Igualmente, Se recuperó un vehículo y cinco motocicletas.
Éxito en las festividades
Durante las celebraciones del 15 al 18 de agosto en Villanueva y San Luis de Palenque, la Policía reportó una significativa reducción de delitos en comparación con 2024:
- Villanueva
- Homicidios: Cero en 2025, igual que en 2024.
- Lesiones personales: Cero en 2025, frente a 6 casos en 2024.
- Hurto a personas: Cero en 2025, frente a 10 casos en 2024.
- Hurto a motocicletas: Cero en 2025, frente a 2 casos en 2024.
- Violencia intrafamiliar y robos: Cero en 2025, frente a 1 y 2 casos en 2024, respectivamente.
- San Luis de Palenque
- Homicidios y lesiones personales: Cero en 2025, frente a 6 casos de lesiones en 2024.
- Hurto, extorsión, delitos sexuales y violencia intrafamiliar: Ningún caso registrado en 2025.
Compromiso con la seguridad
El teniente coronel López Saavedra atribuyó estos resultados al despliegue de más de 250 uniformados en los dispositivos de seguridad, lo que permitió garantizar la tranquilidad durante las festividades. “Estos logros reflejan nuestro compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana en Casanare”, afirmó.
Casanare se prepara para recibir la élite del patinaje en la Copa 3 pistas
Del 16 al 18 de agosto el departamento de Casanare será el anfitrión de la Copa 3 Pistas de patinaje, un evento deportivo que contará con la participación de los más destacados representantes de esta disciplina deportiva de la región.
Esta competencia que recorrerá los departamentos de Meta, Casanare y Boyacá, contará con la participación de patinadores destacados de Arauca, además de figuras reconocidas de la Selección Colombia de Patinaje.
La Liga de Patinaje de Casanare lidera la organización del torneo, bajo la dirección de su presidente Álvaro Chiguasuque y el entrenador Pablo Amézquita, quienes junto a su equipo han trabajado para garantizar un espectáculo deportivo de calidad.
El certamen cuenta con el respaldo de la Gobernación de Casanare y el Instituto para la Recreación y el Deporte de Casanare.
Para los organizadore, más que una competencia, la Copa 3 Pistas busca ser una plataforma para visibilizar el talento local, fomentar el espíritu deportivo y consolidar a Casanare como un referente nacional en el patinaje.
Autoridades investigan caso de posible hurto de una camioneta de la UNP
La tarde del viernes 08 de agosto se presentó un insólito hurto que ha dejado pensativa a la ciudadanía y reflexionando sobre de inseguridad en el departamento.
Se conoció que sobre las 5 de la tarde una camioneta adscrita a la Unidad Nacional de Protección fue interceptada por hombres armados, bajaron a sus ocupantes y procedieron a llevarse el vehículo junto con el arma de dotación de los funcionarios de la UNP:
Las primeras informaciones extraoficiales mencionan que el hecho se presentó sobre la Marginal del Llano, en el trayecto comprendido entre La Yopalosa y el Municipio de Pore.
En esta misma narrativa se indica que los asaltantes portaban armas de largo alcance, como fusiles, con los que perpetraron el hurto. Se espera un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades sobre este hurto.
Continúa moviéndose el tablero político en Casanare: Unitarios comienzan a definir su estrategia
Con la participación de voceros de 14 fuerzas políticas, el movimiento Unitarios inició una ambiciosa estrategia de conformación de listas al Senado y la Cámara de Representantes en todo el país, con miras a las elecciones legislativas de 2026.
Esta colectividad considera que su fortaleza radica en la presencia territorial, especialmente en el departamento de Casanare, donde destacan liderazgos como el de Briyith Calderón Landínez, precandidata a la Cámara, y Moisés Guarín Poveda, precandidato al Senado.
Aseguran los Unitarios que ambos cuentan con amplio respaldo en sectores sindicales, comunales, étnicos, sociales, campesinos, educativos, y en movimientos progresistas y de izquierda, así como entre constructores de paz.
La propuesta busca consolidar una representación parlamentaria mediante listas abiertas y en coalición, como expresión de un frente amplio que reúna a todas las fuerzas del espectro democrático.
El objetivo es presentar en marzo de 2026 un candidato presidencial unitario, capaz de profundizar el proceso de cambio en Colombia.
Desde las directivas de este movimiento se recalcó en el compromiso de sumar fuerzas en democracia y representación, apostando por una política incluyente y pluralista.
En pausa elección del nuevo contralor departamental
La elección del Contralor Departamental de Casanare para el período 2026-2029 ha sido suspendida de manera provisional por una orden judicial.
La decisión, emitida el pasado 5 de agosto, responde a una Acción de Tutela interpuesta por Carlos Andrés Jiménez Márquez contra la Asamblea Departamental de Casanare y la Universidad de Cartagena.
La medida cautelar suspende de manera inmediata la convocatoria que adelantaba la Asamblea, abierta mediante la Resolución No. 046 del 29 de julio de 2025.
Según el documento de notificación, la tutela alega la vulneración de los derechos fundamentales del accionante, incluyendo el acceso a cargos públicos.
La suspensión provisional se mantendrá vigente hasta que se emita una decisión definitiva sobre la Tutela. La Asamblea Departamental de Casanare ha sido notificada y cuenta con dos días para presentar su defensa y las pruebas pertinentes con relación a la situación planteada.
