Noticias relacionadas: MOVILIDAD
La Transversal del Sisga presenta cierre preventivo en el tramo Santa María – San Luis de Gaceno
La Concesión Vial Transversal del Sisga informó sobre el cierre preventivo en el trayecto entre Santa María (Boyacá) y San Luis de Gaceno, debido al desbordamiento del río Lengupá sobre el puente Piedra Campana.
Este nuevo episodio de emergencia se suma a una serie de afectaciones provocadas por la ola invernal en el Valle de Tenza, que ha generado pérdida de parte de la banca y riesgo estructural en varios tramos del corredor vial.
Desde el pasado 15 de junio, el tránsito vehicular ha estado interrumpido en este sector, y aunque se han realizado pruebas piloto de paso controlado, las condiciones climáticas y geológicas han obligado a mantener esta medida de cierre.
La concesión, en coordinación con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), adelanta obras de mitigación fuera del alcance contractual original, con el objetivo de restablecer la conectividad provisional entre los departamentos de Boyacá y Casanare.
Estas labores incluyen la instalación de geocontenedores y estudios técnicos para garantizar la seguridad de los usuarios.
Como rutas alternas y ante las dificultades de la Vía al Llano (Bogotá – Villavicencio) se recomienda la Ruta Libertadores: Sogamoso–Belén–Socha–Sácama–La Cabuya–Hato Corozal, para vehículos de menos de 25 toneladas.
Las autoridades hacen un llamado a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la concesionaria. Por el momento no se ha establecido una fecha estimada de reapertura, y el monitoreo de la zona continúa de manera permanente.
Concejo de Yopal reprograma debate sobre movilidad tras cambio de secretario en esta dependencia municipal
El Concejo Municipal de Yopal reprogramó para el jueves 31 de julio a las 8:00 a.m. el debate de control político a la Secretaría de Movilidad.
La sesión, convocada por la Comisión Tercera de Asuntos Sociales, Ambientales y Derechos Humanos, tiene como objetivo revisar las acciones institucionales en seguridad y dinámica vial en la ciudad.
La decisión de aplazar el debate fue tomada a solicitud de varios concejales, quienes argumentaron que el reciente cambio en la jefatura de la dependencia limitaba la posibilidad de obtener respuestas detalladas.
El ingeniero Nelson Ricardo Camargo renunció al cargo, y en su lugar fue designada como secretaria encargada la ingeniera Adriana Hernández, quien lleva apenas una semana en el cargo.
Pese a ello, Hernández asistió a la sesión junto a su equipo de trabajo y expresó su disposición para atender el llamado del Concejo.
En declaraciones a medios comunicación, señaló que acudió con la intención de responder el cuestionario radicado el pasado 4 de julio, y que asume el encargo con responsabilidad.
La funcionaria también indicó que, aunque su gestión apenas comienza, ha identificado retos importantes en materia de movilidad debido al crecimiento urbano de Yopal.
Aseguró que desde el primer día ha salido a las calles para acompañar a los actores viales y promover la presencia institucional.
Autoridades intervienen en Buenavista para frenar piques ilegales y consumo de drogas en la vía
En respuesta a reiteradas denuncias de la comunidad, la Secretaría de Movilidad, en coordinación con los agentes de tránsito y la Policía Nacional, desplegó un operativo de control en el sector de Buenavista, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y prevenir conductas peligrosas en la vía pública.
Durante la intervención, las autoridades hicieron frente a dos problemáticas señaladas por los habitantes del sector: el consumo de sustancias alucinógenas y la realización de piques ilegales, prácticas que ponen en grave riesgo la vida de conductores, peatones y demás actores viales.
Además de los controles, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a los usuarios de la vía, en la que se enfatizó sobre las consecuencias fatales que pueden derivarse de estas maniobras temerarias.
Como resultado del operativo, seis vehículos fueron inmovilizados por infringir diversas normas del Código Nacional de Tránsito. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad ciudadana y anunciaron que este tipo de intervenciones continuarán realizándose en diferentes puntos críticos del municipio.
