Noticias relacionadas: municipales
Yopal: Servicio de gas natural vehicular se normaliza después de mantenimiento en planta Floreña
Cusianagás informó sobre la normalización del servicio de gas natural vehicular en Yopal, luego de la finalización de los trabajos de mantenimiento en la planta de gas Floreña, operada por Ecopetrol.
Según el comunicado emitido por la empresa, el productor les informó en la madrugada del sábado 23 de agosto de 2025 que las labores de mantenimiento habían concluido.
Gracias a esta novedad, a partir de las 2:45 a.m. del mismo día, se restableció por completo la prestación del servicio en las estaciones de servicio de la ciudad.
La compañía aseguró que, durante el período en el que Ecopetrol realizó el mantenimiento, no se registraron bajas presiones ni interrupciones en el servicio de gas natural domiciliario para los hogares de Yopal.
La empresa invita a los usuarios a contactar sus canales de atención para cualquier inquietud. La línea de atención al cliente está disponible en el número 323 2540636 y la línea gratuita de emergencias 164 funciona las 24 horas del día.
Alcaldía de Yopal adelantó taller para mejorar la movilidad de personas con discapacidad
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, realizó un taller práctico para fortalecer la independencia de personas con discapacidad en el municipio.
La jornada, denominada “Movilidad para todos, un paso hacia la inclusión”, contó con la participación de 50 personas en condición de discapacidad y sus cuidadores.
El encuentro se enfocó en ejercicios prácticos para reforzar la movilidad segura, la correcta utilización de ayudas técnicas y la orientación espacial. El objetivo principal fue ofrecer herramientas que contribuyan a la autonomía y calidad de vida de los asistentes.
Durante la actividad, se hizo entrega de varias ayudas técnicas gestionadas por la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz. En total, se distribuyeron 4 sillas de ruedas, 1 caminador y 3 bastones para apoyar la movilidad de quienes más lo requieren.
La Alcaldía de Yopal informó que, desde el programa de discapacidad, se continuarán desarrollando talleres orientados a temas de convivencia, bienestar, salud física y mental, y autonomía. La institución mantiene su compromiso con la inclusión social y busca construir un municipio más accesible para toda la población.
Las personas interesadas en obtener más información sobre estas iniciativas pueden acercarse a la Casa de la Mujer y la Familia.
Alcaldía de Yopal implementó sistema de pago por cuotas del impuesto predial para 2025
Mediante la Resolución No. 244 de 2025, la Alcaldía de Yopal anunció la ampliación del sistema de pago alternativo por cuotas del impuesto predial unificado, permitiendo a los contribuyentes diferir su obligación en cinco cuotas adicionales durante el segundo semestre del año.
Fechas de vencimiento de las cuotas:
- Primera cuota: 29 de agosto.
- Segunda cuota: 30 de septiembre.
- Tercera cuota: 31 de octubre.
- Cuarta cuota: 28 de noviembre.
- Quinta cuota: 30 de diciembre.
Jennifer Torres, directora de rentas de la Alcaldía, destacó que esta medida responde directamente a las necesidades de la ciudadanía: “Queremos darles todas las herramientas para que puedan cumplir con su deber tributario de una forma más cómoda, sin intereses moratorios por el pago en cuotas”.
Beneficios adicionales:
- No se generan intereses moratorios por el pago en cuotas.
- Los contribuyentes que cancelen el saldo total antes del 30 de noviembre podrán acceder a un descuento del 10%.
- Este beneficio no aplica para vigencias vencidas ni obligaciones en estado de morosidad.
Proceso de acogida: No se requiere solicitud escrita. Los contribuyentes solo deben indicar el número de cuotas deseadas a través de los canales de atención de la Alcaldía, ajustándose a las fechas establecidas en la resolución publicada en el portal oficial de la Alcaldía de Yopal.
Consorcio Parque Nacua entregó su versión sobre la terminación unilateral contrato decretada por la Alcaldía
Nelson Orozco, representante legal del consorcio Parque Nacua calificó la terminación unilateral de su contrato por parte la Alcaldía a través del Instituto de Vivienda Gestión Urbana y Rural de Yopal (Indev), como un proceso muy complejo y difícil.
Según Orozco, la decisión del Indev se tomó de manera drástica y sin escuchar las versiones de los abogados ni de las aseguradoras involucradas, lo que consideran una vulneración de sus derechos contractuales.
La terminación se oficializó apenas horas después de concluir la audiencia de incumplimiento adelantada el 19 de mayo a las 8:30 p.m. Para las 8:00 a.m. del día siguiente, ya se había notificado el cierre inmediato y la toma del parque.
Aunque admiten que existen pagos pendientes tanto con el Indev como con la interventoría, el consorcio sostiene que esta situación forma parte de un litigio que inició desde febrero de 2021.
En su defensa, argumentó que la pandemia tuvo un impacto devastador en la operación del parque, obligándolos a asumir costos de funcionamiento sin obligación contractual, además de realizar fuertes inversiones para reabrir en diciembre de 2020 y nuevamente en diciembre de 2021.