Casanare se sumó a la alerta global por reacción alérgica a la crema dental Colgate Total Clean Mint
Acatando las recomendaciones dadas por el Invima que emitió una alerta sanitaria sobre el uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint, la Secretaría de Salud de Casanare hizo una advertencia a la comunidad que usa este producto.
Dentro de las recomendaciones se encuentra suspender el uso de dicha crema, si se presentar ardor o sensación de quemaduras en la cavidad bucal, llagas, úlceras. Así lo manifestó Julieta Palacios, profesional de apoyo de la mencionada dependencia.
La funcionaria agregó que, en caso de sufrir alguno de estos síntomas, la persona afectada puede informar a la Secretaría o al Invima sobre dicha anomalía, para que las entidades correspondientes puedan adelantar las acciones pertinentes.
Adicionalmente explicó que se ha venido trabajando con algunas agremiaciones vinculadas con el sector de la salud, para que el producto sea retirado voluntariamente del mercado.
Acotó que en Casanare ya fue reportado el primer caso. Sobre el origen de las afectaciones indicó que la misma, al parecer, obedece a la reacción alérgica que tiene algunas personas a varios de los saborizantes que contiene el producto.
Y es que la alerta por esta reacción alérgica a la mencionada pasta dental, no se presenta solo en Colombia. Diversas autoridades sanitarias en Latinoamérica han emitido alertas y ordenado el retiro del mercado del referido producto.
La situación ha generado preocupación y ha llevado a la empresa Colgate-Palmolive a tomar medidas en varios países.
En los últimos días, organismos reguladores de salud en naciones como México, Argentina, Uruguay, Panamá y Brasil han actuado frente a quejas de consumidores que experimentaron irritaciones y molestias bucales después de usar la crema dental Colgate Total Clean Mint.
En México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó el retiro inmediato del producto, citando diversas quejas relacionadas con irritaciones y molestias bucales atribuidas al uso de esta pasta dental.
Una decisión similar se tomó en Argentina, la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) prohibió la comercialización de la crema dental, lo que llevó a Colgate a ofrecer un recambio gratuito para los usuarios afectados.
Uruguay también suspendió preventivamente por 180 días la distribución y comercialización del producto.
Brasil, a través de Anvisa, suspendió la venta de Colgate Total Clean Mint tras reportes de efectos adversos, incluyendo irritaciones bucales inesperadas. Panamá, por su parte, también ha prohibido el producto.
La empresa ha respondido a la controversia, lamentando las dificultades y, en algunos casos, ha decidido retirar voluntariamente la variante Colgate Total Prevención Activa Clean Mint del mercado como medida de precaución.
La multinacional ha señalado que el producto afectado, fabricado en Brasil, podría contener un ingrediente que cause dolor en boca, lengua o encías.
Recomendaciones para los consumidores
Las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores evitar la compra o uso de las cremas dentales señaladas y reportar cualquier efecto adverso a las entidades reguladoras correspondientes en cada país.
Defensor del Pueblo en Casanare renuncia tras accidente de tránsito del pasado viernes
Mauricio Rivera Parra presentó su renuncia al cargo de Defensor del Pueblo en la Regional Casanare, luego de verse involucrado en un accidente de tránsito ocurrido el pasado viernes primero de agosto en Yopal.
El hecho se registró a las 6:00 de la mañana, cuando Rivera conducía su vehículo particular y colisionó con dos motocicletas. Uno de los ocupantes resultó con una herida leve, que fue atendida en el hospital local.
El defensor permaneció en el lugar y se sometió a los procedimientos establecidos por el Código Nacional de Tránsito, incluyendo la prueba de alcoholemia realizada por el Instituto de Medicina Legal.
Rivera asumió la responsabilidad por lo ocurrido y se comprometió a cubrir los daños materiales ocasionados, así como los gastos derivados del incidente.
Tras conocer el resultado del comparendo, decidió apartarse del cargo para evitar que la situación afecte la imagen institucional de la Defensoría del Pueblo.
Durante su gestión de dos años, Rivera estuvo al frente de procesos relacionados con la defensa de los derechos humanos en el departamento.
En su comunicado de renuncia, agradeció al equipo de trabajo de la Regional Casanare y ofreció disculpas públicas, especialmente a su familia.
Gobernador de Casanare pide al sector molinero respaldar cosecha arrocera bajo nueva regulación nacional de precios
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, hizo un llamado público a los industriales del arroz con operación en el departamento para que atiendan la cosecha local y respalden a los productores, en el marco de las nuevas disposiciones establecidas por el Gobierno nacional.
La solicitud se dio tras la expedición de la Resolución 0241 del Ministerio de Agricultura, que fija el precio del arroz Paddy verde por región productora. Esta medida fue concertada entre las partes luego de semanas de negociación y busca estabilizar el mercado frente a la crisis de precios que afecta al sector.
Además, se encuentra en proceso de consulta el proyecto de resolución que someterá al arroz blanco, tanto a granel como empacado, al régimen de libertad regulada. Este documento está disponible en el portal SUCOP y entrará en vigencia una vez reciba el concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio.
En paralelo, el Ministerio de Comercio adelanta acciones para controlar el ingreso de arroz importado con precios artificiales que alteran el mercado interno, y para garantizar condiciones que protejan la producción nacional.
El mandatario departamental instó a los molinos a actuar con responsabilidad y solidaridad, y a mantener un diálogo abierto con el gremio y los productores para asegurar una cosecha ordenada en 2026. Señaló que la economía de los casanareños debe ser prioridad y que el compromiso del Gobierno nacional con el sector arrocero debe reflejarse en el comportamiento de los actores comerciales.