Noticias relacionadas: Muncipios
Villanueva realiza jornada interinstitucional para familias víctimas de desaparición forzada
La Alcaldía de Villanueva, en coordinación con la Gobernación de Casanare y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas, adelanta una jornada interinstitucional de atención y orientación dirigida a familias de víctimas de desaparición forzada.
La actividad que inició ayer lunes concluye hoy 7 de octubre. El horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Durante la jornada, los asistentes pueden acceder a servicios ofrecidos por entidades del orden nacional y territorial.
Entre las entidades presentes se encuentra la Unidad para las Víctimas. Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas. Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
La Fiscalía General de la Nación. El Sena. Prosperidad Social. La Agencia Nacional de Tierras. Gobernación de Casanare. Alcaldía Municipal y la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas.
Las autoridades invitaron a la comunidad a participar activamente en esta jornada, que busca brindar orientación, acompañamiento institucional y acceso a trámites relacionados con la búsqueda de personas desaparecidas y la atención integral a sus familias.
Bomberos de Monterrey atienden parto de emergencia y salvan vida de recién nacido
En la madrugada de este lunes 6 de octubre, el Cuerpo de Bomberos de Monterrey atendió un llamado urgente relacionado con una joven madre de 26 años que se encontraba en trabajo de parto.
Al llegar al lugar, los socorristas se enfrentaron a una situación crítica: el bebé ya había nacido, pero no presentaba signos de respiración.
El equipo de emergencia inició de inmediato maniobras de estimulación y succión para reanimar al recién nacido. Tras varios segundos de tensión, el llanto del neonato confirmó su recuperación, generando alivio entre los presentes.
Posteriormente, se realizó el pinzamiento del cordón umbilical y se estabilizó a la madre, quien permaneció consciente y tranquila durante el procedimiento. Tanto ella como el bebé fueron trasladados al Centro de Salud de Monterrey, donde recibieron atención médica.
Aguazul entrega equipos tecnológicos a Policía con inversión de $400 millones del Fondo de Seguridad
Este domingo 31 de agosto, la Alcaldía de Aguazul realizó la entrega oficial de equipos tecnológicos y enseres a la Policía Nacional, en un acto encabezado por el Brigadier General Herbert Luguiy Benavides Valderrama, director de logística y finanzas de la institución.
La dotación busca fortalecer las capacidades operativas de los uniformados que prestan servicio en la localidad.
La inversión, cercana a los $400 millones, fue gestionada por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Gobierno, mediante proyectos aprobados en el comité de orden público.
Los recursos provienen del fondo de seguridad, y están destinados a mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y a reforzar la seguridad ciudadana.
Durante el evento, estuvieron presentes la secretaria de gobierno, Sonia Constanza Lozano, y varios concejales del municipio, quienes acompañaron la entrega y destacaron el compromiso institucional con la convivencia y el orden público.
El alcalde Nelson Camacho subrayó que esta inversión fortalece las acciones conjuntas entre el gobierno local y las autoridades policiales, orientadas a reducir los índices delictivos y consolidar un entorno más seguro para todos los habitantes de Aguazul.
Avanza pavimentación de la vía a la vereda Buenavista Alta
La Secretaría de Infraestructura de Yopal adelanta la construcción de un tramo vial de 1.630 metros en la vereda Buena Vista Alta, ubicada en el corregimiento Alcaraván La Niata. El proyecto busca mejorar la movilidad de las familias que transitan diariamente por esta zona rural.
Hasta el momento, se han pavimentado 470 metros lineales. Las autoridades locales indicaron que el avance de la obra depende de las condiciones climáticas, que han limitado el ritmo de ejecución.
La intervención incluye la instalación de cunetas en concreto y señalización horizontal y vertical, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones.
Durante una visita técnica, el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño inspeccionó el progreso de los trabajos. Según explicó, el propósito es poner la vía al servicio de la comunidad lo antes posible.
La secretaria de Infraestructura, Adriana Hernández, también participó en el recorrido. Señaló que la pavimentación permitirá reducir los tiempos de desplazamiento y minimizar el desgaste de los vehículos, especialmente en sectores que han tenido poca inversión en infraestructura.
Las obras hacen parte de un plan de mejoramiento vial que busca fortalecer la conectividad rural en el municipio y facilitar el acceso a servicios básicos, así como apoyar la productividad agrícola de las zonas apartadas.
Inscripciones abiertas para curso de manipulación de alimentos en Tauramena
La Alcaldía de Tauramena y el SENA han abierto las inscripciones para un curso de 40 horas sobre higiene y manipulación de alimentos. El objetivo es ofrecer a los ciudadanos una oportunidad para mejorar sus habilidades laborales en el sector de la gastronomía.
El curso, que será presencial, tiene una capacidad para 80 personas y tratará temas esenciales como alimentos perecederos, semi perecederos y no perecederos. Técnicas para evitar la contaminación cruzada. Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y manejo de temperaturas seguras.
Los interesados tienen hasta el 6 de agosto de 2025 para inscribirse. Deben llevar una copia de la cédula y el registro de Sena Sofía Plus a la Secretaría de Desarrollo Económico del municipio.