El eje de la controversia gira en torno a la ecuación financiera del contrato de concesión, regido por la Ley 80. Explicó que el modelo inicial proyectaba más de 100.000 visitantes anuales, con ingresos que permitían cumplir con un compromiso financiero del 10%.
Sin embargo, tras la pandemia, esa ecuación se rompió, elevando la carga financiera del concesionario a entre el 30% y el 40% de los ingresos reales.
El consorcio agregó que esta situación fue notificada formalmente al INDEV el 13 de febrero de 2021, solicitando una revisión conforme a la ley y a las excepciones contempladas por la emergencia sanitaria. A pesar de ello, el proceso se dilató y la discusión se extendió hasta 2022 sin una solución definitiva.
Otro punto crítico de la denuncia es el manejo de la cláusula decimotercera del contrato, relacionada con casos fortuitos y fuerza mayor.
El representante legal aseguró que, a pesar de que la pandemia califica como una situación fortuita, su concesión fue la única en Colombia que no recibió reconocimiento por estos factores, dejándolos sin respaldo legal ante la modificación del modelo financiero.
Actualmente, el consorcio se encuentra en trámite judicial, con sus abogados preparando la defensa e invocando los derechos que, según ellos, fueron vulnerados por la Administración municipal.
Las mascotas también tendrán su lugar en la feria ganadera de Yopal
Yopal se prepara para una tarde de ternura y alegría con el festival de mascotas, un evento que promete robarse el corazón de los asistentes a la XX Feria Ganadera Comercial Doble Propósito.
El encuentro se llevará a cabo el próximo 31 de agosto de 2025, a las 3:00 p.m., en el Coliseo de Ferias de Yopal (Cra. 21 No. 30-55).
Organizado por la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura, el evento contará con dos categorías: ejemplares de raza pura y mestizos (criollos), brindando a todos los peludos la oportunidad de lucirse y compartir con sus familias en un ambiente lleno de premios, sorpresas y diversión.
Además de celebrar la conexión entre humanos y sus “amigos de cuatro patas”, el evento busca fomentar el cuidado responsable de las mascotas.
Los interesados en participar deben cumplir con requisitos como tener el carné de vacunación vigente, mantener el aseo del recinto, y garantizar el bienestar de los animales durante toda la jornada.
Las inscripciones están abiertas a través del formulario oficial del festival de mascotas, donde también se reciben donaciones en especie como concentrados e insumos veterinarios para caninos.
Los interesados en participar pueden inscribirse previamente a través de este enlace o escaneando el código QR en la imagen o en el vínculo:
https://docs.google.com/forms/d/1iGf9OrconE0dwxjOtClkPGDUf0KEyp7YxRrui9TbeGA/edit
Yopal celebró día mundial del peatón con actividades que promueven respeto y cultura vial ciudadana
En el marco del día mundial peatón, la ciudad de Yopal vivió una jornada llena de conciencia y educación vial, liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y con el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad del municipio.
Las actividades se desarrollaron en el Parque La Estancia, entre las carreras 19 y 21, con el objetivo de fortalecer el respeto por quienes transitan a pie.
Durante el evento, se realizaron dinámicas, charlas y demostraciones interactivas que invitaron tanto a conductores como a peatones a ponerse en los zapatos del otro.
Se enfatizó la importancia de mantener velocidades razonables, respetar el paso peatonal, y evitar distracciones al cruzar, promoviendo el uso correcto de las cebras.
Los mensajes transmitidos destacaron que cuidar cada vida en la vía es responsabilidad de todos los actores viales. La jornada también sirvió para recordar que el espacio público es compartido, y que el respeto mutuo es clave para construir una ciudad más empática y segura.
Del 26 al 29 de agosto Yopal celebra la semana de la educación inclusiva
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Educación, realizará una serie de actividades del 26 al 29 de agosto para promover la inclusión.
La administración municipal busca posicionar a Yopal como un territorio inclusivo en la Orinoquía colombiana, destacando los avances en el sector educativo.
Según David Díaz Sánchez, secretario de educación del municipio, el compromiso con la inclusión se ha reforzado. La Alcaldía aumentó de 24 a 29 los profesionales de apoyo con recursos propios y gestión ante el Ministerio.
El objetivo es dar mayor visibilidad a los proyectos pedagógicos e iniciativas del programa de educación inclusiva.
Las actividades programadas buscan mostrar los resultados del trabajo en conjunto entre docentes de apoyo, docentes de aula, directivos y padres de familia.
El acto de lanzamiento será a las 2 de la tarde de este 25 agosto en el auditorio de La Triada. Para el martes 26 se tiene programado iniciar la jornada a las 8 de la mañana con la socialización de los avances que se han alcanzado en materia de educación inclusiva.
También se contemplan actividades culturales, entrega de reconocimientos a las madres cuidadoras y talleres dirigidos a los personeros estudiantiles.