Concesionaria del Sisga advierte aumento en el caudal del río Batá: Conductores deben transitar con precaución
La concesionaria Transversal del Sisga recomendó a los conductores transitar con precaución en el corredor vial que une al departamento de Casanare con el interior del país por el sector de Aguaclara – Guateque.
Según la empresa se debe tener especial precaución en el trayecto comprendido entre La Presa y Santa María, debido al incremento en el nivel del río Batá.
La información entregada por la concesionaria advierte que el aumento del caudal de dicho afluente se debe a la actual actividad de rebose en el embalse La Esmeralda, lo que ha generado afectaciones a la altura del Puente Muros, ubicado en el kilómetro 41+630, en el tramo Macanal – Santa María.
Las autoridades viales monitorean la situación y piden a los usuarios de la vía estar atentos a las condiciones del terreno y seguir las recomendaciones de seguridad mientras persista la actividad hidráulica en la zona.
Secretaria de infraestructura asumió por encargo el despacho de movilidad
Ante la renuncia de Nelson Ricardo Camargo Pérez de dependencia de Movilidad y cuya dimisión fue aceptada en las últimas horas por el alcalde Marco Tulio Ruiz, el burgomaestre nombre como secretaria encargada de este despacho a la titula de infraestructura, Adriana Hernández Fuentes.
La salida de Camargo quedó oficializada mediante la Resolución 1081 de 2025, emitida por la Subsecretaría de Talento Humano, en la que también se declaró vacante el cargo, clasificado como de libre nombramiento y remoción, con denominación de secretario de despacho, código 020, grado 03, adscrito a la planta global de la Alcaldía de Yopal.
En cuanto al nombramiento de Hernández Fuentes se formalizó a través de la Resolución 1082 de 2025, la cual indica que asumirá funciones desde el 1 de julio y continuará en el cargo hasta que se nombre un nuevo titular, sin separarse de sus responsabilidades actuales.
La Administración Municipal expresó su reconocimiento al ingeniero Camargo por los 17 meses al frente de la secretaría, tiempo durante el cual participó en la ejecución del plan de desarrollo ‘Yopal para todos 2024-2027’.
Ante la dimisión del secretario de la movilidad de Yopal, ya suenan algunos nombres para sucederlo
El secretario de Movilidad de Yopal, Ricardo Camargo, presentó su renuncia en las últimas horas. Su dimisión ha causado sorpresa, en la medida en que ocurrió en el momento en que el Concejo se apresta para realizar un debate de control político a esta dependencia.
El continuo ascenso de los índices de siniestralidad fue uno de los motivos que tuvo en cuenta la corporación cabildante, para programar el mencionado debate.
Pese a la implementación de medidas, como la restricción la moto con parrillero en horario nocturno durante los fines de semana, las cifras de siniestralidad no mejoran. En este contexto son varias las inquietudes que esperaban al saliente secretario en el recinto del Concejo.
Una vez se conoció sobre su renuncia comenzaron a sonar los nombres de sus posibles reemplazos. Uno de ellos es Michael Jonathan Castro Niño, ingeniero civil con estudios en gestión ambiental y egresado de la Universidad Unitrópico.
Tiene más de diez años de experiencia en transporte e infraestructura, acumulada en su paso por las secretarías de Infraestructura y Planeación Departamental.
Fue formulador del plan vial departamental 2021–2030 y ejerció como presidente del Concejo Municipal en 2024. La Función Pública conceptuó que no tiene inhabilidades para ocupar cargos públicos, pese a un reciente proceso de pérdida de investidura.
También es considerado como candidato el abogado Carlos Tarazona, excomandante de los agentes de tránsito y asesor legal con trayectoria en temas relacionados con el Código Nacional de Tránsito.
Índices de siniestralidad vial en Yopal continúan en curva ascendente
El subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta, informó que las cifras de siniestralidad vial en el municipio no presentan ninguna reducción significativa.
Durante la última semana se reportaron 22 siniestros viales, que dejaron un balance de tres víctimas mortales y 12 personas lesionadas.
Entre las principales causas identificadas por las autoridades están el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y el irrespeto a las normas y señales de tránsito.