Paz de Ariporo recibe maquinaria amarilla mediante alianza con Perenco y la UNGRD
La Alcaldía de Paz de Ariporo recibió un banco de maquinaria amarilla como parte de una gestión realizada a través del mecanismo de obras por impuestos, en alianza con la empresa Perenco y el respaldo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
La entrega incluyó una retroexcavadora, una pajarita, un vibrocompactador y una motoniveladora, equipos que permitirán mejorar la capacidad operativa del municipio en la intervención de vías y el fortalecimiento de la infraestructura local.
El alcalde Jorge Camilo Abril Tarache, junto al enlace de asuntos petroleros de la administración, lideró el proceso que busca dotar al municipio de herramientas propias para atender necesidades viales y contribuir al bienestar de la comunidad.
Durante el acto de entrega participaron representantes de Perenco, entre ellos el gerente general, Gael Piardet, y la gerente de responsabilidad social, Astrid Espinel. También asistieron los ingenieros Carlos Julio Torres y Camilo Forero, en representación de la UNGRD.
Por parte de la administración municipal estuvieron presentes el secretario de gobierno y el jefe de maquinaria, además de concejales y líderes comunitarios del sector Centro Gaitán.
La adquisición marca un avance en la capacidad técnica del municipio para atender obras de infraestructura y mejorar la conectividad en zonas urbanas y rurales.
Hospital Itinerante ofrecerá jornada médico quirúrgica en Hato Corozal este 25 y 26 de julio
Hato Corozal será el escenario de una jornada médico quirúrgica sin precedentes gracias al arribo del Hospital Itinerante los próximos 25 y 26 de julio, así lo confirmó la alcaldesa de esta población del norte de Casanare, Tatiana Pirabán, en redes sociales.
La iniciativa, articulada por la Gobernación, la Secretaría de Salud departamental y Red Salud Casanare E.S.E., busca acercar servicios especializados a la comunidad.
Durante los dos días se ofrecerán consultas en ginecología, pediatría, medicina interna, psiquiatría, psicología y optometría, así como toma de muestras para tamizaje de sífilis, VIH y Chagas. También se desarrollarán actividades educativas enfocadas en salud preventiva.
Entre los procedimientos quirúrgicos que se realizarán destacan resección de lipoma, hernia umbilical y epigástrica, así como ligadura de trompas (Pomeroy).
Se adelantó jornada de salud en la escuela El Triunfo de Trinidad
La Administración Municipal de Trinidad, en coordinación con el Instituto Educativo Técnico Industrial Trinidad (IETIT) y Red Salud Casanare E.S.E., llevó a cabo una jornada de salud en la escuela El Triunfo, ubicada en la vereda Los Chochos.
La actividad estuvo dirigida a los estudiantes de la institución y contempló servicios de medicina general, enfermería, psicología, vacunación y toma de muestras de laboratorio.
También se incluyeron espacios de promoción de lectura, como parte de una estrategia integral que articula bienestar físico, emocional y desarrollo académico.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de garantizar condiciones de salud dignas para la niñez del sector rural, en el marco del programa “Unidos para Construir” liderado por la administración local.
Las entidades participantes destacaron la importancia de llevar estos servicios directamente a las escuelas de veredas, como una forma efectiva de acercar la atención primaria a los menores y fomentar hábitos de cuidado y aprendizaje desde temprana edad.
San Luis de Palenque fortalece prevención de violencia de género
La Alcaldía de San Luis de Palenque, junto a la Policía Nacional, el Consejo Consultivo de Mujeres y el aplicando el plan de intervenciones colectivas (PIC), desarrolló el segundo patrullaje púrpura en el barrio El Bosque, una actividad orientada a la prevención de la violencia de género y el acompañamiento en salud mental.
Durante la jornada se presentó la línea amiga en salud mental, un canal de orientación habilitado para personas que atraviesan situaciones difíciles.
También se socializaron las rutas de atención disponibles para casos de violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas y conductas suicidas.
Como parte de la estrategia, se promovió el uso del ‘violentómetro’, herramienta pedagógica que ayuda a identificar signos tempranos de violencia en distintos contextos y fomenta acciones de prevención desde el entorno cotidiano.
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de garantizar la protección de los derechos humanos y el bienestar integral de los habitantes de San Luis de Palenque, mediante intervenciones directas en las comunidades y articulación con entidades públicas.
GeoPark entrega vía rehabilitada en Villanueva con inversión de catorce mil millones
La empresa GeoPark, en alianza con Parex, finalizó la rehabilitación asfáltica de la vía Vara-Soceagro en Villanueva, Casanare. La obra, que abarca 17,5 kilómetros, busca mejorar la conectividad rural y facilitar el acceso de las comunidades a bienes y servicios.
El proyecto, ejecutado por la empresa local Maboh, requirió un año de trabajo y contó con una inversión superior a $14.000 millones de pesos. La vía es clave para la movilidad de cientos de familias que dependen del transporte terrestre para sus actividades diarias.
En la inauguración participaron el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, y el alcalde de Tauramena, Javier Álvarez, junto a líderes comunitarios y representantes del sector empresarial. Las autoridades destacaron la importancia de la obra para el desarrollo regional.
GeoPark también avanza en otros proyectos de infraestructura en Casanare, como el reforzamiento estructural de puentes en Villanueva y Tauramena, con una inversión de más de $4.000 millones de pesos. La empresa reafirma su compromiso con el mejoramiento vial y el desarrollo sostenible de la región.