El miércoles 27 se encuentran dentro de la programación un monólogo sobre los desafíos de las instituciones oficiales con estudiantes con capacidades excepcionales.
Luego vendrá la entrega de reconocimientos a estudiantes que se ha destacado en áreas como artes, deportes y espíritu de superación. El día culmina con la ponencia “Entornos escolares sin barreras”, donde se abordará la temática del diseño universal para el aprendizaje, a cargo de la magister en educación, Adriana Beltrán.
Para el jueves 28 se tienen diseñadas dos actividades. La primera es de carácter lúdico denominada “Mente Activa”. En este espacio se proyectó competencias del cubo de Rubik, Ajedrez, las cuales inician a las 7 de la mañana en la sede de la Institución Educativa de Llano Lindo.
Y a partir de las 8 a.m. en el auditorio de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán, se dictará una charla sobre salud mental y emocional para los docentes. Esta actividad irá en doble jornada. Cincuenta educadores participarán en horario matutino y otros 50 asistirán en jornada vespertina.
Para finalizar la semana se llevará a cabo el viernes 29 de agosto el taller “Transcendiendo miedos derribando, barreras y visibilizando procesos. Este ejercicio académico, a cargo de varios especialistas en la materia, tendrá como escenario los auditorios de las instituciones educativas ITELL, Paraíso, Megacolegio, Carlos Lleras y Jorge Eliécer Gaitán.
Alcaldía de Yopal rehabilita 10 puntos críticos de la carrera 19 para mejorar la movilidad
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, inició trabajos de rehabilitación en la malla vial del centro de la ciudad. El enfoque principal es la carrera 19, donde se intervinieron 10 puntos críticos entre las calles 8 y 15.
Estas reparaciones buscan mejorar la circulación de vehículos de servicio público, transporte escolar y particulares en un sector de alta afluencia.
Según la secretaria de infraestructura, Adriana Hernández, los trabajos son parte de una estrategia de mantenimiento continuo para recuperar tramos deteriorados de la ciudad.
Para evitar congestión vehicular, la Secretaría de Infraestructura informará a la ciudadanía sobre los puntos de obra activos, sugiriendo rutas alternas. Estas intervenciones forman parte del plan de la Administración municipal para mejorar la infraestructura vial de Yopal.
Primer fin de semana con restricción de motos en Yopal deja 46 inmovilizadas
La primera jornada de restricción para motocicletas durante los fines de semana en Yopal, establecida por el Decreto 116 del 13 de agosto de 2025, resultó en la inmovilización de 46 motos. La medida busca reducir los accidentes de tránsito y fomentar el uso de otros medios de transporte en horas nocturnas.
Según el balance entregado por la Secretaría de Movilidad, además de las motocicletas, un vehículo particular fue retenido. Las autoridades impusieron un total de 63 órdenes de comparendo, de las cuales tres fueron a conductores sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol.
La Administración municipal recordó que el incumplimiento del decreto conlleva sanciones económicas y la inmovilización del vehículo, conforme a lo establecido en el Código Nacional de Tránsito. Los operativos de control continuarán para asegurar el cumplimiento de la normativa.
Sobre esta temática del alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, manifestó que con la implementación de esta medida restrictiva de circulación de motos los fines de semana en el horario de 11 de la noche a 5 de la mañana, el sector de comercio nocturno acusó que se ven afectados porque se disminuyen sus ventas.
En este sentido el burgomaestre precisó que sostuvo una mesa de trabajo con representantes de este gremio para buscar salidas a esta situación, sin embargo, insistió que con la prohibición antes mencionada, los índices de accidentalidad se reducen entre un 80 y 90 por ciento, por lo que calificó como positiva la adopción de dicha medida.
Se anuncian cierres viales temporales por obras de la carrera 29 con calle 11
Durante el próximo mes, los conductores que transiten por la intersección de la carrera 29 con calle 11 en Yopal deberán tomar rutas alternas debido a cierres temporales por obras de optimización hidráulica y vial.
La Secretaría de Movilidad autorizó al contratista RUMA INGENIERÍA S.A.S para realizar cierres parciales y totales entre el 17 de agosto y el 15 de septiembre, con desvíos señalizados para garantizar la seguridad.
Las intervenciones se ejecutarán en horario diurno de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y 5:00 p.m., y los sábados de 7:30 a.m. a 5:00 p.m, de acuerdo con el cronograma de actividades programado.
Los puntos de cierre comprenden sectores como la calle 11 entre carreras 27 y 29, intersección calle 11 con carrera 29, carrera 27A con calle 11, calle 11 con Carrera 27, con desvío en la intersección de la calle 11 con carrera 30, destacando que la carrera 29, entre calle 11 y calle 13, quedará en sentido contrario mientras se ejecuta y finaliza la construcción de la glorieta.
La Administración Municipal agradeció la comprensión ciudadana y recomienda precaución en las rutas alternas y respeto a los límites de velocidad.