García Peralta reiteró el llamado a la comunidad para que adopte conductas responsables y respete las normas viales, con el fin de proteger su vida y la de los demás actores en la vía.
El funcionario recordó que el decreto 075 sigue vigente, restringiendo la circulación de motociclistas entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m. del día siguiente durante los fines de semana, como medida preventiva ante el aumento de accidentes en estos horarios.
Las autoridades insisten en la importancia de la prudencia y el respeto por las normas para evitar más tragedias en las vías de Yopal.
Accidentalidad en Yopal no da tregua: Choque múltiple se presentó en la carrera 29 con calle 26
Pese a los esfuerzos de las autoridades de tránsito de Yopal para reducir los índices de accidentalidad en la ciudad, los siniestros viales parecen seguir con el acelerador a fondo.
Al percance de esta madrugada del viernes 26 de junio, donde una mujer falleció y otra resultó gravemente herida, se sumó un nuevo incidente que involucró a tres motocicletas.
Los hechos se presentaron en horas de la tarde en cruce de la carrera 29 con calle 26. Según las primeras informaciones que se tiene sobre lo sucedido, uno de los motociclistas involucrado en el accidente tuvo que ser trasladado a un centro asistencial, debido a las lesiones recibidas durante el choque.
Por el momento las autoridades no se han pronunciado sobre este caso, por lo que se desconoce con exactitud las causas del siniestro vial.
Nueva víctima mortal deja un accidente de tránsito en Yopal
En cámaras de seguridad quedó registrado el momento exacto del aparatoso accidente ocurrido en horas de la madrugada de este viernes 20 de junio, en el cual una mujer falleció y otra quedó gravemente herida.
El siniestro vial se presentó en la carrera 21 con calle 29 de la ciudad de Yopal, en el cual se vio involucrada la motocicleta en la que se movilizaban las dos víctimas y un automóvil blanco que no se detuvo después del percance, sino que por el contrario, aceleró la marcha.
Las dos mujeres se movilizaban en una moto NKD de color negro. Una de ellas perdió la vida en el lugar del accidente, mientras que la otra fue llevada a un centro asistencial para recibir atención médica.
Aunque el hecho es materia de investigación por parte de las autoridades, han surgido versiones de supuestos testigos donde se afirma que las dos mujeres, cuya identidad aún no ha sido revelada, minutos antes del siniestro se encontraban departiendo en un establecimiento cercano al lugar del imprevisto.
Por el registro de las cámaras de seguridad el hecho ocurrió a la 1:23 de la madrugada. Se espera un pronunciamiento por parte de las autoridades de tránsito que estuvieron en el lugar atendiendo este caso.
Yopal evalúa acciones para mejorar la seguridad vial
La Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Movilidad, presentó nuevas medidas para fortalecer la seguridad vial y reducir los índices de accidentalidad en la ciudad.
Durante una sesión del comité local de seguridad vial, realizada en el auditorio del colegio Braulio González, se socializaron los avances del plan de acción vigente.
Uno de los principales temas fue la consolidación del diagnóstico del Plan Integrado de Movilidad Urbana y Rural (PIMUR), herramienta que permitirá proyectar mejoras en el transporte de manera estratégica.
También se informó sobre la vinculación de seis técnicos y doce promotores viales, quienes han desarrollado más de 130 actividades de sensibilización con actores viales para fomentar la prevención y el respeto en las vías.
En el encuentro se expusieron dos estrategias de cultura ciudadana. La primera es “Basta de excusas, ni uno más”, enfocada en reducir conductas riesgosas especialmente en conductores de motos y vehículos.
La segunda iniciativa es “Ponte en mis zapatos”, orientada a visibilizar las dificultades de las personas con movilidad reducida.
Como parte de los compromisos del plan de desarrollo, la Administración municipal anunció que avanza en la formulación de proyectos para instalar señalización horizontal y vertical, así como en el mantenimiento de intersecciones semafóricas.
Las autoridades recalcaron la importancia del trabajo articulado entre instituciones y sectores para lograr una movilidad más segura y ordenada en Yopal.